Skip to content
Crónica Actual
  martes 11 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
11 de noviembre de 2025¿Cómo sé si mis gallinas tienen la gripe aviar? El síntoma difícil de identificar que revela la enfermedad 11 de noviembre de 2025Palencia planta cara a los botellones 11 de noviembre de 2025El 27% de los niños viven en riesgo de pobreza, casi el doble que los adultos, en Cataluña 11 de noviembre de 2025Tres detenidos al desmantelar en Barbate una «guardería» con 200 petacas de gasolina para narcolanchas 11 de noviembre de 2025Compromís critica el presupuesto de Catalá para 2026 porque «castiga la vivienda, la limpieza y la seguridad en Valencia» 11 de noviembre de 2025El Low se va de Benidorm a Torrevieja (Alicante) 11 de noviembre de 2025Openbank lanza su servicio de compraventa de criptomonedas en España 11 de noviembre de 2025Padilla subraya que el nuevo Estatuto situará a Castilla-La Mancha como punta de lanza del progreso 11 de noviembre de 2025Ni una futura dana sin avisos: la UPV crea un modelo con datos a tiempo real para prevenir eventos meteorológicos extremos 11 de noviembre de 2025Bomberos de Castilla y León y Portugal se forman en un curso sobre emergencias complejas
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Internacional  Estos son los países con mayor número de bases militares en el extranjero
Internacional

Estos son los países con mayor número de bases militares en el extranjero

10 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En un escenario internacional cada vez más marcado por la incertidumbre y la reconfiguración de los equilibrios de poder, las bases militares han vuelto a situarse en el centro del debate geopolítico. Las tensiones entre potencias, la proliferación de conflictos regionales y el auge de amenazas híbridas, han llevado a muchos países a reforzar su presencia más allá de sus fronteras, en puntos estratégicos. Y es que, lo que hace apenas una década era considerado vestigio de la Guerra Fría, hoy ha vuelto a ser concebido como una herramienta clave para garantizar la disuasión, la seguridad de las rutas comerciales, y la influencia estratégica en regiones cada vez más disputadas.. La invasión rusa de Ucrania, la rivalidad creciente entre Estados Unidos y China en el Indo-Pacífico, el deshielo en el Ártico, o el avance de Irán en Oriente Medio han reactivado una carrera silenciosa por el control de enclaves militares y logísticos en todo el planeta. Desde el Golfo Pérsico hasta el mar de China Meridional, pasando por África y Europa del Este, el mapa global de bases militares refleja las prioridades de cada potencia y su capacidad para proyectar fuerza en territorios lejanos.. Encabezando el ranking de países con mayores enclave militares en el extranjero se encuentra Estados Unidos. Se estima que cuenta con un total de 750 instalaciones, repartidas en unos 80 países de todo el mundo, aunque la cifra podría ser mayor, ya que el Pentágono evita compartir los datos. Como apunta Al Jazeera, el país con mayor número de bases estadounidense en activo actualmente es Japón, con 120, seguido de Alemania con 119 y Corea del Sur con 73. En España, Washington cuenta con 2 bases, que albergan a unos 3.100 soldados.. En segundo lugar, se encontraría Reino Unido. Las islas británicas cuenta con aproximadamente 145 bases militares, repartidas en 42 países, según un informe de 2020. Estas cifras incluyen 60 que son directamente administradas por sus fuerzas militares, y otras 85 administradas por sus aliados, donde Londres sigue teniendo una presencia significativa. 17 de instalaciones están en Chipre, 15 en Arabia Saudita, y 16 en Omán.. El tercer puesto le correspondería a Rusia. Aunque es complicado obtener cifras oficiales, se estima que 2018 Rusia operaba al menos 21 facilidades militares en el extranjero. Entre ellas destacan las bases navales y aérea de Tartus y Hmeimin ubicadas en Siria, no obstante la caída del dictador Bashar al Asad, ha dejado su continuidad en el aire. De igual manera, también cuenta con instalaciones en Georgia, Moldavia o la península de Crimea, anexionada ilegalmente en 2014.

Más noticias

Hamás acuerda con las facciones palestinas traspasar el Gobierno de Gaza a un comité palestino tecnócrata

24 de octubre de 2025

Estados Unidos mira de cerca a Venezuela: el chavismo pone en alerta a su ejército

24 de octubre de 2025

La UE supera el veto de Eslovaquia y acuerda nuevas sanciones contra sector energético y flota fantasma de Rusia

22 de octubre de 2025

Al menos un herido tras un ataque terrorista frente al Parlamento de Serbia

22 de octubre de 2025

 

En un escenario internacional cada vez más marcado por la incertidumbre y la reconfiguración de los equilibrios de poder, las bases militares han vuelto a situarse en el centro del debate geopolítico. Las tensiones entre potencias, la proliferación de conflictos regionales y el auge de amenazas híbridas, han llevado a muchos países a reforzar su presencia más allá de sus fronteras, en puntos estratégicos. Y es que, lo que hace apenas una década era considerado vestigio de la Guerra Fría, hoy ha vuelto a ser concebido como una herramienta clave para garantizar la disuasión, la seguridad de las rutas comerciales, y la influencia estratégica en regiones cada vez más disputadas.. La invasión rusa de Ucrania, la rivalidad creciente entre Estados Unidos y China en el Indo-Pacífico, el deshielo en el Ártico, o el avance de Irán en Oriente Medio han reactivado una carrera silenciosa por el control de enclaves militares y logísticos en todo el planeta. Desde el Golfo Pérsico hasta el mar de China Meridional, pasando por África y Europa del Este, el mapa global de bases militares refleja las prioridades de cada potencia y su capacidad para proyectar fuerza en territorios lejanos.. Los países con más bases militares. Encabezando el ranking de países con mayores enclave militares en el extranjero se encuentra Estados Unidos. Se estima que cuenta con un total de 750 instalaciones, repartidas en unos 80 países de todo el mundo, aunque la cifra podría ser mayor, ya que el Pentágono evita compartir los datos. Como apunta Al Jazeera, el país con mayor número de bases estadounidense en activo actualmente es Japón, con 120, seguido de Alemania con 119 y Corea del Sur con 73. En España, Washington cuenta con 2 bases, que albergan a unos 3.100 soldados.. En segundo lugar, se encontraría Reino Unido. Las islas británicas cuenta con aproximadamente 145 bases militares, repartidas en 42 países, según un informe de 2020. Estas cifras incluyen 60 que son directamente administradas por sus fuerzas militares, y otras 85 administradas por sus aliados, donde Londres sigue teniendo una presencia significativa. 17 de instalaciones están en Chipre, 15 en Arabia Saudita, y 16 en Omán.. El tercer puesto le correspondería a Rusia. Aunque es complicado obtener cifras oficiales, se estima que 2018 Rusia operaba al menos 21 facilidades militares en el extranjero. Entre ellas destacan las bases navales y aérea de Tartus y Hmeimin ubicadas en Siria, no obstante la caída del dictador Bashar al Asad, ha dejado su continuidad en el aire. De igual manera, también cuenta con instalaciones en Georgia, Moldavia o la península de Crimea, anexionada ilegalmente en 2014.

 

Estas instalaciones militares han cobrado relevancia en los últimos años ante el aumento de tensiones internacionales

  Internacional: noticias internacionales de hoy en La Razón

Santander contrata a Citi y Goldman Sachs para avanzar en su salida de Polonia
Castilla-La Mancha ampliará a sus 919 municipios el confinamiento de aves de corral por el brote de gripe aviar
Leer también
Sociedad

¿Cómo sé si mis gallinas tienen la gripe aviar? El síntoma difícil de identificar que revela la enfermedad

11 de noviembre de 2025 7860
Castilla y León

Palencia planta cara a los botellones

11 de noviembre de 2025 1426
Cataluña

El 27% de los niños viven en riesgo de pobreza, casi el doble que los adultos, en Cataluña

11 de noviembre de 2025 10343
Andalucía

Tres detenidos al desmantelar en Barbate una «guardería» con 200 petacas de gasolina para narcolanchas

11 de noviembre de 2025 8045
Comunidad de Valencia

Compromís critica el presupuesto de Catalá para 2026 porque «castiga la vivienda, la limpieza y la seguridad en Valencia»

11 de noviembre de 2025 6112
Comunidad de Valencia

El Low se va de Benidorm a Torrevieja (Alicante)

11 de noviembre de 2025 14154
Cargar más
Entradas Recientes

¿Cómo sé si mis gallinas tienen la gripe aviar? El síntoma difícil de identificar que revela la enfermedad

11 de noviembre de 2025

Palencia planta cara a los botellones

11 de noviembre de 2025

El 27% de los niños viven en riesgo de pobreza, casi el doble que los adultos, en Cataluña

11 de noviembre de 2025

Tres detenidos al desmantelar en Barbate una «guardería» con 200 petacas de gasolina para narcolanchas

11 de noviembre de 2025

Compromís critica el presupuesto de Catalá para 2026 porque «castiga la vivienda, la limpieza y la seguridad en Valencia»

11 de noviembre de 2025

El Low se va de Benidorm a Torrevieja (Alicante)

11 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad