Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025El Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid acoge la proyección de ‘The Wind’, de Víctor Sjöström, con música interpretada por la OSCyL 16 de octubre de 2025El PP logra la Alcaldía de Manzaneda (Orense) con el apoyo de dos tránsfugas del PSOE 16 de octubre de 2025¿Es mejor apagar el suelo radiante o dejarlo encendido? Cómo usarlo para gastar menos luz y mantener el calor todo el invierno 16 de octubre de 2025Aviso amarillo en Castilla-La Mancha por lluvias intensas: hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora 16 de octubre de 2025Estados Unidos prepara nuevo plan de rescate privado de 20.000 millones para Argentina 16 de octubre de 2025Así ha sido la entrega del Premio Planeta 2025 16 de octubre de 2025Lluvias y hasta granizo activan el aviso amarillo este jueves en el interior de la provincia de Valencia 16 de octubre de 2025¿De qué habló Salvador Illa en su reunión con Carlos III, rey de Inglaterra? 16 de octubre de 2025El juez del caso ERE continúa el procedimiento contra siete ex altos cargos de la Junta por las ayudas a Delphi 16 de octubre de 2025Dieciocho entidades sociales de Castilla y León reciben el apoyo de la Fundación “la Caixa” para facilitar material escolar a niños en situación de vulnerabilidad
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Sociedad  Estos son los ocho errores de limpieza que hacen que tu casa esté más sucia, según los expertos
Sociedad

Estos son los ocho errores de limpieza que hacen que tu casa esté más sucia, según los expertos

13 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

A todos nos ha pasado alguna vez que terminamos de limpiar y, unas horas después, ya ves polvo otra vez. O que limpias un espejo con todo el entusiasmo y al secarse aparece lleno de vetas. Muchas veces creemos que estamos limpiando bien, pero en realidad estamos cometiendo errores que hacen que el esfuerzo no valga tanto la pena.. Desde usar demasiado producto hasta elegir el trapo equivocado, hay detalles que marcan la gran diferencia en los resultados. Varios expertos en limpieza nos dan los ocho errores más comunes que se hacen en los hogares y cómo evitarlos para que tu casa quede realmente limpia y se mantenga así por más tiempo.. Usar demasiado producto de limpieza. Unos de los errores más comunes en las casas es utilizar una cantidad excesiva de producto de limpieza. Según los expertos, esto no solo es innecesario, sino que puede dejar residuos pegajosos que atraen más suciedad con el tiempo.. «Mi consejo es siempre leer la etiqueta» indica Rosa Picosa, experta en limpieza. «Los productos concentrados requieren muy poca cantidad para ser efectivos. Si ves mucha espuma o sientes una película en la superficie, estás usando de más».. En limpieza, menos es más. Usar solo la cantidad necesaria no solo es más efectivo sino que también ayuda a ahorrar dinero a largo plazo.. Usar herramientas de limpieza inadecuadas. Elegir la herramienta incorrecta puede generar daños en las superficies y dejar residuos no deseados. Un error frecuente es limpiar espejos y ventanas con trozos de papel.. «Los trozo de papel dejan pelusas y pueden rayar el vidrio, haciendo que luzca opaco o veteado», advierte Brandon Pleshek. «Siempre es mejor usar un paño de microfibra limpio y seco».. Para mejores resultados recomiendan al limpiar espejos y ventanas, rociar el limpiador de arriba hacia abajo y termina puliendo con una toalla de microfibra seca.. Omitir la limpieza en seco antes de limpiar en húmedo. Antes de aplicar cualquier limpiador líquido, es fundamental retirar el polvo, los restos de comida o pelos con una limpieza en seco previa.. «Si aplicas un producto húmedo sobre migas o polvo, solo estás creando barro», explica Picosa. Lo mismo ocurre con pisos sin barrer, inodoros con polvo o superficies llenas de tierra.. Para evitar esto, comienza siempre con una pasada rápida con escoba, aspiradora o paño seco. Esto hará que la limpieza húmeda sea más efectiva y evitar expandir la suciedad.. Fregar los suelos mal. Una fregona sucia o mal enjuagada puede convertirse en una herramienta contraproducente.. «Una fregona sin enjuagar solo esparce la suciedad y puede dejar charcos que dañen el suelo», señala Pleshek. Además, los residuos de limpiador pueden dejar marcas pegajosas o manchas.. Para evitar esto, recomiendan usar un limpiador de pH neutro diluido correctamente y un trapeador de microfibra limpio. Enjuaga con frecuencia y seca el suelo con una toalla o paño seco para prevenir daños por humedad.. Mezclar productos de limpieza sin precaución. Combinar diferentes productos no solo es ineficaz, sino que puede ser peligroso para la salud.. «Mezclar productos con legía y amoníaco puede generar vapores tóxicos» advierte Becky Rapinchuk, especialista en limpieza. «Utiliza solo un producto por tarea o un limpiador multiusos adecuado para diferentes superficies».. Si decides mezclar, asegúrate de investigar antes para evitar combinaciones peligrosas.. Usar limpiadores y estropajos abrasivos. No todos los productos sirven para todas las superficies. Usar limpiadores agresivos o estropajos duros puede causar daños permanentes.. «Podrías estar deteriorándolas superficies sin darte cuenta», comenta Picosa. Por eso, tanto ella como Pleshek recomiendan leer siempre las etiquetas para asegurarse de que el producto sea apto para el material a tratar.. Además, dejar actuar el producto durante unos minutos antes de frotar puede mejorar los resultado sin necesidad de tallar con fuerza.. Usar un solo paño para toda la casa. Reutilizar el mismo paño en diferentes zonas del hogar, especialmente entre la cocina y el baño, puede propagar bacterias.. «Codifica por colores tus paños de limpieza», sugieren Rapinchuk. «Usa un color distinto para cada área de la casa».. No olvides lavar los paños frecuentemente, lo ideal sería después de cada uso, o al menos cuando veas suciedad.. Ignorar el mantenimiento regular y las manchas difíciles. La clave para que la limpieza sea más fácil es hacerla con regularidad.. «Dejar de pasar mucho tiempo entre limpiezas facilita la acumulación de suciedad y el crecimiento de bacterias», indica Pleshek. Él recomienda limpiezas rápidas diarias en superficies de alto contacto como encimeras o la tapa del inodoro, con paños de microfibra húmedo o toallitas desinfectantes.. También es importante no descuidar rincones difíciles, como la base de los grifos, detrás del inodoro, o los rieles de la duchar. Usa cepillos pequeños con limpiador multiusos para mantener estas zonas limpias.

Más noticias

Votar a los 16

14 de octubre de 2025

El 19% de las mujeres marroquíes mantienen la economía familiar

15 de octubre de 2025

Qué significa caminar con las manos en el bolsillo, según la psicología

15 de octubre de 2025

Discotecas de Ibiza celebran los cierres a pesar de la recomendación de suspenderlos

12 de octubre de 2025

 

Limpiar no siempre significa limpiar bien. Varios expertos nos desvelan los errores más comunes que pueden estar saboteando tus resultados sin que te des cuenta

  

A todos nos ha pasado alguna vez que terminamos de limpiar y, unas horas después, ya ves polvo otra vez. O que limpias un espejo con todo el entusiasmo y al secarse aparece lleno de vetas. Muchas veces creemos que estamos limpiando bien, pero en realidad estamos cometiendo errores que hacen que el esfuerzo no valga tanto la pena.. Desde usar demasiado producto hasta elegir el trapo equivocado, hay detalles que marcan la gran diferencia en los resultados. Varios expertos en limpieza nos dan los ocho errores más comunes que se hacen en los hogares y cómo evitarlos para que tu casa quede realmente limpia y se mantenga así por más tiempo.. Usar demasiado producto de limpieza. Unos de los errores más comunes en las casas es utilizar una cantidad excesiva de producto de limpieza. Según los expertos, esto no solo es innecesario, sino que puede dejar residuos pegajosos que atraen más suciedad con el tiempo.. «Mi consejo es siempre leer la etiqueta» indica Rosa Picosa, experta en limpieza. «Los productos concentrados requieren muy poca cantidad para ser efectivos. Si ves mucha espuma o sientes una película en la superficie, estás usando de más».. En limpieza, menos es más. Usar solo la cantidad necesaria no solo es más efectivo sino que también ayuda a ahorrar dinero a largo plazo.. Usar herramientas de limpieza inadecuadas. Elegir la herramienta incorrecta puede generar daños en las superficies y dejar residuos no deseados. Un error frecuente es limpiar espejos y ventanas con trozos de papel.. «Los trozo de papel dejan pelusas y pueden rayar el vidrio, haciendo que luzca opaco o veteado», advierte Brandon Pleshek. «Siempre es mejor usar un paño de microfibra limpio y seco».. Para mejores resultados recomiendan al limpiar espejos y ventanas, rociar el limpiador de arriba hacia abajo y termina puliendo con una toalla de microfibra seca.. Omitir la limpieza en seco antes de limpiar en húmedo. Antes de aplicar cualquier limpiador líquido, es fundamental retirar el polvo, los restos de comida o pelos con una limpieza en seco previa.. «Si aplicas un producto húmedo sobre migas o polvo, solo estás creando barro», explica Picosa. Lo mismo ocurre con pisos sin barrer, inodoros con polvo o superficies llenas de tierra.. Para evitar esto, comienza siempre con una pasada rápida con escoba, aspiradora o paño seco. Esto hará que la limpieza húmeda sea más efectiva y evitar expandir la suciedad.. Fregar los suelos mal. Una fregona sucia o mal enjuagada puede convertirse en una herramienta contraproducente.. «Una fregona sin enjuagar solo esparce la suciedad y puede dejar charcos que dañen el suelo», señala Pleshek. Además, los residuos de limpiador pueden dejar marcas pegajosas o manchas.. Para evitar esto, recomiendan usar un limpiador de pH neutro diluido correctamente y un trapeador de microfibra limpio. Enjuaga con frecuencia y seca el suelo con una toalla o paño seco para prevenir daños por humedad.. Mezclar productos de limpieza sin precaución. Combinar diferentes productos no solo es ineficaz, sino que puede ser peligroso para la salud.. «Mezclar productos con legía y amoníaco puede generar vapores tóxicos» advierte Becky Rapinchuk, especialista en limpieza. «Utiliza solo un producto por tarea o un limpiador multiusos adecuado para diferentes superficies».. Si decides mezclar, asegúrate de investigar antes para evitar combinaciones peligrosas.. Usar limpiadores y estropajos abrasivos. No todos los productos sirven para todas las superficies. Usar limpiadores agresivos o estropajos duros puede causar daños permanentes.. «Podrías estar deteriorándolas superficies sin darte cuenta», comenta Picosa. Por eso, tanto ella como Pleshek recomiendan leer siempre las etiquetas para asegurarse de que el producto sea apto para el material a tratar.. Además, dejar actuar el producto durante unos minutos antes de frotar puede mejorar los resultado sin necesidad de tallar con fuerza.. Usar un solo paño para toda la casa. Reutilizar el mismo paño en diferentes zonas del hogar, especialmente entre la cocina y el baño, puede propagar bacterias.. «Codifica por colores tus paños de limpieza», sugieren Rapinchuk. «Usa un color distinto para cada área de la casa».. No olvides lavar los paños frecuentemente, lo ideal sería después de cada uso, o al menos cuando veas suciedad.. Ignorar el mantenimiento regular y las manchas difíciles. La clave para que la limpieza sea más fácil es hacerla con regularidad.. «Dejar de pasar mucho tiempo entre limpiezas facilita la acumulación de suciedad y el crecimiento de bacterias», indica Pleshek. Él recomienda limpiezas rápidas diarias en superficies de alto contacto como encimeras o la tapa del inodoro, con paños de microfibra húmedo o toallitas desinfectantes.. También es importante no descuidar rincones difíciles, como la base de los grifos, detrás del inodoro, o los rieles de la duchar. Usa cepillos pequeños con limpiador multiusos para mantener estas zonas limpias.

 

​Noticias de Sociedad en La Razón

Valencia suspende las clases en El Saler y Pinedo por la alerta roja
Cristina Pedroche revela su mayor deseo para su décimo aniversario de boda: «Dabiz se ríe de los nervios, pero yo lo digo en serio»
Leer también
Castilla y León

El Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid acoge la proyección de ‘The Wind’, de Víctor Sjöström, con música interpretada por la OSCyL

16 de octubre de 2025 5473
España

El PP logra la Alcaldía de Manzaneda (Orense) con el apoyo de dos tránsfugas del PSOE

16 de octubre de 2025 14529
Sociedad

¿Es mejor apagar el suelo radiante o dejarlo encendido? Cómo usarlo para gastar menos luz y mantener el calor todo el invierno

16 de octubre de 2025 8360
Castilla La-Mancha

Aviso amarillo en Castilla-La Mancha por lluvias intensas: hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora

16 de octubre de 2025 1736
Internacional

Estados Unidos prepara nuevo plan de rescate privado de 20.000 millones para Argentina

16 de octubre de 2025 3558
Cultura

Así ha sido la entrega del Premio Planeta 2025

16 de octubre de 2025 8780
Cargar más
Entradas Recientes

El Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid acoge la proyección de ‘The Wind’, de Víctor Sjöström, con música interpretada por la OSCyL

16 de octubre de 2025

El PP logra la Alcaldía de Manzaneda (Orense) con el apoyo de dos tránsfugas del PSOE

16 de octubre de 2025

¿Es mejor apagar el suelo radiante o dejarlo encendido? Cómo usarlo para gastar menos luz y mantener el calor todo el invierno

16 de octubre de 2025

Aviso amarillo en Castilla-La Mancha por lluvias intensas: hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora

16 de octubre de 2025

Estados Unidos prepara nuevo plan de rescate privado de 20.000 millones para Argentina

16 de octubre de 2025

Así ha sido la entrega del Premio Planeta 2025

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad