La Asociación Velázquez por Sevilla ha registrado un escrito ante el Ministerio de Cultura, dirigido por Ernest Urtasun, de Sumar, en demanda de que dicho departamento estatal declare como bien de interés cultural (BIC) el lienzo de Diego Velázquez Madre Jerónima de la Fuente, para que así goce de la condición de pieza «inexportable» ante la venta del mismo por parte de sus titulares privados; y después inicie la adquisición del cuadro para su incorporación a los fondos del Museo de Bellas Artes de la ciudad hispalense, considerada segunda pinacoteca de España. En su escrito, recogido por Europa Press, el colectivo ciudadano expone que la pintura titulada Madre Jerónima de la Fuente, obra del pintor sevillano Diego Velázquez, «se encuentra actualmente en la feria TEFAF de Maastricht, con permiso de las autoridades españolas, con fines de venta por parte de la galería Stuart Lochhead Sculpture»; porque al no haber sido declarado este lienzo como bien de interés cultural, no goza de la «inexportabilidad» asociada a dicha figura por la Ley 16/1985 del Patrimonio Histórico Español.. «Esta pintura, uno de los escasos retratos de cuerpo entero realizados por Velázquez durante su etapa sevillana, concretamente en 1620, constituye una pieza excepcional del patrimonio artístico español. Su valor trasciende lo meramente estético, pues representa un testimonio único de la maestría del genio barroco en sus años de formación», expone la asociación. Al hilo, indica que «ya que los propietarios del cuadro (…) acaban de ponerlo en el mercado, se presenta una oportunidad insuperable para adquirir esa obra a fin de que vuelva al lugar al que pertenece por procedencia cultural, sentimental y geográfica: Sevilla», donde «el destino idóneo es el Museo de Bellas Artes de esta ciudad», cuya ampliación tienen pendiente desde hace años y años el Ministerio de Cultura como titular del espacio y la Junta de Andalucía como responsable de su gestión.. Por eso, la asociación pide al Ministerio de Cultura que impulse «un expediente para declarar el óleo Madre Jerónima de la Fuente, de Diego Rodríguez de Silva y Velázquez, como Bien de Interés Cultural»; y a continuación, que «ordene poner en marcha el proceso de adquisición de la obra, por el mecanismo jurídico y presupuestario que corresponda, para su depósito permanente en el Museo de Bellas Artes de Sevilla». «Esta medida no sólo aseguraría su inexportabilidad, impidiendo que abandone nuestro país, sino que también reforzaría el compromiso del Estado con la protección de su patrimonio histórico, permitiendo que futuras generaciones puedan disfrutar y estudiar esta obra maestra en su lugar de origen», destaca el colectivo.
Piden al Ministerio de Cultura que lo declare BIC y que se incorpore a los fondos del Museo de Bellas Artes de Sevilla
La Asociación Velázquez por Sevilla ha registrado un escrito ante el Ministerio de Cultura, dirigido por Ernest Urtasun, de Sumar, en demanda de que dicho departamento estatal declare como bien de interés cultural (BIC) el lienzo de Diego Velázquez Madre Jerónima de la Fuente, para que así goce de la condición de pieza «inexportable» ante la venta del mismo por parte de sus titulares privados; y después inicie la adquisición del cuadro para su incorporación a los fondos del Museo de Bellas Artes de la ciudad hispalense, considerada segunda pinacoteca de España. En su escrito, recogido por Europa Press, el colectivo ciudadano expone que la pintura titulada Madre Jerónima de la Fuente, obra del pintor sevillano Diego Velázquez, «se encuentra actualmente en la feria TEFAF de Maastricht, con permiso de las autoridades españolas, con fines de venta por parte de la galería Stuart Lochhead Sculpture»; porque al no haber sido declarado este lienzo como bien de interés cultural, no goza de la «inexportabilidad» asociada a dicha figura por la Ley 16/1985 del Patrimonio Histórico Español.. «Esta pintura, uno de los escasos retratos de cuerpo entero realizados por Velázquez durante su etapa sevillana, concretamente en 1620, constituye una pieza excepcional del patrimonio artístico español. Su valor trasciende lo meramente estético, pues representa un testimonio único de la maestría del genio barroco en sus años de formación», expone la asociación. Al hilo, indica que «ya que los propietarios del cuadro (…) acaban de ponerlo en el mercado, se presenta una oportunidad insuperable para adquirir esa obra a fin de que vuelva al lugar al que pertenece por procedencia cultural, sentimental y geográfica: Sevilla», donde «el destino idóneo es el Museo de Bellas Artes de esta ciudad», cuya ampliación tienen pendiente desde hace años y años el Ministerio de Cultura como titular del espacio y la Junta de Andalucía como responsable de su gestión.. Por eso, la asociación pide al Ministerio de Cultura que impulse «un expediente para declarar el óleo Madre Jerónima de la Fuente, de Diego Rodríguez de Silva y Velázquez, como Bien de Interés Cultural»; y a continuación, que «ordene poner en marcha el proceso de adquisición de la obra, por el mecanismo jurídico y presupuestario que corresponda, para su depósito permanente en el Museo de Bellas Artes de Sevilla». «Esta medida no sólo aseguraría su inexportabilidad, impidiendo que abandone nuestro país, sino que también reforzaría el compromiso del Estado con la protección de su patrimonio histórico, permitiendo que futuras generaciones puedan disfrutar y estudiar esta obra maestra en su lugar de origen», destaca el colectivo.
Noticias de Andalucía en La Razón