Skip to content
Crónica Actual
  lunes 10 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
10 de noviembre de 2025Marlena: «Ahora hay más artistas que se atreven a expresar su sexualidad en canciones» 10 de noviembre de 2025Aristóteles: la plenitud humana o cómo vivir bien 10 de noviembre de 2025Víctor Manuel revive el terror de las bombas en su casa: «Merecía la pena seguir tocando los co…» 10 de noviembre de 2025Los Lannister son de Gibraltar y otros juegos de tronos 9 de noviembre de 2025Lewandowski asalta Balaídos y acerca al Barcelona al Real Madrid 9 de noviembre de 2025GP de Brasil 2025: Norris regresa a la perfección 9 de noviembre de 2025Mazón ha dimitido pero siguen las manifestaciones: el lema es ahora «Mazón, a prisión» 9 de noviembre de 2025Comienza la hora de la verdad para aprobar los Presupuestos 9 de noviembre de 2025Tu horóscopo diario: lunes 10 de noviembre de 2025 9 de noviembre de 2025El gran patrimonio de Penélope Cruz tras comprar su quinta casa junto a Javier Bardem
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Sociedad  Este es el truco que los mejores estudiantes no quieren que sepas: solo necesitan papel y boli
Sociedad

Este es el truco que los mejores estudiantes no quieren que sepas: solo necesitan papel y boli

22 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Entre técnicas de estudio virales, métodos de productividad y vídeos llenos de resúmenes coloridos, un truco inesperadamente simple está captando la atención en TikTok. La creadora @learnwithcarolina ha compartido una técnica curiosa, y respaldada por la ciencia, para mejorar la memoria y la concentración: hacer garabatos con la mano no dominante mientras estudias.. Garabatear con la mano “torpe”: el truco detrás del enfoque. Tomar unos minutos para hacer dibujos o trazos con la mano contraria (si eres diestro, usar la izquierda, y viceversa) estimula la creatividad y el enfoque. Esto ayuda a “resetear” el cerebro, permitiéndole volver a una tarea con mayor claridad mental.. La base de este método está en cómo funciona nuestro cerebro. Usar la mano no dominante activa el hemisferio opuesto, lo que fortalece la comunicación entre ambos lados y estimula la neuroplasticidad, es decir, la capacidad del cerebro para formar nuevas conexiones. “Cuando cambias de mano, tu cerebro se ve obligado a concentrarse más, porque está haciendo algo que no domina. Ese esfuerzo extra mejora la atención”, explican neuroeducadores citados por Psychology Today.. Lo que dice la ciencia sobre los garabatos y la concentración. Aunque pueda parecer un simple pasatiempo, garabatear tiene beneficios comprobados. Un estudio del Journal of Applied Cognitive Psychology (Andrade, 2009) descubrió que las personas que hacían garabatos mientras escuchaban una lista de información recordaban un 29% más de datos que quienes no lo hacían.. Además, investigaciones recientes del National Institute of Neurological Disorders and Stroke señalan que escribir o dibujar con la mano no dominante fortalece las conexiones neuronales y puede mejorar la coordinación y la memoria a corto plazo.. Neurocientíficos de la University College London también han observado que este tipo de ejercicios activa simultáneamente las regiones del cerebro asociadas con la creatividad (hemisferio derecho) y el pensamiento lógico (hemisferio izquierdo), favoreciendo el equilibrio mental y el enfoque sostenido.. Cómo aplicar el método. La técnica no requiere materiales especiales ni apps sofisticadas. Solo necesitas un bolígrafo y una hoja. El truco consiste en, durante las pausas del estudio, hacer garabatos con la mano no dominante: líneas, formas, letras o incluso frases cortas. El objetivo no es que el dibujo tenga sentido, sino que tu cerebro trabaje diferente por unos minutos.. Se recomienda hacerlo antes de estudiar para “activar el cerebro”, o entre sesiones largas como una forma de descanso activo. No solo ayuda a despejar la mente, sino que también puede reducir la ansiedad y mejorar el estado de ánimo, según diversos estudios de la American Psychological Association.

Más noticias

La innecesaria constitucionalización del aborto

22 de octubre de 2025

¿Por qué puede ser habitual que se nos olvide algo que hemos hecho hace pocos minutos? La ciencia responde

14 de octubre de 2025

Detenido un hombre acusado de 11 incendios forestales en La Coruña

8 de noviembre de 2025

La vacunación contra el herpes zóster, una estrategia preventiva de la demencia

3 de noviembre de 2025

 

Se recomienda hacerlo antes de estudiar para “activar el cerebro”, o entre sesiones largas como una forma de descanso activo

  

Entre técnicas de estudio virales, métodos de productividad y vídeos llenos de resúmenes coloridos, un truco inesperadamente simple está captando la atención en TikTok. La creadora @learnwithcarolina ha compartido una técnica curiosa, y respaldada por la ciencia, para mejorar la memoria y la concentración: hacer garabatos con la mano no dominante mientras estudias.. Garabatear con la mano “torpe”: el truco detrás del enfoque. Tomar unos minutos para hacer dibujos o trazos con la mano contraria (si eres diestro, usar la izquierda, y viceversa) estimula la creatividad y el enfoque. Esto ayuda a “resetear” el cerebro, permitiéndole volver a una tarea con mayor claridad mental.. La base de este método está en cómo funciona nuestro cerebro. Usar la mano no dominante activa el hemisferio opuesto, lo que fortalece la comunicación entre ambos lados y estimula la neuroplasticidad, es decir, la capacidad del cerebro para formar nuevas conexiones. “Cuando cambias de mano, tu cerebro se ve obligado a concentrarse más, porque está haciendo algo que no domina. Ese esfuerzo extra mejora la atención”, explican neuroeducadores citados por Psychology Today.. Lo que dice la ciencia sobre los garabatos y la concentración. Aunque pueda parecer un simple pasatiempo, garabatear tiene beneficios comprobados. Un estudio del Journal of Applied Cognitive Psychology (Andrade, 2009) descubrió que las personas que hacían garabatos mientras escuchaban una lista de información recordaban un 29% más de datos que quienes no lo hacían.. Además, investigaciones recientes del National Institute of Neurological Disorders and Stroke señalan que escribir o dibujar con la mano no dominante fortalece las conexiones neuronales y puede mejorar la coordinación y la memoria a corto plazo.. Neurocientíficos de la University College London también han observado que este tipo de ejercicios activa simultáneamente las regiones del cerebro asociadas con la creatividad (hemisferio derecho) y el pensamiento lógico (hemisferio izquierdo), favoreciendo el equilibrio mental y el enfoque sostenido.. Cómo aplicar el método. La técnica no requiere materiales especiales ni apps sofisticadas. Solo necesitas un bolígrafo y una hoja. El truco consiste en, durante las pausas del estudio, hacer garabatos con la mano no dominante: líneas, formas, letras o incluso frases cortas. El objetivo no es que el dibujo tenga sentido, sino que tu cerebro trabaje diferente por unos minutos.. Se recomienda hacerlo antes de estudiar para “activar el cerebro”, o entre sesiones largas como una forma de descanso activo. No solo ayuda a despejar la mente, sino que también puede reducir la ansiedad y mejorar el estado de ánimo, según diversos estudios de la American Psychological Association.

 

​Noticias de Sociedad en La Razón

Un temporal con olas de hasta siete metros pone en alerta naranja a la costa norte de Galicia
Descubren una nueva causa del aumento del cáncer en menores de 50 años
Leer también
Cultura

Marlena: «Ahora hay más artistas que se atreven a expresar su sexualidad en canciones»

10 de noviembre de 2025 11779
Cultura

Aristóteles: la plenitud humana o cómo vivir bien

10 de noviembre de 2025 3651
Televisión y Cine

Víctor Manuel revive el terror de las bombas en su casa: «Merecía la pena seguir tocando los co…»

10 de noviembre de 2025 14466
Cultura

Los Lannister son de Gibraltar y otros juegos de tronos

10 de noviembre de 2025 1525
Deportes

Lewandowski asalta Balaídos y acerca al Barcelona al Real Madrid

9 de noviembre de 2025 4013
Deportes

GP de Brasil 2025: Norris regresa a la perfección

9 de noviembre de 2025 4529
Cargar más
Entradas Recientes

Marlena: «Ahora hay más artistas que se atreven a expresar su sexualidad en canciones»

10 de noviembre de 2025

Aristóteles: la plenitud humana o cómo vivir bien

10 de noviembre de 2025

Víctor Manuel revive el terror de las bombas en su casa: «Merecía la pena seguir tocando los co…»

10 de noviembre de 2025

Los Lannister son de Gibraltar y otros juegos de tronos

10 de noviembre de 2025

Lewandowski asalta Balaídos y acerca al Barcelona al Real Madrid

9 de noviembre de 2025

GP de Brasil 2025: Norris regresa a la perfección

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad