Skip to content
Crónica Actual
  sábado 1 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
31 de octubre de 2025Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal 31 de octubre de 2025“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo 31 de octubre de 2025Detenida en Valladolid una asesora financiera por estafar a varios de sus clientes más de 122.000 euros 31 de octubre de 2025PSOE y Vox niegan unas piscinas climatizadas decentes para Ponferrada 31 de octubre de 2025La alianza de PSOE y Vox cumple su amenaza y tumba el Decreto-ley de Vivienda Asequible 31 de octubre de 2025Cuatro de cada diez castellanos y leoneses cuentan con un seguro de decesos 31 de octubre de 2025¿Por qué los trabajadores del tranvía de Barcelona han empezado una huelga? ¿Qué líneas están afectadas y cuándo? 31 de octubre de 2025Monseñor Luis Argüello abre el II ciclo de la UCAV sobre Isabel la Católica 31 de octubre de 2025La Junta avanza en la modernización de la red autonómica de carreteras con una inversión de 5 millones para renovar la señalización vertical 31 de octubre de 2025Las antiguas exhibiciones de seres humanos deformes en Barcelona
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Ciencia  Este es el primer robot humanoide del mundo diseñado expresamente para la guerra
CienciaTecnología

Este es el primer robot humanoide del mundo diseñado expresamente para la guerra

23 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Empresas como Tesla creen que en un futuro cercano los robots humanoides serán una revolución, pero limitada a la vida civil. La mayoría de los fabricantes de robots aseguran que no militarizarán su tecnología, pero no es el caso de Foundation. La compañía, con sede en San Francisco, ha desarrollado lo que podría ser el primer robot humanoide del mundo diseñado expresamente para la guerra.. Se llama Phantom MK-1, mide 1,75 metros, pesa unos 80 kilos, puede cargar hasta 20 kilos, camina a una velocidad de 6 kilómetros por hora y, por supuesto, la inteligencia artificial juega un papel clave en él.. En todo el mundo, los ejércitos están integrando cada vez más IA en sus sistemas de defensa. En la guerra entre Rusia y Ucrania, los drones y sistemas no tripulados de fabricación local ya realizan identificación de objetivos en tiempo real y apoyo a ataques de precisión. Según ha explicado el congresista estadounidense Pat Harrigan, los drones están causando el 80 % de las bajas rusas en el campo de batalla, en muchos casos asistidos por inteligencia artificial.. Estados Unidos e Israel han ido un paso más allá, utilizando IA para rastrear y generar recomendaciones de objetivos, mientras que el Ejército Popular de Liberación de China (EPL) invierte en sistemas de reconocimiento automatizado basados en imágenes por satélite y datos de sensores. A su vez, países como Corea del Sur, India, Australia, Reino Unido, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos desarrollan tecnologías de defensa con IA, sobre todo en visión por computadora, que ayuda a identificar y clasificar objetivos en combate.. Pero el enfoque de Foundation supone una nueva dimensión: llevar los robots humanoides al uso militar. ‘El futuro de la guerra son los videojuegos en la vida real’, ha afirmado el CEO de la compañía, Sankaet Pathak, en una entrevista con News Nation.. ‘Aire, tierra, mar… todos serán autónomos. En los próximos diez años, el escenario más probable es que veamos muchos campos de batalla activos donde el primer cuerpo que entre será un humanoide, y después, si hace falta, los humanos’, ha señalado.. Unidad terrestre de defensa. Según Pathak, el Phantom MK-1 está concebido como unidad terrestre de defensa, no de ataque. Ha sido diseñado para misiones de reconocimiento y desactivación de explosivos, por lo que reduce el riesgo para los soldados humanos en operaciones peligrosas.. El CEO de Foundation ha aclarado que estos robots no serán totalmente autónomos. Explica que siempre habrá un operador humano con la última palabra sobre si se dispara un arma o no, destacando el compromiso de la compañía con mantener ‘al humano en el bucle’ en las decisiones críticas. La IA asumirá tareas como el seguimiento de trayectorias o los cálculos de movimiento del robot, pero la supervisión humana seguirá siendo esencial.. El directivo describe al Phantom MK-1 como ‘más rápido, más fuerte y armado para ser más letal’, destacando que su diseño prioriza la durabilidad para operar en entornos hostiles. Foundation aspira a construir ‘el humanoide más resistente’, capaz de soportar las exigencias físicas del combate. La parte superior del robot integra unidades de cómputo, cámaras, baterías y sensores avanzados mientras que la inferior se encarga de la movilidad y estabilidad.. A diferencia de muchos humanoides modernos, el Phantom MK-1 se basa principalmente en cámaras y no en sensores LiDAR. En una entrevista con CNET, Pathak explica que el equipo redujo intencionadamente el número de sensores y cables del robot para simplificar la integración de datos y mejorar la fiabilidad.. Actualmente, el robot utiliza una mano mecánica con guantes, que Foundation planea sustituir por hardware más avanzado en futuras versiones. Sus movimientos dependen de actuadores cicloidales patentados, que le permiten desplazarse con suavidad, silencio y notable fuerza.. Cada articulación puede ejercer hasta unos 160 newton-metro de fuerza -similar a la que genera un brazo humano levantando unos 16 kg a 1 m de distancia-, pero ofrece menos de 1 newton-metro de resistencia -la fuerza necesaria para girar un pomo- si una persona intenta doblarle el brazo manualmente, de forma que no presenta resistencia rígida ni brusca. Aunque Pathak habla de su uso militar sobre todo, Phantom MK-1 también los tiene industriales.. La empresa planea fabricar 10.000 unidades el próximo año, aunque hasta ahora solo ha realizado demostraciones del Phantom MK-1. En la web Humanoid.guide, dedicada a la industria de los robots humanoides, el modelo aparece listado por 100.000 dólares la unidad, aunque sin fecha de disponibilidad.

Más noticias

Llega una aurora boreal a España: las zonas en las que se podrá ver este fenómeno

12 de octubre de 2025

China crea una pintura que podría hacer a los aviones casi invisibles al radar

26 de octubre de 2025

Estos son los 10 alimentos más saludables del mundo, según la ciencia

18 de octubre de 2025

Las cinco bonobas que mataron a un macho desafían el mito de la especie pacifista: “El ataque más violento jamás observado”

22 de octubre de 2025

 

Phantom MK-1 está concebido como una unidad terrestre de defensa, capaz de resistir las exigencias físicas del campo de batalla

  

Empresas como Tesla creen que en un futuro cercano los robots humanoides serán una revolución, pero limitada a la vida civil. La mayoría de los fabricantes de robots aseguran que no militarizarán su tecnología, pero no es el caso de Foundation. La compañía, con sede en San Francisco, ha desarrollado lo que podría ser el primer robot humanoide del mundo diseñado expresamente para la guerra.. Se llama Phantom MK-1, mide 1,75 metros, pesa unos 80 kilos, puede cargar hasta 20 kilos, camina a una velocidad de 6 kilómetros por hora y, por supuesto, la inteligencia artificial juega un papel clave en él.. En todo el mundo, los ejércitos están integrando cada vez más IA en sus sistemas de defensa. En la guerra entre Rusia y Ucrania, los drones y sistemas no tripulados de fabricación local ya realizan identificación de objetivos en tiempo real y apoyo a ataques de precisión. Según ha explicado el congresista estadounidense Pat Harrigan, los drones están causando el 80 % de las bajas rusas en el campo de batalla, en muchos casos asistidos por inteligencia artificial.. Estados Unidos e Israel han ido un paso más allá, utilizando IA para rastrear y generar recomendaciones de objetivos, mientras que el Ejército Popular de Liberación de China (EPL) invierte en sistemas de reconocimiento automatizado basados en imágenes por satélite y datos de sensores. A su vez, países como Corea del Sur, India, Australia, Reino Unido, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos desarrollan tecnologías de defensa con IA, sobre todo en visión por computadora, que ayuda a identificar y clasificar objetivos en combate.. Pero el enfoque de Foundation supone una nueva dimensión: llevar los robots humanoides al uso militar. ‘El futuro de la guerra son los videojuegos en la vida real’, ha afirmado el CEO de la compañía, Sankaet Pathak, en una entrevista con News Nation.. ‘Aire, tierra, mar… todos serán autónomos. En los próximos diez años, el escenario más probable es que veamos muchos campos de batalla activos donde el primer cuerpo que entre será un humanoide, y después, si hace falta, los humanos’, ha señalado.. Según Pathak, el Phantom MK-1 está concebido como unidad terrestre de defensa, no de ataque. Ha sido diseñado para misiones de reconocimiento y desactivación de explosivos, por lo que reduce el riesgo para los soldados humanos en operaciones peligrosas.. El CEO de Foundation ha aclarado que estos robots no serán totalmente autónomos. Explica que siempre habrá un operador humano con la última palabra sobre si se dispara un arma o no, destacando el compromiso de la compañía con mantener ‘al humano en el bucle’ en las decisiones críticas. La IA asumirá tareas como el seguimiento de trayectorias o los cálculos de movimiento del robot, pero la supervisión humana seguirá siendo esencial.. El directivo describe al Phantom MK-1 como ‘más rápido, más fuerte y armado para ser más letal’, destacando que su diseño prioriza la durabilidad para operar en entornos hostiles. Foundation aspira a construir ‘el humanoide más resistente’, capaz de soportar las exigencias físicas del combate. La parte superior del robot integra unidades de cómputo, cámaras, baterías y sensores avanzados mientras que la inferior se encarga de la movilidad y estabilidad.. A diferencia de muchos humanoides modernos, el Phantom MK-1 se basa principalmente en cámaras y no en sensores LiDAR. En una entrevista con CNET, Pathak explica que el equipo redujo intencionadamente el número de sensores y cables del robot para simplificar la integración de datos y mejorar la fiabilidad.. Actualmente, el robot utiliza una mano mecánica con guantes, que Foundation planea sustituir por hardware más avanzado en futuras versiones. Sus movimientos dependen de actuadores cicloidales patentados, que le permiten desplazarse con suavidad, silencio y notable fuerza.. Cada articulación puede ejercer hasta unos 160 newton-metro de fuerza -similar a la que genera un brazo humano levantando unos 16 kg a 1 m de distancia-, pero ofrece menos de 1 newton-metro de resistencia -la fuerza necesaria para girar un pomo- si una persona intenta doblarle el brazo manualmente, de forma que no presenta resistencia rígida ni brusca. Aunque Pathak habla de su uso militar sobre todo, Phantom MK-1 también los tiene industriales.. La empresa planea fabricar 10.000 unidades el próximo año, aunque hasta ahora solo ha realizado demostraciones del Phantom MK-1. En la web Humanoid.guide, dedicada a la industria de los robots humanoides, el modelo aparece listado por 100.000 dólares la unidad, aunque sin fecha de disponibilidad.

 Noticias de Tecnología y Videojuegos en La Razón

Despídete de tu jornada laboral como la conoces: el gran cambio que llega para 2026 que protege tu trabajo
Ignacio Galán recibe en Catar el Premio Internacional de Energía 2025
Leer también
Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal
Destacados

Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal

31 de octubre de 2025 13642
“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo
Destacados

“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo

31 de octubre de 2025 5457
Castilla y León

Detenida en Valladolid una asesora financiera por estafar a varios de sus clientes más de 122.000 euros

31 de octubre de 2025 10084
Castilla y León

PSOE y Vox niegan unas piscinas climatizadas decentes para Ponferrada

31 de octubre de 2025 12065
España

La alianza de PSOE y Vox cumple su amenaza y tumba el Decreto-ley de Vivienda Asequible

31 de octubre de 2025 12864
Castilla y León

Cuatro de cada diez castellanos y leoneses cuentan con un seguro de decesos

31 de octubre de 2025 2677
Cargar más
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad