Skip to content
Crónica Actual
  viernes 4 julio 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
3 de julio de 2025Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano 3 de julio de 2025Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria 3 de julio de 2025Santi Aldama firma el contrato más alto por temporada de un jugador español en la NBA y lo anuncia con una foto de Neymar y Piqué 3 de julio de 2025El Madrid prescinde de Chus Mateo 3 de julio de 2025La última lista de Sergio Scariolo 3 de julio de 2025El Chacho Rodríguez llega para sustituir a Alberto Herreros en el Real Madrid de baloncesto 3 de julio de 2025El Pleno de la Asamblea Regional aprueba la totalidad del proyecto de Ley de Presupuestos regionales para 2025 3 de julio de 2025'El Análisis: Diario de la Noche' firma su récord histórico y lidera como el magacín de actualidad más visto en Madrid 3 de julio de 2025Carnero da respuesta a la nueva realidad social de Valladolid 3 de julio de 2025El PSPV presentará al alcalde en funciones de Paiporta para sustituir a Maribel Albalat
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Este es el histórico símbolo de Vigo con pasado templario que homenajea la ONCE en su cupón
EspañaGalicia

Este es el histórico símbolo de Vigo con pasado templario que homenajea la ONCE en su cupón

20 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Hay árboles que echan raíces no sólo en la tierra, sino también en la memoria de un pueblo. No son simples testigos del tiempo, sino guardianes de su historia. Vigo tiene uno de esos árboles: el olivo que se alza en el Paseo de Alfonso XII, firme, centenario, rodeado de hierro forjado que vela un tesoro. La ONCE ha querido rendirle tributo y lo convertirá este lunes, 24 de junio, en el rostro de su cupón dentro de la serie “Abraza tu árbol”.. La elección, realizada por Roberto Carlos Gaspar, director de la ONCE en Vigo, en colaboración con el Ayuntamiento, reconoce la belleza y la longevidad de este ejemplar, sí, pero también lo que representa: el símbolo por excelencia de la ciudad olívica. No en vano, su figura preside el escudo heráldico de Vigo y dio sobrenombre a toda la urbe: la ciudad olívica.. Un olivo con pasado templario. La historia de este árbol es casi legendaria. Según la tradición, un gran olivo fue plantado por los caballeros templarios en el atrio de la iglesia de Santa María, allá por el siglo XII.. Cuando se levantó el templo actual, aquel árbol fue talado. Pero no murió del todo: una rama fue recogida por Manuel Ángel Pereyra, administrador de la Aduana, quien la plantó en su huerto. La ciudad fue creciendo y aquel brote, convertido ya en árbol, fue trasplantado por sus descendientes al actual Paseo de Alfonso XII.. Allí se alza desde hace más de dos siglos, protegido por una verja que es su resguardo físico y simbólico. En ella se colocó, en agosto de 1932, una placa de bronce con una promesa de los vigueses: “Amor, de su lealtad y de su abnegación por la ciudad amada”.. Más que un árbol. Este olivo no es únicamente una pieza botánica ni una nota de color urbano. Es un testigo de siglos, de generaciones que han pasado a su sombra, de historias que han brotado en torno a sus raíces.. En 2010, una batería de sensores confirmó lo que ya se intuía: su edad ronda los 200 años y su estado de salud era excelente. Pero hay cosas que no miden los sensores: el arraigo emocional, el orgullo cívico, la identidad compartida.. La serie “Abraza tu árbol” de la ONCE quiere destacar precisamente eso: árboles que, por su historia, su rareza o su valor simbólico, merecen ser abrazados con los brazos y también con la memoria.. Un pedazo de Vigo en cinco millones de boletos. Este lunes, millones de personas verán el rostro de este árbol en los boletos del sorteo de la ONCE. Y tal vez no sepan que no se trata de un olivo cualquiera, sino de un pedazo del corazón de Vigo.. Porque allí, bajo sus ramas, los vigueses juraron amor eterno a su ciudad. Sus hojas han resistido guerras, tormentas y olvidos. Y aún sigue en pie, como un anciano sabio, contemplando desde lo alto el devenir de la urbe y de la mar.

Más noticias

Debate del Estado de la Región: Vox asegura que la democracia «es hoy un barco a la deriva»

26 de junio de 2025

De paisano y en un centro comercial: Así detuvo un guardia civil a un ladrón que robaba en bazares de Beniaján y La Azacaya (Región de Murcia)

29 de junio de 2025

Una británica, hospitalizada y en coma en Benidorm tras tatuarse durante la despedida de soltera de una amiga

3 de julio de 2025

El obispo de Orihuela-Alicante pide que a los católicos precios razonables para los alquileres de los pisos

19 de junio de 2025

 

Situado en el Paseo Alfonso XII, el árbol, bicentenario e icono de la ciudad, protagoniza el boleto del próximo lunes dentro de la serie «Abraza tu árbol»

  

Hay árboles que echan raíces no sólo en la tierra, sino también en la memoria de un pueblo. No son simples testigos del tiempo, sino guardianes de su historia. Vigo tiene uno de esos árboles: el olivo que se alza en el Paseo de Alfonso XII, firme, centenario, rodeado de hierro forjado que vela un tesoro. La ONCE ha querido rendirle tributo y lo convertirá este lunes, 24 de junio, en el rostro de su cupón dentro de la serie “Abraza tu árbol”.. La elección, realizada por Roberto Carlos Gaspar, director de la ONCE en Vigo, en colaboración con el Ayuntamiento, reconoce la belleza y la longevidad de este ejemplar, sí, pero también lo que representa: el símbolo por excelencia de la ciudad olívica. No en vano, su figura preside el escudo heráldico de Vigo y dio sobrenombre a toda la urbe: la ciudad olívica.. Un olivo con pasado templario. La historia de este árbol es casi legendaria. Según la tradición, un gran olivo fue plantado por los caballeros templarios en el atrio de la iglesia de Santa María, allá por el siglo XII.. Cuando se levantó el templo actual, aquel árbol fue talado. Pero no murió del todo: una rama fue recogida por Manuel Ángel Pereyra, administrador de la Aduana, quien la plantó en su huerto. La ciudad fue creciendo y aquel brote, convertido ya en árbol, fue trasplantado por sus descendientes al actual Paseo de Alfonso XII.. Allí se alza desde hace más de dos siglos, protegido por una verja que es su resguardo físico y simbólico. En ella se colocó, en agosto de 1932, una placa de bronce con una promesa de los vigueses: “Amor, de su lealtad y de su abnegación por la ciudad amada”.. Más que un árbol. Este olivo no es únicamente una pieza botánica ni una nota de color urbano. Es un testigo de siglos, de generaciones que han pasado a su sombra, de historias que han brotado en torno a sus raíces.. En 2010, una batería de sensores confirmó lo que ya se intuía: su edad ronda los 200 años y su estado de salud era excelente. Pero hay cosas que no miden los sensores: el arraigo emocional, el orgullo cívico, la identidad compartida.. La serie “Abraza tu árbol” de la ONCE quiere destacar precisamente eso: árboles que, por su historia, su rareza o su valor simbólico, merecen ser abrazados con los brazos y también con la memoria.. Un pedazo de Vigo en cinco millones de boletos. Este lunes, millones de personas verán el rostro de este árbol en los boletos del sorteo de la ONCE. Y tal vez no sepan que no se trata de un olivo cualquiera, sino de un pedazo del corazón de Vigo.. Porque allí, bajo sus ramas, los vigueses juraron amor eterno a su ciudad. Sus hojas han resistido guerras, tormentas y olvidos. Y aún sigue en pie, como un anciano sabio, contemplando desde lo alto el devenir de la urbe y de la mar.

 Noticias de Galicia: última hora y actualidad de A Coruña, Vigo, Lugo, Santiago de Compostela

Una intoxicación alimentaria leve en un comedor escolar de A Cañiza (Pontevedra) afecta a 50 personas
Padres a la carrera: detenida una pareja que huyó del hospital con su bebé de cinco horas para que no le hicieran pruebas
Leer también
Cultura

Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano

3 de julio de 2025 5098
Cultura

Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria

3 de julio de 2025 8493
Baloncesto

Santi Aldama firma el contrato más alto por temporada de un jugador español en la NBA y lo anuncia con una foto de Neymar y Piqué

3 de julio de 2025 2485
Baloncesto

El Madrid prescinde de Chus Mateo

3 de julio de 2025 971
Baloncesto

La última lista de Sergio Scariolo

3 de julio de 2025 298
Baloncesto

El Chacho Rodríguez llega para sustituir a Alberto Herreros en el Real Madrid de baloncesto

3 de julio de 2025 10925
Cargar más
Entradas Recientes

Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano

3 de julio de 2025

Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria

3 de julio de 2025

Santi Aldama firma el contrato más alto por temporada de un jugador español en la NBA y lo anuncia con una foto de Neymar y Piqué

3 de julio de 2025

El Madrid prescinde de Chus Mateo

3 de julio de 2025

La última lista de Sergio Scariolo

3 de julio de 2025

El Chacho Rodríguez llega para sustituir a Alberto Herreros en el Real Madrid de baloncesto

3 de julio de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad