Skip to content
Crónica Actual
  domingo 15 junio 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
14 de junio de 2025Campazzo ha vuelto y el Madrid también 14 de junio de 2025Los Thunder sobreviven en Indiana agarrados a Shai Gilgeous-Alexander 14 de junio de 2025Shai rompe un récord de más de 50 años en la NBA: «No quería irme sin pelear» 14 de junio de 2025Ataque de Israel a Irán, en directo: última hora de la crisis en Oriente Medio y reacción internacional 14 de junio de 2025«Pértiga», el programa extraescolar que planta cara a las drogas, el alcohol y las pantallas entre los adolescentes 14 de junio de 2025Un incendio forestal arde a las afueras de Cadaqués 14 de junio de 2025Al menos 60 muertos en el bombardeo israelí a un edificio de Teherán habitado por personal de Defensa 14 de junio de 2025Espectacular rescate para salvar a un hombre que cayó con su coche por un barranco en Domeño (Valencia) 14 de junio de 2025Los dos municipios españoles que comparten nombre con un peculiar significado: sanguinaria 14 de junio de 2025La industria cárnica reivindica la microbiología y las tecnologías emergentes en el control de patógenos alimentarios
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Cataluña  «Están intentando acabar con la propiedad privada y la clase media»
CataluñaEspaña

«Están intentando acabar con la propiedad privada y la clase media»

31 de mayo de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Hace apenas un par de semanas, se presentó la asociación «Som Habitatge», una unión de propietarios de Cataluña cuya razón de ser es la defensa de los derechos de los propietarios de viviendas, especialmente de quienes alquilan inmuebles para uso residencial o profesional.. ¿Qué les ha llevado a poner en marcha una iniciativa como esta? ¿Consideran que de algún modo sus derechos han sido vulnerados?. Totalmente. Nos han cosificado, nos acusan de ser especuladores y de abusar de la gente. Está siendo una persecución, sobre todo por parte de la televisión pública catalana, y ha llegado un momento en el que hemos llegado al límite. Lo que comenzó como una política de emergencia se ha convertido en un sistema de persecución legal y fiscal al propietario. Hoy tener una vivienda en alquiler en Cataluña es asumir un riesgo jurídico constante, sentimos que se ha vulnerado el derecho a la propiedad, a la seguridad jurídica y al equilibrio contractual. Por eso nace «Som Habitatge», para dar voz a quienes se les está omitiendo. Creemos que ideológicamente ha interesado crear una dicotomía entre propietario e inquilino para poner una cortina de humo y así la administración evitar asumir la responsabilidad de proveer vivienda social y digna a sus ciudadanos. Por contra, lo que están haciendo es trasladar esta responsabilidad del Estado al particular, que es quien está haciendo vivienda social.. ¿A quién representa la entidad? ¿No existía ya ninguna otra asociación que defendiera sus intereses?. No somos fondos ni grandes tenedores, sino familias de la clase media catalana, jubilados y pequeños ahorradores, personas que han heredado una vivienda o han invertido en ella y la alquilan como vivienda habitual o de temporada. En realidad, ya existe una asociación de propietarios de Cataluña, pero era muy pequeña y con poca actividad y ahora nos hemos asociado con ellos; «Som habitatge» es como una prolongación de esa asociación. Nosotros hemos salido por reacción, para defender nuestros derechos. Si hubiera habido una situación normal, no habríamos nacido. Hay que tener en cuenta que el 90% del mercado de alquiler en Cataluña está compuesto por pequeño propietario y el piso siempre ha sido el valor refugio.. ¿Se sienten el chivo expiatorio? ¿Creen que son víctimas de la incapacidad de la administración a la hora de garantizar un mercado del alquiler estable y de calidad?. Totalmente. Servimos para desviar la atención del problema. Se están alimentando del problema y no están buscando soluciones realistas. Han acabado con el alquiler de vivienda habitual, en lugar de incentivar, construir y apoyar a los propietarios para que pongan facilidades para ayudar a la administración a solucionar este problema, porque aunque esa no es nuestra responsabilidad, queremos ayudar.. ¿Cómo afecta esta situación al mercado? ¿Los propietarios de viviendas son los grandes perjudicados?. Sí, pero no solo ellos. El mercado está colapsado y baja la oferta, aumenta el alquiler temporal y la economía sumergida. El propietario vive con miedo a impagos, a cambios normativos repentinos o imposibilidad de recuperar su vivienda en caso de impago del inquilino. Pero el inquilino también sale perjudicado, porque hay menos pisos y mayor competencia. Lo más grave es que muchos propietarios están vendiendo y eso pone en riesgo el modelo social de propiedad. Es decir, la clase media está huyendo del mercado, pone sus pisos en venta y no los compra una familia vulnerable o los hijos de una familia de clase media, sino que los compran extranjeros o sociedades un poco opacas, con lo que se está despatrimonializando a la clase media del país.. ¿Qué medidas cree que habría que emprender para solucionar el problema?. La primera sería derogar el régimen sancionador, que establece sanciones de 9 mil a 900 mil euros a los propietarios. Son una barbaridad y eso no pasa en ningún otro lugar. Además, la Generalitat ha creado un cuerpo de inspectores y en su web hay un formulario para que los inquilinos puedan denunciar a los propietarios. Es un acoso y derribo y eso es lo que va a venir a toda España. Además, proponemos eliminar la obligatoriedad de ceder el 30% cuando se hace rehabilitación u obra nueva para vivienda de protección oficial. Debido a esta normativa, en Barcelona hace 8 años que no se construye nada. También hay que eliminar el incremento del ITP, que está al 20% para grandes tenedores y el mínimo es del 10%, mientras que en Madrid es del 6% y para todos igual. Hay que reducir el tipo al 5% para la adquisición de primera vivienda, independientemente de la edad del adquiriente. También proponemos revertir la declaración masiva de zonas tensionadas y reformular el concepto de gran tenedor. Asimismo, hay que derogar la moratoria que impide hacer desahucios a personas vulnerables. Debido a estas prórrogas, hay asociados que hace 6 o 7 años que no pueden desalojar a sus inquilinos presuntamente vulnerables. Y es que se considera vulnerable al que cobra menos de 1600 euros al mes o si la suma del alquiler y los gastos de suministros es más del 30% o 35% de sus ingresos netos y estos dos parámetros los cumple casi todo el mundo. Y si son vulnerables, el desahucio no se puede ejecutar. La asociación quiere contribuir a una política de vivienda basada en el equilibrio y no en la ideología. Cataluña se ha convertido en un laboratorio de una política de vivienda que está resultando contraproducente y que quieren trasladar a toda España y es un peligro porque están intentando acabar con la propiedad privada y la clase media.

Más noticias

Los libros de textos gratuitos llegarán a 79.500 escolares el próximo curso

7 de junio de 2025

Robaban casas juntos en Valencia aunque él tenía una orden de alejamiento respecto a ella

13 de junio de 2025

Calles cortadas este sábado en Cartagena: cuáles son y desde qué hora

31 de mayo de 2025

Tres heridos en una colisión múltiple en la A-30 en sentido Cartagena (Murcia)

6 de junio de 2025

 

Núria Garrido, presidenta de Som Habitatge

  

Hace apenas un par de semanas, se presentó la asociación «Som Habitatge», una unión de propietarios de Cataluña cuya razón de ser es la defensa de los derechos de los propietarios de viviendas, especialmente de quienes alquilan inmuebles para uso residencial o profesional.. ¿Qué les ha llevado a poner en marcha una iniciativa como esta? ¿Consideran que de algún modo sus derechos han sido vulnerados?. Totalmente. Nos han cosificado, nos acusan de ser especuladores y de abusar de la gente. Está siendo una persecución, sobre todo por parte de la televisión pública catalana, y ha llegado un momento en el que hemos llegado al límite. Lo que comenzó como una política de emergencia se ha convertido en un sistema de persecución legal y fiscal al propietario. Hoy tener una vivienda en alquiler en Cataluña es asumir un riesgo jurídico constante, sentimos que se ha vulnerado el derecho a la propiedad, a la seguridad jurídica y al equilibrio contractual. Por eso nace «Som Habitatge», para dar voz a quienes se les está omitiendo. Creemos que ideológicamente ha interesado crear una dicotomía entre propietario e inquilino para poner una cortina de humo y así la administración evitar asumir la responsabilidad de proveer vivienda social y digna a sus ciudadanos. Por contra, lo que están haciendo es trasladar esta responsabilidad del Estado al particular, que es quien está haciendo vivienda social.. ¿A quién representa la entidad? ¿No existía ya ninguna otra asociación que defendiera sus intereses?. No somos fondos ni grandes tenedores, sino familias de la clase media catalana, jubilados y pequeños ahorradores, personas que han heredado una vivienda o han invertido en ella y la alquilan como vivienda habitual o de temporada. En realidad, ya existe una asociación de propietarios de Cataluña, pero era muy pequeña y con poca actividad y ahora nos hemos asociado con ellos; «Som habitatge» es como una prolongación de esa asociación. Nosotros hemos salido por reacción, para defender nuestros derechos. Si hubiera habido una situación normal, no habríamos nacido. Hay que tener en cuenta que el 90% del mercado de alquiler en Cataluña está compuesto por pequeño propietario y el piso siempre ha sido el valor refugio.. ¿Se sienten el chivo expiatorio? ¿Creen que son víctimas de la incapacidad de la administración a la hora de garantizar un mercado del alquiler estable y de calidad?. Totalmente. Servimos para desviar la atención del problema. Se están alimentando del problema y no están buscando soluciones realistas. Han acabado con el alquiler de vivienda habitual, en lugar de incentivar, construir y apoyar a los propietarios para que pongan facilidades para ayudar a la administración a solucionar este problema, porque aunque esa no es nuestra responsabilidad, queremos ayudar.. ¿Cómo afecta esta situación al mercado? ¿Los propietarios de viviendas son los grandes perjudicados?. Sí, pero no solo ellos. El mercado está colapsado y baja la oferta, aumenta el alquiler temporal y la economía sumergida. El propietario vive con miedo a impagos, a cambios normativos repentinos o imposibilidad de recuperar su vivienda en caso de impago del inquilino. Pero el inquilino también sale perjudicado, porque hay menos pisos y mayor competencia. Lo más grave es que muchos propietarios están vendiendo y eso pone en riesgo el modelo social de propiedad. Es decir, la clase media está huyendo del mercado, pone sus pisos en venta y no los compra una familia vulnerable o los hijos de una familia de clase media, sino que los compran extranjeros o sociedades un poco opacas, con lo que se está despatrimonializando a la clase media del país.. ¿Qué medidas cree que habría que emprender para solucionar el problema?. La primera sería derogar el régimen sancionador, que establece sanciones de 9 mil a 900 mil euros a los propietarios. Son una barbaridad y eso no pasa en ningún otro lugar. Además, la Generalitat ha creado un cuerpo de inspectores y en su web hay un formulario para que los inquilinos puedan denunciar a los propietarios. Es un acoso y derribo y eso es lo que va a venir a toda España. Además, proponemos eliminar la obligatoriedad de ceder el 30% cuando se hace rehabilitación u obra nueva para vivienda de protección oficial. Debido a esta normativa, en Barcelona hace 8 años que no se construye nada. También hay que eliminar el incremento del ITP, que está al 20% para grandes tenedores y el mínimo es del 10%, mientras que en Madrid es del 6% y para todos igual. Hay que reducir el tipo al 5% para la adquisición de primera vivienda, independientemente de la edad del adquiriente. También proponemos revertir la declaración masiva de zonas tensionadas y reformular el concepto de gran tenedor. Asimismo, hay que derogar la moratoria que impide hacer desahucios a personas vulnerables. Debido a estas prórrogas, hay asociados que hace 6 o 7 años que no pueden desalojar a sus inquilinos presuntamente vulnerables. Y es que se considera vulnerable al que cobra menos de 1600 euros al mes o si la suma del alquiler y los gastos de suministros es más del 30% o 35% de sus ingresos netos y estos dos parámetros los cumple casi todo el mundo. Y si son vulnerables, el desahucio no se puede ejecutar. La asociación quiere contribuir a una política de vivienda basada en el equilibrio y no en la ideología. Cataluña se ha convertido en un laboratorio de una política de vivienda que está resultando contraproducente y que quieren trasladar a toda España y es un peligro porque están intentando acabar con la propiedad privada y la clase media.

 Noticias de Cataluña en La Razón

Un legado que se extingue
‘Orgullo de lo nuestro’: Castilla-La Mancha celebra el Día de la Región
Leer también
Baloncesto

Campazzo ha vuelto y el Madrid también

14 de junio de 2025 10374
Baloncesto

Los Thunder sobreviven en Indiana agarrados a Shai Gilgeous-Alexander

14 de junio de 2025 7187
Baloncesto

Shai rompe un récord de más de 50 años en la NBA: «No quería irme sin pelear»

14 de junio de 2025 10259
Internacional

Ataque de Israel a Irán, en directo: última hora de la crisis en Oriente Medio y reacción internacional

14 de junio de 2025 1639
Castilla y León

«Pértiga», el programa extraescolar que planta cara a las drogas, el alcohol y las pantallas entre los adolescentes

14 de junio de 2025 1075
Cataluña

Un incendio forestal arde a las afueras de Cadaqués

14 de junio de 2025 12810
Cargar más
Entradas Recientes

Campazzo ha vuelto y el Madrid también

14 de junio de 2025

Los Thunder sobreviven en Indiana agarrados a Shai Gilgeous-Alexander

14 de junio de 2025

Shai rompe un récord de más de 50 años en la NBA: «No quería irme sin pelear»

14 de junio de 2025

Ataque de Israel a Irán, en directo: última hora de la crisis en Oriente Medio y reacción internacional

14 de junio de 2025

«Pértiga», el programa extraescolar que planta cara a las drogas, el alcohol y las pantallas entre los adolescentes

14 de junio de 2025

Un incendio forestal arde a las afueras de Cadaqués

14 de junio de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad