Skip to content
Crónica Actual
  domingo 2 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Título de la entrada 2 de noviembre de 2025Iker Jiménez condena la agresión al reportero de ‘El Español’ en Pamplona: «Ser cobarde no tiene precio» 2 de noviembre de 2025La denuncia de Julio Baptista: «¿Cuántos entrenadores negros ves en las grandes ligas?» 2 de noviembre de 2025Barcelona – Elche: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la LaLiga EA Sports 2 de noviembre de 2025Un día entero viendo MTV antes de su cierre 2 de noviembre de 2025En estas zonas de Andalucía lloverá hoy domingo 2 de noviembre de 2025Acqua alta 2 de noviembre de 2025‘L’Esquerda Republicana’: Èdip a Calàbria 2 de noviembre de 2025Confianza, ética y transparencia en la crítica literaria 2 de noviembre de 2025La belleza perdida
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Internacional  Estados Unidos pierde dos aviones cerca de China, pero tranquilos no ha sido un acto de guerra
Internacional

Estados Unidos pierde dos aviones cerca de China, pero tranquilos no ha sido un acto de guerra

29 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La imponente maquinaria bélica de Estados Unidos se enfrenta a un enemigo silencioso que no entiende de misiles ni de estrategias: el paso del tiempo. La capacidad naval de la primera potencia mundial atraviesa una crisis estructural marcada por la obsolescencia de sus astilleros públicos, los constantes retrasos en el mantenimiento de su flota y una notable escasez de personal cualificado para acometer las reparaciones necesarias. Un cúmulo de problemas que pone en jaque la operatividad de muchos de sus buques.. De hecho, el portaaviones USS Nimitz, en servicio desde 1975, es un claro ejemplo de este envejecimiento. Como otros navíos de su generación, este gigante de los mares exige un mantenimiento cada vez más intensivo y costoso para seguir navegando, una realidad que evidencia las grietas en el sistema de sostenimiento de la Armada norteamericana. Es precisamente en este veterano buque donde se ha producido el último sobresalto.. En este delicado contexto, dos de sus aeronaves se precipitaron al mar el pasado 26 de octubre con apenas media hora de diferencia. Se trata de un caza de combate F/A-18F Super Hornet y un helicóptero MH-60R Sea Hawk, ambos asignados al USS Nimitz durante unas maniobras rutinarias. El doble siniestro, cuyas causas ya se investigan, ha vuelto a poner el foco sobre los desafíos que afronta la Marina estadounidense. Este tipo de incidentes operativos son especialmente sensibles en un momento de creciente competencia tecnológica en el aire, donde China desarrolla avanzados aviones de combate para desafiar la superioridad estadounidense.. Por otro lado, el lugar del accidente dista mucho de ser una localización anodina. Los aparatos cayeron en aguas del Mar de China Meridional, uno de los escenarios más volátiles del planeta debido a las reclamaciones territoriales de Pekín sobre la práctica totalidad de la zona. En este sentido, la presencia naval norteamericana, justificada por Washington como una defensa de la libertad de navegación, es una fuente constante de fricción con el gigante asiático, tal y como han publicado en Interesting Engineering. Esta tensión se ve agravada por el desarrollo de armamento específico por parte de Pekín, como su nuevo misil «asesino de portaaviones», diseñado para neutralizar este tipo de buques.. Afortunadamente, y pese a la gravedad de perder dos aeronaves de forma casi simultánea, la jornada no terminó en tragedia. En las operaciones de rescate que se activaron de inmediato, los cinco tripulantes fueron rescatados con vida y su estado es estable. Mientras la investigación trata de esclarecer si los dos accidentes guardan algún tipo de relación, el suceso sirve como un recordatorio de la fragilidad que se esconde tras el poderío naval de la administración Trump.

Más noticias

Hamás solo devolverá hoy cuatro cadáveres de los 28 israelíes muertos en cautividad

13 de octubre de 2025

Hamás dice que ya ha devuelto todos los cadáveres de rehenes israelíes «recuperables» y pide ayuda técnica para alcanzar los restantes

16 de octubre de 2025

Israel confirma la muerte de un nuevo comandante de Hizbulá tras un nuevo ataque en el sur de Líbano

25 de octubre de 2025

EE UU planea deportar al salvadoreño Kilmar Ábrego a Liberia tras el rechazo de otros países africanos

25 de octubre de 2025

 

La imponente maquinaria bélica de Estados Unidos se enfrenta a un enemigo silencioso que no entiende de misiles ni de estrategias: el paso del tiempo. La capacidad naval de la primera potencia mundial atraviesa una crisis estructural marcada por la obsolescencia de sus astilleros públicos, los constantes retrasos en el mantenimiento de su flota y una notable escasez de personal cualificado para acometer las reparaciones necesarias. Un cúmulo de problemas que pone en jaque la operatividad de muchos de sus buques.. De hecho, el portaaviones USS Nimitz, en servicio desde 1975, es un claro ejemplo de este envejecimiento. Como otros navíos de su generación, este gigante de los mares exige un mantenimiento cada vez más intensivo y costoso para seguir navegando, una realidad que evidencia las grietas en el sistema de sostenimiento de la Armada norteamericana. Es precisamente en este veterano buque donde se ha producido el último sobresalto.. En este delicado contexto, dos de sus aeronaves se precipitaron al mar el pasado 26 de octubre con apenas media hora de diferencia. Se trata de un caza de combate F/A-18F Super Hornet y un helicóptero MH-60R Sea Hawk, ambos asignados al USS Nimitz durante unas maniobras rutinarias. El doble siniestro, cuyas causas ya se investigan, ha vuelto a poner el foco sobre los desafíos que afronta la Marina estadounidense. Este tipo de incidentes operativos son especialmente sensibles en un momento de creciente competencia tecnológica en el aire, donde China desarrolla avanzados aviones de combate para desafiar la superioridad estadounidense.. Un incidente en el tablero de ajedrez del Pacífico. Por otro lado, el lugar del accidente dista mucho de ser una localización anodina. Los aparatos cayeron en aguas del Mar de China Meridional, uno de los escenarios más volátiles del planeta debido a las reclamaciones territoriales de Pekín sobre la práctica totalidad de la zona. En este sentido, la presencia naval norteamericana, justificada por Washington como una defensa de la libertad de navegación, es una fuente constante de fricción con el gigante asiático, tal y como han publicado en Interesting Engineering. Esta tensión se ve agravada por el desarrollo de armamento específico por parte de Pekín, como su nuevo misil «asesino de portaaviones», diseñado para neutralizar este tipo de buques.. Afortunadamente, y pese a la gravedad de perder dos aeronaves de forma casi simultánea, la jornada no terminó en tragedia. En las operaciones de rescate que se activaron de inmediato, los cinco tripulantes fueron rescatados con vida y su estado es estable. Mientras la investigación trata de esclarecer si los dos accidentes guardan algún tipo de relación, el suceso sirve como un recordatorio de la fragilidad que se esconde tras el poderío naval de la administración Trump.

 

La Marina de EE. UU. investiga el doble accidente de un caza y un helicóptero en las tensas aguas del Mar de China Meridional, un incidente que pone a prueba a la flota norteamericana en la zona

  Internacional: noticias internacionales de hoy en La Razón

MasOrange y los sindicatos sellan un preacuerdo para su primer convenio colectivo
Valladolid apuesta por actuaciones en salud mental, uso responsable de las tecnologías y prevención de conductas de riesgo en la infancia y la adolescencia
Leer también
Castilla y León

Título de la entrada

2 de noviembre de 2025 3946
Televisión y Cine

Iker Jiménez condena la agresión al reportero de ‘El Español’ en Pamplona: «Ser cobarde no tiene precio»

2 de noviembre de 2025 2317
Deportes

La denuncia de Julio Baptista: «¿Cuántos entrenadores negros ves en las grandes ligas?»

2 de noviembre de 2025 9124
Deportes

Barcelona – Elche: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la LaLiga EA Sports

2 de noviembre de 2025 8627
Televisión y Cine

Un día entero viendo MTV antes de su cierre

2 de noviembre de 2025 281
Andalucía

En estas zonas de Andalucía lloverá hoy domingo

2 de noviembre de 2025 12547
Cargar más
Entradas Recientes

Título de la entrada

2 de noviembre de 2025

Iker Jiménez condena la agresión al reportero de ‘El Español’ en Pamplona: «Ser cobarde no tiene precio»

2 de noviembre de 2025

La denuncia de Julio Baptista: «¿Cuántos entrenadores negros ves en las grandes ligas?»

2 de noviembre de 2025

Barcelona – Elche: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la LaLiga EA Sports

2 de noviembre de 2025

Un día entero viendo MTV antes de su cierre

2 de noviembre de 2025

En estas zonas de Andalucía lloverá hoy domingo

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad