Skip to content
Crónica Actual
  lunes 3 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
3 de noviembre de 2025Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante 3 de noviembre de 2025Las protestas por el asesinato del alcalde de Uruapan derivan en disturbios en el oeste de México 3 de noviembre de 2025El perdón de España dispara la venta de libros contra la leyenda negra 3 de noviembre de 2025Aristóteles: el filósofo sin el que no existiría la Inteligencia Artificial 3 de noviembre de 2025Alba Carmona y Jesús Guerrero: «Este disco es una ofrenda al dios de la música» 3 de noviembre de 2025La vacunación contra el herpes zóster, una estrategia preventiva de la demencia 3 de noviembre de 2025Denuncian el reparto «partidista» de fondos en la Diputación de Cádiz 3 de noviembre de 2025Catalina García: «Montero tuvo mucho tiempo para derribar El Algarrobico» 3 de noviembre de 2025Cuando Don Juan Carlos lamentó en México los abusos 3 de noviembre de 2025Ucrania resiste con uñas y dientes en el frente mientras refuerza su escudo aéreo
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Internacional  Estados Unidos copia a Irán y se pasa a los drones kamikazes: su nuevo diseño puede llevar 40 kilos de explosivos
Internacional

Estados Unidos copia a Irán y se pasa a los drones kamikazes: su nuevo diseño puede llevar 40 kilos de explosivos

21 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Un nuevo dron de ataque, bautizado como Artemis y ya validado en el frente ucraniano, se prepara para su fabricación a gran escala. Con la fase de pruebas operacionales superada con éxito en condiciones reales de combate, el proyecto da el salto a una producción masiva que se repartirá entre plantas de Estados Unidos, Alemania y la propia Ucrania. Este despliegue coordinado confirma que no se trata de un prototipo experimental, sino de una nueva arma cuya entrada en servicio a gran escala es inminente.. De hecho, el desarrollo del Artemis responde a una de las mayores debilidades tácticas de la guerra moderna: la dependencia de los sistemas de posicionamiento por satélite. La guerra electrónica se ha convertido en el talón de Aquiles de mucho armamento de precisión, pero este dron ha sido diseñado precisamente para anular esa vulnerabilidad a las interferencias. Su capacidad para operar sin cobertura GPS lo convierte en una herramienta formidable, capaz de alcanzar sus objetivos incluso en los escenarios más hostiles y tecnológicamente disputados. Esta capacidad es crucial en un conflicto donde también ha irrumpido un nuevo dron ruso que es inmune a la guerra electrónica, evidenciando una escalada en la carrera por la autonomía militar.. Para sortear este escollo, el Artemis se sirve de un avanzado sistema de puntería visual que le permite localizar y neutralizar sus blancos de forma autónoma. Esta tecnología, que combina el ordenador de misión Skynode N con un software de navegación patentado, es la piedra angular de su eficacia. Según detalla el medio Interesting Engineering, el sistema le permite identificar objetivos sin ayuda externa. A estas capacidades se suma un notable alcance operativo de 1.600 kilómetros y una capacidad para transportar cargas útiles de hasta 40 kilogramos. Esta innovación en el campo de batalla se produce mientras se conoce que, por su parte, Rusia utiliza herramientas de Nvidia para equipar sus propios drones con la capacidad de crear listas de objetivos de forma autónoma.. En este sentido, el programa Artemis está impulsado directamente por Estados Unidos a través de su Unidad de Innovación de Defensa, lo que evidencia la importancia que la administración del presidente Trump concede a este tipo de armamento independiente. Aunque nacido de las necesidades del conflicto en Ucrania, el proyecto ha contado con el músculo técnico de Auterion, una compañía de capital suizo-americano encargada de materializar esta nueva generación de drones de ataque. Este esfuerzo se enmarca en una estrategia más amplia, dado que Estados Unidos ha desarrollado drones kamikazes inspirados en los modelos de Irán para competir en este segmento armamentístico.. Por todo ello, aunque su diseño exterior recuerda al del conocido dron Shahed, su tecnología interna supone un salto tecnológico cualitativo. Esta semejanza externa oculta una plataforma mucho más sofisticada y resistente, diseñada para marcar un antes y un después en el campo de batalla. La experiencia recabada en Ucrania no solo ha servido para pulir su rendimiento, sino para consolidar un arma que redefine los límites de la guerra autónoma.

Más noticias

Fusilamientos, fosas y «misiones suicidas»: así es como Rusia castiga a los soldados que se niegan a luchar

30 de octubre de 2025

Así es la polémica portada de ‘Time’ que ha indignado a Donald Trump: «¿Qué están haciendo?»

14 de octubre de 2025

El talón de Aquiles del Tomahawk: ¿Por qué el misil que desafía a Rusia tiene un punto débil crucial?

14 de octubre de 2025

Trump, reacio a entregar misiles Tomahawk a Ucrania: “Los necesitamos también para EEUU”

17 de octubre de 2025

 

Un nuevo dron de ataque, bautizado como Artemis y ya validado en el frente ucraniano, se prepara para su fabricación a gran escala. Con la fase de pruebas operacionales superada con éxito en condiciones reales de combate, el proyecto da el salto a una producción masiva que se repartirá entre plantas de Estados Unidos, Alemania y la propia Ucrania. Este despliegue coordinado confirma que no se trata de un prototipo experimental, sino de una nueva arma cuya entrada en servicio a gran escala es inminente.. De hecho, el desarrollo del Artemis responde a una de las mayores debilidades tácticas de la guerra moderna: la dependencia de los sistemas de posicionamiento por satélite. La guerra electrónica se ha convertido en el talón de Aquiles de mucho armamento de precisión, pero este dron ha sido diseñado precisamente para anular esa vulnerabilidad a las interferencias. Su capacidad para operar sin cobertura GPS lo convierte en una herramienta formidable, capaz de alcanzar sus objetivos incluso en los escenarios más hostiles y tecnológicamente disputados. Esta capacidad es crucial en un conflicto donde también ha irrumpido un nuevo dron ruso que es inmune a la guerra electrónica, evidenciando una escalada en la carrera por la autonomía militar.. Para sortear este escollo, el Artemis se sirve de un avanzado sistema de puntería visual que le permite localizar y neutralizar sus blancos de forma autónoma. Esta tecnología, que combina el ordenador de misión Skynode N con un software de navegación patentado, es la piedra angular de su eficacia. Según detalla el medio Interesting Engineering, el sistema le permite identificar objetivos sin ayuda externa. A estas capacidades se suma un notable alcance operativo de 1.600 kilómetros y una capacidad para transportar cargas útiles de hasta 40 kilogramos. Esta innovación en el campo de batalla se produce mientras se conoce que, por su parte, Rusia utiliza herramientas de Nvidia para equipar sus propios drones con la capacidad de crear listas de objetivos de forma autónoma.. Una alianza estratégica para el dominio aéreo. En este sentido, el programa Artemis está impulsado directamente por Estados Unidos a través de su Unidad de Innovación de Defensa, lo que evidencia la importancia que la administración del presidente Trump concede a este tipo de armamento independiente. Aunque nacido de las necesidades del conflicto en Ucrania, el proyecto ha contado con el músculo técnico de Auterion, una compañía de capital suizo-americano encargada de materializar esta nueva generación de drones de ataque. Este esfuerzo se enmarca en una estrategia más amplia, dado que Estados Unidos ha desarrollado drones kamikazes inspirados en los modelos de Irán para competir en este segmento armamentístico.. Por todo ello, aunque su diseño exterior recuerda al del conocido dron Shahed, su tecnología interna supone un salto tecnológico cualitativo. Esta semejanza externa oculta una plataforma mucho más sofisticada y resistente, diseñada para marcar un antes y un después en el campo de batalla. La experiencia recabada en Ucrania no solo ha servido para pulir su rendimiento, sino para consolidar un arma que redefine los límites de la guerra autónoma.

 

Con la capacidad de atacar sin GPS y un alcance de 1.600 kilómetros, Estados Unidos impulsa en Ucrania el dron Artemis, una nueva arma autónoma cuya producción en masa ya está en marcha

  Internacional: noticias internacionales de hoy en La Razón

Lola Lolita se sincera sobre sus experiencias íntimas con otras mujeres: «No descarto tener novia en algún momento»
El Congreso levanta el veto a debatir la transferencia de la AP-9 a Galicia
Leer también
Baloncesto

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

3 de noviembre de 2025 7863
Internacional

Las protestas por el asesinato del alcalde de Uruapan derivan en disturbios en el oeste de México

3 de noviembre de 2025 3491
Cultura

El perdón de España dispara la venta de libros contra la leyenda negra

3 de noviembre de 2025 9974
Cultura

Aristóteles: el filósofo sin el que no existiría la Inteligencia Artificial

3 de noviembre de 2025 7506
Cultura

Alba Carmona y Jesús Guerrero: «Este disco es una ofrenda al dios de la música»

3 de noviembre de 2025 2862
Sociedad

La vacunación contra el herpes zóster, una estrategia preventiva de la demencia

3 de noviembre de 2025 12361
Cargar más
Entradas Recientes

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

3 de noviembre de 2025

Las protestas por el asesinato del alcalde de Uruapan derivan en disturbios en el oeste de México

3 de noviembre de 2025

El perdón de España dispara la venta de libros contra la leyenda negra

3 de noviembre de 2025

Aristóteles: el filósofo sin el que no existiría la Inteligencia Artificial

3 de noviembre de 2025

Alba Carmona y Jesús Guerrero: «Este disco es una ofrenda al dios de la música»

3 de noviembre de 2025

La vacunación contra el herpes zóster, una estrategia preventiva de la demencia

3 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad