Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Rayo – Real Madrid, en directo hoy: jornada 12 de LaLiga EA Sports 9 de noviembre de 2025El cobro de entrada llega ya a 20 iglesias de Zamora: «Si no tendríamos que cerrar» 9 de noviembre de 2025Varios de los arrastrados por el mar en Tenerife participaban en un crucero 9 de noviembre de 2025De ingeniera forestal a maestra del cuero para transformar piel en regalos 9 de noviembre de 2025Un ciervo llega hasta el centro de Zamora y se mete en un aparcamiento del Casco Antiguo 9 de noviembre de 2025Fernando Ónega, emocionado, revela que su mujer le ha donado un riñón: «He llorado muchas veces» 9 de noviembre de 2025Lucas pide a López Miras un «plan de choque» para reducir la lista de espera para mamografías en la Región 9 de noviembre de 2025GP de Brasil 2025, en directo hoy: siga la carrera de Interlagos del Mundial de Fórmula 1 9 de noviembre de 2025Un hombre muere tras chocar contra un árbol el turismo que conducía en Ibi (Alicante) 9 de noviembre de 2025Wyoming tilda de «pardillo» al novio de Ayuso: «Lo primero que se compra es un Maserati, no es que disimule mucho»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Esta es la ciudad gallega recomendada por la revista Viajar para una escapada termal este otoño
EspañaGalicia

Esta es la ciudad gallega recomendada por la revista Viajar para una escapada termal este otoño

8 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Un vapor blanco se eleva pausadamente entre las piedras centenarias, envolviendo la plaza en un aura de misterio. El agua caliente que brota del subsuelo dibuja siluetas de bruma en el aire frío de la mañana de otoño. Ninguna ola del Atlántico llega hasta aquí, pero de todas formas el agua define su forma de ser: un espacio en el que el mar ha sido sustituido por manantiales termales que llevan siglos regalando historias bajo la tierra.. La revista Viajar ha puesto su mirada en una urbe del norte de España que, sin mar, vive consagrada al agua. En otoño, este enclave se convierte en capital termal por excelencia, un lugar donde los vapores minerales se mezclan con el bullicio urbano, los paseos junto al río y el rumor de las fuentes. Fundada por los romanos y célebre por sus manantiales ardientes, conjuga patrimonio, bienestar y gastronomía en un mismo mapa de piedra y calor.. Para quienes buscan descanso, ofrece una mezcla singular: bonita arquitectura, un atractivo casco viejo y la sensación de que cada fuente cuenta su propia leyenda.. La ciudad no es otra que Ourense, la única capital gallega sin costa, que compensa esa ausencia con una riqueza termal extraordinaria. Su propio nombre, según algunos, deriva de las aquae urente, las “aguas que arden”, aunque otros lo vinculan al aurum romano, el oro que se extraía en estas tierras. Ambas versiones coinciden en algo: la historia de Ourense está íntimamente ligada a los dones del subsuelo.. As Burgas, el corazón termal de la ciudad. En pleno centro histórico, el conjunto termal de As Burgas encarna como ningún otro esa fusión entre agua y memoria. De sus tres fuentes brotan caudales que se aproximan a los 70 grados, alimentando una piscina pública de casi 200 metros cuadrados donde el baño se mantiene en torno a los 40 ºC. Vecinos y visitantes se sumergen rodeados de piedra centenaria, mientras una sala interpretativa cercana revela los secretos científicos y mitológicos de estas aguas que ya disfrutaban los romanos.. Pero la experiencia no acaba en el casco viejo. A orillas del río Miño, un paseo fluvial conecta distintas zonas de baño al aire libre: desde las pozas gratuitas hasta complejos termales como A Chavasqueira, Muíño da Veiga, Outariz o la Burga de Canedo. Cada manantial ofrece una personalidad distinta, fruto de la combinación de minerales —calcio, magnesio, azufre o sodio— y de temperaturas que en algunos puntos superan los 70 grados.. Legado de piedra y agua. Pero en Ourense hay vida e historia más allá de las termas. La herencia romana sigue latiendo en el Ponte Vella, o Puente Romano, una de las estructuras más simbólicas de la ciudad, reconstruida en la Edad Media para seguir uniendo las dos orillas del Miño. Desde ese punto comenzó a crecer la urbe que hoy conserva un impresionante patrimonio.. En la Ciudad Vieja se levanta la Catedral de San Martiño, consagrada en 1188 y reconocible por su majestuoso Pórtico do Paraíso y su torre del reloj del siglo XVI. A pocos pasos, el claustro gótico del antiguo convento de San Francisco, con sus 63 arcos apuntados, ofrece un remanso de silencio y belleza.. La Praza Maior, con su suelo en pendiente, único en España, sigue siendo el corazón social de Ourense, rodeada de soportales centenarios y cafés donde el tiempo parece discurrir más despacio. Desde allí, un laberinto de calles medievales conduce a templos barrocos como el de Santa Eufemia, o a rincones donde se mezclan el murmullo del agua, la piedra y el vino.

Más noticias

Andalucía pide una reunión urgente a Marlaska tras «un año de fallos» en el sistema Viogén

27 de octubre de 2025

El Parlament pide impulsar una bonificación del 35% de las cotizaciones para contratar cuidadores

6 de noviembre de 2025

Siloé, España y todos los besos en Elche (Alicante)

18 de octubre de 2025

Los Mossos investigan el apuñalamiento de un menor en el barrio de Guinardó en Barcelona

23 de octubre de 2025

 

Famosa por sus aguas termales y su encanto urbano, es una parada imprescindible para quienes buscan relax y cultura en plena Galicia

  

Un vapor blanco se eleva pausadamente entre las piedras centenarias, envolviendo la plaza en un aura de misterio. El agua caliente que brota del subsuelo dibuja siluetas de bruma en el aire frío de la mañana de otoño. Ninguna ola del Atlántico llega hasta aquí, pero de todas formas el agua define su forma de ser: un espacio en el que el mar ha sido sustituido por manantiales termales que llevan siglos regalando historias bajo la tierra.. La revista Viajar ha puesto su mirada en una urbe del norte de España que, sin mar, vive consagrada al agua. En otoño, este enclave se convierte en capital termal por excelencia, un lugar donde los vapores minerales se mezclan con el bullicio urbano, los paseos junto al río y el rumor de las fuentes. Fundada por los romanos y célebre por sus manantiales ardientes, conjuga patrimonio, bienestar y gastronomía en un mismo mapa de piedra y calor.. Para quienes buscan descanso, ofrece una mezcla singular: bonita arquitectura, un atractivo casco viejo y la sensación de que cada fuente cuenta su propia leyenda.. La ciudad no es otra que Ourense, la única capital gallega sin costa, que compensa esa ausencia con una riqueza termal extraordinaria. Su propio nombre, según algunos, deriva de las aquae urente, las “aguas que arden”, aunque otros lo vinculan al aurum romano, el oro que se extraía en estas tierras. Ambas versiones coinciden en algo: la historia de Ourense está íntimamente ligada a los dones del subsuelo.. As Burgas, el corazón termal de la ciudad. En pleno centro histórico, el conjunto termal de As Burgas encarna como ningún otro esa fusión entre agua y memoria. De sus tres fuentes brotan caudales que se aproximan a los 70 grados, alimentando una piscina pública de casi 200 metros cuadrados donde el baño se mantiene en torno a los 40 ºC. Vecinos y visitantes se sumergen rodeados de piedra centenaria, mientras una sala interpretativa cercana revela los secretos científicos y mitológicos de estas aguas que ya disfrutaban los romanos.. Pero la experiencia no acaba en el casco viejo. A orillas del río Miño, un paseo fluvial conecta distintas zonas de baño al aire libre: desde las pozas gratuitas hasta complejos termales como A Chavasqueira, Muíño da Veiga, Outariz o la Burga de Canedo. Cada manantial ofrece una personalidad distinta, fruto de la combinación de minerales —calcio, magnesio, azufre o sodio— y de temperaturas que en algunos puntos superan los 70 grados.. Legado de piedra y agua. Pero en Ourense hay vida e historia más allá de las termas. La herencia romana sigue latiendo en el Ponte Vella, o Puente Romano, una de las estructuras más simbólicas de la ciudad, reconstruida en la Edad Media para seguir uniendo las dos orillas del Miño. Desde ese punto comenzó a crecer la urbe que hoy conserva un impresionante patrimonio.. En la Ciudad Vieja se levanta la Catedral de San Martiño, consagrada en 1188 y reconocible por su majestuoso Pórtico do Paraíso y su torre del reloj del siglo XVI. A pocos pasos, el claustro gótico del antiguo convento de San Francisco, con sus 63 arcos apuntados, ofrece un remanso de silencio y belleza.. La Praza Maior, con su suelo en pendiente, único en España, sigue siendo el corazón social de Ourense, rodeada de soportales centenarios y cafés donde el tiempo parece discurrir más despacio. Desde allí, un laberinto de calles medievales conduce a templos barrocos como el de Santa Eufemia, o a rincones donde se mezclan el murmullo del agua, la piedra y el vino.

 Noticias de Galicia: última hora y actualidad de A Coruña, Vigo, Lugo, Santiago de Compostela

La Estrella de la Muerte tiene retroceso al disparar y no destruiría un planeta del sistema solar
Corrupción y colonialismo: el boom de Bad Bunny llega a Yale
Leer también
Deportes

Rayo – Real Madrid, en directo hoy: jornada 12 de LaLiga EA Sports

9 de noviembre de 2025 1865
Castilla y León

El cobro de entrada llega ya a 20 iglesias de Zamora: «Si no tendríamos que cerrar»

9 de noviembre de 2025 6575
Sociedad

Varios de los arrastrados por el mar en Tenerife participaban en un crucero

9 de noviembre de 2025 1133
Castilla y León

De ingeniera forestal a maestra del cuero para transformar piel en regalos

9 de noviembre de 2025 5034
Castilla y León

Un ciervo llega hasta el centro de Zamora y se mete en un aparcamiento del Casco Antiguo

9 de noviembre de 2025 7535
Gente

Fernando Ónega, emocionado, revela que su mujer le ha donado un riñón: «He llorado muchas veces»

9 de noviembre de 2025 12156
Cargar más
Entradas Recientes

Rayo – Real Madrid, en directo hoy: jornada 12 de LaLiga EA Sports

9 de noviembre de 2025

El cobro de entrada llega ya a 20 iglesias de Zamora: «Si no tendríamos que cerrar»

9 de noviembre de 2025

Varios de los arrastrados por el mar en Tenerife participaban en un crucero

9 de noviembre de 2025

De ingeniera forestal a maestra del cuero para transformar piel en regalos

9 de noviembre de 2025

Un ciervo llega hasta el centro de Zamora y se mete en un aparcamiento del Casco Antiguo

9 de noviembre de 2025

Fernando Ónega, emocionado, revela que su mujer le ha donado un riñón: «He llorado muchas veces»

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad