Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social 16 de octubre de 2025Muere un motorista al chocar en N-122 contra un camión cerca de Traspinedo (Valladolid) 16 de octubre de 2025En libertad tras declarar los cinco detenidos en la concentración de anoche contra Israel en Valencia 16 de octubre de 2025Así es el festival de música electrónica de Alicante, Ensolab 16 de octubre de 2025Condenado el Ayuntamiento de Vic por exigir un nivel de catalán demasiado alto a un trabajador 16 de octubre de 2025Las pit boards en la F1: el clásico que ni la tecnología ha podido reemplazar en los muros 16 de octubre de 2025Granada estrena vuelo a esta ciudad francesa el próximo 30 de diciembre 16 de octubre de 2025Años de abusos en dos locales de A Coruña: un hostelero forzó a sus empleadas bajo la amenaza de perder el trabajo 16 de octubre de 2025Castilla y León gana 2.044 afiliados extranjeros en el último mes y cierra septiembre con 103.586 16 de octubre de 2025Mercadona es tajante: adiós a las modas con el postre que recupera el sabor más potente de España
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Andalucía  Esta ciudad Patrimonio Mundial de la Unesco descubre ahora nuevos restos de la Edad del Bronce al siglo XVIII
AndalucíaEspaña

Esta ciudad Patrimonio Mundial de la Unesco descubre ahora nuevos restos de la Edad del Bronce al siglo XVIII

9 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las excavaciones llevadas a cabo en el Cerro del Alcázar de Baeza (Jaén) han permitido el hallazgo de restos que abarcan desde la Edad del Bronce hasta el siglo XVIII, incluyendo estructuras urbanas, conjuntos funerarios con ajuares cerámicos y metálicos, y elementos de la vida cotidiana.. También destacan vestigios de una fortificación medieval y un empedrado renacentista, probablemente de una calle principal, según se ha informado desde las áreas de Turismo y Patrimonio del Ayuntamiento de esta ciudad Patrimonio Mundial de la Unesco.. La intervención combina técnicas tradicionales de excavación con tecnología avanzada, como la documentación en 3D, proporcionando resultados rigurosos y experiencias inmersivas tanto para investigadores como para visitantes.. Los trabajos arqueológicos están siendo dirigidos por los arqueólogos Yolanda Arrebola Urdiales, diplomada en Arqueología y especialista en Fotogrametría, y Miguel Ángel Sabastro Román, licenciado en Historia con especialidad en Arqueología.. Ambos forman parte de la empresa Nerea, con más de 18 años de experiencia en el ámbito arqueológico, premiada en 2009 por la Unión Europea como Empresa Socialmente Responsable, reconocida como Spin-Off de la Universidad de Málaga (UMA) y distinguida como Empresa Innovadora de Base Tecnológica por el Ministerio de Industria.. El Ayuntamiento de Baeza ha aprovechado estos hallazgos para poner en marcha una campaña de visitas arqueológicas bajo el título “Tesoros Escondidos”, con el objetivo de dar a conocer los últimos hallazgos en el enclave arqueológico más importante de la ciudad.. La campaña, organizada por la Asociación de Desarrollo de La Loma y Las Villas (ADLAS), permitirán al público adentrarse en uno de los espacios con mayor carga histórica de Baeza.

Más noticias

Castilla y León estimula la enseñanza de ciencia, tecnología o matemáticas también en 3º de Primaria

11 de octubre de 2025

Unicaja reafirma su compromiso con el periodismo y el buen uso del español y vuelve a ser patrocinador principal del Premio Miguel Delibes

9 de octubre de 2025

La Aemet avisa a Castilla y León ante lo que se avecina esta semana

14 de octubre de 2025

Consum cierra sus tiendas en las zonas de Alicante y Murcia con alerta roja

9 de octubre de 2025

 

La intervención realizada combina técnicas tradicionales de excavación con tecnología avanzada, como la documentación en 3D

  

Las excavaciones llevadas a cabo en el Cerro del Alcázar de Baeza (Jaén) han permitido el hallazgo de restos que abarcan desde la Edad del Bronce hasta el siglo XVIII, incluyendo estructuras urbanas, conjuntos funerarios con ajuares cerámicos y metálicos, y elementos de la vida cotidiana.. También destacan vestigios de una fortificación medieval y un empedrado renacentista, probablemente de una calle principal, según se ha informado desde las áreas de Turismo y Patrimonio del Ayuntamiento de esta ciudad Patrimonio Mundial de la Unesco.. La intervención combina técnicas tradicionales de excavación con tecnología avanzada, como la documentación en 3D, proporcionando resultados rigurosos y experiencias inmersivas tanto para investigadores como para visitantes.. Los trabajos arqueológicos están siendo dirigidos por los arqueólogos Yolanda Arrebola Urdiales, diplomada en Arqueología y especialista en Fotogrametría, y Miguel Ángel Sabastro Román, licenciado en Historia con especialidad en Arqueología.. Ambos forman parte de la empresa Nerea, con más de 18 años de experiencia en el ámbito arqueológico, premiada en 2009 por la Unión Europea como Empresa Socialmente Responsable, reconocida como Spin-Off de la Universidad de Málaga (UMA) y distinguida como Empresa Innovadora de Base Tecnológica por el Ministerio de Industria.. El Ayuntamiento de Baeza ha aprovechado estos hallazgos para poner en marcha una campaña de visitas arqueológicas bajo el título “Tesoros Escondidos”, con el objetivo de dar a conocer los últimos hallazgos en el enclave arqueológico más importante de la ciudad.. La campaña, organizada por la Asociación de Desarrollo de La Loma y Las Villas (ADLAS), permitirán al público adentrarse en uno de los espacios con mayor carga histórica de Baeza.

 Noticias de Andalucía en La Razón

¿Por qué cae Puig un 6% en Bolsa? JPMorgan recorta drásticamente el precio objetivo
Netflix quiere que juegues a videojuegos en la televisión, entre maratones de ‘Stranger Things’
Leer también
Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social
Destacados

Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social

16 de octubre de 2025 9423
Castilla y León

Muere un motorista al chocar en N-122 contra un camión cerca de Traspinedo (Valladolid)

16 de octubre de 2025 11789
Comunidad de Valencia

En libertad tras declarar los cinco detenidos en la concentración de anoche contra Israel en Valencia

16 de octubre de 2025 9828
Comunidad de Valencia

Así es el festival de música electrónica de Alicante, Ensolab

16 de octubre de 2025 4264
Cataluña

Condenado el Ayuntamiento de Vic por exigir un nivel de catalán demasiado alto a un trabajador

16 de octubre de 2025 11649
Deportes

Las pit boards en la F1: el clásico que ni la tecnología ha podido reemplazar en los muros

16 de octubre de 2025 14520
Cargar más
Entradas Recientes
Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social

Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social

16 de octubre de 2025

Muere un motorista al chocar en N-122 contra un camión cerca de Traspinedo (Valladolid)

16 de octubre de 2025

En libertad tras declarar los cinco detenidos en la concentración de anoche contra Israel en Valencia

16 de octubre de 2025

Así es el festival de música electrónica de Alicante, Ensolab

16 de octubre de 2025

Condenado el Ayuntamiento de Vic por exigir un nivel de catalán demasiado alto a un trabajador

16 de octubre de 2025

Las pit boards en la F1: el clásico que ni la tecnología ha podido reemplazar en los muros

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad