Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025GP de Brasil 2025: Norris regresa a la perfección 9 de noviembre de 2025Mazón ha dimitido pero siguen las manifestaciones: el lema es ahora «Mazón, a prisión» 9 de noviembre de 2025Comienza la hora de la verdad para aprobar los Presupuestos 9 de noviembre de 2025Tu horóscopo diario: lunes 10 de noviembre de 2025 9 de noviembre de 2025El gran patrimonio de Penélope Cruz tras comprar su quinta casa junto a Javier Bardem 9 de noviembre de 2025Así ha sido el dudoso penalti por mano pitado a favor del Barcelona en Vigo 9 de noviembre de 2025Dani Güiza ataca sin piedad a su hijo Cristian, que está «muerto» para él: «Quiere dinero, fama y entrar en ‘La isla de las tentaciones» 9 de noviembre de 2025La Junta se moviliza para actuar «más rápido» ante las ocupaciones ilegales 9 de noviembre de 2025Lavarse las manos 9 de noviembre de 2025La Milla de Oro del Vino seduce a americanos y asiáticos
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Sociedad  España refuerza su lucha ante gripe aviar, que deja más de 2 millones de aves sacrificadas
Sociedad

España refuerza su lucha ante gripe aviar, que deja más de 2 millones de aves sacrificadas

9 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

España refuerza desde mañana su lucha para frenar el avance de la gripe aviar, tras más de dos millones de aves de granja sacrificadas en los últimos meses, y lo hará con la implementación de nuevas medidas como el confinamiento de las aves de corral en 1.199 municipios ubicados en zonas de especial riesgo.. El incremento de los casos y de los movimientos de aves migratorias ha llevado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) a activar la totalidad de las medidas de protección previstas en la Orden APA/2442/2006, de 27 de julio.. Desde mañana, en concreto, se activan varias prohibiciones y obligaciones en las zonas de especial riesgo y vigilancia.. Entre ellas, queda prohibida la crías de aves de corral al aire libre pero cuando esto no sea posible la autoridad podrá autorizar el mantenimiento de aves de corral al aire libre mediante la colocación de telas pajareras o cualquier otro dispositivo que impida la entrada de aves silvestres.. Dar agua a las aves de corral procedente de depósitos a los que puedan acceder aves silvestres estará también vetado, salvo que el agua sea tratada a fin de garantizar la inactivación de posibles virus de influenza aviar.. Se prohíbe también la presencia de aves de corral u otro tipo de aves cautivas en los centros de concentración de animales.. Para el resto del territorio, el Gobierno recomienda extremar las medidas de bioseguridad en las explotaciones avícolas, especialmente aquellas destinadas a evitar el contacto con aves silvestres, así como reforzar la vigilancia pasiva, y notificar cuanto antes cualquier sospecha de enfermedad.. Las comunidades autónomas, que tienen las competencias en sanidad animal, pueden determinar además otras medidas complementarias. El impacto en las granjas de huevos. La directora de la Asociación Española de Productores de Huevos (Aseprhu), Mar Fernández, ha asegurado a EFE que el sector del avícola de puesta está «bastante afectado» porque se han sacrificado ya «casi dos millones y medio de gallinas».. No obstante, confía en la buena evolución porque «no hemos visto ningún brote más en las últimas semanas».. Las explotaciones afectadas «han hecho las tareas de limpieza, desinfección y vaciado» de las granjas y de «todos» los materiales así como de los «posibles elementos contaminantes».. Espera que las ganaderías afectadas puedan recuperarse «poco a poco y vayan introduciendo las nuevas aves, aunque eso tardará un cierto tiempo».. Menos afección en avícola de carne. Desde la Asociación Interprofesional Española de Carne Avícola (Avianza), su secretario general, Jordi Montfort, ha apuntado a EFE que su sector aborda la situación actual de gripe aviar «desde la solidaridad y el compromiso con consumidores, granjeros, empresas y administraciones públicas» y poniendo «todos nuestros esfuerzos a su servicio».. El sector de la carne de ave está menos afectado porque su producción se desarrolla mayormente en granjas cerradas «con las máximas medidas de bioseguridad y control».. Son unas explotaciones «preparadas para responder a esta amenaza» gracias a que las exigencias de bioseguridad «se han intensificado de forma constante en los últimos años», ha añadido.. No obstante, «aunque no existe el riesgo cero, las granjas y aves afectadas por sacrificios en el ámbito de carne avícola (pollo broiler principalmente) están siendo reducidas, aunque todo caso detectado supone una triste noticia para las familias de granjeros y las empresas afectadas», según Montfort.. Por otro lado, ha lanzado un «mensaje de tranquilidad» en cuanto al abastecimiento de carne avícola española a las cadenas de distribución y los consumidores, «como siempre con las máximas cotas de calidad, seguridad alimentaria, bienestar animal y sostenibilidad».. «En definitiva, el sector está preparado, reforzado y plenamente operativo», ha resumido.

Más noticias

Detienen en Cuba a magnate chino del fentanilo buscado por Estados Unidos

23 de octubre de 2025

La avispa velutina, el terror diminuto que ha colonizado Galicia

31 de octubre de 2025

Hervir cáscaras de limón y canela: para qué sirve y cómo se utiliza

20 de octubre de 2025

¿Cuál es la velocidad ideal para ahorrar gasolina? Evita quemar combustible y recorre más kilómetros

21 de octubre de 2025

 

Confinamiento de las aves de corral en 1.199 municipios ubicados en zonas de especial riesgo

  

España refuerza desde mañana su lucha para frenar el avance de la gripe aviar, tras más de dos millones de aves de granja sacrificadas en los últimos meses, y lo hará con la implementación de nuevas medidas como el confinamiento de las aves de corral en 1.199 municipios ubicados en zonas de especial riesgo.. El incremento de los casos y de los movimientos de aves migratorias ha llevado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) a activar la totalidad de las medidas de protección previstas en la Orden APA/2442/2006, de 27 de julio.. Desde mañana, en concreto, se activan varias prohibiciones y obligaciones en las zonas de especial riesgo y vigilancia.. Entre ellas, queda prohibida la crías de aves de corral al aire libre pero cuando esto no sea posible la autoridad podrá autorizar el mantenimiento de aves de corral al aire libre mediante la colocación de telas pajareras o cualquier otro dispositivo que impida la entrada de aves silvestres.. Dar agua a las aves de corral procedente de depósitos a los que puedan acceder aves silvestres estará también vetado, salvo que el agua sea tratada a fin de garantizar la inactivación de posibles virus de influenza aviar.. Se prohíbe también la presencia de aves de corral u otro tipo de aves cautivas en los centros de concentración de animales.. Para el resto del territorio, el Gobierno recomienda extremar las medidas de bioseguridad en las explotaciones avícolas, especialmente aquellas destinadas a evitar el contacto con aves silvestres, así como reforzar la vigilancia pasiva, y notificar cuanto antes cualquier sospecha de enfermedad.. Las comunidades autónomas, que tienen las competencias en sanidad animal, pueden determinar además otras medidas complementarias. El impacto en las granjas de huevos. La directora de la Asociación Española de Productores de Huevos (Aseprhu), Mar Fernández, ha asegurado a EFE que el sector del avícola de puesta está «bastante afectado» porque se han sacrificado ya «casi dos millones y medio de gallinas».. No obstante, confía en la buena evolución porque «no hemos visto ningún brote más en las últimas semanas».. Las explotaciones afectadas «han hecho las tareas de limpieza, desinfección y vaciado» de las granjas y de «todos» los materiales así como de los «posibles elementos contaminantes».. Espera que las ganaderías afectadas puedan recuperarse «poco a poco y vayan introduciendo las nuevas aves, aunque eso tardará un cierto tiempo».. Menos afección en avícola de carne. Desde la Asociación Interprofesional Española de Carne Avícola (Avianza), su secretario general, Jordi Montfort, ha apuntado a EFE que su sector aborda la situación actual de gripe aviar «desde la solidaridad y el compromiso con consumidores, granjeros, empresas y administraciones públicas» y poniendo «todos nuestros esfuerzos a su servicio».. El sector de la carne de ave está menos afectado porque su producción se desarrolla mayormente en granjas cerradas «con las máximas medidas de bioseguridad y control».. Son unas explotaciones «preparadas para responder a esta amenaza» gracias a que las exigencias de bioseguridad «se han intensificado de forma constante en los últimos años», ha añadido.. No obstante, «aunque no existe el riesgo cero, las granjas y aves afectadas por sacrificios en el ámbito de carne avícola (pollo broiler principalmente) están siendo reducidas, aunque todo caso detectado supone una triste noticia para las familias de granjeros y las empresas afectadas», según Montfort.. Por otro lado, ha lanzado un «mensaje de tranquilidad» en cuanto al abastecimiento de carne avícola española a las cadenas de distribución y los consumidores, «como siempre con las máximas cotas de calidad, seguridad alimentaria, bienestar animal y sostenibilidad».. «En definitiva, el sector está preparado, reforzado y plenamente operativo», ha resumido.

 

​Noticias de Sociedad en La Razón

Detenidas siete personas en Badalona por introducir billetes falsos producidos por la Camorra
UPL asegura que el informe de Cáritas «confirma» la fractura social y económica de la Región Leonesa
Leer también
Deportes

GP de Brasil 2025: Norris regresa a la perfección

9 de noviembre de 2025 4529
Comunidad de Valencia

Mazón ha dimitido pero siguen las manifestaciones: el lema es ahora «Mazón, a prisión»

9 de noviembre de 2025 6683
Castilla y León

Comienza la hora de la verdad para aprobar los Presupuestos

9 de noviembre de 2025 6532
Gente

Tu horóscopo diario: lunes 10 de noviembre de 2025

9 de noviembre de 2025 7698
Gente

El gran patrimonio de Penélope Cruz tras comprar su quinta casa junto a Javier Bardem

9 de noviembre de 2025 1628
Deportes

Así ha sido el dudoso penalti por mano pitado a favor del Barcelona en Vigo

9 de noviembre de 2025 11210
Cargar más
Entradas Recientes

GP de Brasil 2025: Norris regresa a la perfección

9 de noviembre de 2025

Mazón ha dimitido pero siguen las manifestaciones: el lema es ahora «Mazón, a prisión»

9 de noviembre de 2025

Comienza la hora de la verdad para aprobar los Presupuestos

9 de noviembre de 2025

Tu horóscopo diario: lunes 10 de noviembre de 2025

9 de noviembre de 2025

El gran patrimonio de Penélope Cruz tras comprar su quinta casa junto a Javier Bardem

9 de noviembre de 2025

Así ha sido el dudoso penalti por mano pitado a favor del Barcelona en Vigo

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad