Skip to content
Crónica Actual
  lunes 3 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante 2 de noviembre de 2025La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid 2 de noviembre de 2025AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua 2 de noviembre de 2025El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos 2 de noviembre de 2025Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…» 2 de noviembre de 2025La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE 2 de noviembre de 2025Estas son las maravillas románicas españolas que bien merecen una visita 2 de noviembre de 2025La mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio por 31 millones para hacer viviendas de lujo 2 de noviembre de 2025Detenido en Berlín un inmigrante sirio sospechoso de planear atentados terroristas 2 de noviembre de 2025El miedo de Xabi Alonso a Anfield: «Que no nos cojan 200 cámaras»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Sociedad  España pierde unas 5.800 vidas al año por altas temperaturas
Sociedad

España pierde unas 5.800 vidas al año por altas temperaturas

29 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El cambio climático y la contaminación del aire están pasando factura a la salud en España. Según la novena edición del informe Countdown sobre cambio climático y salud publicado en la revista The Lancet, entre 2012 y 2021 se registraron unas 5.800 muertes anuales por calor, más del doble que la media de 1990-1999, mientras que en 2022 más de 22.000 personas fallecieron debido a la contaminación atmosférica provocada por actividades humanas.. El estudio, liderado por el University College de Londres (UCL) en colaboración con la Organización Mundial de la Salud y 128 expertos de 71 instituciones, describe un «panorama sombrío» a nivel mundial. «Estamos muy preocupados», declaró Marina Romanello, directora ejecutiva de la iniciativa en el UCL, en rueda de prensa. «El informe presenta un panorama sombrío e innegable de los devastadores daños para la salud que llegan a todos los rincones del mundo, con amenazas nunca vistas provocadas por el calor, los fenómenos meteorológicos extremos y el humo de los incendios forestales que están matando a millones de personas».. Olas de calor, incendios y sequías. En 2024, los españoles estuvieron expuestos a una media de 16,7 días de ola de calor, de los cuales el 90 % no se habrían producido sin el cambio climático. Entre 2020-2024, las pérdidas económicas por mortalidad relacionada con el calor en personas mayores de 65 años fue de unos 2.500 millones euros.. Durante el mismo período, España registró una media de 55 días anuales con alto riesgo de incendios forestales, un aumento del 6 % con respecto al período 2003-2012). Las partículas PM2,5 generadas por estos incendios provocaron alrededor de 1.008 muertes cada año. Además, el 61 % del territorio español sufrió al menos un mes de sequía extrema al año, casi seis veces más que en la década de 1950.. En 2022, más de 22.000 muertes en España se atribuyeron a la contaminación atmosférica antropogénica (PM2,5). De estas, el 44 % estuvieron relacionadas con combustibles fósiles (carbón y gas líquido), el 46 % con el uso de petróleo en el sector del transporte y más de 550 fallecimientos a la quema de carbón. La mortalidad prematura por contaminación tuvo un coste económico de 43.300 millones de dólares (unos 37.200 millones de euros).. Entre 2016 y 2022, las emisiones de CO2 derivadas de la combustión de combustibles fósiles en España disminuyeron un 9 %, hasta alcanzar las 217.099 kilotoneladas. En 2022, el carbón representaba el 3,1 % de la energía total y el 2,7 % de la energía eléctrica, mientras que las energías renovables, cubrían el 8,4 % de la energía total y el 34,1 % de la electricidad.

Más noticias

Piden un año de cárcel por publicar en redes una foto íntima de una mujer sin su consentimiento

14 de octubre de 2025

Memoria y vida

21 de octubre de 2025

Las infecciones de transmisión sexual, al alza: la gonorrea y la clamidia suben un 20 %

22 de octubre de 2025

Una caminata por Iowa en EE UU termina con el hallazgo de una extraña cabaña enterrada en el bosque

23 de octubre de 2025

 

El calor extremo, los incendios y la contaminación del aire causan miles de muertes y enormes pérdidas económicas

  

El cambio climático y la contaminación del aire están pasando factura a la salud en España. Según la novena edición del informe Countdown sobre cambio climático y salud publicado en la revista The Lancet, entre 2012 y 2021 se registraron unas 5.800 muertes anuales por calor, más del doble que la media de 1990-1999, mientras que en 2022 más de 22.000 personas fallecieron debido a la contaminación atmosférica provocada por actividades humanas.. El estudio, liderado por el University College de Londres (UCL) en colaboración con la Organización Mundial de la Salud y 128 expertos de 71 instituciones, describe un «panorama sombrío» a nivel mundial. «Estamos muy preocupados», declaró Marina Romanello, directora ejecutiva de la iniciativa en el UCL, en rueda de prensa. «El informe presenta un panorama sombrío e innegable de los devastadores daños para la salud que llegan a todos los rincones del mundo, con amenazas nunca vistas provocadas por el calor, los fenómenos meteorológicos extremos y el humo de los incendios forestales que están matando a millones de personas».. En 2024, los españoles estuvieron expuestos a una media de 16,7 días de ola de calor, de los cuales el 90 % no se habrían producido sin el cambio climático. Entre 2020-2024, las pérdidas económicas por mortalidad relacionada con el calor en personas mayores de 65 años fue de unos 2.500 millones euros.. Durante el mismo período, España registró una media de 55 días anuales con alto riesgo de incendios forestales, un aumento del 6 % con respecto al período 2003-2012). Las partículas PM2,5 generadas por estos incendios provocaron alrededor de 1.008 muertes cada año. Además, el 61 % del territorio español sufrió al menos un mes de sequía extrema al año, casi seis veces más que en la década de 1950.. En 2022, más de 22.000 muertes en España se atribuyeron a la contaminación atmosférica antropogénica (PM2,5). De estas, el 44 % estuvieron relacionadas con combustibles fósiles (carbón y gas líquido), el 46 % con el uso de petróleo en el sector del transporte y más de 550 fallecimientos a la quema de carbón. La mortalidad prematura por contaminación tuvo un coste económico de 43.300 millones de dólares (unos 37.200 millones de euros).. Entre 2016 y 2022, las emisiones de CO2 derivadas de la combustión de combustibles fósiles en España disminuyeron un 9 %, hasta alcanzar las 217.099 kilotoneladas. En 2022, el carbón representaba el 3,1 % de la energía total y el 2,7 % de la energía eléctrica, mientras que las energías renovables, cubrían el 8,4 % de la energía total y el 34,1 % de la electricidad.

 

​Noticias de Sociedad en La Razón

«España llegó reconciliada a la Transición»
Andalucía eleva a nivel 1 el Plan ante el Riesgo de Inundaciones tras activar el aviso rojo en el litoral de Huelva
Leer también
Baloncesto

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025 11333
Castilla y León

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025 8093
Sociedad

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025 1314
España

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025 1419
Gente

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025 3263
Internacional

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025 2068
Cargar más
Entradas Recientes

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad