España ha abonado por primera vez una condena por el recorte de las primas de las renovables. El Gobierno ha satisfecho íntegramente la indemnización de 23,5 millones de euros que el Ciadi -la corte de arbitraje del Banco Mundial- reconoció a la japonesa JGC en 2021 por vulnerar el Tratado de la Carta de la Energía, que España y la Unión Europea han abandonado.. Seguir leyendo
La japonesa JGC ha cobrado 23,5 millones de euros que la corte de arbitraje del Banco Mundial le reconoció como indemnización
La japonesa JGC ha cobrado 23,5 millones de euros que la corte de arbitraje del Banco Mundial le reconoció como indemnización. Banco Mundial.BLOOMBERG. La japonesa JGC ha cobrado 23,5 millones de euros que la corte de arbitraje del Banco Mundial le reconoció como indemnización.. España ha abonado por primera vez una condena por el recorte de las primas de las renovables. El Gobierno ha satisfecho íntegramente la indemnización de 23,5 millones de euros que el Ciadi -la corte de arbitraje del Banco Mundial- reconoció a la japonesa JGC en 2021 por vulnerar el Tratado de la Carta de la Energía, que España y la Unión Europea han abandonado.. El laudo, cuyos derechos pertenecen al fondo norteamericano Blasket Renewable Investments, ha sido abonado con los importes que fueron consignados en Bélgica en 2024, tras un embargo de los derechos de crédito relativos a Eurocontrol.. Se trata del primer laudo que España afronta de los 26 que han sido fallados a favor de los inversores que demandaron al Estado español por las pérdidas de las retribuciones en sus inversiones en energía verde como consecuencia de la reforma eléctrica llevada a cabo en 2013.. El Gobierno ha procedido al pago de la indemnización una vez que ha recibido la autorización de la Comisión Europea, que ha avalado que no se trata de una ayuda de Estado ilegal.. Sobre la firma. Periodista de Tribunales con más de 10 años de experiencia. Tras dar los primeros pasos en El Mundo y ABC, llegó a la agencia de noticias Europa Press, donde comenzó a profundizar en el mundo jurídico. Después pasó por La Información, donde siguió especializándose en ese área. En CincoDías desde diciembre de 2022.. El análisis de la actualidad económica y las noticias financieras más relevantes. Companias Cinco Días en Facebook. Companias Cinco Días en Twitter. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Empresas. Energías renovables. Banco Mundial. España. Se adhiere a los criterios deMás información. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 10:5109:3107:0005:45. Buscar bolsas y mercados. Ibex 35EurostoxxS&P 500
Feed MRSS-S Noticias