Skip to content
Crónica Actual
  lunes 3 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
3 de noviembre de 2025Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante 3 de noviembre de 2025Las protestas por el asesinato del alcalde de Uruapan derivan en disturbios en el oeste de México 3 de noviembre de 2025El perdón de España dispara la venta de libros contra la leyenda negra 3 de noviembre de 2025Aristóteles: el filósofo sin el que no existiría la Inteligencia Artificial 3 de noviembre de 2025Alba Carmona y Jesús Guerrero: «Este disco es una ofrenda al dios de la música» 3 de noviembre de 2025La vacunación contra el herpes zóster, una estrategia preventiva de la demencia 3 de noviembre de 2025Denuncian el reparto «partidista» de fondos en la Diputación de Cádiz 3 de noviembre de 2025Catalina García: «Montero tuvo mucho tiempo para derribar El Algarrobico» 3 de noviembre de 2025Cuando Don Juan Carlos lamentó en México los abusos 3 de noviembre de 2025Ucrania resiste con uñas y dientes en el frente mientras refuerza su escudo aéreo
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Castilla y León  Escapada de fin de semana por el monte donde ya rebosan las setas y a un paso de Madrid
Castilla y LeónEspaña

Escapada de fin de semana por el monte donde ya rebosan las setas y a un paso de Madrid

24 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La llegada de las lluvias y las que se esperan este fin de semana por toda la comunidad castellano y leonesa han despertado a los micoturistas, que veían como el otoña parecía que se esacapaba sin que pudiera comenzar la recogida del producto estrella del otoño: las setas.. Y dentro de Castilla y León hay una zona en la que ya han empezado a rebosar las setas gracias al agua caída en los últimos días. Se encuentra en la provincia de Segovia, donde existe una ran variedad de hábitats como pinares, robledales, encinares, pastizales, bosques de ribera, sabinares o hayedos así como un espectacular patrimonio natural que va desde Las hoces del Duratón a la Sierra de Ayllón, pasando por Guadarrama y dentro de esta sierra los Montes de Valsaín, muy cerca de Madrid, y donde los boletus edulis, la seta de cardo, el lactarius deliciosus o las amanitas cesarías tienen su particular paraíso.. Enclavados en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama ocupan una superficie de 10.672 hectáreas y son, en la actualidad, un ejemplo de gestión y sostenibilidad en el aprovechamiento de los recursos naturales, haciendo compatibles la obtención de madera de primera calidad con la conservación de especies animales y vegetales. De hecho, la vegetación de estos parajes es variadísima, junto al pino y al roble, conviven encinas, tejos, acebos, chopos, avellanos, sergales o los mostavos mientras que los arbustos más habituales son el piorno, el javino, el brezo, la retama, la estepa y el cambroño.. Hay catalogadas alrededor de 800 especies arbóreas, además de plantas aromáticas y entre los mamíferos sobresalen las nutrias, corzos, jabalíes y murciélagos.. La existencia de más de cien especies de aves nidificantes, motivó su declaración en 1987 como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y su inclusión en la Red Natura 2000 de espacios protegidos de Europa.. Además, en el río Valsaín y sus arroyos abunda la codiciada trucha autóctona y multitud de anfibios. El inmenso monte y pinar de Valsaín ecuenta también con innumerables rutas por la naturaleza como el sendero de los Reales Sitios, o la que lleva hasta la Caldera del río Cambrones o el chorro grande y la Peña Berruecos.. Enclavada en el interior del Parque natural Sierra Norte de Guadarrama, en plena montaña dentro del Pinar de Valsaín, se encuentra el área recreativa La Boca del asno, que se sitúa entre el cauce del río Eresma, cruzado por un puente peatonal, y la carretera CL-601. Dentro del recinto se sitúa también el denominado Mirador de Las Pozas.. Un lugar que tiene su propia leyenda sobre su origen y que cuenta que en el pasado se celebró en este entorno del valle del río Eresma una merienda campestre en el contexto de las elecciones municipales de Balsaín. Durante el evento, los concejales pronunciaron discursos, pero cuando el tímido alcalde trató de hablar, un burro suyo salió de una cueva cercana y lanzó un fuerte rebuzno, solapando su intervención. El inesperado y cómico suceso provocó vítores, aplausos y risa general, votándose posteriormente que el lugar fuera conocido como la Boca del Asno. Mientras que los amantes de los monumentos, tienen también aquí su reino. Desde el Palacio Real de La Granja de San Ildefonso, sus jardines y fuentes, hasta el Palacio Real de Riofrío, la real Fábrica de Cristales, la Casa de los Infantes, la Casa Báuer, el Palacio de Valsaín o la Real Colegiata son algunos de los edificios más embemáticos y históricos que hay que conocer en una visita a esta zona.. Por otro lado, cabe señalar que en Segovia está actualmente en fase de declaración el Parque Micológico Montes de Segovia, que se unirá a otros acotados existentes para formar un parque micológico de más de 53.000 hectáreas con el objetivo de fomentar el turismo micológico y proteger la recolección de setas.. Hasta entonces, la zona se gestiona a través del Acotado Micológico Montes de Segovia (SG-50002), donde se puede recolectar con el permiso adecuado.

Más noticias

La cadena alicantina Juguettos resucita los juguetes de Imaginarium tras su cierre

22 de octubre de 2025

Mazón se enfrenta a un imprevisible aniversario de la dana

29 de octubre de 2025

La expansión del plan de mamografías preventivas contra el cáncer de Madrid choca con los problemas de las citas y “cuellos de botella”

16 de octubre de 2025

Conmoción en O Salnés, en Galicia: detenida una madre por implicar a su hija menor en la difusión de contenido sexual

30 de octubre de 2025

 

La llegada de las lluvias y las que se esperan este fin de semana en Castilla y León ha despertado a los micoturistas

 

La llegada de las lluvias y las que se esperan este fin de semana por toda la comunidad castellano y leonesa han despertado a los micoturistas, que veían como el otoña parecía que se esacapaba sin que pudiera comenzar la recogida del producto estrella del otoño: las setas.. Y dentro de Castilla y León hay una zona en la que ya han empezado a rebosar las setas gracias al agua caída en los últimos días. Se encuentra en la provincia de Segovia, donde existe una ran variedad de hábitats como pinares, robledales, encinares, pastizales, bosques de ribera, sabinares o hayedos así como un espectacular patrimonio natural que va desde Las hoces del Duratón a la Sierra de Ayllón, pasando por Guadarrama y dentro de esta sierra los Montes de Valsaín, muy cerca de Madrid, y donde los boletus edulis, la seta de cardo, el lactarius deliciosus o las amanitas cesarías tienen su particular paraíso.. Enclavados en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama ocupan una superficie de 10.672 hectáreas y son, en la actualidad, un ejemplo de gestión y sostenibilidad en el aprovechamiento de los recursos naturales, haciendo compatibles la obtención de madera de primera calidad con la conservación de especies animales y vegetales. De hecho, la vegetación de estos parajes es variadísima, junto al pino y al roble, conviven encinas, tejos, acebos, chopos, avellanos, sergales o los mostavos mientras que los arbustos más habituales son el piorno, el javino, el brezo, la retama, la estepa y el cambroño.. Hay catalogadas alrededor de 800 especies arbóreas, además de plantas aromáticas y entre los mamíferos sobresalen las nutrias, corzos, jabalíes y murciélagos.. La existencia de más de cien especies de aves nidificantes, motivó su declaración en 1987 como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y su inclusión en la Red Natura 2000 de espacios protegidos de Europa.. Además, en el río Valsaín y sus arroyos abunda la codiciada trucha autóctona y multitud de anfibios. El inmenso monte y pinar de Valsaín ecuenta también con innumerables rutas por la naturaleza como el sendero de los Reales Sitios, o la que lleva hasta la Caldera del río Cambrones o el chorro grande y la Peña Berruecos.. Enclavada en el interior del Parque natural Sierra Norte de Guadarrama, en plena montaña dentro del Pinar de Valsaín, se encuentra el área recreativa La Boca del asno, que se sitúa entre el cauce del río Eresma, cruzado por un puente peatonal, y la carretera CL-601. Dentro del recinto se sitúa también el denominado Mirador de Las Pozas.. Un lugar que tiene su propia leyenda sobre su origen y que cuenta que en el pasado se celebró en este entorno del valle del río Eresma una merienda campestre en el contexto de las elecciones municipales de Balsaín. Durante el evento, los concejales pronunciaron discursos, pero cuando el tímido alcalde trató de hablar, un burro suyo salió de una cueva cercana y lanzó un fuerte rebuzno, solapando su intervención. El inesperado y cómico suceso provocó vítores, aplausos y risa general, votándose posteriormente que el lugar fuera conocido como la Boca del Asno. Mientras que los amantes de los monumentos, tienen también aquí su reino. Desde el Palacio Real de La Granja de San Ildefonso, sus jardines y fuentes, hasta el Palacio Real de Riofrío, la real Fábrica de Cristales, la Casa de los Infantes, la Casa Báuer, el Palacio de Valsaín o la Real Colegiata son algunos de los edificios más embemáticos y históricos que hay que conocer en una visita a esta zona.. Por otro lado, cabe señalar que en Segovia está actualmente en fase de declaración el Parque Micológico Montes de Segovia, que se unirá a otros acotados existentes para formar un parque micológico de más de 53.000 hectáreas con el objetivo de fomentar el turismo micológico y proteger la recolección de setas.. Hasta entonces, la zona se gestiona a través del Acotado Micológico Montes de Segovia (SG-50002), donde se puede recolectar con el permiso adecuado.

  Noticias de Castilla y León: última hora local en La Razón

«Frankenstein»: la más bella carta de amor al monstruo
Olvide todo lo que sabe de Cleopatra: ni sexy, ni única, ni Marco Antonio fue el amor de su vida
Leer también
Baloncesto

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

3 de noviembre de 2025 7863
Internacional

Las protestas por el asesinato del alcalde de Uruapan derivan en disturbios en el oeste de México

3 de noviembre de 2025 3491
Cultura

El perdón de España dispara la venta de libros contra la leyenda negra

3 de noviembre de 2025 9974
Cultura

Aristóteles: el filósofo sin el que no existiría la Inteligencia Artificial

3 de noviembre de 2025 7506
Cultura

Alba Carmona y Jesús Guerrero: «Este disco es una ofrenda al dios de la música»

3 de noviembre de 2025 2862
Sociedad

La vacunación contra el herpes zóster, una estrategia preventiva de la demencia

3 de noviembre de 2025 12361
Cargar más
Entradas Recientes

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

3 de noviembre de 2025

Las protestas por el asesinato del alcalde de Uruapan derivan en disturbios en el oeste de México

3 de noviembre de 2025

El perdón de España dispara la venta de libros contra la leyenda negra

3 de noviembre de 2025

Aristóteles: el filósofo sin el que no existiría la Inteligencia Artificial

3 de noviembre de 2025

Alba Carmona y Jesús Guerrero: «Este disco es una ofrenda al dios de la música»

3 de noviembre de 2025

La vacunación contra el herpes zóster, una estrategia preventiva de la demencia

3 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad