Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025El hartazgo social impulsa a los jóvenes peruanos a salir a las calles contra el gobierno interino 16 de octubre de 2025De la sorprendente confesión sobre Flick al gesto de Cristiano: «No me atrevía a decírselo… se le rompió el puzzle» 16 de octubre de 2025Uruguay legaliza la eutanasia en una votación histórica 16 de octubre de 2025Una comensal acude a su cita en ‘First Dates’ en patines y sorprende a Sobera: «¡Qué barbaridad!» 16 de octubre de 2025De un comunicado borrado a una vuelta que era un secreto a voces: Amaia, Leire y el ‘annus horribilis’ de La Oreja de Van Gogh 16 de octubre de 202520.000 euros: esta podría ser la multa a un supermercado lugués denunciado por insalubridad 16 de octubre de 2025Vuelven las tormentas: Estas serán las zonas más afectadas en Castilla y León según la Aemet 16 de octubre de 2025Juan del Val gana el Premio Planeta 2025 con ‘Vera, una historia de amor’ 16 de octubre de 2025El caos de las “turborrotondas” en Vigo: esta infracción reiterada tiene una multa de 200 euros 16 de octubre de 2025Las Bolsas apuntan a caídas por las fricciones comerciales y el oro toca nuevos máximos
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  ¿Es que nadie va a pensar en los turistas?
EspañaMadrid

¿Es que nadie va a pensar en los turistas?

9 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Todos los años llega un momento en el que dejo de quejarme de los turistas para convertirme en uno de ellos. Ser turista es una cuestión meramente geográfica, todos somos el turista de alguien. Incluso los flipados que se llaman a sí mismos viajeros, mochileros, aventureros, wanderlust… Son turistas con dinero, o lo que es peor, con ínfulas. El caso es que en una de estas ocasiones me fui a turistear unos días a Florencia, ciudad que había conocido en mi época de Erasmus y que no reconocí en absoluto 15 años después.. Seguir leyendo

Más noticias

Un centenar de expertos analizan el caso de 12 pacientes pediátricos con enfermedades raras en busca de un diagnóstico

7 de octubre de 2025

Investigadores andaluces desarrollan un método que cuantifica la evaporación de agua en los embalses

11 de octubre de 2025

Política Social solicita el uso del complejo del Valle por necesidades que puedan tener para acoger a menores tutelados

7 de octubre de 2025

Dimite el Consejo Profesional de la RTVA

15 de octubre de 2025

 

Qué gran ironía que el centro de las ciudades, que era aquello que las hacía únicas, se haya convertido en un escenario sin tramoya, con la profundidad de una postal

  Feed MRSS-S Noticias

Todos los años llega un momento en el que dejo de quejarme de los turistas para convertirme en uno de ellos. Ser turista es una cuestión meramente geográfica, todos somos el turista de alguien. Incluso los flipados que se llaman a sí mismos viajeros, mochileros, aventureros, wanderlust… Son turistas con dinero, o lo que es peor, con ínfulas. El caso es que en una de estas ocasiones me fui a turistear unos días a Florencia, ciudad que había conocido en mi época de Erasmus y que no reconocí en absoluto 15 años después.. El problema no era tanto la ciudad como la gente. Un hormigueo acelerado de personas llenaba las calles. No había margen para la sorpresa o la improvisación, pues allá donde fueras te encontrabas con enormes colas, con pequeñas marabuntas de turistas con su zangolotino mariposear. Cualquier cosa que se te ocurriera hacer (una foto, un pis, comer una pizza o beber en una fuente) había como diez personas delante de ti que tenían que hacerla primero. Casi tuve que hacer cola para salir corriendo de allí. Y me di cuenta de que siendo turista no se me pasa la turismofobia, casi se me exacerba.. Más información. A favor de Madrid. Por eso alucino cuando paseo por las calles del centro de Madrid, infestadas de Tuk Tuks, de filas y aglomeraciones. Y me pregunto ¿pero es que nadie va a pensar en los turistas? Porque en los madrileños ya sabemos que los dirigentes de esta ciudad no piensan, así que por lo menos juguemos esta carta y hagámoslo por esos pobres ricos, esos guiris nuestros, que vaya impresión se van a llevar.. Hay una calle en la Latina cuyos bajos son todos apartamentos turísticos. No hay tiendas, no hay bares, solo Airbnbs. Es como el pasillo de un hotel, pero al abierto. Por las mañanas, los turistas salen todos de sus apartamentitos cámara en ristre, buscando el pintoresco barrio que les han contado, y se dan de bruces unos con otros. “Sorry, sorry”, se dicen muy ufanos, y continúan con su chocar de cámaras y rechinar de chanclas. La procesión del santo souvenir arranca pronto. Van lentos como penitentes, buscando cositas auténticas que fotografiar y solo ven una muchedumbre de clones. Después de un rato de deambular y chocar parecen todos francamente desorientados. Y se enfadan como me enfadé yo en Florencia, porque el turista siempre es el otro.. A media mañana los ves a todos hacinados en el mercado de San Miguel, aplastados contra los cristales, bebiendo su vermú con sus coditos replegados, con sus bracitos de tiranosaurio. Y te entra una ternura… Los observas en sus pequeños atascos de Tuk Tuks, atrapados en la hora punta del hedonismo. Haciendo ordenadas filas para comprar mochis, cheescakes, pollofres, chochotortitas o cualquier ordinariez hipercalórica y viral que esté de moda hoy. Y suspiras.. Ves las despedidas de soltero, que se juntan unas con otras hasta que pierden toda capacidad de epatar al peatón y hacer el ridículo porque hay demasiada gente cantando la Macarena con un megáfono. Ves al futuro novio triste y abochornado, porque ha visto a otro señor con el mismo tanga con tirantes. Y se te cae el alma a los pies.. Contemplas a los turistas libando cócteles de colores a precios imposibles, rumiando comistrajos empapados en aceite que algún desalmado tiene el valor de llamar tapas. Siguiendo los paraguas del free tour como las polillas siguen la luz… Y dices: ¡Basta ya! ¿Es que nadie va a pensar en los turistas?. Lo harán cuando hayan destrozado el centro, cuando ni ellos quieran pasear por sus calles y dejar su dinero en este decorado de cartón piedra. Qué gran ironía que el centro de las ciudades, lleno de historias y cicatrices, reflejo de la personalidad y el folclore, se haya convertido en un escenario sin tramoya, con la profundidad de una postal. Es un marco comparable, intercambiable, para la dichosa fotito de Instagram.. Y son ahora esas periferias de ladrillo visto y toldo verde, esos lugares feos y homogéneos, como construidos con molde, el reducto de la autenticidad local. Qué irónico que la fealdad haya acabado salvándonos, que se haya convertido en la mejor de las barricadas contra un turismo depredador que todo lo corrompe.. Son los lugares feos donde los bares sobreviven al envite de la bruncherización, de los platillos metálicos y los vinos naranjas biodinámicos. Los barrios donde los bajos comerciales siguen teniendo comercios y no están llenos de turistas. Lugares sin interés histórico ni estético donde la prioridad la tiene el vecino y no el turista, qué cosa más loca.. Los lugares que no quedan bien en foto serán el último refugio de un mundo turistificado. A menos que alguien ponga freno a esta locura y empiece a pensar en qué hacer con el turismo y no solo con su dinero.

 

Silvia Intxaurrondo, sobre uno de los momentos más duros de su carrera: «Gabilondo me enseñó una lección»
‘Animal’ de Netflix: bofetada a la sociedad donde el cliente siempre debe poseer la razón
Leer también
Internacional

El hartazgo social impulsa a los jóvenes peruanos a salir a las calles contra el gobierno interino

16 de octubre de 2025 2264
Deportes

De la sorprendente confesión sobre Flick al gesto de Cristiano: «No me atrevía a decírselo… se le rompió el puzzle»

16 de octubre de 2025 3239
Internacional

Uruguay legaliza la eutanasia en una votación histórica

16 de octubre de 2025 1323
Televisión y Cine

Una comensal acude a su cita en ‘First Dates’ en patines y sorprende a Sobera: «¡Qué barbaridad!»

16 de octubre de 2025 3947
Gente

De un comunicado borrado a una vuelta que era un secreto a voces: Amaia, Leire y el ‘annus horribilis’ de La Oreja de Van Gogh

16 de octubre de 2025 14334
España

20.000 euros: esta podría ser la multa a un supermercado lugués denunciado por insalubridad

16 de octubre de 2025 5319
Cargar más
Entradas Recientes

El hartazgo social impulsa a los jóvenes peruanos a salir a las calles contra el gobierno interino

16 de octubre de 2025

De la sorprendente confesión sobre Flick al gesto de Cristiano: «No me atrevía a decírselo… se le rompió el puzzle»

16 de octubre de 2025

Uruguay legaliza la eutanasia en una votación histórica

16 de octubre de 2025

Una comensal acude a su cita en ‘First Dates’ en patines y sorprende a Sobera: «¡Qué barbaridad!»

16 de octubre de 2025

De un comunicado borrado a una vuelta que era un secreto a voces: Amaia, Leire y el ‘annus horribilis’ de La Oreja de Van Gogh

16 de octubre de 2025

20.000 euros: esta podría ser la multa a un supermercado lugués denunciado por insalubridad

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad