Skip to content
Crónica Actual
  domingo 2 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante 2 de noviembre de 2025La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid 2 de noviembre de 2025AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua 2 de noviembre de 2025El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos 2 de noviembre de 2025Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…» 2 de noviembre de 2025La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE 2 de noviembre de 2025Estas son las maravillas románicas españolas que bien merecen una visita 2 de noviembre de 2025La mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio por 31 millones para hacer viviendas de lujo 2 de noviembre de 2025Detenido en Berlín un inmigrante sirio sospechoso de planear atentados terroristas 2 de noviembre de 2025El miedo de Xabi Alonso a Anfield: «Que no nos cojan 200 cámaras»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Internacional  ¿Es Melissa el huracán más peligroso en la historia reciente del Caribe?
Internacional

¿Es Melissa el huracán más peligroso en la historia reciente del Caribe?

28 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El huracán Melissa, catalogado como de categoría 5, avanza lentamente sobre el mar Caribe con vientos sostenidos de hasta 175 millas por hora (280 km/h), convirtiéndose en la tormenta más poderosa registrada en el planeta durante 2025. Este martes, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) advirtió sobre “inundaciones repentinas catastróficas y numerosos deslizamientos de tierra” en Jamaica, donde la tormenta está tocando tierra. Las autoridades locales confirmaron ya al menos tres muertes relacionadas con el temporal antes del impacto directo, y se han ordenado evacuaciones obligatorias en zonas costeras y de montaña.. Melissa podría afectar a 1,5 millones de personas solo en Jamaica, advirtió este martes la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC), añadiendo que el impacto será «masivo».. El lento desplazamiento del huracán —a solo entre dos y cinco millas por hora— ha intensificado su capacidad destructiva. Melissa avanza desde el sur, una trayectoria inusual para este tipo de tormentas, lo que expone de forma directa la costa sur de Jamaica, incluyendo la capital Kingston y el puerto de Old Harbour. El NHC prevé marejadas ciclónicas de entre nueve y trece pies, capaces de sumergir barrios costeros enteros. Los vientos, comparables a los del devastador huracán Dorian en 2019, ya han provocado fallos estructurales, apagones generalizados y severos daños a las comunicaciones.. Las imágenes satelitales muestran a Melissa como un huracán perfectamente formado, con un ojo definido y bandas nubosas que cubren gran parte del Caribe occidental. La Fuerza Aérea de Estados Unidos, a través del 53.º Escuadrón de Reconocimiento Meteorológico —conocido como los “Cazadores de Huracanes”—, voló hacia el ojo de la tormenta para recoger datos atmosféricos. Los resultados confirman la intensidad extrema del sistema, que podría mantenerse en categoría 5 durante al menos 24 horas más. En Cuba, el gobierno ordenó la evacuación preventiva de unas 900.000 personas, mientras que la Marina estadounidense replegó buques y personal desde la base de Guantánamo.. Aunque todavía es pronto para afirmar si Melissa superará los estragos de huracanes históricos como Gilbert (1988) o Irma (2017), los meteorólogos coinciden en que su combinación de potencia, lentitud y trayectoria inusual podría convertirla en uno de los eventos más destructivos en la historia moderna del Caribe. Si mantiene su fuerza al atravesar Jamaica y el oriente cubano, el impacto humano y económico podría ser comparable al de los peores huracanes del siglo. La magnitud del daño final dependerá de la duración de su paso y de la capacidad de las autoridades locales para proteger a las comunidades más expuestas.

Más noticias

Muere la reina madre Sirikit de Tailandia a los 93 años

25 de octubre de 2025

Trump a Netanyahu: «Hoy es tu mejor día»

13 de octubre de 2025

Así es Sanae Takaichi, la primera mujer en alcanzar el cargo de primera ministra de Japón

21 de octubre de 2025

Obama vuelve a la arena política para apoyar a los candidatos demócratas en dos estados clave

23 de octubre de 2025

 

El huracán Melissa, catalogado como de categoría 5, avanza lentamente sobre el mar Caribe con vientos sostenidos de hasta 175 millas por hora (280 km/h), convirtiéndose en la tormenta más poderosa registrada en el planeta durante 2025. Este martes, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) advirtió sobre “inundaciones repentinas catastróficas y numerosos deslizamientos de tierra” en Jamaica, donde la tormenta está tocando tierra. Las autoridades locales confirmaron ya al menos tres muertes relacionadas con el temporal antes del impacto directo, y se han ordenado evacuaciones obligatorias en zonas costeras y de montaña.. Melissa podría afectar a 1,5 millones de personas solo en Jamaica, advirtió este martes la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC), añadiendo que el impacto será «masivo».. El lento desplazamiento del huracán (a solo entre dos y cinco millas por hora) ha intensificado su capacidad destructiva. Melissa avanza desde el sur, una trayectoria inusual para este tipo de tormentas, lo que expone de forma directa la costa sur de Jamaica, incluyendo la capital Kingston y el puerto de Old Harbour. El NHC prevé marejadas ciclónicas de entre nueve y trece pies, capaces de sumergir barrios costeros enteros. Los vientos, comparables a los del devastador huracán Dorian en 2019, ya han provocado fallos estructurales, apagones generalizados y severos daños a las comunicaciones.. Las imágenes de satélite muestran a Melissa como un huracán perfectamente formado, con un ojo definido y bandas nubosas que cubren gran parte del Caribe occidental. La Fuerza Aérea de Estados Unidos, a través del 53.º Escuadrón de Reconocimiento Meteorológico -conocido como los “Cazadores de Huracanes”-, voló hacia el ojo de la tormenta para recoger datos atmosféricos. Los resultados confirman la intensidad extrema del sistema, que podría mantenerse en categoría 5 durante al menos 24 horas más. En Cuba, el gobierno ordenó la evacuación preventiva de unas 900.000 personas, mientras que la Marina estadounidense replegó buques y personal desde la base de Guantánamo.. Aunque todavía es pronto para afirmar si Melissa superará los estragos de huracanes históricos como Gilbert (1988) o Irma (2017), los meteorólogos coinciden en que su combinación de potencia, lentitud y trayectoria inusual podría convertirla en uno de los eventos más destructivos en la historia moderna del Caribe. Si mantiene su fuerza al atravesar Jamaica y el oriente cubano, el impacto humano y económico podría ser comparable al de los peores huracanes del siglo. La magnitud del daño final dependerá de la duración de su paso y de la capacidad de las autoridades locales para proteger a las comunidades más expuestas.

 

Con vientos de 280 km/h y lluvias torrenciales, la tormenta de categoría 5 ya causa devastación en Jamaica y amenaza con extenderse a Cuba y las Bahamas

  Internacional: noticias internacionales de hoy en La Razón

¿Marcas del limpiaparabrisas en la luna del coche? Un truco sencillo te devuelve la visión clara
El Gobierno regional acusa al Ejecutivo central de «desgobierno» y «falta de competencia» en los cortes de agua
Leer también
Baloncesto

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025 11333
Castilla y León

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025 8093
Sociedad

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025 1314
España

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025 1419
Gente

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025 3263
Internacional

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025 2068
Cargar más
Entradas Recientes

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad