Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025Crisis en el MET. Espejismos en la ópera III 16 de octubre de 2025El cultivo del arroz en Sevilla espera llegar a cifras que no se veían desde hace cinco años 16 de octubre de 2025El Madrid presume de catálogo ante el Partizán 16 de octubre de 2025Homenaje en el portal de Lina Morgan: una celebración digna de su comedia 16 de octubre de 2025Escribir después de un premio literario 15 de octubre de 2025Quién es Juan del Val, colaborador de ‘El Hormiguero’, escritor, marido de Nuria Roca y Premio Planeta 2025 15 de octubre de 2025Así ha sido la entrega del Premio Planeta 2025 15 de octubre de 2025Marcelo Ebrard, secretario de Economía: “El TMEC va a permanecer, va a sobrevivir” 15 de octubre de 2025Imanol Pradales desvela en ‘El Intermedio’ qué productos ha llegado a vender de segunda mano 15 de octubre de 2025Las novelas Juan del Val o el riesgo de escribir desde uno mismo
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Deportes  «Es con buena intención y bueno para el fútbol». Así habla Louzán del partido de Miami
DeportesFútbol

«Es con buena intención y bueno para el fútbol». Así habla Louzán del partido de Miami

15 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Después de las dos contundentes victorias de España en la fase de clasificación para el Mundial Rafael Louzán compareció sonriente en el World Football Summit, el congreso de la industria del fútbol que se desarrolla entre hoy y mañana en el complejo La Nave de Villaverde. “Estamos contentos. España está contenta con cómo está funcionando la selección con ese gran maestro al frente, Luis de la Fuente. Esa gran plersona, que sabe conciliar y sacar el máximo partido a los jugadores”, dice el presidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF).. Lo deportivo funciona solo, pero es la gestión económica lo que preocupa al presidente federativo. Louzán se siente orgulloso de lo que él llama «la familia de la Federación», sus patrocinadores y partners. «Muchos vienen a nosotros, ya no hay que ir a buscar, es una familia de la que sentirse orgulloso», dice. Y pone de ejemplo a Mapfre, «que dice que el mejor patrocinio que han tenido es el que los une a la Federación española».. Pero lo que define como «buque insignia» de sus competiciones es la Supercopa, que desde que se disputa en Arabia Saudí genera unos ingresos generosos para la RFEF. «51 millones para la Federación, 26 de ellos para la Primera, Segunda y Tercera RFEF, lo que permite que el fútbol goce de buena salud». «Es una competición que nos da una dimensión importante». «Estamos reforzando esa alianza con la Federación de Arabia Saudi. Son ingresos que difícilmente se podrían conseguir de otra manera», dice.. La RFEF quería hacer algo parecido con la Supercopa femenina para llevarla a Miami. «Teníamos un acuerdo para hacer la Supercopa femenina en Estados Unidos, pero no se ha podido llevar cabo porque uno de los clubes ha dicho que no lo veía», explica el presidente de la RFEF.. De esta manera no es extraño que la RFEF no se oponga a la celebración del partido de Liga entre el Villarreal y el Barcelona en Miami. «Tengo claro que hay dos estadios, el físico y el sofá de las casas. Nosotros lo que hemos hecho es tramitar la petición ante UEFA y lo haremos ante FIFA. Creo que es un premio para los aficionados de América que están pagando por ver los encuentros. Pero esto no nos toca a nosotros, solo hemos tramitado la petición. También lo va a hacer Italia en Australia. Es con buena intención y bueno para el fútbol», asegura.

Más noticias

Un expiloto da la puntilla a Hamilton: critica su fichaje y le culpa de la crisis de Ferrari

15 de octubre de 2025

“Por favor, vete”: los surrealistas mensajes que José Mourinho enviaba cada noche a un exjugador del Manchester United

11 de octubre de 2025

Hamilton lanza un dardo en toda regla a Fernando Alonso tras sus quejas en Singapur

7 de octubre de 2025

El Madrid permite resucitar al Baskonia y cae en Vitoria

12 de octubre de 2025

 

El presidente de la Federación Española pretendía llevar la Supercopa femenina a Estados Unidos, pero no será posible «porque uno de los clubes no lo ve»

  

Después de las dos contundentes victorias de España en la fase de clasificación para el Mundial Rafael Louzán compareció sonriente en el World Football Summit, el congreso de la industria del fútbol que se desarrolla entre hoy y mañana en el complejo La Nave de Villaverde. “Estamos contentos. España está contenta con cómo está funcionando la selección con ese gran maestro al frente, Luis de la Fuente. Esa gran plersona, que sabe conciliar y sacar el máximo partido a los jugadores”, dice el presidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF).. Lo deportivo funciona solo, pero es la gestión económica lo que preocupa al presidente federativo. Louzán se siente orgulloso de lo que él llama «la familia de la Federación», sus patrocinadores y partners. «Muchos vienen a nosotros, ya no hay que ir a buscar, es una familia de la que sentirse orgulloso», dice. Y pone de ejemplo a Mapfre, «que dice que el mejor patrocinio que han tenido es el que los une a la Federación española».. Pero lo que define como «buque insignia» de sus competiciones es la Supercopa, que desde que se disputa en Arabia Saudí genera unos ingresos generosos para la RFEF. «51 millones para la Federación, 26 de ellos para la Primera, Segunda y Tercera RFEF, lo que permite que el fútbol goce de buena salud». «Es una competición que nos da una dimensión importante». «Estamos reforzando esa alianza con la Federación de Arabia Saudi. Son ingresos que difícilmente se podrían conseguir de otra manera», dice.. La RFEF quería hacer algo parecido con la Supercopa femenina para llevarla a Miami. «Teníamos un acuerdo para hacer la Supercopa femenina en Estados Unidos, pero no se ha podido llevar cabo porque uno de los clubes ha dicho que no lo veía», explica el presidente de la RFEF.. De esta manera no es extraño que la RFEF no se oponga a la celebración del partido de Liga entre el Villarreal y el Barcelona en Miami. «Tengo claro que hay dos estadios, el físico y el sofá de las casas. Nosotros lo que hemos hecho es tramitar la petición ante UEFA y lo haremos ante FIFA. Creo que es un premio para los aficionados de América que están pagando por ver los encuentros. Pero esto no nos toca a nosotros, solo hemos tramitado la petición. También lo va a hacer Italia en Australia. Es con buena intención y bueno para el fútbol», asegura.

 Fútbol hoy: Últimas noticias en La Razón

Carriedo explica que la ausencia de una ley de acompañamiento evita “riesgos” para alcanzar un acuerdo en los Presupuestos de 2026
Ferrovial repartirá entre sus accionistas un segundo dividendo flexible por 342 millones de euros
Leer también
Cultura

Crisis en el MET. Espejismos en la ópera III

16 de octubre de 2025 9525
Andalucía

El cultivo del arroz en Sevilla espera llegar a cifras que no se veían desde hace cinco años

16 de octubre de 2025 4322
Baloncesto

El Madrid presume de catálogo ante el Partizán

16 de octubre de 2025 12220
Televisión y Cine

Homenaje en el portal de Lina Morgan: una celebración digna de su comedia

16 de octubre de 2025 14234
Cultura

Escribir después de un premio literario

16 de octubre de 2025 1503
Gente

Quién es Juan del Val, colaborador de ‘El Hormiguero’, escritor, marido de Nuria Roca y Premio Planeta 2025

15 de octubre de 2025 5227
Cargar más
Entradas Recientes

Crisis en el MET. Espejismos en la ópera III

16 de octubre de 2025

El cultivo del arroz en Sevilla espera llegar a cifras que no se veían desde hace cinco años

16 de octubre de 2025

El Madrid presume de catálogo ante el Partizán

16 de octubre de 2025

Homenaje en el portal de Lina Morgan: una celebración digna de su comedia

16 de octubre de 2025

Escribir después de un premio literario

16 de octubre de 2025

Quién es Juan del Val, colaborador de ‘El Hormiguero’, escritor, marido de Nuria Roca y Premio Planeta 2025

15 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad