Skip to content
Crónica Actual
  lunes 3 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante 2 de noviembre de 2025La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid 2 de noviembre de 2025AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua 2 de noviembre de 2025El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos 2 de noviembre de 2025Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…» 2 de noviembre de 2025La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE 2 de noviembre de 2025Estas son las maravillas románicas españolas que bien merecen una visita 2 de noviembre de 2025La mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio por 31 millones para hacer viviendas de lujo 2 de noviembre de 2025Detenido en Berlín un inmigrante sirio sospechoso de planear atentados terroristas 2 de noviembre de 2025El miedo de Xabi Alonso a Anfield: «Que no nos cojan 200 cámaras»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Internacional  Eric Smith, general del cuerpo de Marines de EE UU: «La próxima batalla se avecina»
Internacional

Eric Smith, general del cuerpo de Marines de EE UU: «La próxima batalla se avecina»

21 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Un arco de presión militar se cierra sobre Venezuela. Más de 10.000 efectivos estadounidenses se han posicionado ya en enclaves estratégicos del Caribe, desde Puerto Rico y las Islas Vírgenes hasta la base de Guantánamo en Cuba, dibujando un auténtico cerco militar en torno al país sudamericano. Se trata de un movimiento coordinado por el Pentágono que evidencia la creciente tensión en la región y la determinación de la Casa Blanca de proyectar su fuerza a las puertas de Caracas.. De hecho, el despliegue es abrumador tanto por tierra como por mar y aire. A los miles de soldados se suma una flota de más de una docena de buques de la Armada, incluyendo destructores y navíos logísticos. El cielo, por su parte, está bajo el control de bombarderos B-52H, cazas de última generación F-35B y cañoneros AC-130J, que han realizado diversas maniobras de ataque como parte de una demostración de músculo militar. La vigilancia se completa con una red de drones Reaper y Poseidon, helicópteros y fuerzas especiales que operan en las inmediaciones de Trinidad y Tobago.. Asimismo, todo apunta a que esta no es una operación pasajera. La fuerte inversión en infraestructuras permanentes, como la instalación de nuevos y potentes radares en St. Croix y Aguadilla o la habilitación de depósitos de munición, revela planes con vocación de permanencia. Esta estrategia de largo alcance, según apuntan desde Bellum Artis, un blog especializado en Defensa, ha cobrado oficialidad con la activación de una Fuerza de Tarea Conjunta bajo el mando del II Cuerpo Expedicionario de los Marines para coordinar todo el dispositivo.. En este contexto de máxima tensión, las palabras del comandante del Cuerpo de Marines, el general Eric Smith, adquieren una resonancia especial al verbalizar lo que el despliegue insinúa: «La próxima batalla se avecina. Créanme, se avecina». Más que una simple advertencia, su mensaje resuena como la constatación de una certeza en la cúpula militar estadounidense. El general no habla de una posibilidad, sino de un hecho inminente, sugiriendo que la operación en el Caribe no es un fin en sí mismo, sino el primer acto de un enfrentamiento de mayor envergadura que Washington ya considera inevitable. Esta sensación de inminencia se refleja en la alta alerta de todos los activos estratégicos del país, incluyendo los conocidos como ‘aviones del fin del mundo’, preparados para asegurar la continuidad del mando en cualquier circunstancia.. Por todo ello, la operación en el Caribe debe entenderse como una pieza más dentro de una estrategia global de disuasión impulsada por la Administración Trump. Este esfuerzo no se limita a las aguas caribeñas, sino que se enmarca en un refuerzo generalizado de la presencia militar estadounidense en otros puntos calientes del planeta, como el Indo-Pacífico y Europa. El objetivo es claro: proyectar una imagen de fuerza y disposición combativa para disuadir a cualquier adversario y asegurar los intereses de Estados Unidos en un tablero mundial cada vez más inestable.

Más noticias

Lula da Silva confirma que aspirará a un cuarto mandato en las elecciones de Brasil de 2026

23 de octubre de 2025

El Senado pretendía quitarle poderes de guerra a Donald Trump y acaban de fracasar

13 de octubre de 2025

Al menos tres muertos en otra ola de ataques rusos en Ucrania

25 de octubre de 2025

EE UU ataca otra supuesta narcolancha frente a costas de Colombia en el Pacífico

22 de octubre de 2025

 

Un arco de presión militar se cierra sobre Venezuela. Más de 10.000 efectivos estadounidenses se han posicionado ya en enclaves estratégicos del Caribe, desde Puerto Rico y las Islas Vírgenes hasta la base de Guantánamo en Cuba, dibujando un auténtico cerco militar en torno al país sudamericano. Se trata de un movimiento coordinado por el Pentágono que evidencia la creciente tensión en la región y la determinación de la Casa Blanca de proyectar su fuerza a las puertas de Caracas.. De hecho, el despliegue es abrumador tanto por tierra como por mar y aire. A los miles de soldados se suma una flota de más de una docena de buques de la Armada, incluyendo destructores y navíos logísticos. El cielo, por su parte, está bajo el control de bombarderos B-52H, cazas de última generación F-35B y cañoneros AC-130J, que han realizado diversas maniobras de ataque como parte de una demostración de músculo militar. La vigilancia se completa con una red de drones Reaper y Poseidon, helicópteros y fuerzas especiales que operan en las inmediaciones de Trinidad y Tobago.. Asimismo, todo apunta a que esta no es una operación pasajera. La fuerte inversión en infraestructuras permanentes, como la instalación de nuevos y potentes radares en St. Croix y Aguadilla o la habilitación de depósitos de munición, revela planes con vocación de permanencia. Esta estrategia de largo alcance, según apuntan desde Bellum Artis, un blog especializado en Defensa, ha cobrado oficialidad con la activación de una Fuerza de Tarea Conjunta bajo el mando del II Cuerpo Expedicionario de los Marines para coordinar todo el dispositivo.. El preludio de un conflicto a mayor escala. En este contexto de máxima tensión, las palabras del comandante del Cuerpo de Marines, el general Eric Smith, adquieren una resonancia especial al verbalizar lo que el despliegue insinúa: «La próxima batalla se avecina. Créanme, se avecina». Más que una simple advertencia, su mensaje resuena como la constatación de una certeza en la cúpula militar estadounidense. El general no habla de una posibilidad, sino de un hecho inminente, sugiriendo que la operación en el Caribe no es un fin en sí mismo, sino el primer acto de un enfrentamiento de mayor envergadura que Washington ya considera inevitable. Esta sensación de inminencia se refleja en la alta alerta de todos los activos estratégicos del país, incluyendo los conocidos como ‘aviones del fin del mundo’, preparados para asegurar la continuidad del mando en cualquier circunstancia.. Por todo ello, la operación en el Caribe debe entenderse como una pieza más dentro de una estrategia global de disuasión impulsada por la Administración Trump. Este esfuerzo no se limita a las aguas caribeñas, sino que se enmarca en un refuerzo generalizado de la presencia militar estadounidense en otros puntos calientes del planeta, como el Indo-Pacífico y Europa. El objetivo es claro: proyectar una imagen de fuerza y disposición combativa para disuadir a cualquier adversario y asegurar los intereses de Estados Unidos en un tablero mundial cada vez más inestable.

 

Washington despliega una fuerza militar de envergadura en el Caribe ante la creciente tensión con Venezuela, reforzando así su presencia estratégica global

  Internacional: noticias internacionales de hoy en La Razón

Localizada en Irún una menor desaparecida en Jaén y detenido el varón que la indujo a abandonar su domicilio
¿Se dice “las cervicales” o “los cervicales”?
Leer también
Baloncesto

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025 11333
Castilla y León

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025 8093
Sociedad

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025 1314
España

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025 1419
Gente

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025 3263
Internacional

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025 2068
Cargar más
Entradas Recientes

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad