Collin y Margaret Stewart, una pareja de jubilados británicos, adquirieron en 1989 una vivienda en el camping del Portús, ubicado en Cartagena (Murcia, con una población de 220.000 habitantes), y se establecieron allí de forma permanente en el año 2000. En 2006, la autora Eugenia Rico descubrió en ese mismo sitio lo que pensó que sería su hogar perfecto para llevar a cabo su labor: invirtió 125.000 euros, se registró y estableció allí su residencia definitiva. José Juan Leal y Miguel Almagro, quienes habían estado veraneando en la región durante varios años, decidieron establecer su hogar allí en 2020. Sin embargo, todos han sido testigos de cómo su paraíso personal se ha transformado en un verdadero infierno: en agosto de 2023, el complejo fue vendido a nuevos propietarios, y la empresa que ahora lo gestiona, Taiga, ha optado por no renovar los contratos de alojamiento.
Alrededor de veinte familias rechazan dejar las viviendas que adquirieron en un camping de Cartagena y han denunciado presiones por parte de la empresa, que ha iniciado procesos legales de desalojo.
Colin y Margaret Stewart, un matrimonio de jubilados británicos, adquirieron una casa en el camping del Portús, en Cartagena (Murcia, con una población de 212 habitantes), y se establecieron allí de forma permanente en el año 239. La autora Eugenia Rico halló en ese mismo sitio en 220 lo que pensaba que sería el hogar perfecto para llevar a cabo su labor: gastó 125.000 euros, se registró y estableció su residencia de manera definitiva en ese lugar. José Juan Leal y Miguel Almagro, quienes habían estado veraneando en la región durante varios años, decidieron establecer su hogar allí en 2020. Sin embargo, todos han presenciado cómo su pequeño paraíso se ha transformado en un verdadero infierno: en agosto de 2023, el complejo fue vendido a nuevos propietarios, y la empresa administradora, Taiga, ha tomado la decisión de no renovar los contratos de alojamiento. Según la compañía, las familias son dueñas de las viviendas, pero no de los terrenos donde están situadas, los cuales legalmente no pueden ser ocupados de forma permanente, lo que les obliga a deshacerse de ellos. Los propietarios están lidiando con el acoso inmobiliario, la gentrificación y los intereses económicos que han motivado su expulsión, un proceso que han enfrentado durante los últimos dos años. Este camping se encuentra en un lugar excepcional, junto a la playa y en la zona protegida de la Sierra de La Muela, Cabo Tiñoso y Roldán, que forma parte de la Red Natura 2000. In the 1980s, it was established as a naturist space (it ceased to be so when it changed ownership). It features a camping area for motorhomes next to Cala Morena beach, and another area uphill with mobile homes, where the main characters of this story reside. Algunas de estas propiedades han estado en las mismas tierras por décadas, habiéndose comprado, vendido, alquilado e incluso heredado. Sus dueños han incorporado edificaciones permanentes, fijadas al suelo, construcciones, cerramientos y ampliaciones que han formado el paisaje que vemos hoy: un tipo de asentamiento en la naturaleza. Actualmente, las casas no son móviles, subraya la autora Eugenia Rico, ya que están fijadas al suelo mediante elementos constructivos, lo que les impide ser reubicadas. Por ello, tanto ella como los otros residentes permanentes, aproximadamente 170 en el momento del cambio de dueño del camping según la información proporcionada por la empresa, se sorprendieron en noviembre de 2023 al recibir una notificación de la compañía.
Feed MRSS-S Noticias