El Gobierno gallego ha aprobado los presupuestos de la Comunidad Autónoma de Galicia para el año 2025, que ascienden a 13.954 millones de euros. Con un incremento significativo de casi 500 millones de euros respecto al ejercicio anterior, los recursos para este año priorizan el refuerzo de los servicios públicos, destacando áreas clave como la sanidad, la educación, las políticas sociales y el empleo, que suman un total de 10.227 millones de euros, lo que representa el 74% del presupuesto global. Esta cifra histórica refleja el compromiso de la Xunta con el bienestar de la ciudadanía y la mejora de la calidad de vida, respondiendo a las necesidades de una Galicia cada vez más inclusiva.. Refuerzo del gasto social y medidas en vivienda. Uno de los ejes principales de los presupuestos de 2025 es el refuerzo de las políticas sociales. El Gobierno gallego ha destinado una parte significativa del presupuesto a sanidad, educación y políticas de empleo, con un enfoque especial en mejorar la calidad de vida de las familias gallegas. En particular, la atención a las personas vulnerables sigue siendo una prioridad, con medidas que buscan garantizar una mayor igualdad de oportunidades para los colectivos más desfavorecidos, como las rentas medias y bajas, los menores de 36 años y las familias numerosas.. Además, el Gobierno de Galicia ha mantenido su fuerte apuesta por la vivienda, un sector clave para el desarrollo de la comunidad. Este año se ha aprobado un presupuesto de 221 millones de euros, destinado a incentivar la construcción y rehabilitación de viviendas, especialmente aquellas destinadas al alquiler. Las nuevas medidas fiscales para este sector incluyen la bonificación del 75% en el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD) para la adquisición, construcción y rehabilitación de viviendas para alquiler. Esta iniciativa busca ampliar la oferta de viviendas en alquiler, una de las grandes necesidades de la población gallega, y fomentar la rehabilitación de edificios que, en su mayoría, han permanecido vacíos durante años.. Beneficios fiscales para las herencias y deducciones en el IRPF. En el ámbito fiscal, la Xunta de Galicia continúa con su reforma fiscal para fomentar el desarrollo económico y la competitividad de la región. Entre las principales medidas destaca la nueva reducción en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, que beneficiará especialmente a las herencias entre familiares directos. A partir de este año, los primeros 25.000 euros de las herencias entre hermanos, sobrinos, tíos, suegros, cuñados, yernos y nueras quedarán exentos de tributación. Esta reforma fiscal permitirá que dos de cada tres herederos no paguen impuestos sobre las herencias que reciban, lo que representa un alivio significativo para muchas familias gallegas.. Por otro lado, la Xunta ha establecido un sistema de deducciones en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para favorecer el alquiler de viviendas vacías. Los propietarios que alquilen inmuebles vacíos podrán deducir hasta 500 euros al año, mientras que aquellos que lleven a cabo rehabilitaciones para destinarlas al alquiler recibirán una deducción adicional del 15% sobre los gastos de rehabilitación, con un límite de 3.000 euros al año durante tres años. Esta medida también se extiende a los inmuebles vacíos durante al menos un año, que deberán ser alquilados en un plazo de seis meses desde la finalización de las obras de rehabilitación.
El 1 de enero entraron en vigor los presupuestos de la Comunidad Autónoma de Galicia para 2025, que ascienden a 13.954 millones de euros
El Gobierno gallego ha aprobado los presupuestos de la Comunidad Autónoma de Galicia para el año 2025, que ascienden a 13.954 millones de euros. Con un incremento significativo de casi 500 millones de euros respecto al ejercicio anterior, los recursos para este año priorizan el refuerzo de los servicios públicos, destacando áreas clave como la sanidad, la educación, las políticas sociales y el empleo, que suman un total de 10.227 millones de euros, lo que representa el 74% del presupuesto global. Esta cifra histórica refleja el compromiso de la Xunta con el bienestar de la ciudadanía y la mejora de la calidad de vida, respondiendo a las necesidades de una Galicia cada vez más inclusiva.. Refuerzo del gasto social y medidas en vivienda. Uno de los ejes principales de los presupuestos de 2025 es el refuerzo de las políticas sociales. El Gobierno gallego ha destinado una parte significativa del presupuesto a sanidad, educación y políticas de empleo, con un enfoque especial en mejorar la calidad de vida de las familias gallegas. En particular, la atención a las personas vulnerables sigue siendo una prioridad, con medidas que buscan garantizar una mayor igualdad de oportunidades para los colectivos más desfavorecidos, como las rentas medias y bajas, los menores de 36 años y las familias numerosas.. Además, el Gobierno de Galicia ha mantenido su fuerte apuesta por la vivienda, un sector clave para el desarrollo de la comunidad. Este año se ha aprobado un presupuesto de 221 millones de euros, destinado a incentivar la construcción y rehabilitación de viviendas, especialmente aquellas destinadas al alquiler. Las nuevas medidas fiscales para este sector incluyen la bonificación del 75% en el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD) para la adquisición, construcción y rehabilitación de viviendas para alquiler. Esta iniciativa busca ampliar la oferta de viviendas en alquiler, una de las grandes necesidades de la población gallega, y fomentar la rehabilitación de edificios que, en su mayoría, han permanecido vacíos durante años.. Beneficios fiscales para las herencias y deducciones en el IRPF. En el ámbito fiscal, la Xunta de Galicia continúa con su reforma fiscal para fomentar el desarrollo económico y la competitividad de la región. Entre las principales medidas destaca la nueva reducción en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, que beneficiará especialmente a las herencias entre familiares directos. A partir de este año, los primeros 25.000 euros de las herencias entre hermanos, sobrinos, tíos, suegros, cuñados, yernos y nueras quedarán exentos de tributación. Esta reforma fiscal permitirá que dos de cada tres herederos no paguen impuestos sobre las herencias que reciban, lo que representa un alivio significativo para muchas familias gallegas.. Por otro lado, la Xunta ha establecido un sistema de deducciones en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para favorecer el alquiler de viviendas vacías. Los propietarios que alquilen inmuebles vacíos podrán deducir hasta 500 euros al año, mientras que aquellos que lleven a cabo rehabilitaciones para destinarlas al alquiler recibirán una deducción adicional del 15% sobre los gastos de rehabilitación, con un límite de 3.000 euros al año durante tres años. Esta medida también se extiende a los inmuebles vacíos durante al menos un año, que deberán ser alquilados en un plazo de seis meses desde la finalización de las obras de rehabilitación.
Noticias de Galicia: última hora y actualidad de A Coruña, Vigo, Lugo, Santiago de Compostela