Skip to content
Crónica Actual
  miércoles 12 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
12 de noviembre de 2025Murió Claudio Huerta, figura clave de la ganadería mexicana del siglo XX 12 de noviembre de 2025Temor entre pacientes de enfermedades raras a quedar fuera de las ayudas de la Ley ELA 12 de noviembre de 2025La divertida conversación entre Nacho Duato y la infanta Margarita: «Veo un 5%, y tú eres el más flexible» 12 de noviembre de 2025Nieves toma la decisión con respecto a su relación con Lorenzo en ‘La isla de las tentaciones’: «Podía pasar esto» 12 de noviembre de 2025ENA, por fin llega la serie sobre la reina Victoria Eugenia: así ha sido su premiere en la Gran Vía 12 de noviembre de 2025El tiempo en Andalucía este miércoles 12 de noviembre 11 de noviembre de 2025La defensa del Madrid no descifra el ataque del Valencia 11 de noviembre de 2025El surfista ciego Aitor Francesena aparece en ‘La Revuelta’ con sidra para todo el equipo y txapelas para Broncano, Castella y Grison 11 de noviembre de 2025Martínez-Almeida, en ‘El Intermedio’: «Nosotros no votamos de la mano de Vox» 11 de noviembre de 2025Paula Vázquez recurre a un audio de una amiga para sortear las preguntas clásicas de ‘La Revuelta’ y le quita el regalo a Broncano
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Televisión y Cine  ENA, por fin llega la serie sobre la reina Victoria Eugenia: así ha sido su premiere en la Gran Vía
Televisión y Cine

ENA, por fin llega la serie sobre la reina Victoria Eugenia: así ha sido su premiere en la Gran Vía

12 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

“Yo no hago series para enseñar, hago series para que la gente se divierta”. Javier Olivares habla en el escenario del cine Callao en plena la Gran Vía de Madrid. Aquí, está a punto de estrenarse el primer capítulo de su nueva ficción, ENA, basada en la novela homónima de Pilar Eyre. La obra nos sumerge en la vida de Victoria Eugenia de Battenberg, esposa de Alfonso XIII. La mujer que nunca imaginó ser Reina de España y, mira, terminó siéndolo. Así se ahorró las expectativas previas, aunque sufrió las esperanzas ajenas.. Pilar también sube al escenario. Está emocionada con ver sus palabras hechas imagen. Lo suyo ha costado, pues la actual TVE ha guardado en su archivo la serie durante meses y meses. A pesar de tener el aval de Olivares, creador de la exitosa Isabel y la reputada El Ministerio del Tiempo. Ficciones sobre la historia que han conquistado la historia de la televisión. No solo se han quedado marcadas en nuestra retina, la elaboración interpretativa de las ficciones (interpretación de actuación e interpretación de perspectiva) será de lo mejor que resista el paso de las décadas en una tele actual atrapada en la volatilidad de la feroz inmediatez.. Entre tanto bullicio, el silencio irrumpe en la sala. Y eso que todavía no ha empezado la proyección. Es porque Eyre va a abrir boca. No defrauda, hasta cuando es discreta su carisma verbal impide pestañear a los invitados. “ENA es la historia de una mujer que vino a un país que nunca la quiso. Tuvo que desenvolverse con un matrimonio desgraciado y el gran drama de esta mujer tiene además muchos paralelismos con nuestra historia más reciente que no tengo que señalar. Estoy segura de que os daréis cuenta todos”. La risa resuena en el patio de butacas. Por lo que dice, y por cómo lo dice.. La serie comienza el 31 de mayo de 1906 con la boda real manchada por un atentado que marcó el comienzo de un reinado de una mujer que fumaba, vestía pantalón… Así ella misma era la modernidad desabrochándose los corsés de una sociedad de apariencias en aquellos palacios de piedra en los que se escuchaba al fondo del pasillo: “Alfonsín es igual que su padre, le gustan todas”. Más carcajadas en el cine. Por qué será.. “Lo que tiene esta serie es que habla de una etapa de la historia de España que ha sido muy poco tratada en la ficción, que va desde 1908 hasta 1950”, recalca Olivares. La vida de los personajes va remarcando acontecimientos esenciales que definen de dónde venimos en seis episodios, protagonizados por Kimberly Tell (Victoria Eugenia) y Joan Amargós (Alfonso XIII). Episodios que todavía se desconoce la fecha de estreno en TVE. Aunque deberían estar al caer y cuando caigan veremos cómo caen. Para entretener, como incide Olivares en la presentación. Aunque las series con su firma, al final, tienen una virtud: sus tramas vienen con la perspicacia suficiente para no conformarse solo con enganchar, también inspiran reflexión desde la emoción que nos acerca a lo que somos a través de lo que quisimos ser.

Más noticias

Cayetano Rivera se habría dado a la fuga tras su accidente y se habría negado a hacerse el test de alcoholemia, según ‘AR’

10 de noviembre de 2025

Koldo García: «No tengo miedo a la prisión. Tengo una mochila con ropa y una pasta de dientes preparada»

15 de octubre de 2025

Quién es Kitai, el grupo con el que el rock volverá a tener presencia en el Benidorm Fest 2026

16 de octubre de 2025

Rosalía llega a ‘La Revuelta’ para presentar su disco ‘Lux’ acompañada de Broncano y aclamada por una multitud de fans

10 de noviembre de 2025

 

Crónica de la premiere de la serie ENA creada por Javier Olivares y basada en la novela de Pilar Eyre.

  20MINUTOS.ES – Televisión

“Yo no hago series para enseñar, hago series para que la gente se divierta”. Javier Olivares habla en el escenario del cine Callao en plena la Gran Vía de Madrid. Aquí, está a punto de estrenarse el primer capítulo de su nueva ficción, ENA, basada en la novela homónima de Pilar Eyre. La obra nos sumerge en la vida de Victoria Eugenia de Battenberg, esposa de Alfonso XIII. La mujer que nunca imaginó ser Reina de España y, mira, terminó siéndolo. Así se ahorró las expectativas previas, aunque sufrió las esperanzas ajenas.. Pilar también sube al escenario. Está emocionada con ver sus palabras hechas imagen. Lo suyo ha costado, pues la actual TVE ha guardado en su archivo la serie durante meses y meses. A pesar de tener el aval de Olivares, creador de la exitosa Isabel y la reputada El Ministerio del Tiempo. Ficciones sobre la historia que han conquistado la historia de la televisión. No solo se han quedado marcadas en nuestra retina,la elaboración interpretativa de las ficciones (interpretación de actuación e interpretación de perspectiva) será de lo mejor que resista el paso de las décadas en una tele actual atrapada en la volatilidad de la feroz inmediatez.. Entre tanto bullicio, el silencio irrumpe en la sala. Y eso que todavía no ha empezado la proyección. Es porque Eyre va a abrir boca. No defrauda, hasta cuando es discreta su carisma verbal impide pestañear a los invitados. “ENA es la historia de una mujer que vino a un país que nunca la quiso. Tuvo que desenvolverse con un matrimonio desgraciado y el gran drama de esta mujer tiene además muchos paralelismos con nuestra historia más reciente que no tengo que señalar. Estoy segura de que os daréis cuenta todos”. La risa resuena en el patio de butacas. Por lo que dice, y por cómo lo dice.. La serie comienza el 31 de mayo de 1906 con la boda real manchada por un atentado que marcó el comienzo de un reinado de una mujer que fumaba, vestía pantalón… Así ella misma era la modernidad desabrochándose los corsés de una sociedad de apariencias en aquellos palacios de piedra en los que se escuchaba al fondo del pasillo: “Alfonsín es igual que su padre, le gustan todas”. Más carcajadas en el cine. Por qué será.. “Lo que tiene esta serie es que habla de una etapa de la historia de España que ha sido muy poco tratada en la ficción, que va desde 1908 hasta 1950”, recalca Olivares. La vida de los personajes va remarcando acontecimientos esenciales que definen de dónde venimos en seis episodios, protagonizados por Kimberly Tell (Victoria Eugenia) y Joan Amargós (Alfonso XIII). Episodios que todavía se desconoce la fecha de estreno en TVE. Aunque deberían estar al caer y cuando caigan veremos cómo caen. Para entretener, como incide Olivares en la presentación. Aunque las series con su firma, al final, tienen una virtud: sus tramas vienen con la perspicacia suficiente para no conformarse solo con enganchar, también inspiran reflexión desde la emoción que nos acerca a lo que somos a través de lo que quisimos ser.

 

El tiempo en Andalucía este miércoles 12 de noviembre
Nieves toma la decisión con respecto a su relación con Lorenzo en ‘La isla de las tentaciones’: «Podía pasar esto»
Leer también
Cultura

Murió Claudio Huerta, figura clave de la ganadería mexicana del siglo XX

12 de noviembre de 2025 14423
Sociedad

Temor entre pacientes de enfermedades raras a quedar fuera de las ayudas de la Ley ELA

12 de noviembre de 2025 4430
Televisión y Cine

La divertida conversación entre Nacho Duato y la infanta Margarita: «Veo un 5%, y tú eres el más flexible»

12 de noviembre de 2025 10873
Televisión y Cine

Nieves toma la decisión con respecto a su relación con Lorenzo en ‘La isla de las tentaciones’: «Podía pasar esto»

12 de noviembre de 2025 9097
Andalucía

El tiempo en Andalucía este miércoles 12 de noviembre

12 de noviembre de 2025 7552
Baloncesto

La defensa del Madrid no descifra el ataque del Valencia

11 de noviembre de 2025 5908
Cargar más
Entradas Recientes

Murió Claudio Huerta, figura clave de la ganadería mexicana del siglo XX

12 de noviembre de 2025

Temor entre pacientes de enfermedades raras a quedar fuera de las ayudas de la Ley ELA

12 de noviembre de 2025

La divertida conversación entre Nacho Duato y la infanta Margarita: «Veo un 5%, y tú eres el más flexible»

12 de noviembre de 2025

Nieves toma la decisión con respecto a su relación con Lorenzo en ‘La isla de las tentaciones’: «Podía pasar esto»

12 de noviembre de 2025

ENA, por fin llega la serie sobre la reina Victoria Eugenia: así ha sido su premiere en la Gran Vía

12 de noviembre de 2025

El tiempo en Andalucía este miércoles 12 de noviembre

12 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad