Elche (Alicante).
La escritora Verónica Ruiz Márquez debuta en el mundo literario con una obra que combina rigor histórico, sensibilidad narrativa y un poderoso mensaje de empoderamiento femenino. Elizabeth, revelación o rebeldía, publicada por Letrame Grupo Editorial, da vida a la historia real de Elizabeth Blackwell, la primera mujer en recibir un título médico en Estados Unidos y en figurar en el Registro Médico del Consejo Médico General.
Con esta novela biográfica, Ruiz Márquez rescata del olvido a una figura fundamental del siglo XIX y, al mismo tiempo, reflexiona sobre la determinación y el coraje necesarios para romper las barreras impuestas por la sociedad. La autora muestra cómo, a través del conocimiento y la voluntad, es posible transformar la adversidad en inspiración.
Una historia de determinación, coraje y cambio
La historia de Elizabeth, revelación o rebeldía nace de una búsqueda personal y casual. Mientras ayudaba a su hijo a realizar un trabajo escolar sobre mujeres célebres, Verónica Ruiz descubrió la vida de Elizabeth Blackwell. Aquella lectura se convirtió en el punto de partida de una profunda admiración que pronto derivó en un proyecto literario.
“La historia de Elizabeth me fascinó desde el primer momento —explica la autora—. Empecé a imaginar su vida, sus decisiones y los obstáculos que enfrentó. Sentí la necesidad de escribirla y compartirla, porque su fuerza y su inteligencia merecen ser recordadas”.
El resultado es una novela que transporta al lector a una época de cambios, marcada por la desigualdad y los prejuicios, donde una mujer decide desafiar lo establecido y abrir un camino que antes no existía. Criada en la libertad de pensamiento, Elizabeth se forja a sí misma con determinación y disciplina, convirtiéndose en un símbolo de progreso y emancipación.
En palabras de la autora, la protagonista “enseña que la verdadera rebeldía es mantenerse fiel a los propios valores, incluso cuando el mundo entero te dice que no puedes”.
El respaldo de Letrame Grupo Editorial
El proceso de publicación con Letrame Grupo Editorial ha sido, según Ruiz Márquez, una experiencia enriquecedora y reveladora. La autora destaca la profesionalidad y el acompañamiento recibido durante todo el proceso, desde la edición hasta la promoción del libro.
“Publicar un libro con Letrame ha sido un aprendizaje constante. No solo me ayudaron a dar forma a la historia, sino que también me hicieron sentir parte de un proyecto mayor, en el que el esfuerzo y la pasión por la literatura son compartidos”, afirma Verónica.
Con esta obra, la editorial refuerza su compromiso con la difusión de historias que trascienden el tiempo y que ponen en valor la lucha por la igualdad y el derecho a soñar. Palabras clave como publicar un libro, cómo publicar un libro o editorial encuentran aquí un significado real: el de convertir una idea en una obra literaria que conecta con los lectores desde la emoción y la verdad.
Un retrato humano de una mujer extraordinaria
A lo largo de la narración, el lector conoce no solo la figura de Elizabeth, sino también a quienes la acompañaron en su recorrido vital: su madre Lane, símbolo de fortaleza y sacrificio; su hermana Emily, cómplice y continuadora de su legado; y su amiga Alice, cuya sensibilidad y ternura contrastan con el carácter firme de la protagonista.
La autora combina elementos históricos con una prosa fluida y cercana, permitiendo que el lector se adentre en el mundo interior de sus personajes. En cada página se respira el esfuerzo y la pasión de quienes, pese a los límites de su tiempo, se atrevieron a imaginar un futuro diferente.
Elizabeth, revelación o rebeldía no solo recupera la memoria de una pionera, sino que también dialoga con el presente: recuerda la importancia de la educación, la igualdad de oportunidades y la valentía de quienes rompen moldes.
Recepción del público y próximos pasos
Desde su publicación, la novela ha recibido opiniones muy positivas. Lectores de diferentes edades han elogiado su estilo ágil, su tono inspirador y la humanidad de sus personajes. La autora destaca especialmente el comentario de una lectora de 70 años, quien le confesó:
“No podía dejar de leer porque necesitaba saber qué le ocurría a Elizabeth en cada momento. No hubo una sola parte del libro que no me gustara”.
Para Verónica Ruiz Márquez, ese tipo de reacciones son el mayor reconocimiento: “No escribí con expectativas comerciales, sino con el deseo de que la historia llegara al corazón de la gente. Si alguien se siente inspirado, entonces el libro ya ha cumplido su propósito”.
Actualmente, la autora planea continuar escribiendo y explorando nuevas historias de mujeres que transformaron su entorno. Su objetivo es seguir dando voz a figuras que, como Elizabeth Blackwell, desafiaron la norma con inteligencia, compasión y rebeldía.
Con Elizabeth, revelación o rebeldía, Verónica Ruiz Márquez firma un debut literario cargado de sensibilidad y fuerza, una obra que recuerda que la verdadera revolución empieza con un acto de fe en uno mismo. Su novela se alza como un homenaje a las pioneras del pasado y como un espejo donde las mujeres del presente pueden reconocerse.
