Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025Juan del Val: «La literatura comercial no tiene por qué ser menor» 16 de octubre de 2025El resultado de varios informes forenses podría elevar el número de fallecidos por la dana 16 de octubre de 2025Los hutíes confirman la muerte del jefe de su Estado Mayor en Yemen por un ataque israelí 16 de octubre de 2025Tu ducha está llena de bacterias que podrían enfermarte: haz esto para evitarlo 16 de octubre de 2025Muere a los 92 años el último miembro vivo de la primera expedición en conquistar el Everest 16 de octubre de 2025Las pedanías de Torre Pacheco tienen fecha para tener agua no potable 16 de octubre de 2025ASSITEJ España, premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2025 16 de octubre de 2025La última polémica de Juan del Val: literatura “para la gente” frente a literatura “para la élite” 16 de octubre de 2025Claudio Enrique Castro Barrera sorprende con una obra que trasciende el alma 16 de octubre de 2025Telefónica y los sindicatos cierran el primer marco social de la teleco a las puertas de un posible ERE
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Internacional  El varapalo judicial que entierra el plan estrella de Meloni: el acuerdo con Albania se convierte en un desierto con un coste humano desolador
Internacional

El varapalo judicial que entierra el plan estrella de Meloni: el acuerdo con Albania se convierte en un desierto con un coste humano desolador

16 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Nueve intentos de suicidio y veintiún casos de autolesiones. Este es el balance más desolador del acuerdo migratorio entre Italia y Albania, un proyecto que, a un año de su inauguración, se ha convertido en un fantasma. Las instalaciones de Shengjin y Gjader, concebidas para albergar a 3.000 personas y presentadas como una solución audaz a la presión migratoria, permanecen prácticamente desiertas, revelando un coste humano y político que va mucho más allá de la millonaria inversión.. De hecho, ha sido la justicia italiana la que ha puesto el principal freno a las ambiciones del Gobierno de Giorgia Meloni. Los tribunales han tumbado de manera sistemática los traslados a territorio albanés, desmontando la base jurídica del pacto. El caso que marcó el principio del fin fue el de un primer contingente de dieciséis hombres, quienes fueron devueltos a Italia a los pocos días de su llegada tras un duro varapalo judicial que sentó un precedente insalvable.. En este sentido, las cifras oficiales confirman el fracaso rotundo de la iniciativa. Desde que se pusieron en marcha los centros en octubre de 2024, tan solo han sido enviadas 132 personas, un número irrisorio para la capacidad teórica de las instalaciones. De este reducido grupo, apenas 32 han sido finalmente repatriadas que también se hace eco de un informe de una ONG que detalla las dramáticas condiciones de vida en los centros.. Ante este panorama, el ejecutivo italiano busca ahora una salida para intentar salvar parte del proyecto. La nueva estrategia consiste en reconvertir los campos en centros de detención para inmigrantes que ya tienen una orden de expulsión en firme y están a la espera de ser deportados. Es una maniobra para dar una utilidad a las instalaciones, pero que podría encontrarse con nuevos obstáculos, esta vez en los tribunales europeos.. Por otro lado, el socio albanés del acuerdo empieza a mostrar claros signos de agotamiento. El primer ministro del país balcánico ha expresado públicamente sus reticencias a replicar el modelo, cerrando la puerta a futuras ampliaciones. Mientras tanto, el debate se traslada al conjunto de la Unión Europea, donde se discute un nuevo reglamento de retorno que podría dar cobertura legal a este tipo de externalización de fronteras, justo cuando el experimento italo-albanés demuestra que su aplicación es un laberinto legal y humano.

Más noticias

Trump defiende la reconstrucción de Gaza, pero elude el reconocimiento de un Estado palestino

14 de octubre de 2025

Han probado un nuevo motor de cohete y ahora están pensando en crear un nuevo misil letal

14 de octubre de 2025

Francia niega que haya intervenido en la crisis de Madagascar

13 de octubre de 2025

Lecornu recurre a perfiles técnicos para armar un gobierno de difícil supervivencia

12 de octubre de 2025

 

Nueve intentos de suicidio y veintiún casos de autolesiones. Este es el balance más desolador del acuerdo migratorio entre Italia y Albania, un proyecto que, a un año de su inauguración, se ha convertido en un fantasma. Las instalaciones de Shengjin y Gjader, concebidas para albergar a 3.000 personas y presentadas como una solución audaz a la presión migratoria, permanecen prácticamente desiertas, revelando un coste humano y político que va mucho más allá de la millonaria inversión.. De hecho, ha sido la justicia italiana la que ha puesto el principal freno a las ambiciones del Gobierno de Giorgia Meloni. Los tribunales han tumbado de manera sistemática los traslados a territorio albanés, desmontando la base jurídica del pacto. El caso que marcó el principio del fin fue el de un primer contingente de dieciséis hombres, quienes fueron devueltos a Italia a los pocos días de su llegada tras un duro varapalo judicial que sentó un precedente insalvable.. En este sentido, las cifras oficiales confirman el fracaso rotundo de la iniciativa. Desde que se pusieron en marcha los centros en octubre de 2024, tan solo han sido enviadas 132 personas, un número irrisorio para la capacidad teórica de las instalaciones. De este reducido grupo, apenas 32 han sido finalmente repatriadas que también se hace eco de un informe de una ONG que detalla las dramáticas condiciones de vida en los centros.. Roma busca un plan B ante el fracaso del modelo. Ante este panorama, el ejecutivo italiano busca ahora una salida para intentar salvar parte del proyecto. La nueva estrategia consiste en reconvertir los campos en centros de detención para inmigrantes que ya tienen una orden de expulsión en firme y están a la espera de ser deportados. Es una maniobra para dar una utilidad a las instalaciones, pero que podría encontrarse con nuevos obstáculos, esta vez en los tribunales europeos.. Por otro lado, el socio albanés del acuerdo empieza a mostrar claros signos de agotamiento. El primer ministro del país balcánico ha expresado públicamente sus reticencias a replicar el modelo, cerrando la puerta a futuras ampliaciones. Mientras tanto, el debate se traslada al conjunto de la Unión Europea, donde se discute un nuevo reglamento de retorno que podría dar cobertura legal a este tipo de externalización de fronteras, justo cuando el experimento italo-albanés demuestra que su aplicación es un laberinto legal y humano.

 

Concebidos como la gran solución migratoria de Italia, los centros en Albania cumplen un año convertidos en un proyecto fallido y casi desierto, acorralado por los tribunales y con un alarmante coste humano

  Internacional: noticias internacionales de hoy en La Razón

El delegado del Gobierno en la Región confía en que a finales de semana los municipios afectados por la dana tengan agua potable
A prisión un agente de la Escuela Nacional de Policía por la muerte de su madre de 93 años
Leer también
Cultura

Juan del Val: «La literatura comercial no tiene por qué ser menor»

16 de octubre de 2025 5684
Comunidad de Valencia

El resultado de varios informes forenses podría elevar el número de fallecidos por la dana

16 de octubre de 2025 3153
Internacional

Los hutíes confirman la muerte del jefe de su Estado Mayor en Yemen por un ataque israelí

16 de octubre de 2025 7893
Sociedad

Tu ducha está llena de bacterias que podrían enfermarte: haz esto para evitarlo

16 de octubre de 2025 7645
Internacional

Muere a los 92 años el último miembro vivo de la primera expedición en conquistar el Everest

16 de octubre de 2025 8949
España

Las pedanías de Torre Pacheco tienen fecha para tener agua no potable

16 de octubre de 2025 3259
Cargar más
Entradas Recientes

Juan del Val: «La literatura comercial no tiene por qué ser menor»

16 de octubre de 2025

El resultado de varios informes forenses podría elevar el número de fallecidos por la dana

16 de octubre de 2025

Los hutíes confirman la muerte del jefe de su Estado Mayor en Yemen por un ataque israelí

16 de octubre de 2025

Tu ducha está llena de bacterias que podrían enfermarte: haz esto para evitarlo

16 de octubre de 2025

Muere a los 92 años el último miembro vivo de la primera expedición en conquistar el Everest

16 de octubre de 2025

Las pedanías de Torre Pacheco tienen fecha para tener agua no potable

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad