Aitor Francesena, campeón del mundo en surf adaptado, fue el primer invitado de La Revuelta, hace ahora algo más de un año. El deportista, de 55 años, regresó este martes al plató con David Broncano, cargado de regalos para todo el equipo y con un libro de su puño y letra que sale este miércoles a la venta: Surfear la vida.. El vasco apareció en pantalón corto y chancletas en el plató, cargado con dos bolsas. De una sacó sidra para buena parte del equipo. De la segunda, txapelas para Broncano, Castella, Grison y Sergio Bezos.. Amigo de todo el equipo desde hace tiempo, el deportista confirmó que ha conquistado un nuevo campeonato del mundo, aunque ha sufrido una lesión que todavía le tiene algo mermado en sus facultades.. Aitor, ciego debido a un glaucoma en un ojo y al golpe de una ola en el ojo que tenía bien, habló de su libro ilusionado, donde aborda cómo se rehízo cuando los médicos le dijeron que su ceguera le impediría volver a practicar su deporte predilecto, su vida.. Pero el mar, el mismo mar que le privó de la vista, le devolvió algo aún más valioso: la certeza de que nunca es tarde para levantarse y volver a luchar.. Su ejemplo sirve para ahondar en los problemas ajenos. Para quienes están cansados de las caídas, para quienes piensan que ya no hay salida, para quienes necesitan un empujón para seguir soñando, para quienes aman el mar o temen a sus olas. Porque en la vida, como en el surf, la única opción es coger la ola, mantenerte en pie y seguir adelante.
El deportista, campeón del mundo adaptado, ha escrito un libro, ‘Surfear la vida’, que ha presentado en el programa.
20MINUTOS.ES – Televisión
Aitor Francesena, campeón del mundo en surf adaptado, fue el primer invitado de La Revuelta, hace ahora algo más de un año. El deportista, de 55 años, regresó este martes al plató con David Broncano, cargado de regalos para todo el equipo y con un libro de su puño y letra que sale este miércoles a la venta: Surfear la vida.. El vasco apareció en pantalón corto y chancletas en el plató, cargado con dos bolsas. De una sacó sidra para buena parte del equipo. De la segunda, txapelas para Broncano, Castella, Grison y Sergio Bezos.. Amigo de todo el equipo desde hace tiempo, el deportista confirmó que ha conquistado un nuevo campeonato del mundo, aunque ha sufrido una lesión que todavía le tiene algo mermado en sus facultades.. Aitor, ciego debido a un glaucoma en un ojo y al golpe de una ola en el ojo que tenía bien, habló de su libro ilusionado, donde aborda cómo se rehízo cuando los médicos le dijeron que su ceguera le impediría volver a practicar su deporte predilecto, su vida.. Pero el mar, el mismo mar que le privó de la vista, le devolvió algo aún más valioso: la certeza de que nunca es tarde para levantarse y volver a luchar.. Su ejemplo sirve para ahondar en los problemas ajenos. Para quienes están cansados de las caídas, para quienes piensan que ya no hay salida, para quienes necesitan un empujón para seguir soñando, para quienes aman el mar o temen a sus olas. Porque en la vida, como en el surf, la única opción es coger la ola, mantenerte en pie y seguir adelante.. ‘Surfear la vida’.CEDIDA
