Skip to content
Crónica Actual
  sábado 18 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
18 de octubre de 2025El ocaso de Macron pone al descubierto las costuras de la V República 18 de octubre de 2025Rocío Fernández: «Cuando el cáncer te pone a prueba, toca remar» 18 de octubre de 2025Manuel Cruz: «Lo que hace fuerte a un partido es que pueda acoger discrepancias internas» 18 de octubre de 2025Del último secreto de Dan Brown a los extranjeros en todas partes de Mercedes Halfon: estos son los libros de la semana que no puedes perderte 18 de octubre de 2025Los límites del Magno, un mapa del Madrid guerracivilista y los errores de los votantes 18 de octubre de 2025Los nazis según la psiquiatría: inteligentes, pervertidos y bárbaros 18 de octubre de 2025Mariló Torres: «Cada euro invertido en el espacio es un euro invertido en mejorar nuestra calidad de vida» 18 de octubre de 2025Bolivia define una nueva era política este domingo en medio del deterioro económico 18 de octubre de 2025Ácido hialurónico: una cuestión de competencia y seguridad para el paciente 18 de octubre de 2025Trump conmuta la pena de prisión al excongresista republicano George Santos y pide su liberación «inmediata»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Televisión y Cine  El síndrome ‘Súper Pop’, de La Oreja a Valeria Castro: la sociedad atrapada en el fervor fan
Televisión y Cine

El síndrome ‘Súper Pop’, de La Oreja a Valeria Castro: la sociedad atrapada en el fervor fan

17 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Quién dijo que ya no hay personajes del corazón. Las celebrities del pedigrí de antes han dado paso a los protagonistas de una nostalgia más reciente: los artistas de la adolescencia que nos atravesó en la década de los 90 y los 2000. Tanto que hay fervores que parecen seguir atrapados en el fandom de la revista Súper Pop que «en paz descanse», como dirían las folclóricas. Solo hay que observar nuestra propia forma de actuar con aquellos grupos que nos hicieron soñar en épocas más despreocupadas.. Lo hemos sufrido con los que se van. El pasado fin de semana Andy y Lucas se despidieron de los escenarios en Madrid y fue uno de los conciertos más tensos que recuerda la historia grabada con teléfonos móviles. Lucas brincando, rodeado de sus fans, Andy solo. Como deseando que todo acabara cuanto antes.. También lo hemos padecido con los que vuelven. La Oreja de Van Gogh ha anunciado lo que ya nos adelantó Cayetana Guillen Cuervo en un equívoco en pleno photocall: el grupo donostiarra regresa con Amaia Montero como vocalista. España, de nuevo, dividida: eres de La Oreja de Leire, eres de La Oreja de Amaia. O quieres a Leire y Amaia, pero repeles a los chicos de la banda que hablan sin decir nada.. Hay que elegir. Estamos en modo fans adolescentes constantemente. La intensidad de las redes sociales nos ha permitido creernos que el mundo no puede perderse nuestra opinión. Y, desde la agitación del individualismo, pedimos a los artistas que cumplan nuestras expectativas. Nada de ponerse en su lugar: el fanático solo piensa en saciar sus deseos. No intenta entender la situación real de sus ídolos.. Incluso esta misma semana lo hemos evidenciado con cómo se trata a los que representan el esperanzador presente. La talentosa Valeria Castro debutó como invitada en OT y empezaron los memes por su expresividad, que tiene el valor añadido de ser parodiable. Su genuina manera de cantar es magistral, pero en el directo del escenario de Operación Triunfo no alcanzó la calidad que acostumbra. Sin embargo, pocos se preguntan por las circunstancias que le llevaron a una actuación desentonada. Pocos se acordaron de que todos tenemos malos días. Pocos empatizaron con la dificultad de estrenarse en un plató de tal exposición mediática, donde es más sencillo de lo que se percibe que tu autenticidad se salga de madre en una primera vez ante tantas cámaras, tanto público, tanto ruido, tanta emoción descontrolada.. Y, una vez más, la dinámica de uso de las redes sociales nos ha simplificado hasta empujarnos a escoger. ¿La culpa es de OT o la culpa es de Valeria Castro? ¿Eres de los que miran con snobismo a Operación Triunfo o eres de los que se mofan del diferente por cierta incapacidad a captar el carisma que está por encima de lo que nos insistieron que era la perfección? Selecciona tu propia aventura.. La personalidad de Valeria Castro brilla incluso en el descontrol. Aunque, claro, siempre aparecerán los agoreros que sentencian que es el principio del fin cuando algo no cumple su expectativa. Y lo que es peor, somos incapaces de hacer autocrítica sobre cómo señalamos hasta olvidarnos de la humanidad por el camino. Las burlas a Valeria se han saldado con el anuncio del aplazamiento de los conciertos que tenía previstos. El ruido viral, a pesar de que suele ser minoritario, nos contagia hasta propagarse. Hasta sembrar inseguridad. Hasta hacer daño. Pero, en la convivencia de la calle, donde somos bastante más cordiales, el debate público sobre la actuación de Valeria Castro con Dani Fernández en OT solo terminará propulsando su popularidad. Para muchos, desde esta semana, Valeria ya no es solo la banda sonora de un anuncio de telefonía. Es alguien especial. Su voz, su expresividad, su fuerza va más allá de la precisión puntual de los eruditos de la música en directo.. Los comentarios de las redes que todo juzgan, y que son osados en pronosticar cómo debemos ser y cómo no, nos están dejando atascados en la edad del pavo en la que nos tragábamos los consejos de la Súper Pop y afrontábamos las confusiones de la vida con brotes de intensidad. Ahí nos estamos quedando enquistados, pues la publicidad ahora depende más que nunca de la mala prensa. El premio llega según cuánto irritamos y cuánto nos irritan. La hiperconexión digital nos ha enganchado al reality de la polémica, que pretende vencedores y vencidos constantemente. Y en todos los ámbitos públicos. Agotador. Por suerte, la paralizadora histeria se nos termina pasando en ese mismo instante en el que concluyen los discursos, vuelve a sonar la música y nos devuelve a aquellos tiempos más desconectados en los que, pasara lo que pasara, al final, elegíamos la emoción compartida de bailar. Bailar juntos.

Más noticias

Wyoming, en ‘El Intermedio’: «Es necesario que, sea la hora que sea, nos sigamos acordando de Gaza»

15 de octubre de 2025

Quién es Greg Taro, concursante del Benidorm Fest: ha colaborado con Martin Garrix y es hermano de Álvaro Soler

13 de octubre de 2025

Ana Iris Simón, a un hombre que cuenta con 15 viviendas: «Búscate un trabajo de verdad y deja de especular»

16 de octubre de 2025

RTVE lanza el canal en catalán La 2Cat: la televisión que «parla com tu»

13 de octubre de 2025

 

Cómo tratamos en la conversación pública a artistas como La Oreja de Van Gogh, Andy y Lucas o Valeria Castro define la sociedad fan.

  20MINUTOS.ES – Televisión

Quién dijo que ya no hay personajes del corazón. Las celebrities del pedigrí de antes han dado paso a los protagonistas de una nostalgia más reciente: los artistas de la adolescencia que nos atravesó en la década de los 90 y los 2000. Tanto que hay fervores que parecen seguir atrapados en el fandom de la revista Súper Pop que «en paz descanse», como dirían las folclóricas.Solo hay que observar nuestra propia forma de actuar con aquellos grupos que nos hicieron soñar en épocas más despreocupadas.. Lo hemos sufrido con los que se van. El pasado fin de semana Andy y Lucas se despidieron de los escenarios en Madrid y fue uno de los conciertos más tensos que recuerda la historia grabada con teléfonos móviles. Lucas brincando, rodeado de sus fans, Andy solo. Como deseando que todo acabara cuanto antes.. También lo hemos padecido con los que vuelven. La Oreja de Van Gogh ha anunciado lo que ya nos adelantó Cayetana Guillen Cuervo en un equívoco en pleno photocall: el grupo donostiarra regresa con Amaia Montero como vocalista. España, de nuevo, dividida: eres de La Oreja de Leire, eres deLa Oreja de Amaia. O quieres a Leire y Amaia, pero repeles a los chicos de la banda que hablan sin decir nada.. Hay que elegir. Estamos en modo fans adolescentes constantemente. La intensidad de las redes sociales nos ha permitido creernos que el mundo no puede perderse nuestra opinión. Y, desde la agitación del individualismo, pedimos a los artistas que cumplan nuestras expectativas. Nada de ponerse en su lugar: el fanático solo piensa en saciar sus deseos. No intenta entender la situación real de sus ídolos.. Incluso esta misma semana lo hemos evidenciado con cómo se trata a los que representan el esperanzador presente. La talentosa Valeria Castro debutó como invitada en OT y empezaron los memes por su expresividad, que tiene el valor añadido de ser parodiable. Su genuina manera de cantar es magistral, pero en el directo del escenario de Operación Triunfo no alcanzó la calidad que acostumbra. Sin embargo, pocos se preguntan por las circunstancias que le llevaron a una actuación desentonada. Pocos se acordaron de que todos tenemos malos días. Pocos empatizaron con la dificultad de estrenarse en un plató de tal exposición mediática, donde es más sencillo de lo que se percibe que tu autenticidad se salga de madre en una primera vez ante tantas cámaras, tanto público, tanto ruido, tanta emoción descontrolada.. Y, una vez más, la dinámica de uso de las redes sociales nos ha simplificado hasta empujarnos a escoger. ¿La culpa es de OT o la culpa es de Valeria Castro? ¿Eres de los que miran con snobismo a Operación Triunfo o eres de los que se mofan del diferente por cierta incapacidad a captar el carisma que está por encima de lo que nos insistieron que era la perfección? Selecciona tu propia aventura.. La personalidad de Valeria Castro brilla incluso en el descontrol. Aunque, claro, siempre aparecerán los agoreros que sentencian que es el principio del fin cuando algo no cumple su expectativa. Y lo que es peor, somos incapaces de hacer autocrítica sobre cómo señalamos hasta olvidarnos de la humanidad por el camino. Las burlas a Valeria se han saldado con el anuncio del aplazamiento de los conciertos que tenía previstos. El ruido viral, a pesar de que suele ser minoritario, nos contagia hasta propagarse. Hasta sembrar inseguridad. Hasta hacer daño. Pero, en la convivencia de la calle, donde somos bastante más cordiales, el debate público sobre la actuación de Valeria Castro con Dani Fernández en OT solo terminará propulsando su popularidad. Para muchos, desde esta semana, Valeria ya no es solo la banda sonora de un anuncio de telefonía. Es alguien especial. Su voz, su expresividad, su fuerza va más allá de la precisión puntual de los eruditos de la música en directo.. Los comentarios de las redes que todo juzgan, y que son osados en pronosticar cómo debemos ser y cómo no, nos están dejando atascados en la edad del pavo en la que nos tragábamos los consejos de la Súper Pop y afrontábamos las confusiones de la vida con brotes de intensidad. Ahí nos estamos quedando enquistados, pues la publicidad ahora depende más que nunca de la mala prensa. El premio llega según cuánto irritamos y cuánto nos irritan. La hiperconexión digital nos ha enganchado al reality de la polémica, que pretende vencedores y vencidos constantemente. Y en todos los ámbitos públicos. Agotador. Por suerte, la paralizadora histeria se nos termina pasando en ese mismo instante en el que concluyen los discursos, vuelve a sonar la música y nos devuelve a aquellos tiempos más desconectados en los que, pasara lo que pasara, al final, elegíamos la emoción compartida de bailar. Bailar juntos.

 

Crítica de ‘Caza de brujas’: Delitos y faltas ★★
Javier Quintero, psiquiatra: «Estos tres consejos van a evitar que la ansiedad aparezca en momentos inesperados»
Leer también
Internacional

El ocaso de Macron pone al descubierto las costuras de la V República

18 de octubre de 2025 9920
Andalucía

Rocío Fernández: «Cuando el cáncer te pone a prueba, toca remar»

18 de octubre de 2025 3657
Cultura

Manuel Cruz: «Lo que hace fuerte a un partido es que pueda acoger discrepancias internas»

18 de octubre de 2025 13076
Cultura

Del último secreto de Dan Brown a los extranjeros en todas partes de Mercedes Halfon: estos son los libros de la semana que no puedes perderte

18 de octubre de 2025 4936
Cultura

Los límites del Magno, un mapa del Madrid guerracivilista y los errores de los votantes

18 de octubre de 2025 13017
Cultura

Los nazis según la psiquiatría: inteligentes, pervertidos y bárbaros

18 de octubre de 2025 11889
Cargar más
Entradas Recientes

El ocaso de Macron pone al descubierto las costuras de la V República

18 de octubre de 2025

Rocío Fernández: «Cuando el cáncer te pone a prueba, toca remar»

18 de octubre de 2025

Manuel Cruz: «Lo que hace fuerte a un partido es que pueda acoger discrepancias internas»

18 de octubre de 2025

Del último secreto de Dan Brown a los extranjeros en todas partes de Mercedes Halfon: estos son los libros de la semana que no puedes perderte

18 de octubre de 2025

Los límites del Magno, un mapa del Madrid guerracivilista y los errores de los votantes

18 de octubre de 2025

Los nazis según la psiquiatría: inteligentes, pervertidos y bárbaros

18 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad