Skip to content
Crónica Actual
  domingo 2 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Título de la entrada 2 de noviembre de 2025Iker Jiménez condena la agresión al reportero de ‘El Español’ en Pamplona: «Ser cobarde no tiene precio» 2 de noviembre de 2025La denuncia de Julio Baptista: «¿Cuántos entrenadores negros ves en las grandes ligas?» 2 de noviembre de 2025Barcelona – Elche: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la LaLiga EA Sports 2 de noviembre de 2025Un día entero viendo MTV antes de su cierre 2 de noviembre de 2025En estas zonas de Andalucía lloverá hoy domingo 2 de noviembre de 2025Acqua alta 2 de noviembre de 2025‘L’Esquerda Republicana’: Èdip a Calàbria 2 de noviembre de 2025Confianza, ética y transparencia en la crítica literaria 2 de noviembre de 2025La belleza perdida
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Cataluña  El PSC vota a favor de exigir al Gobierno de España el traspaso a Cataluña de las competencias de inmigración «con carácter inaplazable»
CataluñaEspaña

El PSC vota a favor de exigir al Gobierno de España el traspaso a Cataluña de las competencias de inmigración «con carácter inaplazable»

23 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El pleno del Parlament ha aprobado este jueves pedir al Govern a que exija al Gobierno a intensificar las gestiones con los grupos parlamentarios para cumplir con el traspaso de las competencias en inmigración a Catalunya «con carácter inaplazable».. Se trata de una moción con un único punto presentada por ERC y enmendada por PSC-Units, que ha contado con el apoyo de estas dos formaciones y de Junts, Comuns, CUP y Aliança Catalana, y el voto en contra de PP y Vox.. El texto reclama que el traspaso de las competencias –no aparece en el mismo el concepto delegación de competencias– incluya los permisos de residencia, trabajo y política de acogida, «tal como había sido negociado y acordado, con los recursos económicos correspondientes».. La delegación de estas competencias es uno de los acuerdos que el PSOE y Junts alcanzaron para la investidura del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y que decayó en el Congreso con el voto contrario de PP, Vox y Podemos a la iniciativa.. Intervención de los grupos. En el turno de intervención de los grupos, el diputado de ERC Jordi Viñas ha señalado que Catalunya no debe «seguir esperando que desde Madrid resuelvan una realidad que solo se vive, entiende y gestiona» desde la proximidad, y ha reclamado en paralelo no caer en discursos que criminalizan el fenómeno migratorio.. La diputada del PSC Ivana Martínez, ha valorado que ampliar el autogobierno catalán «no sirve de nada si no es para hacerlo mejor», y ha señalado que delegar competencias no implica el traspaso de la soberanía, sino un ejercicio de colaboración dentro del marco constitucional para hacer más eficiente la gestión, en sus palabras.. Por parte de Junts, su diputada Ennatu Domingo ha considerado insólito que ERC haya presentado una moción pidiendo lo mismo que Junts ha exigido cuando, según ella, hay miembros del partido que les califican de racistas por ello, y ha interpelado también al PSC: «Esperamos que hayan hecho los deberes en Madrid».. PP y Vox. El PP ha rechazado que la Generalitat pueda mejorar la gestión de la migración porque, en palabras de su diputada Míriam Casanova, los gobiernos catalanes no han sido capaces de ofrecer una atención correcta a menores tutelados, y ha añadido: «En el PP no nos encontrarán en el blanqueo del ‘procés’ separatista, para eso ya tienen al Partido Socialista».. La diputada de Vox María Elisa García Fuster se ha opuesto a la medida considerando que «a ningún buen gestor en su sano juicio, que amase su tierra, sus tradiciones y su cultura, se le ocurriría hacer partícipes de ninguna decisión que tenga que ver con inmigración» a PSC y ERC, y mucho menos traspasar las competencias de forma exclusiva.. Comuns, CUP y AC. El diputado Andrés García Berrio, de Comuns, ha abogado por tener más y mejores herramientas para garantizar derechos para hacer frente a las situaciones de exclusión, aunque ha lamentado que el planteamiento desde el que se defendió esta ley por parte de Junts «hablando de desbordamiento, saturación y colapso» hace énfasis en las competencias de exclusión.. La líder de la CUP en el Parlament, Pilar Castillejo, ha dicho que su partido defiende tener «todas las competencias», y ha defendido que las de inmigración sirvan para garantizar derechos, y ha pedido garantizar que el catalán sea una lengua de cohesión y derechos, en sus palabras, y cerrar los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) y aprobar en el Congreso la ILP de regularización extraordinaria de extranjeros.. Finalmente, la líder de Aliança Catalana, Sílvia Orriols, ha afirmado que su partido quiere las competencias, pero por motivos diferentes a los que defienden los proponentes: «Queremos las competencias para ejercer nuestro propio control fronterizo, para detener el alud migratorio que sufrimos, para fiscalizar la inmigración».

Más noticias

Hurtan 1.000 euros a una persona vulnerable en un cajero de un pueblo de Ciudad Real: hay dos detenidos

23 de octubre de 2025

Fallece el misionero Vicente Berenguer, el sacerdote que vivió para dar educación a miles de niños en Mozambique

21 de octubre de 2025

La Audiencia de Málaga absuelve a los dos sacerdotes acusados de atacar al islam

17 de octubre de 2025

El primer centro universitario español en China es valenciano

13 de octubre de 2025

 

Se trata de una moción con un único punto presentada por ERC

  

El pleno del Parlament ha aprobado este jueves pedir al Govern a que exija al Gobierno a intensificar las gestiones con los grupos parlamentarios para cumplir con el traspaso de las competencias en inmigración a Catalunya «con carácter inaplazable».. Se trata de una moción con un único punto presentada por ERC y enmendada por PSC-Units, que ha contado con el apoyo de estas dos formaciones y de Junts, Comuns, CUP y Aliança Catalana, y el voto en contra de PP y Vox.. El texto reclama que el traspaso de las competencias –no aparece en el mismo el concepto delegación de competencias– incluya los permisos de residencia, trabajo y política de acogida, «tal como había sido negociado y acordado, con los recursos económicos correspondientes».. La delegación de estas competencias es uno de los acuerdos que el PSOE y Junts alcanzaron para la investidura del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y que decayó en el Congreso con el voto contrario de PP, Vox y Podemos a la iniciativa.. Intervención de los grupos. En el turno de intervención de los grupos, el diputado de ERC Jordi Viñas ha señalado que Catalunya no debe «seguir esperando que desde Madrid resuelvan una realidad que solo se vive, entiende y gestiona» desde la proximidad, y ha reclamado en paralelo no caer en discursos que criminalizan el fenómeno migratorio.. La diputada del PSC Ivana Martínez, ha valorado que ampliar el autogobierno catalán «no sirve de nada si no es para hacerlo mejor», y ha señalado que delegar competencias no implica el traspaso de la soberanía, sino un ejercicio de colaboración dentro del marco constitucional para hacer más eficiente la gestión, en sus palabras.. Por parte de Junts, su diputada Ennatu Domingo ha considerado insólito que ERC haya presentado una moción pidiendo lo mismo que Junts ha exigido cuando, según ella, hay miembros del partido que les califican de racistas por ello, y ha interpelado también al PSC: «Esperamos que hayan hecho los deberes en Madrid».. PP y Vox. El PP ha rechazado que la Generalitat pueda mejorar la gestión de la migración porque, en palabras de su diputada Míriam Casanova, los gobiernos catalanes no han sido capaces de ofrecer una atención correcta a menores tutelados, y ha añadido: «En el PP no nos encontrarán en el blanqueo del ‘procés’ separatista, para eso ya tienen al Partido Socialista».. La diputada de Vox María Elisa García Fuster se ha opuesto a la medida considerando que «a ningún buen gestor en su sano juicio, que amase su tierra, sus tradiciones y su cultura, se le ocurriría hacer partícipes de ninguna decisión que tenga que ver con inmigración» a PSC y ERC, y mucho menos traspasar las competencias de forma exclusiva.. Comuns, CUP y AC. El diputado Andrés García Berrio, de Comuns, ha abogado por tener más y mejores herramientas para garantizar derechos para hacer frente a las situaciones de exclusión, aunque ha lamentado que el planteamiento desde el que se defendió esta ley por parte de Junts «hablando de desbordamiento, saturación y colapso» hace énfasis en las competencias de exclusión.. La líder de la CUP en el Parlament, Pilar Castillejo, ha dicho que su partido defiende tener «todas las competencias», y ha defendido que las de inmigración sirvan para garantizar derechos, y ha pedido garantizar que el catalán sea una lengua de cohesión y derechos, en sus palabras, y cerrar los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) y aprobar en el Congreso la ILP de regularización extraordinaria de extranjeros.. Finalmente, la líder de Aliança Catalana, Sílvia Orriols, ha afirmado que su partido quiere las competencias, pero por motivos diferentes a los que defienden los proponentes: «Queremos las competencias para ejercer nuestro propio control fronterizo, para detener el alud migratorio que sufrimos, para fiscalizar la inmigración».

 Noticias de Cataluña en La Razón

Estos son los cuatro lugares ideales para recoger castañas en Madrid este otoño
Ana Mena rompe tabúes y se sincera: «No tuve relaciones hasta los 24 años»
Leer también
Castilla y León

Título de la entrada

2 de noviembre de 2025 3946
Televisión y Cine

Iker Jiménez condena la agresión al reportero de ‘El Español’ en Pamplona: «Ser cobarde no tiene precio»

2 de noviembre de 2025 2317
Deportes

La denuncia de Julio Baptista: «¿Cuántos entrenadores negros ves en las grandes ligas?»

2 de noviembre de 2025 9124
Deportes

Barcelona – Elche: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la LaLiga EA Sports

2 de noviembre de 2025 8627
Televisión y Cine

Un día entero viendo MTV antes de su cierre

2 de noviembre de 2025 281
Andalucía

En estas zonas de Andalucía lloverá hoy domingo

2 de noviembre de 2025 12547
Cargar más
Entradas Recientes

Título de la entrada

2 de noviembre de 2025

Iker Jiménez condena la agresión al reportero de ‘El Español’ en Pamplona: «Ser cobarde no tiene precio»

2 de noviembre de 2025

La denuncia de Julio Baptista: «¿Cuántos entrenadores negros ves en las grandes ligas?»

2 de noviembre de 2025

Barcelona – Elche: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la LaLiga EA Sports

2 de noviembre de 2025

Un día entero viendo MTV antes de su cierre

2 de noviembre de 2025

En estas zonas de Andalucía lloverá hoy domingo

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad