La Federación ASPACE Castilla y León celebrará el próximo 14 de noviembre de 2025 en las Cortes de Castilla y León (Valladolid) la Jornada de Resultados y Cierre del proyecto “Árbol de los Derechos”, una iniciativa orientada a fortalecer la garantía y ejercicio efectivo de los derechos de las personas con parálisis cerebral en la Comunidad.. El encuentro reunirá a profesionales de entidades del tercer sector, representantes de administraciones públicas y personas con discapacidad, con el objetivo de analizar los avances logrados, compartir experiencias y reflexionar sobre los desafíos que aún persisten para asegurar una inclusión real y plena.. La apertura institucional contará con la participación de representantes de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, del presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán, y de José J. Cófreces Soto, presidente de la Federación ASPACE Castilla y León.. La jornada se desarrollará entre las 10:00 y las 17:00 horas y se estructurará en torno a cinco ejes fundamentales de derechos, abordados mediante ponencias y mesas de diálogo que combinarán la mirada técnica con el relato en primera persona:. • Derecho a la accesibilidad. • Derecho a la educación. • Derecho al empleo. • Derecho a la vida independiente. • Derecho a la participación social y cultural. El proyecto “Árbol de los Derechos”, impulsado por la Red de Ciudadanía Activa y Vida Independiente, ha desarrollado acciones de sensibilización, formación y participación comunitaria en toda Castilla y León. Entre ellas destaca la creación de una serie de videos protagonizado por personas con parálisis cerebral, quienes comparten sus vivencias, necesidades y propuestas, situando su voz en el centro del proceso.. La iniciativa consolida un enfoque basado en los derechos humanos, la equidad y la inclusión, promoviendo la autonomía, la toma de decisiones propia y el reconocimiento de las personas con parálisis cerebral como ciudadanía plena.
La actividad, que se llevará a cabo el viernes 14 de noviembre, está organizada por la Federación Aspace Castilla y León
La Federación ASPACE Castilla y León celebrará el próximo 14 de noviembre de 2025 en las Cortes de Castilla y León (Valladolid) la Jornada de Resultados y Cierre del proyecto “Árbol de los Derechos”, una iniciativa orientada a fortalecer la garantía y ejercicio efectivo de los derechos de las personas con parálisis cerebral en la Comunidad.. El encuentro reunirá a profesionales de entidades del tercer sector, representantes de administraciones públicas y personas con discapacidad, con el objetivo de analizar los avances logrados, compartir experiencias y reflexionar sobre los desafíos que aún persisten para asegurar una inclusión real y plena.. La apertura institucional contará con la participación de representantes de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, del presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán, y de José J. Cófreces Soto, presidente de la Federación ASPACE Castilla y León.. La jornada se desarrollará entre las 10:00 y las 17:00 horas y se estructurará en torno a cinco ejes fundamentales de derechos, abordados mediante ponencias y mesas de diálogo que combinarán la mirada técnica con el relato en primera persona:. • Derecho a la accesibilidad. • Derecho a la educación. • Derecho al empleo. • Derecho a la vida independiente. • Derecho a la participación social y cultural. El proyecto “Árbol de los Derechos”, impulsado por la Red de Ciudadanía Activa y Vida Independiente, ha desarrollado acciones de sensibilización, formación y participación comunitaria en toda Castilla y León. Entre ellas destaca la creación de una serie de videos protagonizado por personas con parálisis cerebral, quienes comparten sus vivencias, necesidades y propuestas, situando su voz en el centro del proceso.. La iniciativa consolida un enfoque basado en los derechos humanos, la equidad y la inclusión, promoviendo la autonomía, la toma de decisiones propia y el reconocimiento de las personas con parálisis cerebral como ciudadanía plena.
Noticias de Castilla y León: última hora local en La Razón
