Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025El Barcelona se desangra ante el Bàsquet Girona y se carga a Joan Peñarroya 9 de noviembre de 2025El Real Madrid clama contra Martínez Munuera y el VAR por dos penaltis no pitados en Vallecas 9 de noviembre de 2025Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump 9 de noviembre de 2025La Feria del Ganado de Navafría se adapta a las restricciones y mantiene viva la tradición de la mano de la Caravana de Alimentos de Segovia 9 de noviembre de 2025El Real Madrid se queda corto en Vallecas (0-0) 9 de noviembre de 2025Escándalo en Hollywood: la cineasta Yi Zhou acusa al actor Jeremy Renner de acoso sexual y amenazas 9 de noviembre de 2025Ni mármol ni madera: el material que dominará la decoración en 2026 y transformará las paredes de tu casa 9 de noviembre de 2025Hondo pesar en León por la muerte Amable Liñán 9 de noviembre de 2025Marta Riumbau, rota, anuncia que ha sufrido un aborto: «Un dolor muy intenso; ni mi familia sabía que estaba embarazada» 9 de noviembre de 2025Piden nuevas mejoras sanitarias en El Bierzo
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  El primer rascacielos de España cumple un siglo mirando al cielo
EspañaGalicia

El primer rascacielos de España cumple un siglo mirando al cielo

9 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Cantón Pequeño amanece bajo la mirada centenaria de un coloso de piedra. En la fría luz del alba, el edificio Banco Pastor de A Coruña despierta a una jornada muy especial; una que le conduce a celebrar su siglo de vida. Esta mole elegante, que fue inaugurada un domingo de noviembre de 1925, aún domina el perfil urbano con la misma fascinación que entonces.. Cien años después, sus muros guardan las historias y el misterio de un rascacielos pionero. Elevado con líneas audaces y alma moderna, fue el primer rascacielos de España, inspirado en los gigantes de Chicago. Su silueta de 38 metros y 11 plantas se convirtió entonces en un hito nacional.. Todo arrancó en 1918, cuando Ricardo Rodríguez Pastor y Pedro Barrié de la Maza comenzaron a comprar solares en el centro urbano para construir la nueva sede de su banco. Encargaron el diseño a Antonio Tenreiro y Peregrín Estellés, jóvenes arquitectos coruñeses formados en Madrid, que apostaron por un diseño revolucionario: estructura de hormigón armado, fachada de piedra artificial y estética vertical al estilo de la Escuela de Chicago.. En 1922 presentaron un proyecto que duplicaba la altura permitida en la ciudad, pero el Ayuntamiento aprobó la excepción al considerar que embellecería la ciudad.. El edificio se inauguró el 11 de noviembre de 1925. Fue el más alto del país hasta que Madrid comenzó a levantar sus propias torres. Aun así, en A Coruña no tuvo rival hasta los años 60. La prensa de la época lo llamaba con asombro «el rascacielos».. Arquitectura. Arquitectónicamente, su diseño reproduce la estructura clásica de columna: un basamento sólido, un fuste vertical y un remate superior con gran cornisa. La fachada, de piedra artificial, presenta pilastras que subrayan la verticalidad, y balcones con detalles neobarrocos y art déco. En el chaflán, la puerta principal da paso a un vestíbulo coronado por una cúpula acristalada, con una vidriera octogonal diseñada por la casa Lerchundi.. Esa cúpula simboliza la historia del banco: muestra el año de su fundación (1776) y el de la apertura del edificio, rodeado de escudos gallegos y motivos marinos. En los años 60 se añadieron signos del Zodíaco. Bajo ella, un patio de operaciones con suelos de mármol y mostradores de forja completaba el entorno noble.. El edificio tuvo usos mixtos desde el principio: las primeras plantas albergaban las oficinas bancarias; la segunda, la vivienda privada de Barrié de la Maza; y los pisos superiores, apartamentos de alquiler. Los arquitectos instalaron su estudio en el ático. Con el tiempo, el banco fue ocupando más espacio y en 1959 se construyó un anexo hacia Durán Loriga.. La estructura resistió sin daños la Guerra Civil. Tenreiro sufrió represalias y pasó a segundo plano, pero el edificio se mantuvo como sede del banco hasta entrado el siglo XXI. Tras varias fusiones bancarias, pasó a ser propiedad de la Fundación Barrié, heredera del legado de su promotor.. Hoy el inmueble está alquilado al Banco Santander, que ha instalado un Work Café en el patio central, restaurado con respeto a los elementos originales. Se conservan la cámara acorazada en el sótano, la sala de consejo con sus retratos y maderas nobles, y un antiguo tablón de cotizaciones con valores ya desaparecidos.. Durante las reformas recientes se hallaron cajas fuertes ocultas en paredes y armarios, muchas vacías pero con la llave puesta, lo que alimenta la leyenda. La cámara acorazada, diseñada en Ohio con tecnología alemana, nunca fue vulnerada. Tiene forma octogonal y una puerta blindada de estilo Fort Knox, con pasadizos secretos y un «joyero» privado con poleas.. Cada agosto, el edificio acoge una figura de Batman en su cornisa, en homenaje al festival de cómic Viñetas desde o Atlántico. No hay edificio que evoque más Gotham en A Coruña que este rascacielos.. El Banco Pastor ha sido incluido en el catálogo patrimonial de la ciudad y la Xunta. Hoy sigue vivo, adaptado al siglo XXI pero fiel a su historia. Este noviembre, sus fachadas volvieron a iluminarse para celebrar el centenario con luces y memoria. Un siglo después, el edificio que enseñó a A Coruña a mirar hacia arriba sigue de pie, orgulloso, contando historias desde lo alto.

Más noticias

Pablo Cervantes, el artesano de las bandas sonoras de España desde un desván en Palomares del Río

28 de octubre de 2025

Un año 2025 con sentencias a favor del castellano en Cataluña pero con mucha desobediencia

16 de octubre de 2025

Juan del Val, contundente sobre los cambios sociales que se han dado en Barcelona: «Mi visión no es objetiva, pero…»

16 de octubre de 2025

La provincia que acumula 16 cambios de Alcaldía

26 de octubre de 2025

 

Este edificio de A Coruña, inspirado en Chicago, es hoy un icono arquitectónico que sigue iluminando la ciudad entre piedra, acero y cristales

  

El Cantón Pequeño amanece bajo la mirada centenaria de un coloso de piedra. En la fría luz del alba, el edificio Banco Pastor de A Coruña despierta a una jornada muy especial; una que le conduce a celebrar su siglo de vida. Esta mole elegante, que fue inaugurada un domingo de noviembre de 1925, aún domina el perfil urbano con la misma fascinación que entonces.. Cien años después, sus muros guardan las historias y el misterio de un rascacielos pionero. Elevado con líneas audaces y alma moderna, fue el primer rascacielos de España, inspirado en los gigantes de Chicago. Su silueta de 38 metros y 11 plantas se convirtió entonces en un hito nacional.. Todo arrancó en 1918, cuando Ricardo Rodríguez Pastor y Pedro Barrié de la Maza comenzaron a comprar solares en el centro urbano para construir la nueva sede de su banco. Encargaron el diseño a Antonio Tenreiro y Peregrín Estellés, jóvenes arquitectos coruñeses formados en Madrid, que apostaron por un diseño revolucionario: estructura de hormigón armado, fachada de piedra artificial y estética vertical al estilo de la Escuela de Chicago.. En 1922 presentaron un proyecto que duplicaba la altura permitida en la ciudad, pero el Ayuntamiento aprobó la excepción al considerar que embellecería la ciudad.. El edificio se inauguró el 11 de noviembre de 1925. Fue el más alto del país hasta que Madrid comenzó a levantar sus propias torres. Aun así, en A Coruña no tuvo rival hasta los años 60. La prensa de la época lo llamaba con asombro «el rascacielos».. Arquitectónicamente, su diseño reproduce la estructura clásica de columna: un basamento sólido, un fuste vertical y un remate superior con gran cornisa. La fachada, de piedra artificial, presenta pilastras que subrayan la verticalidad, y balcones con detalles neobarrocos y art déco. En el chaflán, la puerta principal da paso a un vestíbulo coronado por una cúpula acristalada, con una vidriera octogonal diseñada por la casa Lerchundi.. Esa cúpula simboliza la historia del banco: muestra el año de su fundación (1776) y el de la apertura del edificio, rodeado de escudos gallegos y motivos marinos. En los años 60 se añadieron signos del Zodíaco. Bajo ella, un patio de operaciones con suelos de mármol y mostradores de forja completaba el entorno noble.. El edificio tuvo usos mixtos desde el principio: las primeras plantas albergaban las oficinas bancarias; la segunda, la vivienda privada de Barrié de la Maza; y los pisos superiores, apartamentos de alquiler. Los arquitectos instalaron su estudio en el ático. Con el tiempo, el banco fue ocupando más espacio y en 1959 se construyó un anexo hacia Durán Loriga.. La estructura resistió sin daños la Guerra Civil. Tenreiro sufrió represalias y pasó a segundo plano, pero el edificio se mantuvo como sede del banco hasta entrado el siglo XXI. Tras varias fusiones bancarias, pasó a ser propiedad de la Fundación Barrié, heredera del legado de su promotor.. Hoy el inmueble está alquilado al Banco Santander, que ha instalado un Work Café en el patio central, restaurado con respeto a los elementos originales. Se conservan la cámara acorazada en el sótano, la sala de consejo con sus retratos y maderas nobles, y un antiguo tablón de cotizaciones con valores ya desaparecidos.. Durante las reformas recientes se hallaron cajas fuertes ocultas en paredes y armarios, muchas vacías pero con la llave puesta, lo que alimenta la leyenda. La cámara acorazada, diseñada en Ohio con tecnología alemana, nunca fue vulnerada. Tiene forma octogonal y una puerta blindada de estilo Fort Knox, con pasadizos secretos y un «joyero» privado con poleas.. Cada agosto, el edificio acoge una figura de Batman en su cornisa, en homenaje al festival de cómic Viñetas desde o Atlántico. No hay edificio que evoque más Gotham en A Coruña que este rascacielos.. El Banco Pastor ha sido incluido en el catálogo patrimonial de la ciudad y la Xunta. Hoy sigue vivo, adaptado al siglo XXI pero fiel a su historia. Este noviembre, sus fachadas volvieron a iluminarse para celebrar el centenario con luces y memoria. Un siglo después, el edificio que enseñó a A Coruña a mirar hacia arriba sigue de pie, orgulloso, contando historias desde lo alto.

 Noticias de Galicia: última hora y actualidad de A Coruña, Vigo, Lugo, Santiago de Compostela

El cambio radical del tiempo del que avisa la Aemet en Castilla y León
El “preocupante” auge de las iglesias evangélicas en Cataluña
Leer también
Baloncesto

El Barcelona se desangra ante el Bàsquet Girona y se carga a Joan Peñarroya

9 de noviembre de 2025 13457
Deportes

El Real Madrid clama contra Martínez Munuera y el VAR por dos penaltis no pitados en Vallecas

9 de noviembre de 2025 505
Internacional

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

9 de noviembre de 2025 11403
Castilla y León

La Feria del Ganado de Navafría se adapta a las restricciones y mantiene viva la tradición de la mano de la Caravana de Alimentos de Segovia

9 de noviembre de 2025 5787
Deportes

El Real Madrid se queda corto en Vallecas (0-0)

9 de noviembre de 2025 9929
Gente

Escándalo en Hollywood: la cineasta Yi Zhou acusa al actor Jeremy Renner de acoso sexual y amenazas

9 de noviembre de 2025 4810
Cargar más
Entradas Recientes

El Barcelona se desangra ante el Bàsquet Girona y se carga a Joan Peñarroya

9 de noviembre de 2025

El Real Madrid clama contra Martínez Munuera y el VAR por dos penaltis no pitados en Vallecas

9 de noviembre de 2025

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

9 de noviembre de 2025

La Feria del Ganado de Navafría se adapta a las restricciones y mantiene viva la tradición de la mano de la Caravana de Alimentos de Segovia

9 de noviembre de 2025

El Real Madrid se queda corto en Vallecas (0-0)

9 de noviembre de 2025

Escándalo en Hollywood: la cineasta Yi Zhou acusa al actor Jeremy Renner de acoso sexual y amenazas

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad