Skip to content
Crónica Actual
  domingo 2 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Título de la entrada 2 de noviembre de 2025Iker Jiménez condena la agresión al reportero de ‘El Español’ en Pamplona: «Ser cobarde no tiene precio» 2 de noviembre de 2025La denuncia de Julio Baptista: «¿Cuántos entrenadores negros ves en las grandes ligas?» 2 de noviembre de 2025Barcelona – Elche: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la LaLiga EA Sports 2 de noviembre de 2025Un día entero viendo MTV antes de su cierre 2 de noviembre de 2025En estas zonas de Andalucía lloverá hoy domingo 2 de noviembre de 2025Acqua alta 2 de noviembre de 2025‘L’Esquerda Republicana’: Èdip a Calàbria 2 de noviembre de 2025Confianza, ética y transparencia en la crítica literaria 2 de noviembre de 2025La belleza perdida
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Internacional  El primer portaaviones con capacidad para llevar aviones de sexta generación ha empezado a construirse
Internacional

El primer portaaviones con capacidad para llevar aviones de sexta generación ha empezado a construirse

26 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Italia se prepara para estudiar la construcción de su primer portaaviones de propulsión nuclear, un ambicioso proyecto que comenzará a tomar forma a partir de 2026. Bajo el nombre de «Portaerei di Nuova Generazione», esta iniciativa forma parte de un plan de modernización de la Marina italiana con el horizonte puesto en 2040, con el que Roma busca dar un salto cualitativo en su capacidad de proyección estratégica. Este esfuerzo se enmarca en una tendencia global de rearme naval, donde incluso potencias como Estados Unidos se ven en la necesidad de modernizar sus flotas, tal y como lo demuestra la gran promesa del jefe de su Armada de reforzarla.. De hecho, el concepto que se baraja va más allá de un simple cambio de propulsión. El diseño contempla la integración de tecnologías punta, como catapultas electromagnéticas para el despegue de aeronaves (EMALS), y la capacidad para operar de forma conjunta con plataformas tripuladas y no tripuladas. Además, el buque estaría concebido desde su origen para acoger a los futuros cazas de sexta generación, asegurando así su relevancia operativa durante décadas. Esta capacidad para acoger la aviación del futuro es clave, ya que las grandes potencias están inmersas en una carrera por la superioridad aérea, como demuestra el desarrollo del caza invisible Vectis por parte de Estados Unidos.. En esta primera fase, los estudios de viabilidad se llevarán a cabo bajo el paraguas del programa «Minerva», una iniciativa de investigación dotada con 2,1 millones de euros, según detalla la publicación especializada Interesting Engineering. Un consorcio industrial, liderado por el astillero Fincantieri y la firma Ansaldo Nucleare, será el encargado de investigar el desarrollo de reactores navales compactos, una pieza clave para hacer realidad las aspiraciones del proyecto.. Asimismo, la propulsión nuclear supondría una ventaja estratégica fundamental para la armada transalpina. Permitiría al portaaviones operar con una autonomía casi ilimitada, eliminando la dependencia del reabastecimiento de combustible en alta mar y ampliando drásticamente su radio de acción. Este nuevo buque no llegaría para reemplazar, sino para complementar a los actuales portaaviones de la flota italiana, el Cavour y el Trieste, que seguirán siendo pilares de su fuerza naval. Esta mayor presencia naval es fundamental en una zona geopolíticamente clave, donde Sicilia ha vuelto a consolidarse como la perla del Mediterráneo gracias a su valor estratégico.. En definitiva, si la iniciativa supera las fases de estudio y se materializa, Italia entraría a formar parte de un círculo muy reducido de naciones con capacidad para operar portaaviones de propulsión nuclear. Se trata de un poderío militar que, hasta la fecha, solo ostentan potencias como Estados Unidos y Francia, lo que podría redefinir el equilibrio naval en el Mediterráneo.

Más noticias

Insultos y amenazas de muerte: así ha sido la primera noche en prisión de Nicolas Sarkozy

23 de octubre de 2025

Portugal contiene el avance de la ultraderecha en las municipales, según los primeros resultados

12 de octubre de 2025

La nueva primera ministra japonesa reafirma la importancia de los lazos con Washington y promete dureza con los extranjeros

24 de octubre de 2025

Trump acuerda reunirse con Putin en Hungría durante la conversación telefónica

16 de octubre de 2025

 

Italia se prepara para estudiar la construcción de su primer portaaviones de propulsión nuclear, un ambicioso proyecto que comenzará a tomar forma a partir de 2026. Bajo el nombre de «Portaerei di Nuova Generazione», esta iniciativa forma parte de un plan de modernización de la Marina italiana con el horizonte puesto en 2040, con el que Roma busca dar un salto cualitativo en su capacidad de proyección estratégica. Este esfuerzo se enmarca en una tendencia global de rearme naval, donde incluso potencias como Estados Unidos se ven en la necesidad de modernizar sus flotas, tal y como lo demuestra la gran promesa del jefe de su Armada de reforzarla.. De hecho, el concepto que se baraja va más allá de un simple cambio de propulsión. El diseño contempla la integración de tecnologías punta, como catapultas electromagnéticas para el despegue de aeronaves (EMALS), y la capacidad para operar de forma conjunta con plataformas tripuladas y no tripuladas. Además, el buque estaría concebido desde su origen para acoger a los futuros cazas de sexta generación, asegurando así su relevancia operativa durante décadas. Esta capacidad para acoger la aviación del futuro es clave, ya que las grandes potencias están inmersas en una carrera por la superioridad aérea, como demuestra el desarrollo del caza invisible Vectis por parte de Estados Unidos.. En esta primera fase, los estudios de viabilidad se llevarán a cabo bajo el paraguas del programa «Minerva», una iniciativa de investigación dotada con 2,1 millones de euros, según detalla la publicación especializada Interesting Engineering. Un consorcio industrial, liderado por el astillero Fincantieri y la firma Ansaldo Nucleare, será el encargado de investigar el desarrollo de reactores navales compactos, una pieza clave para hacer realidad las aspiraciones del proyecto.. Un salto estratégico en el Mediterráneo. Asimismo, la propulsión nuclear supondría una ventaja estratégica fundamental para la armada transalpina. Permitiría al portaaviones operar con una autonomía casi ilimitada, eliminando la dependencia del reabastecimiento de combustible en alta mar y ampliando drásticamente su radio de acción. Este nuevo buque no llegaría para reemplazar, sino para complementar a los actuales portaaviones de la flota italiana, el Cavour y el Trieste, que seguirán siendo pilares de su fuerza naval. Esta mayor presencia naval es fundamental en una zona geopolíticamente clave, donde Sicilia ha vuelto a consolidarse como la perla del Mediterráneo gracias a su valor estratégico.. En definitiva, si la iniciativa supera las fases de estudio y se materializa, Italia entraría a formar parte de un círculo muy reducido de naciones con capacidad para operar portaaviones de propulsión nuclear. Se trata de un poderío militar que, hasta la fecha, solo ostentan potencias como Estados Unidos y Francia, lo que podría redefinir el equilibrio naval en el Mediterráneo.

 

El Mediterráneo podría albergar un nuevo coloso nuclear. Italia se prepara para estudiar desde 2026 la viabilidad de su primer portaaviones atómico, un salto tecnológico que la colocaría en la élite naval junto a potencias como Estados Unidos o China

  Internacional: noticias internacionales de hoy en La Razón

Trump preside la firma del pacto de paz en Kuala Lumpur y logra un frágil entendimiento con Xi Jinping
Esguevillas de Esgueva y su idilio más solidario con las motos
Leer también
Castilla y León

Título de la entrada

2 de noviembre de 2025 3946
Televisión y Cine

Iker Jiménez condena la agresión al reportero de ‘El Español’ en Pamplona: «Ser cobarde no tiene precio»

2 de noviembre de 2025 2317
Deportes

La denuncia de Julio Baptista: «¿Cuántos entrenadores negros ves en las grandes ligas?»

2 de noviembre de 2025 9124
Deportes

Barcelona – Elche: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la LaLiga EA Sports

2 de noviembre de 2025 8627
Televisión y Cine

Un día entero viendo MTV antes de su cierre

2 de noviembre de 2025 281
Andalucía

En estas zonas de Andalucía lloverá hoy domingo

2 de noviembre de 2025 12547
Cargar más
Entradas Recientes

Título de la entrada

2 de noviembre de 2025

Iker Jiménez condena la agresión al reportero de ‘El Español’ en Pamplona: «Ser cobarde no tiene precio»

2 de noviembre de 2025

La denuncia de Julio Baptista: «¿Cuántos entrenadores negros ves en las grandes ligas?»

2 de noviembre de 2025

Barcelona – Elche: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la LaLiga EA Sports

2 de noviembre de 2025

Un día entero viendo MTV antes de su cierre

2 de noviembre de 2025

En estas zonas de Andalucía lloverá hoy domingo

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad