Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025Por qué los gatos negros están asociados a la brujería: así nació el mito detrás su mala suerte 16 de octubre de 2025El Parlamento griego aprueba la jornada de trabajo de hasta 13 horas diarias 16 de octubre de 2025El comité de la base de Rota confía en cobrar la nómina de forma inminente 16 de octubre de 2025Un juez condena a un alumno a pagar 4500 euros de multa por usar el móvil en clase 16 de octubre de 2025Bank of America espera que Telefónica impulse operaciones corporativas en España, Alemania o Reino Unido 16 de octubre de 2025A prisión un agente de la Escuela Nacional de Policía por la muerte de su madre de 93 años 16 de octubre de 2025El varapalo judicial que entierra el plan estrella de Meloni: el acuerdo con Albania se convierte en un desierto con un coste humano desolador 16 de octubre de 2025El delegado del Gobierno en la Región confía en que a finales de semana los municipios afectados por la dana tengan agua potable 16 de octubre de 2025Hasta 3000 euros de multa por «fingir» que tienes una alarma instalada en tu casa 16 de octubre de 2025Un grupo de encapuchados armados atraca el MediaMarkt del parque comercial La Abadía en Toledo
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Internacional  El presidente de Madagascar denuncia un nuevo intento de golpe de estado en el país
Internacional

El presidente de Madagascar denuncia un nuevo intento de golpe de estado en el país

12 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El presidente de Madagascar, Andry Rajoelina, ha denunciado públicamente una “tentativa de toma ilegal del poder” en curso, en medio de un clima político tenso marcado por las elecciones presidenciales previstas para el 16 de octubre. En un mensaje transmitido por televisión nacional, Rajoelina afirmó que “ciertos actores políticos están intentando manipular las instituciones democráticas para derrocar al gobierno legítimo”, sin mencionar directamente a los responsables.. La denuncia se produce tras una serie de decisiones judiciales controvertidas, entre ellas la suspensión temporal de la Alta Corte Constitucional, que debía validar los resultados electorales. Además, varios miembros del gobierno han reportado presiones y amenazas por parte de sectores opositores, lo que ha generado preocupación sobre la estabilidad institucional del país. También se produce un día después de que un contingente de soldados se manifestara junto a miles de manifestantes antigubernamentales en la capital, Antananarivo.. En un comunicado oficial, Andry Rajoelina expresó: «La Presidencia de la República desea informar a la nación y a la comunidad internacional que se está llevando a cabo en el territorio nacional un intento de toma del poder ilegal y por la fuerza, contrario a la Constitución y los principios democráticos». Mientras tanto, el sábado, miles de ciudadanos salieron a las calles de Antananarivo acompañados por soldados malgaches, quienes exhortaron a las fuerzas del orden a “rechazar las órdenes de disparar” contra la población civil y denunciaron la reciente actuación represiva de la policía.. Previo a su salida de la base militar ubicada en el distrito de Soanierana, en las afueras de la capital, los efectivos del CAPSAT (Cuerpo de Personal y Servicios Administrativos y Técnicos del Ejército) hicieron un llamado a la insubordinación. Cabe recordar que esta misma instalación fue protagonista de un levantamiento en 2009, durante el movimiento popular que culminó con la llegada al poder del actual mandatario.. La concentración del sábado en Antananarivo se posicionó como una de las más multitudinarias desde que comenzaron las movilizaciones el 25 de septiembre, impulsadas por el colectivo Gen Z. Estas protestas, inicialmente motivadas por los cortes en el suministro de agua y electricidad, han evolucionado en una crítica directa al gobierno, con el presidente Andry Rajoelina como principal blanco de las demandas ciudadanas.. El contexto electoral ha estado marcado por tensiones crecientes entre el partido oficialista y la oposición, que acusa a Rajoelina de utilizar recursos estatales para favorecer su campaña. La Comisión Electoral Nacional Independiente (CENI) ha confirmado que el proceso sigue en marcha, pero ha reconocido dificultades logísticas y de seguridad en varias regiones, especialmente en el norte de la isla. Organismos internacionales como la Unión Africana y la ONU han expresado su preocupación por la situación, instando a todas las partes a respetar el marco constitucional y garantizar elecciones libres y transparentes.. El contexto electoral ha estado marcado por tensiones crecientes entre el partido oficialista y la oposición, que acusa a Rajoelina de utilizar recursos estatales para favorecer su campaña. La Comisión Electoral Nacional Independiente (CENI) ha confirmado que el proceso sigue en marcha, pero ha reconocido dificultades logísticas y de seguridad en varias regiones, especialmente en el norte de la isla. Organismos internacionales como la Unión Africana y la ONU han expresado su preocupación por la situación, instando a todas las partes a respetar el marco constitucional y garantizar elecciones libres y transparentes.

Más noticias

El partido hegemónico de Japón está empeñado en hacerse el harakiri

13 de octubre de 2025

Una corte de apelaciones de EE UU suspende el despliegue de la Guardia Nacional en Chicago

12 de octubre de 2025

La Autoridad Palestina acusa a Hamás de ejecuciones “extrajudiciales” a miembros de milicias rivales

15 de octubre de 2025

Hamás termina el recuento de los rehenes vivos, que liberará desde tres localizaciones

12 de octubre de 2025

 

El presidente de Madagascar, Andry Rajoelina, ha denunciado públicamente una “tentativa de toma ilegal del poder” en curso, en medio de un clima político tenso marcado por las elecciones presidenciales previstas para el 16 de octubre. En un mensaje transmitido por televisión nacional, Rajoelina afirmó que “ciertos actores políticos están intentando manipular las instituciones democráticas para derrocar al gobierno legítimo”, sin mencionar directamente a los responsables.. La denuncia se produce tras una serie de decisiones judiciales controvertidas, entre ellas la suspensión temporal de la Alta Corte Constitucional, que debía validar los resultados electorales. Además, varios miembros del gobierno han reportado presiones y amenazas por parte de sectores opositores, lo que ha generado preocupación sobre la estabilidad institucional del país. También se produce un día después de que un contingente de soldados se manifestara junto a miles de manifestantes antigubernamentales en la capital, Antananarivo.. En un comunicado oficial, Andry Rajoelina expresó: «La Presidencia de la República desea informar a la nación y a la comunidad internacional que se está llevando a cabo en el territorio nacional un intento de toma del poder ilegal y por la fuerza, contrario a la Constitución y los principios democráticos». Mientras tanto, el sábado, miles de ciudadanos salieron a las calles de Antananarivo acompañados por soldados malgaches, quienes exhortaron a las fuerzas del orden a “rechazar las órdenes de disparar” contra la población civil y denunciaron la reciente actuación represiva de la policía.. Previo a su salida de la base militar ubicada en el distrito de Soanierana, en las afueras de la capital, los efectivos del CAPSAT (Cuerpo de Personal y Servicios Administrativos y Técnicos del Ejército) hicieron un llamado a la insubordinación. Cabe recordar que esta misma instalación fue protagonista de un levantamiento en 2009, durante el movimiento popular que culminó con la llegada al poder del actual mandatario.. La concentración del sábado en Antananarivo se posicionó como una de las más multitudinarias desde que comenzaron las movilizaciones el 25 de septiembre, impulsadas por el colectivo Gen Z. Estas protestas, inicialmente motivadas por los cortes en el suministro de agua y electricidad, han evolucionado en una crítica directa al gobierno, con el presidente Andry Rajoelina como principal blanco de las demandas ciudadanas.. El contexto electoral ha estado marcado por tensiones crecientes entre el partido oficialista y la oposición, que acusa a Rajoelina de utilizar recursos estatales para favorecer su campaña. La Comisión Electoral Nacional Independiente (CENI) ha confirmado que el proceso sigue en marcha, pero ha reconocido dificultades logísticas y de seguridad en varias regiones, especialmente en el norte de la isla. Organismos internacionales como la Unión Africana y la ONU han expresado su preocupación por la situación, instando a todas las partes a respetar el marco constitucional y garantizar elecciones libres y transparentes.. El contexto electoral ha estado marcado por tensiones crecientes entre el partido oficialista y la oposición, que acusa a Rajoelina de utilizar recursos estatales para favorecer su campaña. La Comisión Electoral Nacional Independiente (CENI) ha confirmado que el proceso sigue en marcha, pero ha reconocido dificultades logísticas y de seguridad en varias regiones, especialmente en el norte de la isla. Organismos internacionales como la Unión Africana y la ONU han expresado su preocupación por la situación, instando a todas las partes a respetar el marco constitucional y garantizar elecciones libres y transparentes.

 

En el día de ayer un contingente de soldados se unió a miles de manifestantes antigubernamentales en la capital

  Internacional: noticias internacionales de hoy en La Razón

La NASA descubre algo extraño sobre el lugar de alunizaje de la misión Artemis
Rescates de bomberos, calles cortadas y avisos a abuelos para que estén en zonas altas: la noche de la dana Alice en Valencia y Castellón
Leer también
Cultura

Por qué los gatos negros están asociados a la brujería: así nació el mito detrás su mala suerte

16 de octubre de 2025 5689
Internacional

El Parlamento griego aprueba la jornada de trabajo de hasta 13 horas diarias

16 de octubre de 2025 2406
Andalucía

El comité de la base de Rota confía en cobrar la nómina de forma inminente

16 de octubre de 2025 9706
Sociedad

Un juez condena a un alumno a pagar 4500 euros de multa por usar el móvil en clase

16 de octubre de 2025 3072
Economía

Bank of America espera que Telefónica impulse operaciones corporativas en España, Alemania o Reino Unido

16 de octubre de 2025 2718
Castilla y León

A prisión un agente de la Escuela Nacional de Policía por la muerte de su madre de 93 años

16 de octubre de 2025 4066
Cargar más
Entradas Recientes

Por qué los gatos negros están asociados a la brujería: así nació el mito detrás su mala suerte

16 de octubre de 2025

El Parlamento griego aprueba la jornada de trabajo de hasta 13 horas diarias

16 de octubre de 2025

El comité de la base de Rota confía en cobrar la nómina de forma inminente

16 de octubre de 2025

Un juez condena a un alumno a pagar 4500 euros de multa por usar el móvil en clase

16 de octubre de 2025

Bank of America espera que Telefónica impulse operaciones corporativas en España, Alemania o Reino Unido

16 de octubre de 2025

A prisión un agente de la Escuela Nacional de Policía por la muerte de su madre de 93 años

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad