El PP de Málaga «librará batalla» a lo largo del año 2025 para exigir al Gobierno «soluciones urgentes» a los problemas de movilidad de la provincia y centrará el foco en la necesaria activación del proyecto de tren litoral como infraestructura «clave para toda Andalucía».. La presidenta de los populares malagueños, Patricia Navarro, dejó claro ayer el compromiso de la formación política con este proyecto, del que «se lleva hablando desde finales del siglo XIX». Lo hizo en la localidad costasoleña de Fuengirola, «donde este 2025 se cumple medio siglo desde que llegara el inacabado tren de la Costa del Sol».. Navarro defendió la necesidad de que este municipio «deje por fin de ser estación término a ser kilómetro cero del progreso, y del futuro no solo de esta provincia sino la vecina Cádiz», y apuntó al respecto que «estamos armados de razones para defenderlo».. La también delegada de la Junta de Andalucía en Málaga, alució a «importantes razones demográficas, porque en esta provincia se crece en población por encima de la media de Andalucía e incluso de España». En este punto, hizo hincapié en que «si las inversiones y proyectos estuvieran congelados en todo el territorio nacional y no hubiera otros ejemplos en España que nos marcasen la dirección nos conformaríamos, pero no podemos hacerlo ante el agravio que permanentemente tiene el presidente Pedro Sánchez contra Málaga y los malagueños». A este respecto, recordó que «el pasado octubre el Gobierno aprobó mil cien millones para para mejorar red de cercanías y las carreteras de Cataluña», para preguntarse «por qué hemos de ser menos en Málaga, si estamos jugando en la liga de las grandes ciudades y provincias de España y de Europa». Es por ello por lo que insistió en que «vamos a seguir dando la batalla pese a los tweets y titulares del ministro de Transportes Óscar Puente, porque ya es hora de que cincuenta años después pasemos de las palabras a los hechos; que dejemos los estudios para empezar las obras, y que dejemos las promesas para hacer hechos».. Navarro garantizó que «no hay nada más importante en esta provincia junto con el agua que nos convoque en esa reivindicación permanente», al tiempo que significó que «en el tema del agua, hemos de saber que está en buenas manos», al argumentar que «desde la Junta hay más de 400 millones invertidos en la provincia, y esta sequía, que vamos superando, la hemos llevado mejor gracias a las inversiones y decisiones en la materia».. Quiso además aludir al «peaje más caro de España», en referencia a la autopista de peaje A7 para volver a reivindicar que se bonifique su uso «porque necesitamos urgentemente para aliviar el colapso de las carreteras». La dirigente popular, criticó que «se ha anunciado «la miseria con la que nos tenemos que conformar mientras que en Alicante se ha liberado un tramo, se han ampliado bonificaciones en Oviedo y León, o Galicia, y hay gratuidad total en las vías de peaje de Madrid, Ávila y Segovia».
Los populares reclamarán «soluciones urgentes» a lo largo del año 2025
El PP de Málaga «librará batalla» a lo largo del año 2025 para exigir al Gobierno «soluciones urgentes» a los problemas de movilidad de la provincia y centrará el foco en la necesaria activación del proyecto de tren litoral como infraestructura «clave para toda Andalucía».. La presidenta de los populares malagueños, Patricia Navarro, dejó claro ayer el compromiso de la formación política con este proyecto, del que «se lleva hablando desde finales del siglo XIX». Lo hizo en la localidad costasoleña de Fuengirola, «donde este 2025 se cumple medio siglo desde que llegara el inacabado tren de la Costa del Sol».. Navarro defendió la necesidad de que este municipio «deje por fin de ser estación término a ser kilómetro cero del progreso, y del futuro no solo de esta provincia sino la vecina Cádiz», y apuntó al respecto que «estamos armados de razones para defenderlo».. La también delegada de la Junta de Andalucía en Málaga, alució a «importantes razones demográficas, porque en esta provincia se crece en población por encima de la media de Andalucía e incluso de España». En este punto, hizo hincapié en que «si las inversiones y proyectos estuvieran congelados en todo el territorio nacional y no hubiera otros ejemplos en España que nos marcasen la dirección nos conformaríamos, pero no podemos hacerlo ante el agravio que permanentemente tiene el presidente Pedro Sánchez contra Málaga y los malagueños». A este respecto, recordó que «el pasado octubre el Gobierno aprobó mil cien millones para para mejorar red de cercanías y las carreteras de Cataluña», para preguntarse «por qué hemos de ser menos en Málaga, si estamos jugando en la liga de las grandes ciudades y provincias de España y de Europa». Es por ello por lo que insistió en que «vamos a seguir dando la batalla pese a los tweets y titulares del ministro de Transportes Óscar Puente, porque ya es hora de que cincuenta años después pasemos de las palabras a los hechos; que dejemos los estudios para empezar las obras, y que dejemos las promesas para hacer hechos».. Navarro garantizó que «no hay nada más importante en esta provincia junto con el agua que nos convoque en esa reivindicación permanente», al tiempo que significó que «en el tema del agua, hemos de saber que está en buenas manos», al argumentar que «desde la Junta hay más de 400 millones invertidos en la provincia, y esta sequía, que vamos superando, la hemos llevado mejor gracias a las inversiones y decisiones en la materia».. Quiso además aludir al «peaje más caro de España», en referencia a la autopista de peaje A7 para volver a reivindicar que se bonifique su uso «porque necesitamos urgentemente para aliviar el colapso de las carreteras». La dirigente popular, criticó que «se ha anunciado «la miseria con la que nos tenemos que conformar mientras que en Alicante se ha liberado un tramo, se han ampliado bonificaciones en Oviedo y León, o Galicia, y hay gratuidad total en las vías de peaje de Madrid, Ávila y Segovia».
Noticias de Andalucía en La Razón