Skip to content
Crónica Actual
  viernes 4 julio 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
3 de julio de 2025Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano 3 de julio de 2025Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria 3 de julio de 2025Santi Aldama firma el contrato más alto por temporada de un jugador español en la NBA y lo anuncia con una foto de Neymar y Piqué 3 de julio de 2025El Madrid prescinde de Chus Mateo 3 de julio de 2025La última lista de Sergio Scariolo 3 de julio de 2025El Chacho Rodríguez llega para sustituir a Alberto Herreros en el Real Madrid de baloncesto 3 de julio de 2025El Pleno de la Asamblea Regional aprueba la totalidad del proyecto de Ley de Presupuestos regionales para 2025 3 de julio de 2025'El Análisis: Diario de la Noche' firma su récord histórico y lidera como el magacín de actualidad más visto en Madrid 3 de julio de 2025Carnero da respuesta a la nueva realidad social de Valladolid 3 de julio de 2025El PSPV presentará al alcalde en funciones de Paiporta para sustituir a Maribel Albalat
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  El Pleno de la Asamblea Regional aprueba la totalidad del proyecto de Ley de Presupuestos regionales para 2025
EspañaRegión de Murcia

El Pleno de la Asamblea Regional aprueba la totalidad del proyecto de Ley de Presupuestos regionales para 2025

3 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Pleno de la Asamblea Regional ha aprobado la totalidad del proyecto de Ley de Presupuestos regionales para 2025, que asciende a 6.726 millones de euros. La aprobación de este trámite ha sido posible con los votos a favor del PP y la abstención de VOX. Por su parte, el PSOE y los diputados del Grupo Mixto han votado en contra.

De esta forma, el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para el ejercicio 2025 continúa su tramitación tras superar el debate de totalidad, por 21 votos a favor y 14 en contra.

En la Sesión Plenaria celebrada este jueves en la sede del Parlamento autonómico, han votado a favor los diputados del grupo parlamentario Popular, frente al voto contrario de los diputados de los grupos parlamentarios Socialista y Mixto. El grupo parlamentario Vox se ha abstenido.

El consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, Luis Alberto Marín, ha sido el encargado de presentar ante el Pleno de la Cámara el Proyecto de Ley.

Con el voto favorable de la mayoría del Pleno de la Cámara, ha quedado fijada y aprobada la previsión de ingresos y el gasto global máximo establecido en el Proyecto de Ley de Presupuestos, y su distribución por secciones, así como el presupuesto de los organismos públicos y demás ente públicos.

A partir de ahora, la tramitación continuará en la Comisión de Economía, Hacienda y Presupuesto. Los grupos parlamentarios disponen de plazo hasta el próximo 17 de julio para presentar las enmiendas parciales que estimen convenientes.

El calendario para la tramitación de los Presupuestos regionales arrancó el pasado 27 de junio, con la intervención de los miembros del Consejo de Gobierno ante la Comisión de Economía, Hacienda y Presupuesto. El debate y votación del dictamen de la Comisión al Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para el ejercicio 2025 se celebrará el próximo 23 de julio.

El consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, Luis Alberto Marín, ha defendido estos presupuestos como «un elemento de progreso, de avance, frente a incertidumbre internacional, al desconcierto y el descrédito del Gobierno central».

Basados en «más dinero para fortalecer el estado del bienestar, para el crecimiento económico con el apoyo a empresas y emprendedores, para infraestructuras, turismo, apoyo al campo y a nuestra cultura».

Ha defendido que es «un presupuesto realista, que crece para que la Región de Murcia siga creciendo, basado en las previsiones macroeconómicas avaladas por la AIREF».

A su juicio, «son los mejores presupuestos para la Región de Murcia» a pesar de contar «con el peor sistema de financiación autonómica que puede tener».

Grupos parlamentarios

El debate presupuestario ha estado marcado por las críticas de los grupos de la oposición, que han advertido que el presupuesto se ha elaborado «bajo chantaje» de Vox y que estas cuentas no sirven para solucionar los problemas de los ciudadanos de la Región.

Más noticias

La comisión de Les Corts sobre la dana inicia el martes las comparecencias

29 de junio de 2025

El paro baja en 1.538 personas en junio en Murcia hasta los 74.831 desempleados

2 de julio de 2025

Galicia pretende remontar su curva demográfica con medidas de apoyo a la natalidad y a las familias

27 de junio de 2025

López Miras asiste a la graduación de Enfermería de la UCAM

28 de junio de 2025

La diputada del PSOE Carmina Fernández ha criticado al Gobierno regional por «ceder» en unos presupuestos pactados entre el Partido Popular y Vox que plasman políticas «extremas, retrógradas y negacionistas de la ultraderecha».

Ha opinado que se trata del presupuesto «de la vergüenza y de la humillación de esta región» y les ha afeado que escogieran esta opción teniendo una alternativa, la que ofreció su secretario general, Francisco Lucas, para «un presupuesto centrado, sin líneas rojas y que resolviera los problemas de la Región de Murcia».

Por parte del Grupo Mixto, la diputada María Marín ha criticado duramente los Presupuestos regionales marcados por las «vergonzosas cesiones» de López Miras a la ultraderecha.

Marín ha advertido a los votantes de la ultraderecha que si lo que quieren «es vivir mejor, una sanidad y una educación de calidad y un trabajo digno», su enemigo no es «ningún pobre extranjero», son «unos señores y unas señoras muy españoles que llevan mandando 30 años en la Región de Murcia».

Por su parte, el portavoz del Grupo Parlamentario Vox, Rubén Martínez, ha querido dejar claro que «la Región de Murcia podrá tener presupuesto en el año 2025 gracias a Vox» y le ha pedido al Gobierno regional «sentido común y buena gestión» de las cuentas autonómicas, algo que, a su juicio, no han tenido hasta ahora.

«Hay que priorizar, saber dónde va cada euro, si ese euro se está gastando de forma adecuada y está cumpliendo o no con el objetivo marcado», ha señalado el parlamentario, quien ha dejado claro que van «a exigir que todos los compromisos firmados –entre Vox y PP– se cumplan en tiempo y forma».

«Si no están dispuestos a cumplir, recuerden las palabras de nuestro presidente José Ángel Antelo, exigiremos su dimisión o cese y si el señor López Miras no cumple, exigiremos que se someta a una cuestión de confianza o que coja las maletas y se marche a su casa», ha sentenciado.

Finalmente, el portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Joaquín Segado, ha afirmado que «cuando se trata de elegir entre que haya presupuestos o hacer lo que hace Pedro Sánchez, elegimos siempre lo responsable, aunque nos desgaste o nos pueda perjudicar electoralmente», ya que, ha incidido, «para nosotros, siempre la Región de Murcia y su gente están delante».

De igual forma, ha explicado por qué no han negociado con PSOE como les afean los socialistas. Segado ha argumentado que el PP quiere «seguir bajando los impuestos, blindar el trasvase Tajo-Segura, la regeneración completa de la Bahía de Portman, unas infraestructuras ferroviarias de calidad y un cambio del sistema de financiación». Estos temas, ha enumerado, son los que les alejan de una posible negociación.

«Son dos formas distintas de entender la política: los que queremos ser útiles, frente a los que levantan muros», ha concluido.

 Noticias de Murcia: última hora de hoy en La Razón

​

El Pleno de la Asamblea Regional ha aprobado la totalidad del proyecto de Ley de Presupuestos regionales para 2025, que asciende a 6.726 millones de euros. La aprobación de este trámite ha sido posible con los votos a favor del PP y la abstención de VOX. Por su parte, el PSOE y los diputados del Grupo Mixto han votado en contra.. De esta forma, el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para el ejercicio 2025 continúa su tramitación tras superar el debate de totalidad, por 21 votos a favor y 14 en contra.. En la Sesión Plenaria celebrada este jueves en la sede del Parlamento autonómico, han votado a favor los diputados del grupo parlamentario Popular, frente al voto contrario de los diputados de los grupos parlamentarios Socialista y Mixto. El grupo parlamentario Vox se ha abstenido.. El consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, Luis Alberto Marín, ha sido el encargado de presentar ante el Pleno de la Cámara el Proyecto de Ley.. Con el voto favorable de la mayoría del Pleno de la Cámara, ha quedado fijada y aprobada la previsión de ingresos y el gasto global máximo establecido en el Proyecto de Ley de Presupuestos, y su distribución por secciones, así como el presupuesto de los organismos públicos y demás ente públicos.. A partir de ahora, la tramitación continuará en la Comisión de Economía, Hacienda y Presupuesto. Los grupos parlamentarios disponen de plazo hasta el próximo 17 de julio para presentar las enmiendas parciales que estimen convenientes.. El calendario para la tramitación de los Presupuestos regionales arrancó el pasado 27 de junio, con la intervención de los miembros del Consejo de Gobierno ante la Comisión de Economía, Hacienda y Presupuesto. El debate y votación del dictamen de la Comisión al Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para el ejercicio 2025 se celebrará el próximo 23 de julio.. El consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, Luis Alberto Marín, ha defendido estos presupuestos como «un elemento de progreso, de avance, frente a incertidumbre internacional, al desconcierto y el descrédito del Gobierno central».. Basados en «más dinero para fortalecer el estado del bienestar, para el crecimiento económico con el apoyo a empresas y emprendedores, para infraestructuras, turismo, apoyo al campo y a nuestra cultura».. Ha defendido que es «un presupuesto realista, que crece para que la Región de Murcia siga creciendo, basado en las previsiones macroeconómicas avaladas por la AIREF».. A su juicio, «son los mejores presupuestos para la Región de Murcia» a pesar de contar «con el peor sistema de financiación autonómica que puede tener».. Grupos parlamentarios. El debate presupuestario ha estado marcado por las críticas de los grupos de la oposición, que han advertido que el presupuesto se ha elaborado «bajo chantaje» de Vox y que estas cuentas no sirven para solucionar los problemas de los ciudadanos de la Región.. La diputada del PSOE Carmina Fernández ha criticado al Gobierno regional por «ceder» en unos presupuestos pactados entre el Partido Popular y Vox que plasman políticas «extremas, retrógradas y negacionistas de la ultraderecha».. Ha opinado que se trata del presupuesto «de la vergüenza y de la humillación de esta región» y les ha afeado que escogieran esta opción teniendo una alternativa, la que ofreció su secretario general, Francisco Lucas, para «un presupuesto centrado, sin líneas rojas y que resolviera los problemas de la Región de Murcia».. Por parte del Grupo Mixto, la diputada María Marín ha criticado duramente los Presupuestos regionales marcados por las «vergonzosas cesiones» de López Miras a la ultraderecha.. Marín ha advertido a los votantes de la ultraderecha que si lo que quieren «es vivir mejor, una sanidad y una educación de calidad y un trabajo digno», su enemigo no es «ningún pobre extranjero», son «unos señores y unas señoras muy españoles que llevan mandando 30 años en la Región de Murcia».. Por su parte, el portavoz del Grupo Parlamentario Vox, Rubén Martínez, ha querido dejar claro que «la Región de Murcia podrá tener presupuesto en el año 2025 gracias a Vox» y le ha pedido al Gobierno regional «sentido común y buena gestión» de las cuentas autonómicas, algo que, a su juicio, no han tenido hasta ahora.. «Hay que priorizar, saber dónde va cada euro, si ese euro se está gastando de forma adecuada y está cumpliendo o no con el objetivo marcado», ha señalado el parlamentario, quien ha dejado claro que van «a exigir que todos los compromisos firmados –entre Vox y PP– se cumplan en tiempo y forma».. «Si no están dispuestos a cumplir, recuerden las palabras de nuestro presidente José Ángel Antelo, exigiremos su dimisión o cese y si el señor López Miras no cumple, exigiremos que se someta a una cuestión de confianza o que coja las maletas y se marche a su casa», ha sentenciado.. Finalmente, el portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Joaquín Segado, ha afirmado que «cuando se trata de elegir entre que haya presupuestos o hacer lo que hace Pedro Sánchez, elegimos siempre lo responsable, aunque nos desgaste o nos pueda perjudicar electoralmente», ya que, ha incidido, «para nosotros, siempre la Región de Murcia y su gente están delante».. De igual forma, ha explicado por qué no han negociado con PSOE como les afean los socialistas. Segado ha argumentado que el PP quiere «seguir bajando los impuestos, blindar el trasvase Tajo-Segura, la regeneración completa de la Bahía de Portman, unas infraestructuras ferroviarias de calidad y un cambio del sistema de financiación». Estos temas, ha enumerado, son los que les alejan de una posible negociación.. «Son dos formas distintas de entender la política: los que queremos ser útiles, frente a los que levantan muros», ha concluido.

 

Los 21 votos del PP y la abstención de Vox hace que los presupuestos superen este trámite a pesar del voto en contra de PSOE y Grupo Mixto

  

'El Análisis: Diario de la Noche' firma su récord histórico y lidera como el magacín de actualidad más visto en Madrid
El Chacho Rodríguez llega para sustituir a Alberto Herreros en el Real Madrid de baloncesto
Leer también
Cultura

Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano

3 de julio de 2025 5098
Cultura

Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria

3 de julio de 2025 8493
Baloncesto

Santi Aldama firma el contrato más alto por temporada de un jugador español en la NBA y lo anuncia con una foto de Neymar y Piqué

3 de julio de 2025 2485
Baloncesto

El Madrid prescinde de Chus Mateo

3 de julio de 2025 971
Baloncesto

La última lista de Sergio Scariolo

3 de julio de 2025 298
Baloncesto

El Chacho Rodríguez llega para sustituir a Alberto Herreros en el Real Madrid de baloncesto

3 de julio de 2025 10925
Cargar más
Entradas Recientes

Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano

3 de julio de 2025

Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria

3 de julio de 2025

Santi Aldama firma el contrato más alto por temporada de un jugador español en la NBA y lo anuncia con una foto de Neymar y Piqué

3 de julio de 2025

El Madrid prescinde de Chus Mateo

3 de julio de 2025

La última lista de Sergio Scariolo

3 de julio de 2025

El Chacho Rodríguez llega para sustituir a Alberto Herreros en el Real Madrid de baloncesto

3 de julio de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad