Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social 16 de octubre de 2025Muere un motorista al chocar en N-122 contra un camión cerca de Traspinedo (Valladolid) 16 de octubre de 2025En libertad tras declarar los cinco detenidos en la concentración de anoche contra Israel en Valencia 16 de octubre de 2025Así es el festival de música electrónica de Alicante, Ensolab 16 de octubre de 2025Condenado el Ayuntamiento de Vic por exigir un nivel de catalán demasiado alto a un trabajador 16 de octubre de 2025Las pit boards en la F1: el clásico que ni la tecnología ha podido reemplazar en los muros 16 de octubre de 2025Granada estrena vuelo a esta ciudad francesa el próximo 30 de diciembre 16 de octubre de 2025Años de abusos en dos locales de A Coruña: un hostelero forzó a sus empleadas bajo la amenaza de perder el trabajo 16 de octubre de 2025Castilla y León gana 2.044 afiliados extranjeros en el último mes y cierra septiembre con 103.586 16 de octubre de 2025Mercadona es tajante: adiós a las modas con el postre que recupera el sabor más potente de España
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Sociedad  El perfil del estudiante becado: más joven, mujer y en carreras menos exigentes
Sociedad

El perfil del estudiante becado: más joven, mujer y en carreras menos exigentes

14 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El alumnado universitario con beca destaca por haber una mayor proporción de mujeres, una edad promedio menor, una mayor inclinación hacia ramas como Ciencias Sociales y Humanidades, y una concentración en grados percibidos como de menor dificultad. Así lo refleja el nuevo informe del Centro de Políticas Económicas de Esade EsadeEcPol, titulado ‘¿Quiénes son los becarios y cómo avanzan a lo largo del periplo universitario?’, recogido por Europa Press.. Limitaciones del sistema de becas. El estudio destaca que el sistema de becas universitarias constituye un pilar clave de la política educativa para garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso y la permanencia en la universidad. No obstante, avisa de que, a pesar de su relevancia, «existe poca evidencia sobre su efectividad en España». «Sabemos que los estudiantes becarios obtienen mejores resultados académicos que los no becarios, pero no está claro si ello se debe al impacto real de la beca, a diferencias de perfil entre los grupos, o a una combinación de ambos factores», señala.. Perfil del alumnado becado. Este informe ofrece un análisis del perfil, la trayectoria y el desempeño académico del alumnado becario frente al no becario, a partir de los microdatos del Sistema Integrado de Información Universitaria (SIIU).. En primer lugar, observa diferencias marcadas entre ambos grupos: Los becarios proceden de familias con menor nivel educativo, son más jóvenes y hay una mayor proporción de mujeres, algo que podría estar vinculado al mayor abandono educativo temprano entre los varones. Además, optan en mayor medida por carreras del ámbito de Ciencias Sociales y Jurídicas y tienen menor presencia en titulaciones más exigentes: apenas el 28% de los becarios accede a titulaciones clasificadas en el tramo de mayor dificultad académica, frente al 40% de los no becarios.. Evolución académica. En segundo lugar, mientras en primer curso los estudiantes con peores notas de acceso concentran más becarios, en los siguientes su proporción se reduce, mientras aumentan los becarios entre quienes tienen mejor rendimiento: un 42 % del alumnado con menor nota está becado en primero, frente al 27% en cursos posteriores. En este sentido, la investigación detecta «un fuerte proceso de selección positiva a medida que avanza la trayectoria académica», lo cual se debe a un mayor abandono universitario, y, especialmente, a una probabilidad superior de perder la beca por parte del alumnado de menor rendimiento previo: Entre los becarios con menor nota de acceso, el abandono alcanza el 19,4%, mientras que entre los de mejor nota es sólo del 1,3%.. Pérdida de la beca y abandono. Entre los becarios con menor nota de acceso, un 61% pierde la beca en primero (hasta el 80% en Ingeniería y Arquitectura), frente al 25% entre los de mejor rendimiento. La causa principal es no superar los requisitos mínimos académicos exigidos, que van desde el 65% mínimo de créditos superados en Ciencias hasta el 90% en Ciencias Sociales.. Resultados académicos y ajuste estadístico. En resultados brutos, los becarios presentan menor abandono, más créditos superados y se gradúan antes. Sin embargo, al ajustar por perfil sociodemográfico, acceso y elección de estudios, los análisis estadísticos muestran que estas diferencias se atenúan: La menor tasa de abandono se explica casi en su totalidad (99%) por diferencias en características, acceso y elecciones educativas.. Asimismo, la ventaja en graduación a tiempo y nota media también se reduce al ajustar por estas variables, aunque sigue siendo un 30,7% y un 2% superior, respectivamente. El estudio concluye también que las diferencias entre primero y los cursos posteriores sugieren un posible efecto conjunto de la beca y de la selección positiva, cuyo peso relativo sólo puede determinarse mediante un análisis causal.

Más noticias

El BOE lo confirma: esta es la única comunidad autónoma española que tendrá el siguiente puente en noviembre

13 de octubre de 2025

Discotecas de Ibiza celebran los cierres a pesar de la recomendación de suspenderlos

12 de octubre de 2025

Qué significa que una persona hable diciendo palabrotas, según la psicología

15 de octubre de 2025

«Hay que estar pendiente de posibles efectos adversos del ácido hialurónico»

15 de octubre de 2025

 

Un informe de Esade ofrece un análisis del perfil, la trayectoria y el desempeño académico del alumnado becario frente al no becario

  

El alumnado universitario con beca destaca por haber una mayor proporción de mujeres, una edad promedio menor, una mayor inclinación hacia ramas como Ciencias Sociales y Humanidades, y una concentración en grados percibidos como de menor dificultad. Así lo refleja el nuevo informe del Centro de Políticas Económicas de Esade EsadeEcPol, titulado ‘¿Quiénes son los becarios y cómo avanzan a lo largo del periplo universitario?’, recogido por Europa Press.. Limitaciones del sistema de becas. El estudio destaca que el sistema de becas universitarias constituye un pilar clave de la política educativa para garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso y la permanencia en la universidad. No obstante, avisa de que, a pesar de su relevancia, «existe poca evidencia sobre su efectividad en España». «Sabemos que los estudiantes becarios obtienen mejores resultados académicos que los no becarios, pero no está claro si ello se debe al impacto real de la beca, a diferencias de perfil entre los grupos, o a una combinación de ambos factores», señala.. Perfil del alumnado becado. Este informe ofrece un análisis del perfil, la trayectoria y el desempeño académico del alumnado becario frente al no becario, a partir de los microdatos del Sistema Integrado de Información Universitaria (SIIU).. En primer lugar, observa diferencias marcadas entre ambos grupos: Los becarios proceden de familias con menor nivel educativo, son más jóvenes y hay una mayor proporción de mujeres, algo que podría estar vinculado al mayor abandono educativo temprano entre los varones. Además, optan en mayor medida por carreras del ámbito de Ciencias Sociales y Jurídicas y tienen menor presencia en titulaciones más exigentes: apenas el 28% de los becarios accede a titulaciones clasificadas en el tramo de mayor dificultad académica, frente al 40% de los no becarios.. Evolución académica. En segundo lugar, mientras en primer curso los estudiantes con peores notas de acceso concentran más becarios, en los siguientes su proporción se reduce, mientras aumentan los becarios entre quienes tienen mejor rendimiento: un 42 % del alumnado con menor nota está becado en primero, frente al 27% en cursos posteriores. En este sentido, la investigación detecta «un fuerte proceso de selección positiva a medida que avanza la trayectoria académica», lo cual se debe a un mayor abandono universitario, y, especialmente, a una probabilidad superior de perder la beca por parte del alumnado de menor rendimiento previo: Entre los becarios con menor nota de acceso, el abandono alcanza el 19,4%, mientras que entre los de mejor nota es sólo del 1,3%.. Pérdida de la beca y abandono. Entre los becarios con menor nota de acceso, un 61% pierde la beca en primero (hasta el 80% en Ingeniería y Arquitectura), frente al 25% entre los de mejor rendimiento. La causa principal es no superar los requisitos mínimos académicos exigidos, que van desde el 65% mínimo de créditos superados en Ciencias hasta el 90% en Ciencias Sociales.. Resultados académicos y ajuste estadístico. En resultados brutos, los becarios presentan menor abandono, más créditos superados y se gradúan antes. Sin embargo, al ajustar por perfil sociodemográfico, acceso y elección de estudios, los análisis estadísticos muestran que estas diferencias se atenúan: La menor tasa de abandono se explica casi en su totalidad (99%) por diferencias en características, acceso y elecciones educativas.. Asimismo, la ventaja en graduación a tiempo y nota media también se reduce al ajustar por estas variables, aunque sigue siendo un 30,7% y un 2% superior, respectivamente. El estudio concluye también que las diferencias entre primero y los cursos posteriores sugieren un posible efecto conjunto de la beca y de la selección positiva, cuyo peso relativo sólo puede determinarse mediante un análisis causal.

 

​Noticias de Sociedad en La Razón

La Fiscalía pide desestimar la querella de Manos Limpias contra la jueza de la dana aunque admite cierta «extravagancia»
El llamamiento desesperado de un futbolista para encontrar a su perro: ¡Ofrece recompensa!
Leer también
Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social
Destacados

Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social

16 de octubre de 2025 9423
Castilla y León

Muere un motorista al chocar en N-122 contra un camión cerca de Traspinedo (Valladolid)

16 de octubre de 2025 11789
Comunidad de Valencia

En libertad tras declarar los cinco detenidos en la concentración de anoche contra Israel en Valencia

16 de octubre de 2025 9828
Comunidad de Valencia

Así es el festival de música electrónica de Alicante, Ensolab

16 de octubre de 2025 4264
Cataluña

Condenado el Ayuntamiento de Vic por exigir un nivel de catalán demasiado alto a un trabajador

16 de octubre de 2025 11649
Deportes

Las pit boards en la F1: el clásico que ni la tecnología ha podido reemplazar en los muros

16 de octubre de 2025 14520
Cargar más
Entradas Recientes
Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social

Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social

16 de octubre de 2025

Muere un motorista al chocar en N-122 contra un camión cerca de Traspinedo (Valladolid)

16 de octubre de 2025

En libertad tras declarar los cinco detenidos en la concentración de anoche contra Israel en Valencia

16 de octubre de 2025

Así es el festival de música electrónica de Alicante, Ensolab

16 de octubre de 2025

Condenado el Ayuntamiento de Vic por exigir un nivel de catalán demasiado alto a un trabajador

16 de octubre de 2025

Las pit boards en la F1: el clásico que ni la tecnología ha podido reemplazar en los muros

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad