Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Michoacán, el reflejo sangriento donde México busca la paz que no llega 9 de noviembre de 2025Quad, el escudo contra China en el Indo Pacífico, se tambalea 9 de noviembre de 2025Rosalía y su «Lux»: el fulgor del artificio 9 de noviembre de 2025Cuando España fue decisiva para el nacimento de Estados Unidos 9 de noviembre de 2025Apicultores andaluces en pie de guerra contra el «timo de la miel» 9 de noviembre de 2025Conservar la mayoría absoluta en Andalucía es la «obsesión» de Juanma Moreno 9 de noviembre de 2025Esta es la primera comunidad en contar con una estrategia contra la caza furtiva 9 de noviembre de 2025Paolo Benanti: «La Iglesia no tiene miedo a los cambios que genera la IA» 9 de noviembre de 2025«Vacuna emocional»: así es PA‑915, la revolución frente a la ansiedad y la depresión 9 de noviembre de 2025Las claves ocultas de las elecciones 2025-2026: por qué Europa no entiende a Estados Unidos
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Internacional  El Pentágono acepta una donación de 130 millones de dólares de un «amigo» anónimo de Trump para pagar a militares durante el cierre del Gobierno
Internacional

El Pentágono acepta una donación de 130 millones de dólares de un «amigo» anónimo de Trump para pagar a militares durante el cierre del Gobierno

25 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha confirmado la aceptación de una donación privada de 130 millones de dólares destinada a cubrir parcialmente los salarios de los militares afectados por el cierre presupuestario federal. Según CNN, el anuncio fue realizado por el presidente Donald Trump el jueves 23 de octubre, quien describió al donante como “un amigo patriota” anónimo que ofreció el dinero “por amor al país y a las fuerzas armadas”. La donación se produce en un contexto de parálisis legislativa, donde la falta de acuerdo sobre el presupuesto ha dejado sin financiación a múltiples agencias federales, incluyendo el Pentágono.. El Departamento de Defensa utilizó su “Autoridad de Aceptación de Regalos General” para recibir la contribución, una disposición legal que permite aceptar donaciones privadas para fines específicos, siempre que no comprometan la independencia institucional. El portavoz Sean Parnell explicó que los fondos se destinarán exclusivamente a compensar salarios y beneficios de los miembros del servicio en activo. Sin embargo, este aporte representa solo una fracción mínima del coste total de la nómina militar, que supera los 6.500 millones de dólares por período de pago.. Nunca antes se había recurrido a fondos externos para financiar directamente la nómina durante un cierre gubernamental. Algunos analistas advierten que este precedente podría erosionar la separación entre lo público y lo privado en la gestión de la defensa. Además, la falta de información sobre la identidad del donante y las condiciones del aporte ha generado preguntas sobre posibles conflictos de interés o presiones políticas encubiertas.. Durante el anuncio, Trump responsabilizó a los demócratas por la falta de financiación que ha paralizado el gobierno federal desde el 1 de octubre. Según declaraciones recogidas por Sky News, el presidente afirmó que el donante se ofreció a cubrir “cualquier déficit” y envió un cheque de 130 millones como muestra de compromiso patriótico. Mientras algunos calificaron el gesto como “noble”, los opositores lo interpretaron como una maniobra política para desviar la atención del estancamiento presupuestario.. La aceptación de la donación ha generado debate en el Congreso, donde legisladores han cuestionado el uso de fondos privados en funciones militares. Se están revisando los límites de la autoridad de aceptación de regalos del Pentágono, con propuestas para exigir la divulgación completa de los donantes y el propósito de cada contribución. La congresista Abigail Spanberger declaró que “la defensa nacional no debe depender de la filantropía”.. Varios miembros de las fuerzas armadas expresaron su preocupación ante la posibilidad de que sus salarios dependan de donaciones privadas en el futuro. Aunque muchos agradecen el gesto, algunos lo ven como una señal de vulnerabilidad institucional. “Estamos entrenados para servir, no para depender de benefactores”, afirmó un sargento de la Fuerza Aérea bajo condición de anonimato. La incertidumbre sobre los pagos ha afectado la moral, especialmente entre los rangos más bajos que dependen de sus ingresos para necesidades básicas.

Más noticias

La salida israelí de Gaza desata la guerra entre las milicias palestinas

30 de octubre de 2025

Cuatro muertos y 11 heridos por un atropello masivo tras una persecución policial en Florida

8 de noviembre de 2025

El portazo definitivo de Portugal a la inmigración: la nueva y dura ley que permitirá hasta quitar la nacionalidad

30 de octubre de 2025

China expulsó a nueve jefes militares en una purga masiva dentro del gobierno y el Ejército

17 de octubre de 2025

 

El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha confirmado la aceptación de una donación privada de 130 millones de dólares destinada a cubrir parcialmente los salarios de los militares afectados por el cierre presupuestario federal. Según CNN, el anuncio fue realizado por el presidente Donald Trump el jueves 23 de octubre, quien describió al donante como “un amigo patriota” anónimo que ofreció el dinero “por amor al país y a las fuerzas armadas”. La donación se produce en un contexto de parálisis legislativa, donde la falta de acuerdo sobre el presupuesto ha dejado sin financiación a múltiples agencias federales, incluyendo el Pentágono.. El Departamento de Defensa utilizó su “Autoridad de Aceptación de Regalos General” para recibir la contribución, una disposición legal que permite aceptar donaciones privadas para fines específicos, siempre que no comprometan la independencia institucional. El portavoz Sean Parnell explicó que los fondos se destinarán exclusivamente a compensar salarios y beneficios de los miembros del servicio en activo. Sin embargo, este aporte representa solo una fracción mínima del coste total de la nómina militar, que supera los 6.500 millones de dólares por período de pago.. Nunca antes se había recurrido a fondos externos para financiar directamente la nómina durante un cierre gubernamental. Algunos analistas advierten que este precedente podría erosionar la separación entre lo público y lo privado en la gestión de la defensa. Además, la falta de información sobre la identidad del donante y las condiciones del aporte ha generado preguntas sobre posibles conflictos de interés o presiones políticas encubiertas.. Durante el anuncio, Trump responsabilizó a los demócratas por la falta de financiación que ha paralizado el gobierno federal desde el 1 de octubre. Según declaraciones recogidas por Sky News, el presidente afirmó que el donante se ofreció a cubrir “cualquier déficit” y envió un cheque de 130 millones como muestra de compromiso patriótico. Mientras algunos calificaron el gesto como “noble”, los opositores lo interpretaron como una maniobra política para desviar la atención del estancamiento presupuestario.. Un gesto simbólico frente a una crisis estructural. La aceptación de la donación ha generado debate en el Congreso, donde legisladores han cuestionado el uso de fondos privados en funciones militares. Se están revisando los límites de la autoridad de aceptación de regalos del Pentágono, con propuestas para exigir la divulgación completa de los donantes y el propósito de cada contribución. La congresista Abigail Spanberger declaró que “la defensa nacional no debe depender de la filantropía”.. Varios miembros de las fuerzas armadas expresaron su preocupación ante la posibilidad de que sus salarios dependan de donaciones privadas en el futuro. Aunque muchos agradecen el gesto, algunos lo ven como una señal de vulnerabilidad institucional. “Estamos entrenados para servir, no para depender de benefactores”, afirmó un sargento de la Fuerza Aérea bajo condición de anonimato. La incertidumbre sobre los pagos ha afectado la moral, especialmente entre los rangos más bajos que dependen de sus ingresos para necesidades básicas.

 

El Departamento de Defensa utilizó su “Autoridad de Aceptación de Regalos General” para recibir la contribución, una disposición legal que permite aceptar donaciones privadas para fines específicos

  Internacional: noticias internacionales de hoy en La Razón

Los autónomos en el punto de mira de la Agencia Tributaria
Desarticuladas 2 organizaciones criminales asentadas en Serbia y detenidas 13 personas, 2 en Barcelona y Valencia
Leer también
Internacional

Michoacán, el reflejo sangriento donde México busca la paz que no llega

9 de noviembre de 2025 2655
Internacional

Quad, el escudo contra China en el Indo Pacífico, se tambalea

9 de noviembre de 2025 945
Cultura

Rosalía y su «Lux»: el fulgor del artificio

9 de noviembre de 2025 11011
Cultura

Cuando España fue decisiva para el nacimento de Estados Unidos

9 de noviembre de 2025 9455
Andalucía

Apicultores andaluces en pie de guerra contra el «timo de la miel»

9 de noviembre de 2025 1680
Andalucía

Conservar la mayoría absoluta en Andalucía es la «obsesión» de Juanma Moreno

9 de noviembre de 2025 9727
Cargar más
Entradas Recientes

Michoacán, el reflejo sangriento donde México busca la paz que no llega

9 de noviembre de 2025

Quad, el escudo contra China en el Indo Pacífico, se tambalea

9 de noviembre de 2025

Rosalía y su «Lux»: el fulgor del artificio

9 de noviembre de 2025

Cuando España fue decisiva para el nacimento de Estados Unidos

9 de noviembre de 2025

Apicultores andaluces en pie de guerra contra el «timo de la miel»

9 de noviembre de 2025

Conservar la mayoría absoluta en Andalucía es la «obsesión» de Juanma Moreno

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad