Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Rayo – Real Madrid, en directo hoy: jornada 12 de LaLiga EA Sports 9 de noviembre de 2025El cobro de entrada llega ya a 20 iglesias de Zamora: «Si no tendríamos que cerrar» 9 de noviembre de 2025Varios de los arrastrados por el mar en Tenerife participaban en un crucero 9 de noviembre de 2025De ingeniera forestal a maestra del cuero para transformar piel en regalos 9 de noviembre de 2025Un ciervo llega hasta el centro de Zamora y se mete en un aparcamiento del Casco Antiguo 9 de noviembre de 2025Fernando Ónega, emocionado, revela que su mujer le ha donado un riñón: «He llorado muchas veces» 9 de noviembre de 2025Lucas pide a López Miras un «plan de choque» para reducir la lista de espera para mamografías en la Región 9 de noviembre de 2025GP de Brasil 2025, en directo hoy: siga la carrera de Interlagos del Mundial de Fórmula 1 9 de noviembre de 2025Un hombre muere tras chocar contra un árbol el turismo que conducía en Ibi (Alicante) 9 de noviembre de 2025Wyoming tilda de «pardillo» al novio de Ayuso: «Lo primero que se compra es un Maserati, no es que disimule mucho»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Cataluña  El paro sube en Cataluña en octubre, pero se mantiene por debajo de los niveles de hace un año
CataluñaEspaña

El paro sube en Cataluña en octubre, pero se mantiene por debajo de los niveles de hace un año

4 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El desempleo aumentó en 2.423 personas durante el mes de octubre en Cataluña, lo que supone un incremento del 0,75% respecto a septiembre, después de que el mes anterior registrara una caída del 1,62%. En total, el número de parados se situó en 324.495 personas, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.. Pese al repunte mensual, el mercado laboral catalán sigue mostrando signos de mejora en comparación con el año pasado. En términos interanuales, hay 10.344 desempleados menos que en octubre de 2023, lo que representa un descenso del 3,09%.. Cataluña, tercera comunidad con mayor incremento del paro. En el conjunto de España, el número de parados registrados aumentó en 22.101 personas (+0,91%), situando el total en 2,44 millones. Cataluña fue la tercera comunidad autónoma donde más creció el desempleo en cifras absolutas, solo por detrás de Castilla y León (+2.545) y Andalucía (+2.535).. Por sexos, las mujeres continúan siendo mayoría entre los desempleados catalanes: representan el 57,9% del total, con 187.976 mujeres paradas, frente a los 136.519 hombres (42,07%).. El aumento del desempleo fue generalizado en las cuatro provincias catalanas. En términos porcentuales, Girona lideró el incremento con un 2,29%, seguida de Lleida (+1,81%), Tarragona (+1,5%) y Barcelona (+0,39%).. A nivel interanual, todas las provincias mantienen cifras de paro inferiores a las de 2023. Girona registró la mayor bajada (-5,55%), seguida de Lleida (-4,98%), Tarragona (-4,58%) y Barcelona (-2,42%).. Los servicios tiran del aumento del paro. El repunte del desempleo en octubre estuvo impulsado principalmente por el sector servicios, que sumó 2.297 parados más, seguido de la agricultura (+112) y la industria (+51). En cambio, la construcción redujo el número de desempleados en 482 personas. Además, se contabilizaron 445 nuevos parados entre quienes no tenían empleo anteriormente.. Durante octubre se firmaron 244.562 contratos en Cataluña, un 3,14% más que en septiembre (7.451 contratos adicionales), aunque un 3,23% menos que hace un año. De ellos, 108.675 fueron indefinidos (44,43%) y 135.887 temporales (55,56%), lo que evidencia una ligera tendencia hacia la estabilidad laboral, aunque todavía predominan los contratos de corta duración.. La afiliación a la Seguridad Social sube en 19.205 personas. La Seguridad Social ganó una media de 19.205 afiliados en Cataluña en octubre, un aumento del 0,50% respecto al mes anterior, hasta alcanzar 3.882.857 ocupados. En comparación con el año pasado, el número de afiliados creció en 80.008 personas (+2,10%).. En el conjunto de España, la afiliación subió en 141.926 cotizantes (+0,65%), hasta los 21,83 millones de afiliados. Cataluña fue la cuarta comunidad donde más creció la afiliación, solo por detrás de Madrid (+49.445), Comunidad Valenciana (+36.459) y Andalucía (+29.544).. Sin embargo, si se observa el dato del último día de mes, la Seguridad Social perdió 3.613 afiliados respecto a septiembre, lo que refleja cierta moderación en la creación de empleo al cierre del periodo.. A 31 de octubre, 1.505 trabajadores seguían en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) en Cataluña. En el conjunto del país, la cifra se situó en 13.126 personas, de las cuales 7.116 estaban en un ERTE-ETOP, 2.834 en un ERTE por fuerza mayor y 3.176 en un Mecanismo RED del sector de la automoción.

Más noticias

El PP pide a Ximo Puig que dimita como embajador de España ante la OCDE tras abrir juicio oral a su hermano por corrupción

15 de octubre de 2025

Ayuso denuncia el trato discriminatorio del Gobierno en inversiones deportivas y culturales frente a Cataluña

23 de octubre de 2025

Gadis se compromete con el bienestar animal en Castilla y León

27 de octubre de 2025

Así eran los comercios de Alicante de antaño

24 de octubre de 2025

 

La afiliación a la Seguridad Social crece en 19.205 personas y alcanza los 3,88 millones de ocupados

  

El desempleo aumentó en 2.423 personas durante el mes de octubre en Cataluña, lo que supone un incremento del 0,75% respecto a septiembre, después de que el mes anterior registrara una caída del 1,62%. En total, el número de parados se situó en 324.495 personas, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.. Pese al repunte mensual, el mercado laboral catalán sigue mostrando signos de mejora en comparación con el año pasado. En términos interanuales, hay 10.344 desempleados menos que en octubre de 2023, lo que representa un descenso del 3,09%.. Cataluña, tercera comunidad con mayor incremento del paro. En el conjunto de España, el número de parados registrados aumentó en 22.101 personas (+0,91%), situando el total en 2,44 millones. Cataluña fue la tercera comunidad autónoma donde más creció el desempleo en cifras absolutas, solo por detrás de Castilla y León (+2.545) y Andalucía (+2.535).. Por sexos, las mujeres continúan siendo mayoría entre los desempleados catalanes: representan el 57,9% del total, con 187.976 mujeres paradas, frente a los 136.519 hombres (42,07%).. El aumento del desempleo fue generalizado en las cuatro provincias catalanas. En términos porcentuales, Girona lideró el incremento con un 2,29%, seguida de Lleida (+1,81%), Tarragona (+1,5%) y Barcelona (+0,39%).. A nivel interanual, todas las provincias mantienen cifras de paro inferiores a las de 2023. Girona registró la mayor bajada (-5,55%), seguida de Lleida (-4,98%), Tarragona (-4,58%) y Barcelona (-2,42%).. Los servicios tiran del aumento del paro. El repunte del desempleo en octubre estuvo impulsado principalmente por el sector servicios, que sumó 2.297 parados más, seguido de la agricultura (+112) y la industria (+51). En cambio, la construcción redujo el número de desempleados en 482 personas. Además, se contabilizaron 445 nuevos parados entre quienes no tenían empleo anteriormente.. Durante octubre se firmaron 244.562 contratos en Cataluña, un 3,14% más que en septiembre (7.451 contratos adicionales), aunque un 3,23% menos que hace un año. De ellos, 108.675 fueron indefinidos (44,43%) y 135.887 temporales (55,56%), lo que evidencia una ligera tendencia hacia la estabilidad laboral, aunque todavía predominan los contratos de corta duración.. La afiliación a la Seguridad Social sube en 19.205 personas. La Seguridad Social ganó una media de 19.205 afiliados en Cataluña en octubre, un aumento del 0,50% respecto al mes anterior, hasta alcanzar 3.882.857 ocupados. En comparación con el año pasado, el número de afiliados creció en 80.008 personas (+2,10%).. En el conjunto de España, la afiliación subió en 141.926 cotizantes (+0,65%), hasta los 21,83 millones de afiliados. Cataluña fue la cuarta comunidad donde más creció la afiliación, solo por detrás de Madrid (+49.445), Comunidad Valenciana (+36.459) y Andalucía (+29.544).. Sin embargo, si se observa el dato del último día de mes, la Seguridad Social perdió 3.613 afiliados respecto a septiembre, lo que refleja cierta moderación en la creación de empleo al cierre del periodo.. A 31 de octubre, 1.505 trabajadores seguían en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) en Cataluña. En el conjunto del país, la cifra se situó en 13.126 personas, de las cuales 7.116 estaban en un ERTE-ETOP, 2.834 en un ERTE por fuerza mayor y 3.176 en un Mecanismo RED del sector de la automoción.

 Noticias de Cataluña en La Razón

Alerta alimentaria: la AESAN amplía a cuatro las marcas de azúcar retiradas
La Mesa del Ferrocarril denuncia el “maltrato” a Almería tras otro retraso del Intercity
Leer también
Deportes

Rayo – Real Madrid, en directo hoy: jornada 12 de LaLiga EA Sports

9 de noviembre de 2025 1865
Castilla y León

El cobro de entrada llega ya a 20 iglesias de Zamora: «Si no tendríamos que cerrar»

9 de noviembre de 2025 6575
Sociedad

Varios de los arrastrados por el mar en Tenerife participaban en un crucero

9 de noviembre de 2025 1133
Castilla y León

De ingeniera forestal a maestra del cuero para transformar piel en regalos

9 de noviembre de 2025 5034
Castilla y León

Un ciervo llega hasta el centro de Zamora y se mete en un aparcamiento del Casco Antiguo

9 de noviembre de 2025 7535
Gente

Fernando Ónega, emocionado, revela que su mujer le ha donado un riñón: «He llorado muchas veces»

9 de noviembre de 2025 12156
Cargar más
Entradas Recientes

Rayo – Real Madrid, en directo hoy: jornada 12 de LaLiga EA Sports

9 de noviembre de 2025

El cobro de entrada llega ya a 20 iglesias de Zamora: «Si no tendríamos que cerrar»

9 de noviembre de 2025

Varios de los arrastrados por el mar en Tenerife participaban en un crucero

9 de noviembre de 2025

De ingeniera forestal a maestra del cuero para transformar piel en regalos

9 de noviembre de 2025

Un ciervo llega hasta el centro de Zamora y se mete en un aparcamiento del Casco Antiguo

9 de noviembre de 2025

Fernando Ónega, emocionado, revela que su mujer le ha donado un riñón: «He llorado muchas veces»

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad