El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 1.538 personas en junio en Murcia en relación al mes anterior (-2,01 por ciento) hasta los 74.831 desempleados, según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Con la bajada de junio, se acumulan ya cuatro meses consecutivos de descensos en el desempleo en la Región.
Este número total de desempleados es la cifra más baja en un mes de junio desde 2008. Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha bajado en junio la mayoría de veces en Murcia (23 veces) mientras que ha subido en 7 ocasiones, siendo el descenso del último mes la bajada más grande desde 2023.
En el último año el desempleo acumula un descenso de 3.994 parados, lo que supone un 5,07 por ciento menos.
Por sectores, el paro bajó en Servicios, 1.331 menos (-2,59 por cientio); Industria, 153 menos (-2,12); Construcción, 94 menos (-1,69); Sin empleo anterior, 31 menos (-0,37), mientras que se incrementó en Agricultura, 71 más (+1,9 por ciento)
Al cierre del mes, los sectores con más parados son Servicios (50.095), Sin empleo anterior (8.400), mientras que los sectores con menos desempleados son Agricultura (3.805), Construcción (5.476) e Industria (7.055).
En cuanto a sexos, de los 74.831 desempleados registrados en junio, 46.748 fueron mujeres, 929 menos (-1,9 por ciento) y 28.083, hombres, lo que supone un descenso de 609 en el número de desempleados respecto al mes anterior (-2,1 por ciento).
En junio, el paro entre los jóvenes menores de 25 años bajó, con 100 parados menos que a cierre del pasado mes (-1,4 por ciento), mientras que el paro de las personas con 25 años y más se redujo en 1.438 desempleados (-2,08 por ciento).
El paro bajó en todas las comunidades respecto al mes pasado salvo en Ceuta (+114). Las comunidades en donde más cayó el desempleo fue en Andalucía (-6.974) Madrid (-6.571) y Castilla y León (-4.840) frente a La Rioja (-231) y Melilla (-290), en el lado contrario.
Contratación
En junio se registraron 55.826 contratos en Murcia, un 9,1 por ciento más que en el mismo mes del año anterior. De todos ellos, 27.231 fueron contratos indefinidos, cifra un 2,2 por ciento inferior a la de junio del año anterior, y 28.595 contratos temporales (un 22,5 por ciento más).
Del número de contratos registrados en junio, el 51,22 por ciento fue temporal (frente a un 44,45 por ciento del mes anterior) y un 48,78 por ciento, indefinidos (el mes precedente fue un 55,55 por ciento).
Noticias de Murcia: última hora de hoy en La Razón
En junio, el número de desempleados inscritos en las oficinas de los servicios públicos de empleo en Murcia disminuyó en 1.538 personas en comparación con el mes anterior, lo que representa una caída del 2,01 por ciento, dejando un total de 74.831 parados, de acuerdo a la información publicada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Con la disminución de junio, ya son cuatro meses seguidos de reducciones en el desempleo en la Región. Este total de personas desempleadas es el más bajo registrado en un mes de junio desde 2008. Desde que se comenzó a registrar la serie histórica en 1996, el desempleo ha disminuido en junio en la mayoría de las ocasiones en Murcia (23 veces), mientras que ha aumentado en 7 ocasiones. La caída del mes pasado fue la más considerable desde 223. En el último año, el número de desempleados se ha reducido en 3.994, lo que representa una disminución del 5,07 por ciento. Desglosado por sectores, el desempleo ha bajado en Servicios con 1.331 menos (-2,59 por ciento); en Industria con 153 menos (-2,12 por ciento); en Construcción con 443 menos (-1,69 por ciento); y en personas sin empleo anterior con 31 menos (-0,37 por ciento). Por otro lado, ha aumentado en Agricultura, con 71 más (+1,9 por ciento). Al finalizar el mes, los sectores con mayor cantidad de desempleados son Servicios (50.095) y Sin empleo anterior (453), mientras que los que tienen menos parados son Agricultura (3.805), Construcción (5.476) e Industria (7.055). En total, se registraron 74.831 personas desempleadas en junio, de las cuales 46.748 eran mujeres, lo que representa una disminución de 929 (-1,9 por ciento), y 28.083 eran hombres, con una reducción de 483 (-2,1 por ciento) respecto al mes anterior. En junio, el desempleo entre los jóvenes menores de 25 años se redujo en 222 (-25,251 por ciento), mientras que para las personas de 25 años y más, disminuyó en 244 (-245,783 por ciento). Todas las comunidades experimentaron una baja en cifras de desempleo con excepción de Ceuta, que tuvo un incremento de 278. Las regiones que experimentaron la mayor disminución del desempleo fueron Andalucía (-255), Madrid (-255) y Castilla y León (-4.840), mientras que las que vieron un aumento fueron La Rioja (-231) y Melilla (-290). Esto refleja la situación de contratación. En junio, Murcia registró 55.826 contratos, lo que representa un aumento del 9,1 por ciento en comparación con el mismo mes del año pasado. De los contratos registrados, 553 fueron indefinidos, lo que representa una disminución del 2,2 por ciento en comparación con junio del año anterior, mientras que se firmaron 28.595 contratos temporales, aumentando en un 22,5 por ciento. En junio, el 51,22 por ciento de los contratos fueron temporales (frente al 44,45 por ciento del mes anterior) y el 48,78 por ciento, indefinidos (en comparación con el 55,55 por ciento del mes anterior).
En el transcurso del último año, el número de desempleados ha disminuido en 3,994.