Skip to content
Crónica Actual
  sábado 1 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
31 de octubre de 2025Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal 31 de octubre de 2025“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo 31 de octubre de 2025Detenida en Valladolid una asesora financiera por estafar a varios de sus clientes más de 122.000 euros 31 de octubre de 2025PSOE y Vox niegan unas piscinas climatizadas decentes para Ponferrada 31 de octubre de 2025La alianza de PSOE y Vox cumple su amenaza y tumba el Decreto-ley de Vivienda Asequible 31 de octubre de 2025Cuatro de cada diez castellanos y leoneses cuentan con un seguro de decesos 31 de octubre de 2025¿Por qué los trabajadores del tranvía de Barcelona han empezado una huelga? ¿Qué líneas están afectadas y cuándo? 31 de octubre de 2025Monseñor Luis Argüello abre el II ciclo de la UCAV sobre Isabel la Católica 31 de octubre de 2025La Junta avanza en la modernización de la red autonómica de carreteras con una inversión de 5 millones para renovar la señalización vertical 31 de octubre de 2025Las antiguas exhibiciones de seres humanos deformes en Barcelona
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Cataluña  El Parlament sigue tramitando la iniciativa para que comunidades de vecinos puedan pedir desokupaciones
CataluñaEspaña

El Parlament sigue tramitando la iniciativa para que comunidades de vecinos puedan pedir desokupaciones

22 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La proposición de ley de modificación del Código Civil de Catalunya en relación a derechos reales y de la ley del derecho a la vivienda, presentada por Junts, ha continuado este miércoles su tramitación parlamentaria.. La proposición introduce la posibilidad de que las comunidades de vecinos puedan iniciar procedimientos judiciales y pedir como medida cautelar el desalojo de un inmueble cuando sea una vivienda ocupada ilegalmente «donde se lleven a cabo actividades o actos contrarios a la convivencia normal».. El texto incluye como incumplimiento de la función social de la propiedad el hecho de que los grandes propietarios no inicien las acciones de desalojo requeridas.. El pleno ha celebrado el debate a la totalidad de la iniciativa, para la que los grupos parlamentarios no han presentado enmiendas a la totalidad, de manera que el debate continuará la tramitación en ponencia y comisión antes de volver al pleno para el debate y la votación finales.. Junts, PP, Vox y AC. La diputada de Junts Glòria Freixa ha defendido que la propuesta «no va contra personas vulnerables, va contra mafias, delincuencia y ocupación conflictiva» y ha argumentado que las comunidades de vecinos deben poder actuar cuando la ocupación se produce en una vivienda propiedad de un banco o fondo de inversión que no se preocupa por desalojarla.. Desde el PP, el diputado Pere Lluís Huguet ha avanzado que votarán a favor de la iniciativa, aunque la considera insuficiente, porque «Se trata esencialmente de convivencia», y ha pedido a Junts que dejen de apoyar al PSOE y apoyen las propuestas de los populares en el Congreso de los Diputados.. Por parte de Vox, Sergio Macián ha criticado que la preocupación de Junts por esta materia es «fingida o, cuanto menos, poco sincera» y ha asegurado que, según el, esta proposición de ley comete errores técnicos porque se dan invasiones competenciales, lo que ha calificado de inconstitucional.. Sílvia Orriols (AC) ha criticado que las instituciones «continúan siendo lentas e ineficaces a la hora de resolver» el desalojo de ocupaciones ilegales, y ha abogado por reformar el Código Penal y aplicar tolerancia cero con las ocupaciones de viviendas.. PSC, ERC, Comuns y CUP. Desde el PSC-Units, Eva Candela ha asegurado que este debate no es nuevo en el Parlament y ha reprochado a Junts que vuelvan a poner el foco en las comunidades de vecinos ya que en 2023 PSC, Junts y ERC acordaron quitarlas de la normativa: «Esta persistencia estaría bien que la tuvieran dando apoyo a medidas para avanzar en garantizar el derecho a la vivienda», ha afirmado.. La diputada de ERC Ester Capella ha reivindicado que la situación de la vivienda es «uno de los retos sociales más importantes» y ha señalado que, a su parecer, lo que propone Junts es solucionar a través de las comunidades de vecinos aquello a lo que la administración no da respuesta y ha añadido que lo que se debería hacer es movilizar todas las viviendas desocupadas.. Susanna Segovia (Comuns) ha justificado no haber enmendado la totalidad del texto para poder escuchar a expertos y comunidades de vecinos durante el proceso de tramitación, aunque ha reprochado textualmente a Junts no haber hecho absolutamente nada cuando gobernaban y tenían las herramientas que ya existen: «Lo que están haciendo es vender humo».. Finalmente, la diputada de la CUP Laure Vega ha criticado la propuesta y ha dicho que deberían ser las organizaciones de vivienda «que tienen mucho más conocimiento para redactar leyes» las que accedan a la representación de los vecinos y la negociación colectiva y ha cargado contra Junts por, textualmente, ir por el mismo camino que la derecha española.

Más noticias

i-DE impulsa la electrificación en Castilla y León como motor de competitividad, autonomía energética y atracción de inversión

14 de octubre de 2025

Servicios mínimos para la huelga con los transportes urbanos e interurbanos al 50% en Andalucía

15 de octubre de 2025

La empresa de calzado vallisoletana que se implica con Ucrania y Gaza

26 de octubre de 2025

Más de 50 pilotos sobrevolaron el cielo de Burujón en una cita que combinó deporte, naturaleza y turismo

21 de octubre de 2025

 

Es una modificación del Código Civil catalán y de la ley del derecho a la vivienda presentada por Junts

  

La proposición de ley de modificación del Código Civil de Catalunya en relación a derechos reales y de la ley del derecho a la vivienda, presentada por Junts, ha continuado este miércoles su tramitación parlamentaria.. La proposición introduce la posibilidad de que las comunidades de vecinos puedan iniciar procedimientos judiciales y pedir como medida cautelar el desalojo de un inmueble cuando sea una vivienda ocupada ilegalmente «donde se lleven a cabo actividades o actos contrarios a la convivencia normal».. El texto incluye como incumplimiento de la función social de la propiedad el hecho de que los grandes propietarios no inicien las acciones de desalojo requeridas.. El pleno ha celebrado el debate a la totalidad de la iniciativa, para la que los grupos parlamentarios no han presentado enmiendas a la totalidad, de manera que el debate continuará la tramitación en ponencia y comisión antes de volver al pleno para el debate y la votación finales.. Junts, PP, Vox y AC. La diputada de Junts Glòria Freixa ha defendido que la propuesta «no va contra personas vulnerables, va contra mafias, delincuencia y ocupación conflictiva» y ha argumentado que las comunidades de vecinos deben poder actuar cuando la ocupación se produce en una vivienda propiedad de un banco o fondo de inversión que no se preocupa por desalojarla.. Desde el PP, el diputado Pere Lluís Huguet ha avanzado que votarán a favor de la iniciativa, aunque la considera insuficiente, porque «Se trata esencialmente de convivencia», y ha pedido a Junts que dejen de apoyar al PSOE y apoyen las propuestas de los populares en el Congreso de los Diputados.. Por parte de Vox, Sergio Macián ha criticado que la preocupación de Junts por esta materia es «fingida o, cuanto menos, poco sincera» y ha asegurado que, según el, esta proposición de ley comete errores técnicos porque se dan invasiones competenciales, lo que ha calificado de inconstitucional.. Sílvia Orriols (AC) ha criticado que las instituciones «continúan siendo lentas e ineficaces a la hora de resolver» el desalojo de ocupaciones ilegales, y ha abogado por reformar el Código Penal y aplicar tolerancia cero con las ocupaciones de viviendas.. PSC, ERC, Comuns y CUP. Desde el PSC-Units, Eva Candela ha asegurado que este debate no es nuevo en el Parlament y ha reprochado a Junts que vuelvan a poner el foco en las comunidades de vecinos ya que en 2023 PSC, Junts y ERC acordaron quitarlas de la normativa: «Esta persistencia estaría bien que la tuvieran dando apoyo a medidas para avanzar en garantizar el derecho a la vivienda», ha afirmado.. La diputada de ERC Ester Capella ha reivindicado que la situación de la vivienda es «uno de los retos sociales más importantes» y ha señalado que, a su parecer, lo que propone Junts es solucionar a través de las comunidades de vecinos aquello a lo que la administración no da respuesta y ha añadido que lo que se debería hacer es movilizar todas las viviendas desocupadas.. Susanna Segovia (Comuns) ha justificado no haber enmendado la totalidad del texto para poder escuchar a expertos y comunidades de vecinos durante el proceso de tramitación, aunque ha reprochado textualmente a Junts no haber hecho absolutamente nada cuando gobernaban y tenían las herramientas que ya existen: «Lo que están haciendo es vender humo».. Finalmente, la diputada de la CUP Laure Vega ha criticado la propuesta y ha dicho que deberían ser las organizaciones de vivienda «que tienen mucho más conocimiento para redactar leyes» las que accedan a la representación de los vecinos y la negociación colectiva y ha cargado contra Junts por, textualmente, ir por el mismo camino que la derecha española.

 Noticias de Cataluña en La Razón

Anita responde a las críticas tras contar un problema de salud: «Nunca he escondido nada y no voy a ocultar esto»
Se busca al prófugo Martiño Ramos, el profesor pederasta que violó a una alumna en Ourense
Leer también
Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal
Destacados

Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal

31 de octubre de 2025 13642
“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo
Destacados

“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo

31 de octubre de 2025 5457
Castilla y León

Detenida en Valladolid una asesora financiera por estafar a varios de sus clientes más de 122.000 euros

31 de octubre de 2025 10084
Castilla y León

PSOE y Vox niegan unas piscinas climatizadas decentes para Ponferrada

31 de octubre de 2025 12065
España

La alianza de PSOE y Vox cumple su amenaza y tumba el Decreto-ley de Vivienda Asequible

31 de octubre de 2025 12864
Castilla y León

Cuatro de cada diez castellanos y leoneses cuentan con un seguro de decesos

31 de octubre de 2025 2677
Cargar más
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad