Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025Por qué los gatos negros están asociados a la brujería: así nació el mito detrás su mala suerte 16 de octubre de 2025El Parlamento griego aprueba la jornada de trabajo de hasta 13 horas diarias 16 de octubre de 2025El comité de la base de Rota confía en cobrar la nómina de forma inminente 16 de octubre de 2025Un juez condena a un alumno a pagar 4500 euros de multa por usar el móvil en clase 16 de octubre de 2025Bank of America espera que Telefónica impulse operaciones corporativas en España, Alemania o Reino Unido 16 de octubre de 2025A prisión un agente de la Escuela Nacional de Policía por la muerte de su madre de 93 años 16 de octubre de 2025El varapalo judicial que entierra el plan estrella de Meloni: el acuerdo con Albania se convierte en un desierto con un coste humano desolador 16 de octubre de 2025El delegado del Gobierno en la Región confía en que a finales de semana los municipios afectados por la dana tengan agua potable 16 de octubre de 2025Hasta 3000 euros de multa por «fingir» que tienes una alarma instalada en tu casa 16 de octubre de 2025Un grupo de encapuchados armados atraca el MediaMarkt del parque comercial La Abadía en Toledo
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Sociedad  El Palmar de Troya: una procesión para reflotar «un montaje»
Sociedad

El Palmar de Troya: una procesión para reflotar «un montaje»

12 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Jornada de puertas abiertas, o semiabiertas, en el cuartel general de la autodenominada «Iglesia santa, católica, apostólica y palmariana», que también se presenta como la Orden de los Carmelitas de la Santa Faz en Compañía de Jesús y María. El grupo religioso, capitaneado desde 2016 por el suizo Joseph Odermatt, que se considera a sí mismo Papa bajo el nombre de Pedro III, celebrará hoy a su manera la fiesta nacional del 12 de octubre. Su manera de honrar a la Virgen del Pilar será una magna procesión con todas sus tallas a las ocho de la tarde en el Vaticano ‘fake’ ubicado a unos 50 kilómetros de Sevilla. Los palmarianos darán la bienvenida a todo aquel que se acerque, eso sí, siempre que ‘comulguen’ tanto con su indumentaria preconciliar como con su credo. Así, pues, se reservan el derecho de admisión, por ejemplo, a «los hombres homosexuales se tomen de la mano». La selecta invitación la envían a través de sus redes sociales, bromeando sobre su impronta herética: «Prometemos dejar que te vayas. No te encerraremos, como mucha gente afirma».. «Legalmente, es una confesión religiosa debidamente inscrita en el Registro de Entidades Religiosas, pero podemos afirmar sin equivocarnos que se trata de una secta. Así nació y así ha continuado siéndolo hasta el día de hoy». En estos términos se expresa Luis Santamaría del Río, el teólogo considerado el mayor experto en sectas de España.. Fue en marzo de 1968 cuando cuatro chicas dijeron haber visto a una Virgen en una finca cercana al Palmar de Troya. Entonces, se generó un movimiento devocional que el cardenal José María Bueno y Monreal, como arzobispo de Sevilla, frenó en seco en 1970, llegándolo a calificar de «histeria colectiva» y prohibiendo cualquier acto religioso. Sin embargo, algunos fieles hicieron oídos sordos, entre ellos, Clemente Domínguez que en 1978 se autoproclamaría Papa, bajo el nombre de Gregorio XVII, y legítimo sucesor de Pablo VI. Dos años antes ya había sido excomulgado por la Santa Sede y posteriormente canonizaría, entre otros, a Francisco Franco y a José Antonio Primo de Rivera.. «Desde el primer momento ha sido un grupo donde el engaño, la manipulación y el sometimiento bajo una falsa apariencia de catolicismo tradicional han sido los rasgos más distintivos», asevera Santamaría, que subraya cómo desde sus inicios se sirvieron de las «técnicas clásicas de persuasión coercitiva propias de las sectas».. Los escándalos protagonizados en sus cinco décadas de historia han mermado su credibilidad. Desde las escapadas nocturnas gais hispalenses del ciego Gregorio XVII y sus reconocidos abusos sexuales, hasta el abandono de su sucesor, Gregorio XVIII, que acabó apostatando para posar desnudo en la revista ‘Interviú’ con una ex religiosa convertida en su pareja y una confesión en firme: «Todo es un montaje económico y social».. Hoy, la entidad se encontraría en horas bajas, tanto en cuanto a ingresos, como en afiliación, con cerca de mil fieles y apenas un centenar de miembros comprometidos entre los falsos cardenales, obispos, sacerdotes y monjas. Es en un intento de resurgir, atrayendo nuevos miembros, donde se enmarcaría la ‘magna procesión’. de hoy. «A estas alturas de la vida mucha gente no entiende a qué personas puede atraer el mensaje arcaico y hasta ofensivo de la Iglesia Palmariana», aprecia el especialista en sectas, que justo después apunta que «en el ambiente de enfrentamiento y polarización que en ocasiones se da también dentro de la comunidad católica, puede haber un sector quizás más receptivo a lo que en principio solo serían ideas delirantes». «No olvidemos cuál fue el caldo de cultivo que propició el éxito inicial del Palmar de Troya: los nostálgicos de una Iglesia anterior al Concilio Vaticano II, los que se sintieron defraudados con una jerarquía a la que consideraban traidora de la verdadera identidad católica», explica.. Teniendo en cuenta que presumen de ser los auténticos católicos, ¿puede hacer algo la Iglesia para frenar esa usurpación? «La Iglesia católica en España ya reaccionó en su momento dejando claro ante sus fieles y ante la sociedad que aquel grupo emergente se situaba consciente y voluntariamente fuera de la comunión eclesial. Más allá de eso no puede (y creo que tampoco debe) hacer más…», responde Luis Santamaría. De hecho, pone en valor la formación que las diócesis promueven en materia de prevención, tanto en relación a los palmarianos como respecto a otros grupos, y destaca la publicación de ‘A las afueras de la cruz’ (BAC), el manual elaborado por él y avalado por la Conferencia Episcopal en el que analiza un centenar de sectas de origen cristiano.

Más noticias

Así se llama la persona con el nombre más largo del mundo: tiene más de 2.000 palabras

11 de octubre de 2025

Qué significa caminar con las manos en la espalda, según la psicología

13 de octubre de 2025

Inquietud en las grandes marcas de cosmética: el nuevo ‘arma’ de Mercadona por 4 euros que está agotándose en horas

16 de octubre de 2025

Encuentran en Alabama el cuerpo de una mujer que fue devorada por sus dos perros tras pasar semanas muerta en su casa

12 de octubre de 2025

 

La secta erigida en Sevilla busca captar nuevos adeptos tras cinco décadas de escándalos protagonizados y admitidos por sus falsos Papas

  

Jornada de puertas abiertas, o semiabiertas, en el cuartel general de la autodenominada «Iglesia santa, católica, apostólica y palmariana», que también se presenta como la Orden de los Carmelitas de la Santa Faz en Compañía de Jesús y María. El grupo religioso, capitaneado desde 2016 por el suizo Joseph Odermatt, que se considera a sí mismo Papa bajo el nombre de Pedro III, celebrará hoy a su manera la fiesta nacional del 12 de octubre. Su manera de honrar a la Virgen del Pilar será una magna procesión con todas sus tallas a las ocho de la tarde en el Vaticano ‘fake’ ubicado a unos 50 kilómetros de Sevilla. Los palmarianos darán la bienvenida a todo aquel que se acerque, eso sí, siempre que ‘comulguen’ tanto con su indumentaria preconciliar como con su credo. Así, pues, se reservan el derecho de admisión, por ejemplo, a «los hombres homosexuales se tomen de la mano». La selecta invitación la envían a través de sus redes sociales, bromeando sobre su impronta herética: «Prometemos dejar que te vayas. No te encerraremos, como mucha gente afirma».. «Legalmente, es una confesión religiosa debidamente inscrita en el Registro de Entidades Religiosas, pero podemos afirmar sin equivocarnos que se trata de una secta. Así nació y así ha continuado siéndolo hasta el día de hoy». En estos términos se expresa Luis Santamaría del Río, el teólogo considerado el mayor experto en sectas de España.. Fue en marzo de 1968 cuando cuatro chicas dijeron haber visto a una Virgen en una finca cercana al Palmar de Troya. Entonces, se generó un movimiento devocional que el cardenal José María Bueno y Monreal, como arzobispo de Sevilla, frenó en seco en 1970, llegándolo a calificar de «histeria colectiva» y prohibiendo cualquier acto religioso. Sin embargo, algunos fieles hicieron oídos sordos, entre ellos, Clemente Domínguez que en 1978 se autoproclamaría Papa, bajo el nombre de Gregorio XVII, y legítimo sucesor de Pablo VI. Dos años antes ya había sido excomulgado por la Santa Sede y posteriormente canonizaría, entre otros, a Francisco Franco y a José Antonio Primo de Rivera.. «Desde el primer momento ha sido un grupo donde el engaño, la manipulación y el sometimiento bajo una falsa apariencia de catolicismo tradicional han sido los rasgos más distintivos», asevera Santamaría, que subraya cómo desde sus inicios se sirvieron de las «técnicas clásicas de persuasión coercitiva propias de las sectas».. Los escándalos protagonizados en sus cinco décadas de historia han mermado su credibilidad. Desde las escapadas nocturnas gais hispalenses del ciego Gregorio XVII y sus reconocidos abusos sexuales, hasta el abandono de su sucesor, Gregorio XVIII, que acabó apostatando para posar desnudo en la revista ‘Interviú’ con una ex religiosa convertida en su pareja y una confesión en firme: «Todo es un montaje económico y social».. Hoy, la entidad se encontraría en horas bajas, tanto en cuanto a ingresos, como en afiliación, con cerca de mil fieles y apenas un centenar de miembros comprometidos entre los falsos cardenales, obispos, sacerdotes y monjas. Es en un intento de resurgir, atrayendo nuevos miembros, donde se enmarcaría la ‘magna procesión’. de hoy. «A estas alturas de la vida mucha gente no entiende a qué personas puede atraer el mensaje arcaico y hasta ofensivo de la Iglesia Palmariana», aprecia el especialista en sectas, que justo después apunta que «en el ambiente de enfrentamiento y polarización que en ocasiones se da también dentro de la comunidad católica, puede haber un sector quizás más receptivo a lo que en principio solo serían ideas delirantes». «No olvidemos cuál fue el caldo de cultivo que propició el éxito inicial del Palmar de Troya: los nostálgicos de una Iglesia anterior al Concilio Vaticano II, los que se sintieron defraudados con una jerarquía a la que consideraban traidora de la verdadera identidad católica», explica.. Teniendo en cuenta que presumen de ser los auténticos católicos, ¿puede hacer algo la Iglesia para frenar esa usurpación? «La Iglesia católica en España ya reaccionó en su momento dejando claro ante sus fieles y ante la sociedad que aquel grupo emergente se situaba consciente y voluntariamente fuera de la comunión eclesial. Más allá de eso no puede (y creo que tampoco debe) hacer más…», responde Luis Santamaría. De hecho, pone en valor la formación que las diócesis promueven en materia de prevención, tanto en relación a los palmarianos como respecto a otros grupos, y destaca la publicación de ‘A las afueras de la cruz’ (BAC), el manual elaborado por él y avalado por la Conferencia Episcopal en el que analiza un centenar de sectas de origen cristiano.

 

​Noticias de Sociedad en La Razón

El Imperio Español en Asia: España, pionera en unir los cinco continentes por mar
Los senderos de Francisco
Leer también
Cultura

Por qué los gatos negros están asociados a la brujería: así nació el mito detrás su mala suerte

16 de octubre de 2025 5689
Internacional

El Parlamento griego aprueba la jornada de trabajo de hasta 13 horas diarias

16 de octubre de 2025 2406
Andalucía

El comité de la base de Rota confía en cobrar la nómina de forma inminente

16 de octubre de 2025 9706
Sociedad

Un juez condena a un alumno a pagar 4500 euros de multa por usar el móvil en clase

16 de octubre de 2025 3072
Economía

Bank of America espera que Telefónica impulse operaciones corporativas en España, Alemania o Reino Unido

16 de octubre de 2025 2718
Castilla y León

A prisión un agente de la Escuela Nacional de Policía por la muerte de su madre de 93 años

16 de octubre de 2025 4066
Cargar más
Entradas Recientes

Por qué los gatos negros están asociados a la brujería: así nació el mito detrás su mala suerte

16 de octubre de 2025

El Parlamento griego aprueba la jornada de trabajo de hasta 13 horas diarias

16 de octubre de 2025

El comité de la base de Rota confía en cobrar la nómina de forma inminente

16 de octubre de 2025

Un juez condena a un alumno a pagar 4500 euros de multa por usar el móvil en clase

16 de octubre de 2025

Bank of America espera que Telefónica impulse operaciones corporativas en España, Alemania o Reino Unido

16 de octubre de 2025

A prisión un agente de la Escuela Nacional de Policía por la muerte de su madre de 93 años

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad