Skip to content
Crónica Actual
  domingo 2 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Título de la entrada 2 de noviembre de 2025Iker Jiménez condena la agresión al reportero de ‘El Español’ en Pamplona: «Ser cobarde no tiene precio» 2 de noviembre de 2025La denuncia de Julio Baptista: «¿Cuántos entrenadores negros ves en las grandes ligas?» 2 de noviembre de 2025Barcelona – Elche: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la LaLiga EA Sports 2 de noviembre de 2025Un día entero viendo MTV antes de su cierre 2 de noviembre de 2025En estas zonas de Andalucía lloverá hoy domingo 2 de noviembre de 2025Acqua alta 2 de noviembre de 2025‘L’Esquerda Republicana’: Èdip a Calàbria 2 de noviembre de 2025Confianza, ética y transparencia en la crítica literaria 2 de noviembre de 2025La belleza perdida
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Comunidad de Valencia  El Palau de la Música de Valencia vuelve a crecer en presupuesto: supera los 20 millones para 2026
Comunidad de ValenciaEspaña

El Palau de la Música de Valencia vuelve a crecer en presupuesto: supera los 20 millones para 2026

29 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Más dinero para el Palau de la Música de Valencia de cara al próximo año. El Consejo Rector del auditorio municipal ha aprobado este miércoles el presupuesto del organismo para 2026, que asciende a 20.890.000 euros, lo que supone un incremento de 1.225.000 euros respecto a 2025.. El coliseo vuelve a ver, de nuevo, incrementadas sus cuentas. El año pasado, por ejemplo, ya vivió un incremento de 1,2 millones respecto al año 2024.. Respecto al capítulo I, el de gastos de personal, se incrementa para recoger los ajustes salariales y la incorporación de nuevo personal necesario para la gestión de las actividades del Palau y de la Mostra de Valencia, un certamen que se está celebrando estos días y que hace unos meses pasó a gestionarse bajo el paraguas del coliseo. También se mantienen las mejoras sociales aprobadas para el personal de la Orquesta de Valencia y se avanza en la modernización de la gestión interna y de los procedimientos administrativos, ha informado el Ayuntamiento este miércoles.. El capítulo II, el correspondiente a gastos corrientes en bienes y servicios, alcanza los 7,58 millones de euros, con un incremento del 29,8% respecto al ejercicio anterior. Este aumento permite reforzar la contratación artística, las actividades audiovisuales vinculadas a la Mostra, así como la difusión y la comunicación de la programación. Destacan también las partidas destinadas a seguridad, publicidad, logística y servicios técnicos, imprescindibles para el funcionamiento diario del Palau.. El capítulo III consolida «la tendencia positiva de los ingresos propios del Palau, procedentes de la venta de entradas, cesión de espacios, patrocinios y actividades complementarias», añaden desde el Consistorio. Así, la previsión para 2026 se mantiene realista y equilibrada, en línea con los buenos resultados de 2025 y con la aplicación del nuevo acuerdo regulador de precios públicos, que ha permitido modernizar tarifas y optimizar el uso de las instalaciones.. El capítulo IV «refleja el firme compromiso del Ayuntamiento de Valencia, con transferencias corrientes que representan el 84% de los ingresos totales y que se incrementan un 8,7% respecto a 2025». «Este apoyo garantiza la continuidad y estabilidad del proyecto artístico, y fortalece la gestión pública de la cultura a través del Palau», aseveran.. Estabilidad económica. El capítulo VII mantiene abierta la posibilidad de futuras aportaciones de capital destinadas a inversiones, coordinadas con los Servicios Centrales Técnicos municipales para asegurar el máximo control técnico y la eficiencia en la gestión de obras de gran envergadura. El Palau de la Música se encuentra a la espera del informe final sobre la reparación de los paneles acústicos de la Sala Iturbi, que permitirá establecer un plan de actuaciones futuras sobre el edificio y sus instalaciones. Por ello, se mantiene abierto el capítulo del presupuesto para disponer de la aplicación presupuestaria correspondiente. No hay que olvidar que el auditorio municipal pudo iniciar «in extremis» la temporada de abono hace apenas unos días después de que se repararan los daños de la estancia, que sufrió unos desperfectos que pusieron en jaque el inicio de la temporada de abono.. Asimismo, «en relación con los activos financieros, se ratifica la buena salud económica del Palau, sin operaciones financieras ni endeudamiento». Esta estabilidad permite destinar todos los recursos disponibles a la programación artística y la gestión cultural, consolidando un modelo de sostenibilidad y eficiencia pública.. Según ha explicado el concejal de Acción Cultural y presidente del Palau de la Música de Valencia, José Luis Moreno, «este presupuesto refleja la consolidación del Palau como motor cultural de Valencia, y la voluntad de continuar ofreciendo una programación de excelencia accesible para toda la ciudadanía».. Moreno ha señalado que este presupuesto «permite reforzar la programación del Palau y de la Orquesta de Valencia, consolidando al mismo tiempo la gestión de la Mostra de Valencia-Cinema del Mediterrani, plenamente integrada en la actividad del organismo».. El concejal ha concluido destacando que «el presupuesto de 2026 consolida la recuperación y estabilidad del Palau de la Música, garantiza la calidad de su programación y refuerza el papel de la institución como eje fundamental de la vida cultural valenciana».

Más noticias

El Gobierno da la espalda al Cercanías del Poniente almeriense

2 de noviembre de 2025

Respaldo al programa «Invest in Soria» para la atracción de empresas a la provincia

30 de octubre de 2025

Rodríguez (PP) cree que subir la cuota a autónomos tendrá un impacto «muy importante» en Cataluña

20 de octubre de 2025

Aitana pone fecha a su actuación en Murcia el 15 de mayo

14 de octubre de 2025

 

El auditorio municipal incrementa sus cuentas en 1,2 millones para afrontar los ajustes salariales y la incorporación de nuevo personal para la Mostra de Valencia

  

Más dinero para el Palau de la Música de Valencia de cara al próximo año. El Consejo Rector del auditorio municipal ha aprobado este miércoles el presupuesto del organismo para 2026, que asciende a 20.890.000 euros, lo que supone un incremento de 1.225.000 euros respecto a 2025.. El coliseo vuelve a ver, de nuevo, incrementadas sus cuentas. El año pasado, por ejemplo, ya vivió un incremento de 1,2 millones respecto al año 2024.. Respecto al capítulo I, el de gastos de personal, se incrementa para recoger los ajustes salariales y la incorporación de nuevo personal necesario para la gestión de las actividades del Palau y de la Mostra de Valencia, un certamen que se está celebrando estos días y que hace unos meses pasó a gestionarse bajo el paraguas del coliseo. También se mantienen las mejoras sociales aprobadas para el personal de la Orquesta de Valencia y se avanza en la modernización de la gestión interna y de los procedimientos administrativos, ha informado el Ayuntamiento este miércoles.. El capítulo II, el correspondiente a gastos corrientes en bienes y servicios, alcanza los 7,58 millones de euros, con un incremento del 29,8% respecto al ejercicio anterior. Este aumento permite reforzar la contratación artística, las actividades audiovisuales vinculadas a la Mostra, así como la difusión y la comunicación de la programación. Destacan también las partidas destinadas a seguridad, publicidad, logística y servicios técnicos, imprescindibles para el funcionamiento diario del Palau.. El capítulo III consolida «la tendencia positiva de los ingresos propios del Palau, procedentes de la venta de entradas, cesión de espacios, patrocinios y actividades complementarias», añaden desde el Consistorio. Así, la previsión para 2026 se mantiene realista y equilibrada, en línea con los buenos resultados de 2025 y con la aplicación del nuevo acuerdo regulador de precios públicos, que ha permitido modernizar tarifas y optimizar el uso de las instalaciones.. El capítulo IV «refleja el firme compromiso del Ayuntamiento de Valencia, con transferencias corrientes que representan el 84% de los ingresos totales y que se incrementan un 8,7% respecto a 2025». «Este apoyo garantiza la continuidad y estabilidad del proyecto artístico, y fortalece la gestión pública de la cultura a través del Palau», aseveran.. Estabilidad económica. El capítulo VII mantiene abierta la posibilidad de futuras aportaciones de capital destinadas a inversiones, coordinadas con los Servicios Centrales Técnicos municipales para asegurar el máximo control técnico y la eficiencia en la gestión de obras de gran envergadura. El Palau de la Música se encuentra a la espera del informe final sobre la reparación de los paneles acústicos de la Sala Iturbi, que permitirá establecer un plan de actuaciones futuras sobre el edificio y sus instalaciones. Por ello, se mantiene abierto el capítulo del presupuesto para disponer de la aplicación presupuestaria correspondiente. No hay que olvidar que el auditorio municipal pudo iniciar «in extremis» la temporada de abono hace apenas unos días después de que se repararan los daños de la estancia, que sufrió unos desperfectos que pusieron en jaque el inicio de la temporada de abono.. Asimismo, «en relación con los activos financieros, se ratifica la buena salud económica del Palau, sin operaciones financieras ni endeudamiento». Esta estabilidad permite destinar todos los recursos disponibles a la programación artística y la gestión cultural, consolidando un modelo de sostenibilidad y eficiencia pública.. Según ha explicado el concejal de Acción Cultural y presidente del Palau de la Música de Valencia, José Luis Moreno, «este presupuesto refleja la consolidación del Palau como motor cultural de Valencia, y la voluntad de continuar ofreciendo una programación de excelencia accesible para toda la ciudadanía».. Moreno ha señalado que este presupuesto «permite reforzar la programación del Palau y de la Orquesta de Valencia, consolidando al mismo tiempo la gestión de la Mostra de Valencia-Cinema del Mediterrani, plenamente integrada en la actividad del organismo».. El concejal ha concluido destacando que «el presupuesto de 2026 consolida la recuperación y estabilidad del Palau de la Música, garantiza la calidad de su programación y refuerza el papel de la institución como eje fundamental de la vida cultural valenciana».

 Noticias de la Comunidad Valenciana en La Razón

¿Cómo te mojas más durante una tormenta, corriendo o andando?
Boeing mejora ventas un 28%, pero sigue perdiendo más de 5.000 millones por los retrasos del programa 777X
Leer también
Castilla y León

Título de la entrada

2 de noviembre de 2025 3946
Televisión y Cine

Iker Jiménez condena la agresión al reportero de ‘El Español’ en Pamplona: «Ser cobarde no tiene precio»

2 de noviembre de 2025 2317
Deportes

La denuncia de Julio Baptista: «¿Cuántos entrenadores negros ves en las grandes ligas?»

2 de noviembre de 2025 9124
Deportes

Barcelona – Elche: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la LaLiga EA Sports

2 de noviembre de 2025 8627
Televisión y Cine

Un día entero viendo MTV antes de su cierre

2 de noviembre de 2025 281
Andalucía

En estas zonas de Andalucía lloverá hoy domingo

2 de noviembre de 2025 12547
Cargar más
Entradas Recientes

Título de la entrada

2 de noviembre de 2025

Iker Jiménez condena la agresión al reportero de ‘El Español’ en Pamplona: «Ser cobarde no tiene precio»

2 de noviembre de 2025

La denuncia de Julio Baptista: «¿Cuántos entrenadores negros ves en las grandes ligas?»

2 de noviembre de 2025

Barcelona – Elche: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la LaLiga EA Sports

2 de noviembre de 2025

Un día entero viendo MTV antes de su cierre

2 de noviembre de 2025

En estas zonas de Andalucía lloverá hoy domingo

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad