Skip to content
Crónica Actual
  viernes 17 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
17 de octubre de 2025«Macron ha conseguido ganar tiempo, pero a cambio de renunciar a la esencia del macronismo» 17 de octubre de 2025Crítica de ‘La vida de Chuck’: Contengo multitudes ★★★★ 17 de octubre de 2025Crítica de ‘Un simple accidente’: Perdón o venganza, ese es el dilema ★★★★ 17 de octubre de 2025Crítica de ‘La deuda’: Maldita gentrifiación ★★★ 17 de octubre de 2025Crítica de ‘Exit 8’: El horror viaja en metro ★★★★ 17 de octubre de 2025«Leiva transforma todas sus crisis en material artístico» 17 de octubre de 2025El País Vasco limita la vacuna del herpes zóster para ahorrar 17 de octubre de 2025Muere Ace Frehley, guitarrista original de la banda Kiss, a los 74 años 17 de octubre de 2025John Bolton, exasesor de Trump, es imputado por manejo indebido de documentos clasificados 17 de octubre de 2025Rusia y Ucrania prosiguen su guerra energética en la víspera de la reunión entre Trump y Zelenski
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Comunidad de Valencia  El Palau de la Música de Valencia podrá iniciar la temporada en su sala Iturbi tras solucionar los daños de la estancia
Comunidad de ValenciaEspaña

El Palau de la Música de Valencia podrá iniciar la temporada en su sala Iturbi tras solucionar los daños de la estancia

16 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Un respiro y una alegría. El Palau de la Música de Valencia ha conseguido reparar los daños en el techo de su sala principal, Sala Iturbi, y podrá iniciar su temporada en el espacio sin afectar la actividad del buque insignia de la cultura de la ciudad, que tenía previsto trasladar la programación a otros espacios si los técnicos no daban el visto bueno y garantizaban la seguridad para reabrir la estancia.. «De esta forma, se da respuesta al compromiso de la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, de poder iniciar la temporada sin que la misma se viera afectada por estas obras que se han realizado durante este verano. El Palau no podía permitirse un nuevo cierre, ya que estuvo cuatro años cerrado por obras durante la pasada legislatura», aseguran desde el auditorio municipal.. Así, la Orquesta de Valencia inicia este viernes la Temporada 2025/26 del Palau de la Música con el primer concierto de abono, en el que la formación sinfónica valenciana interpretará la Sinfonía n.º 44, «Fúnebre» de Joseph Haydn, la Sinfonía n.º 1 de Brahms y el estreno en España de Mural, de José María Sánchez-Verdú, compositor en residencia del presente curso.. La cita será a las 19.30 horas en la Sala Iturbi, que vuelve a abrirse al público tras las reparaciones efectuadas en el techo durante las últimas semanas, consecuencia de los desprendimientos producidos a finales del pasado mes de julio. Antes del concierto, a las 18.15 horas, el público podrá asistir a una charla con el compositor en la Sala Rodrigo, que versará sobre su obra.. En el transcurso de las obras se han sustituido los paneles acústicos dañados y se ha reforzado la seguridad mediante un sistema de anclaje renovado, que, tras la certificación pertinente, permite garantizar la seguridad y mantener la excelencia acústica que caracteriza a la sala.. El concejal de Cultura y presidente del Palau de la Música, José Luis Moreno, ha expresado su satisfacción por el retorno de la actividad musical al recinto, ya que “tras unas semanas de trabajo muy intenso, afortunadamente podemos volver a abrir la Sala Iturbi a nuestro público, para que pueda disfrutar en su casa de la magnífica y brillante temporada que se inicia mañana. Era nuestro compromiso con los ciudadanos que hemos cumplido al tiempo que se están ejecutando las obras que acabarán con las goteras en el edificio donde trabaja el grueso de la plantilla y se encuentran los locales de ensayo”.. Asimismo ha querido agradecer la colaboración de los servicios técnicos y del personal del Palau, así como la paciencia del público y de los músicos durante este periodo de reparaciones, ya que “nuestro compromiso es ofrecer una temporada llena de música, talento y emociones, con la seguridad y la confianza que nuestra ciudadanía y músicos merecen”, ha concluido el concejal.. Respecto al programa, la Orquesta estrenará en España la obra «Mural» de Sánchez-Verdú, que, como su nombre indica, presenta un potente diálogo interdisciplinario, en el que el músico gaditano ofrece soluciones estéticas y formales que se derivan de la pintura y la caligrafía. En palabras del propio compositor, el arte islámico es otra fuente de inspiración de la obra, con sus repeticiones, simetrías, contenido semántico que, al mismo tiempo, es pictórico, llegando a una saturación del espacio que es una constante en su estética compositiva y la base de un estilo riguroso y complejo, pero también sensual y poético.. Abrirá el concierto Joseph Haydn, maestro del clasicismo y considerado el padre de la sinfonía moderna. Su Sinfonía n.º 44, “Fúnebre” se encuadra en el periodo Sturm und Drang, movimiento prerromántico que marcó el arte alemán a finales del XVIII y es una obra enérgica y vital, con ágiles contrapuntos que hacen brillar las secciones orquestales a varias voces. Respecto a Brahms y su primera sinfonía, el compositor alemán tardó más de una década en terminar la partitura, por el respeto que le inspiraba su venerado Beethoven. La Sinfonía n.º 1 en Do menor, op. 68 fue estrenada en 1876, en Karlsruhe, y quien la dirigió, Hans von Büllow, la llamó la «Décima» en referencia precisamente a Beethoven.

Más noticias

Eliminar el lenguaje inclusivo, expulsar inmigrantes o avalar un referéndum: las propuestas más polémicas que se debaten hoy en el Parlament

9 de octubre de 2025

El triple de suspensos en catalán que en castellano, según las pruebas orales de 2025 en Cataluña

8 de octubre de 2025

Muere un hombre tras caer de una escalera al realizar rehabilitaciones en unas naves en el municipio granadino de Guadahortuna

16 de octubre de 2025

¿Abre mañana Mercadona? Horario de los supermercados el 9 de octubre en la Comunitat Valenciana

8 de octubre de 2025

 

El auditorio inicia este viernes los conciertos de abono en el espacio y evita recurrir a otros escenarios de la ciudad para llevar a cabo la oferta del coliseo

  

Un respiro y una alegría. El Palau de la Música de Valencia ha conseguido reparar los daños en el techo de su sala principal, Sala Iturbi, y podrá iniciar su temporada en el espacio sin afectar la actividad del buque insignia de la cultura de la ciudad, que tenía previsto trasladar la programación a otros espacios si los técnicos no daban el visto bueno y garantizaban la seguridad para reabrir la estancia.. «De esta forma, se da respuesta al compromiso de la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, de poder iniciar la temporada sin que la misma se viera afectada por estas obras que se han realizado durante este verano. El Palau no podía permitirse un nuevo cierre, ya que estuvo cuatro años cerrado por obras durante la pasada legislatura», aseguran desde el auditorio municipal.. Así, la Orquesta de Valencia inicia este viernes la Temporada 2025/26 del Palau de la Música con el primer concierto de abono, en el que la formación sinfónica valenciana interpretará la Sinfonía n.º 44, «Fúnebre» de Joseph Haydn, la Sinfonía n.º 1 de Brahms y el estreno en España de Mural, de José María Sánchez-Verdú, compositor en residencia del presente curso.. La cita será a las 19.30 horas en la Sala Iturbi, que vuelve a abrirse al público tras las reparaciones efectuadas en el techo durante las últimas semanas, consecuencia de los desprendimientos producidos a finales del pasado mes de julio. Antes del concierto, a las 18.15 horas, el público podrá asistir a una charla con el compositor en la Sala Rodrigo, que versará sobre su obra.. En el transcurso de las obras se han sustituido los paneles acústicos dañados y se ha reforzado la seguridad mediante un sistema de anclaje renovado, que, tras la certificación pertinente, permite garantizar la seguridad y mantener la excelencia acústica que caracteriza a la sala.. El concejal de Cultura y presidente del Palau de la Música, José Luis Moreno, ha expresado su satisfacción por el retorno de la actividad musical al recinto, ya que “tras unas semanas de trabajo muy intenso, afortunadamente podemos volver a abrir la Sala Iturbi a nuestro público, para que pueda disfrutar en su casa de la magnífica y brillante temporada que se inicia mañana. Era nuestro compromiso con los ciudadanos que hemos cumplido al tiempo que se están ejecutando las obras que acabarán con las goteras en el edificio donde trabaja el grueso de la plantilla y se encuentran los locales de ensayo”.. Asimismo ha querido agradecer la colaboración de los servicios técnicos y del personal del Palau, así como la paciencia del público y de los músicos durante este periodo de reparaciones, ya que “nuestro compromiso es ofrecer una temporada llena de música, talento y emociones, con la seguridad y la confianza que nuestra ciudadanía y músicos merecen”, ha concluido el concejal.. Respecto al programa, la Orquesta estrenará en España la obra «Mural» de Sánchez-Verdú, que, como su nombre indica, presenta un potente diálogo interdisciplinario, en el que el músico gaditano ofrece soluciones estéticas y formales que se derivan de la pintura y la caligrafía. En palabras del propio compositor, el arte islámico es otra fuente de inspiración de la obra, con sus repeticiones, simetrías, contenido semántico que, al mismo tiempo, es pictórico, llegando a una saturación del espacio que es una constante en su estética compositiva y la base de un estilo riguroso y complejo, pero también sensual y poético.. Abrirá el concierto Joseph Haydn, maestro del clasicismo y considerado el padre de la sinfonía moderna. Su Sinfonía n.º 44, “Fúnebre” se encuadra en el periodo Sturm und Drang, movimiento prerromántico que marcó el arte alemán a finales del XVIII y es una obra enérgica y vital, con ágiles contrapuntos que hacen brillar las secciones orquestales a varias voces. Respecto a Brahms y su primera sinfonía, el compositor alemán tardó más de una década en terminar la partitura, por el respeto que le inspiraba su venerado Beethoven. La Sinfonía n.º 1 en Do menor, op. 68 fue estrenada en 1876, en Karlsruhe, y quien la dirigió, Hans von Büllow, la llamó la «Décima» en referencia precisamente a Beethoven.

 Noticias de la Comunidad Valenciana en La Razón

Pleno maratoniano de las Cortes la próxima semana: aborto, vivienda, techo de gasto, comisión de los incendios y ley de tasas veterinarias
¿Cuánto cuesta el cuadro robado de Picasso en Granada?
Leer también
Internacional

«Macron ha conseguido ganar tiempo, pero a cambio de renunciar a la esencia del macronismo»

17 de octubre de 2025 693
Cultura

Crítica de ‘La vida de Chuck’: Contengo multitudes ★★★★

17 de octubre de 2025 12378
Cultura

Crítica de ‘Un simple accidente’: Perdón o venganza, ese es el dilema ★★★★

17 de octubre de 2025 1878
Cultura

Crítica de ‘La deuda’: Maldita gentrifiación ★★★

17 de octubre de 2025 2125
Cultura

Crítica de ‘Exit 8’: El horror viaja en metro ★★★★

17 de octubre de 2025 5797
Cultura

«Leiva transforma todas sus crisis en material artístico»

17 de octubre de 2025 13364
Cargar más
Entradas Recientes

«Macron ha conseguido ganar tiempo, pero a cambio de renunciar a la esencia del macronismo»

17 de octubre de 2025

Crítica de ‘La vida de Chuck’: Contengo multitudes ★★★★

17 de octubre de 2025

Crítica de ‘Un simple accidente’: Perdón o venganza, ese es el dilema ★★★★

17 de octubre de 2025

Crítica de ‘La deuda’: Maldita gentrifiación ★★★

17 de octubre de 2025

Crítica de ‘Exit 8’: El horror viaja en metro ★★★★

17 de octubre de 2025

«Leiva transforma todas sus crisis en material artístico»

17 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad