Skip to content
Crónica Actual
  lunes 20 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
19 de octubre de 2025La sombra de Gengar da estilo a nuestro escritorio con sus versiones de Razer Kraken Kitty V2, Cobra y Gigantus V2 XXL 19 de octubre de 2025Reconocimiento a los trabajo estadísticos desarrollados por centros educativos de Castilla y León 19 de octubre de 2025Juanma Moreno llama a confiar en la sanidad pública en el Día del Cáncer de Mama 19 de octubre de 2025Un atraco en el Louvre lleva al cierre del museo parisino durante todo el día 19 de octubre de 2025Pasa a disposición judicial el presunto autor del homicidio de una mujer en Zarauz 19 de octubre de 2025El Gobierno regional pide al Ministerio una reunión urgente para garantizar la regeneración íntegra de la Bahía de Portmán 19 de octubre de 2025Histórica procesión de cofradías en El Burgo de Osma 19 de octubre de 2025Los 10 lugares favoritos de Álvaro Viguera: “Sueño con que Avenida Matta sea como la calle Corrientes de Argentina” 19 de octubre de 2025Un pequeño cocodrilo se toma unas vacaciones en un resort de lujo australiano desatando el pánico entre sus huéspedes 19 de octubre de 2025El Papa canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Castilla y León  El palacio de la España Vaciada que fue corte real hasta en 16 ocasiones
Castilla y LeónEspaña

El palacio de la España Vaciada que fue corte real hasta en 16 ocasiones

19 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Estamos en la provincia de Soria, una de las más despobladas no solo de España sino de Europa, pero que cuenta con un ingente patrimonio, además de bellos parajes que merece la pena visitar. Con mucho patrimonio y sobre todo yacimientos de los distintos pueblos que poblaron esta tierra hace decenas de años.. Y una de estas localidades es la de Almazán, que se convirtió en capital de la corte, y ni más ni menos que en 16 ocasiones. Concretamente uno de sus edificios más emblemáticos. Estamos hablando del Palacio de los Hurtado de Mendoza, un edificio que cuenta con el marchamo de Bien de Interés Cultural desde el año 1991 y que es uno de los que más veces sirvió de residencia a los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, y en aquellos tiempos se dice que la corte era nómada y donde viajaban los monarcas, se convertía en la capital del reino.. Feron un total de dieciséis las ocasiones en las que estuvieron en este edificio los monarcas castellanos aunque la estancia más larga tuvo lugar en el año 1496, cuatro años después del descubrimiento de América, cuando decidieron establecer aquí la corte del príncipe Juan, su primogénito, con el fin de que se independizara y aprendiera las tareas de gobierno. De esta manera, en el palacio se imitó la vida doméstica, usos, ceremoniales y protocolos cortesanos.. Un palacio construido en el siglo XV, se erigió de estilo renacentista, que se convertiría en morada de la familia que ostentó la tutela de la villa, los Hurtado de los Mendoza, acogiendo y hospedando a viajeros de la realeza que pasaron por estos lares, como los propios Reyes Católicos.. La parte más antigua da al río Duero, a través de una galería gótica que se fin de con el recinto fortificado. En la segunda planta esta vez, donde resalta un hermoso artesanado de madera.. En el año 1565, Francisco de Hurtado de Mendoza emprendía la ampliación del edificio y planteaba el cuerpo de la fachada principal de estilo renacentista con una ordenada distribución de vanos y muros, con una portada resaltada y torres enchapiteladas que no llegaron a finalizarse, y que da a la Plaza Mayor del pueblo.. El elemento que más destaca de la fachada principal corresponde al escudo de armas de la familia Mendoza. El edificio custodia y expone cuatro tablas flamencas fachadas en el siglo XV atribuidas a Hans Memling.

Más noticias

El Congreso “Lorca en Soria” reivindica la estrecha relación del poeta con la provincia

16 de octubre de 2025

Hasta 10 mossos heridos tras perseguir a un conductor drogado en Girona

14 de octubre de 2025

Espacio Atalaya echa más «Gasolina» a la creación artística

10 de octubre de 2025

Rescatados dos escaladores en el entorno de El Chorro en Álora (Málaga)

15 de octubre de 2025

 

Sirvió de residencia a los Reyes Católicos

 

Estamos en la provincia de Soria, una de las más despobladas no solo de España sino de Europa, pero que cuenta con un ingente patrimonio, además de bellos parajes que merece la pena visitar. Con mucho patrimonio y sobre todo yacimientos de los distintos pueblos que poblaron esta tierra hace decenas de años.. Y una de estas localidades es la de Almazán, que se convirtió en capital de la corte, y ni más ni menos que en 16 ocasiones. Concretamente uno de sus edificios más emblemáticos. Estamos hablando del Palacio de los Hurtado de Mendoza, un edificio que cuenta con el marchamo de Bien de Interés Cultural desde el año 1991 y que es uno de los que más veces sirvió de residencia a los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, y en aquellos tiempos se dice que la corte era nómada y donde viajaban los monarcas, se convertía en la capital del reino.. Feron un total de dieciséis las ocasiones en las que estuvieron en este edificio los monarcas castellanos aunque la estancia más larga tuvo lugar en el año 1496, cuatro años después del descubrimiento de América, cuando decidieron establecer aquí la corte del príncipe Juan, su primogénito, con el fin de que se independizara y aprendiera las tareas de gobierno. De esta manera, en el palacio se imitó la vida doméstica, usos, ceremoniales y protocolos cortesanos.. Un palacio construido en el siglo XV, se erigió de estilo renacentista, que se convertiría en morada de la familia que ostentó la tutela de la villa, los Hurtado de los Mendoza, acogiendo y hospedando a viajeros de la realeza que pasaron por estos lares, como los propios Reyes Católicos.. La parte más antigua da al río Duero, a través de una galería gótica que se fin de con el recinto fortificado. En la segunda planta esta vez, donde resalta un hermoso artesanado de madera.. En el año 1565, Francisco de Hurtado de Mendoza emprendía la ampliación del edificio y planteaba el cuerpo de la fachada principal de estilo renacentista con una ordenada distribución de vanos y muros, con una portada resaltada y torres enchapiteladas que no llegaron a finalizarse, y que da a la Plaza Mayor del pueblo.. El elemento que más destaca de la fachada principal corresponde al escudo de armas de la familia Mendoza. El edificio custodia y expone cuatro tablas flamencas fachadas en el siglo XV atribuidas a Hans Memling.

  Noticias de Castilla y León: última hora local en La Razón

Rescatan a dos senderistas perdidos en la Sierra de Columbares de Murcia
Así es la reforma del Código Ético de los Comuns que permite a Ada Colau presentarse a las municipales en 2027
Leer también
Ciencia

La sombra de Gengar da estilo a nuestro escritorio con sus versiones de Razer Kraken Kitty V2, Cobra y Gigantus V2 XXL

19 de octubre de 2025 12138
Castilla y León

Reconocimiento a los trabajo estadísticos desarrollados por centros educativos de Castilla y León

19 de octubre de 2025 1735
Andalucía

Juanma Moreno llama a confiar en la sanidad pública en el Día del Cáncer de Mama

19 de octubre de 2025 1482
Cultura

Un atraco en el Louvre lleva al cierre del museo parisino durante todo el día

19 de octubre de 2025 4871
Sociedad

Pasa a disposición judicial el presunto autor del homicidio de una mujer en Zarauz

19 de octubre de 2025 1063
España

El Gobierno regional pide al Ministerio una reunión urgente para garantizar la regeneración íntegra de la Bahía de Portmán

19 de octubre de 2025 9426
Cargar más
Entradas Recientes

La sombra de Gengar da estilo a nuestro escritorio con sus versiones de Razer Kraken Kitty V2, Cobra y Gigantus V2 XXL

19 de octubre de 2025

Reconocimiento a los trabajo estadísticos desarrollados por centros educativos de Castilla y León

19 de octubre de 2025

Juanma Moreno llama a confiar en la sanidad pública en el Día del Cáncer de Mama

19 de octubre de 2025

Un atraco en el Louvre lleva al cierre del museo parisino durante todo el día

19 de octubre de 2025

Pasa a disposición judicial el presunto autor del homicidio de una mujer en Zarauz

19 de octubre de 2025

El Gobierno regional pide al Ministerio una reunión urgente para garantizar la regeneración íntegra de la Bahía de Portmán

19 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad