Skip to content
Crónica Actual
  viernes 17 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
17 de octubre de 2025Un joven sevillano se graba conduciendo a 180 km/h y lo sube a redes sociales 17 de octubre de 2025Una bomba revienta el coche de un conocido periodista italiano de la RAI 17 de octubre de 2025Última hora y reacciones de la opa del BBVA por el Sabadell, en directo | Carlos Torres rechaza dimitir tras el fracaso de la opa sobre el Sabadell: “Mi continuidad no depende del resultado del proceso” 17 de octubre de 2025¿Hay que tener miedo a volar en avión? Ramón Vallés, capitán de Airbus: “Todo está previsto” 17 de octubre de 2025«Las olas perdidas» rompen en el Centro Botín 17 de octubre de 2025Reeditan el carné de lectura de Oscar Wilde 130 años después de cancelárselo por homosexual 17 de octubre de 2025La Comunidad autoriza que la desaladora de Escombreras suministre agua a las pedanías de Torre Pacheco afectadas por el corte 17 de octubre de 2025Las lluvias regresan a la Región de Murcia: Tormentas y descenso de las temperaturas este viernes 17 de octubre de 2025Más de 29.700 personas siguen en las listas de espera de la dependencia en la Comunitat Valenciana 17 de octubre de 2025La Abogacía del Estado pide revocar la absolución de Ana Duato por fraude fiscal: «Se la trató de forma casi paternalista»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Sociedad  El nuevo objetivo de los ladrones en Reino Unido: las estaciones de carga de vehículos eléctricos bajo amenaza
Sociedad

El nuevo objetivo de los ladrones en Reino Unido: las estaciones de carga de vehículos eléctricos bajo amenaza

16 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Más de un millón de personas conducen actualmente un vehículo eléctrico en el Reino Unido, y se estima que para 2030 esa cifra podría alcanzar los 11 millones. Sin embargo, esta transición hacia una movilidad más sostenible enfrenta un nuevo obstáculo: el robo sistemático de cables de carga en estaciones públicas.. Los vehículos eléctricos, antes considerados un lujo, ahora están disponibles por menos de 23.000 euros, y casi todas las marcas ofrecen modelos eléctricos. Pero mientras su adopción crece, también lo hace el interés de los delincuentes, que han comenzado a atacar puntos de carga para extraer una pieza codiciada: el cobre de los cables.. Aunque cada cable contiene apenas 23 euros en cobre como chatarra, el costo de reparar un punto de carga dañado puede superar los 1.150 euros, según operadores como InstaVolt. En total, más de 200 casos de robo y vandalismo han sido registrados por unas 30 fuerzas policiales desde 2022, siendo South Yorkshire y Nottinghamshire las zonas más afectadas.. El fenómeno recuerda al auge del robo de catalizadores, que dejó casi 100.000 víctimas entre 2019 y 2022. En este caso, los ladrones se arriesgan aún más: cortar un cable de alta tensión puede ser mortal. En marzo, un hombre fue sorprendido en Wednesbury intentando serrar un cable en una estación de servicio, poniendo en riesgo su vida por apenas 17 euros en cobre.. Vicky Reid, directora ejecutiva de ChargeUK, advirtió que este tipo de delitos representa una de las mayores amenazas para la expansión de la red de carga eléctrica. “El robo de cables se ha convertido rápidamente en uno de los problemas más urgentes que enfrenta el sector”, afirmó, señalando que afecta directamente a los conductores y ralentiza la electrificación nacional.. Para hacer frente a esta amenaza, los operadores están adoptando tecnologías de protección, como el sistema CableGuard, que refuerza los cables y permite su seguimiento mediante cámaras con inteligencia artificial y patrullas de seguridad. Además, empresas como Pando Electric en EE.UU. han desarrollado puntos de carga flexibles, que permiten reemplazar cables dañados sin interrumpir el servicio.. El director ejecutivo de InstaVolt, Delvin Lane, confirmó que el robo de cables ya forma parte del crimen organizado, y que se necesita una respuesta coordinada entre la industria, las fuerzas del orden y el Ministerio del Interior para frenar esta tendencia.

Más noticias

Renovables para reconectar con el planeta tierra

13 de octubre de 2025

Aviso a los propietarios: esta cláusula oculta podría hacer que tus inquilinos se queden hasta tres años sin poder echarles

15 de octubre de 2025

Agresión sexual a una menor en las fiestas del Pilar de Zaragoza: la Policía investiga a otros dos menores

11 de octubre de 2025

El prestigioso politólogo Lluís Orriols no se muerde la lengua sobre Ábalos y asegura que «hay tantas pruebas que debería haber dimitido ya»

16 de octubre de 2025

 

El robo de cables de carga se dispara en todo el país, con más de 200 incidentes registrados y consecuencias económicas y de seguridad cada vez más graves

  

Más de un millón de personas conducen actualmente un vehículo eléctrico en el Reino Unido, y se estima que para 2030 esa cifra podría alcanzar los 11 millones. Sin embargo, esta transición hacia una movilidad más sostenible enfrenta un nuevo obstáculo: el robo sistemático de cables de carga en estaciones públicas.. Los vehículos eléctricos, antes considerados un lujo, ahora están disponibles por menos de 23.000 euros, y casi todas las marcas ofrecen modelos eléctricos. Pero mientras su adopción crece, también lo hace el interés de los delincuentes, que han comenzado a atacar puntos de carga para extraer una pieza codiciada: el cobre de los cables.. Aunque cada cable contiene apenas 23 euros en cobre como chatarra, el costo de reparar un punto de carga dañado puede superar los 1.150 euros, según operadores como InstaVolt. En total, más de 200 casos de robo y vandalismo han sido registrados por unas 30 fuerzas policiales desde 2022, siendo South Yorkshire y Nottinghamshire las zonas más afectadas.. El fenómeno recuerda al auge del robo de catalizadores, que dejó casi 100.000 víctimas entre 2019 y 2022. En este caso, los ladrones se arriesgan aún más: cortar un cable de alta tensión puede ser mortal. En marzo, un hombre fue sorprendido en Wednesbury intentando serrar un cable en una estación de servicio, poniendo en riesgo su vida por apenas 17 euros en cobre.. Vicky Reid, directora ejecutiva de ChargeUK, advirtió que este tipo de delitos representa una de las mayores amenazas para la expansión de la red de carga eléctrica. “El robo de cables se ha convertido rápidamente en uno de los problemas más urgentes que enfrenta el sector”, afirmó, señalando que afecta directamente a los conductores y ralentiza la electrificación nacional.. Para hacer frente a esta amenaza, los operadores están adoptando tecnologías de protección, como el sistema CableGuard, que refuerza los cables y permite su seguimiento mediante cámaras con inteligencia artificial y patrullas de seguridad. Además, empresas como Pando Electric en EE.UU. han desarrollado puntos de carga flexibles, que permiten reemplazar cables dañados sin interrumpir el servicio.. El director ejecutivo de InstaVolt, Delvin Lane, confirmó que el robo de cables ya forma parte del crimen organizado, y que se necesita una respuesta coordinada entre la industria, las fuerzas del orden y el Ministerio del Interior para frenar esta tendencia.

 

​Noticias de Sociedad en La Razón

La Bota de Saatse se cierra: Estonia clausura su punto de la frontera con Rusia más surrealista
Fundación Cajasol y Betis prolongan su convenio de colaboración una temporada más
Leer también
Andalucía

Un joven sevillano se graba conduciendo a 180 km/h y lo sube a redes sociales

17 de octubre de 2025 12289
Internacional

Una bomba revienta el coche de un conocido periodista italiano de la RAI

17 de octubre de 2025 6140
Economía

Última hora y reacciones de la opa del BBVA por el Sabadell, en directo | Carlos Torres rechaza dimitir tras el fracaso de la opa sobre el Sabadell: “Mi continuidad no depende del resultado del proceso”

17 de octubre de 2025 12382
Sociedad

¿Hay que tener miedo a volar en avión? Ramón Vallés, capitán de Airbus: “Todo está previsto”

17 de octubre de 2025 1168
Cultura

«Las olas perdidas» rompen en el Centro Botín

17 de octubre de 2025 6050
Cultura

Reeditan el carné de lectura de Oscar Wilde 130 años después de cancelárselo por homosexual

17 de octubre de 2025 574
Cargar más
Entradas Recientes

Un joven sevillano se graba conduciendo a 180 km/h y lo sube a redes sociales

17 de octubre de 2025

Una bomba revienta el coche de un conocido periodista italiano de la RAI

17 de octubre de 2025

Última hora y reacciones de la opa del BBVA por el Sabadell, en directo | Carlos Torres rechaza dimitir tras el fracaso de la opa sobre el Sabadell: “Mi continuidad no depende del resultado del proceso”

17 de octubre de 2025

¿Hay que tener miedo a volar en avión? Ramón Vallés, capitán de Airbus: “Todo está previsto”

17 de octubre de 2025

«Las olas perdidas» rompen en el Centro Botín

17 de octubre de 2025

Reeditan el carné de lectura de Oscar Wilde 130 años después de cancelárselo por homosexual

17 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad