Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025Las exportaciones de la UE a Estados Unidos se desplomaron un 22% en agosto, el primer mes con los nuevos aranceles 16 de octubre de 2025El prestigioso politólogo Lluís Orriols no se muerde la lengua sobre Ábalos y asegura que «hay tantas pruebas que debería haber dimitido ya» 16 de octubre de 2025Ana Obregón arremete contra la Fiscalía por el caso de la niña de 14 años que se suicidó tras sufrir ‘bullying’: «Me hierve la sangre» 16 de octubre de 2025Quemaduras, fracturas y sogas al cuello en los cuerpos palestinos entregados por Israel, según Hamás 16 de octubre de 2025Un total de 46 cocineros nacionales y 16 internacionales competirán por los títulos Nacional y Mundial de Tapas de Valladolid 16 de octubre de 2025Así es la selección de Cabo Verde, el país más pequeño en clasificar a un Mundial… y que reclutó a una de sus estrellas por LinkedIn 16 de octubre de 2025Collboni cierra un acuerdo con ERC y Comunes para los presupuestos de Barcelona 16 de octubre de 2025“No podemos más”: comerciantes del casco antiguo de Santiago estallan frente a los problemas de convivencia causados por los asentamientos callejeros 16 de octubre de 2025Catalá anuncia la compra de una vivienda para el parque público y ya son 606 las viviendas protegidas en marcha en Valencia 16 de octubre de 2025La Seguridad Social activa el comité que estudiará en qué sectores con muchas bajas y siniestralidad se anticipará la jubilación
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  El Museo de la Ciencia y el Agua lanza el proyecto ‘Cápsulas del Tiempo’, un viaje al futuro desde las aulas murcianas
EspañaRegión de Murcia

El Museo de la Ciencia y el Agua lanza el proyecto ‘Cápsulas del Tiempo’, un viaje al futuro desde las aulas murcianas

5 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Museo de la Ciencia y el Agua del Ayuntamiento de Murcia pone en marcha este mes de octubre un nuevo proyecto educativo bajo el nombre ‘Cápsulas del Tiempo’, una iniciativa inédita en la ciudad que busca convertir el museo en un espacio vivo, donde la curiosidad científica y la memoria colectiva se den la mano.

Dirigido a los más de 100 centros escolares que realizarán visitas programadas al museo durante este curso y el próximo (hasta junio de 2026), el proyecto propone que cada grupo de alumnos deposite un pequeño objeto o carta representativa de su tiempo dentro de un gran cofre diseñado especialmente para la ocasión.

Este cofre permanecerá cerrado durante diez años, hasta su apertura en 2035, cuando los jóvenes que hoy participan, ya adultos, podrán reencontrarse con los recuerdos, ideas y sueños que dejaron sellados una década atrás.

Con esta actuación se busca que el museo sea un espacio donde los niños y niñas no solo aprendan ciencia, sino también a mirar hacia el futuro. Cada cápsula será un testimonio de la Murcia que somos hoy y de cómo imaginamos la que está por venir.

En total, 307 grupos escolares participarán en esta primera edición. Cada grupo podrá aportar un solo objeto -pequeño, que quepa en una mano- o una carta simbólica que refleje su visión del presente: desde una descripción de cómo son sus clases o sus tecnologías cotidianas, hasta reflexiones sobre el planeta, la energía o los avances científicos que les rodean.

Además de su carácter simbólico, ‘Cápsulas del Tiempo’ incorpora un importante componente pedagógico. Antes de la visita, los docentes trabajarán con el alumnado temas como la evolución de la ciencia y la técnica, los cambios en la vida cotidiana y los retos tecnológicos del futuro, adaptando el debate al nivel educativo de cada grupo.

Más noticias

La dana Alice obliga a Aemet a elevar la alerta roja en estos puntos de la Región de Murcia

9 de octubre de 2025

El comité de la base de Rota confía en cobrar la nómina de forma inminente

16 de octubre de 2025

El anteproyecto de presupuestos de la Diputación de Burgos para 2026 asciende a 178,4 millones

15 de octubre de 2025

Toledo queda fuera de los fondos europeos y su alcalde califica la decisión de «arbitraria y grosera»

3 de octubre de 2025

De esta forma, la actividad no solo deja huella en el museo, sino también en las aulas, reforzando la idea de que la ciencia es una construcción colectiva y en constante cambio.

Una vez completado el ciclo de visitas, el cofre se precintará con un candado y será depositado en las bóvedas inferiores del museo, donde permanecerá custodiado durante una década. En junio de 2035 se organizará un acto público de apertura, al que se invitará a los colegios participantes y a los antiguos alumnos para redescubrir juntos los objetos y reflexionar sobre los cambios vividos en ese tiempo.

El concejal de Cultura e Identidad, Diego Avilés, ha afirmado que «con ‘Cápsulas del Tiempo’ queremos que nuestros escolares vivan una experiencia única como es aprender ciencia y, al mismo tiempo, dejar un testimonio de la Murcia en la que crecen y dentro de diez años, cuando abran este cofre, podrán reencontrarse con sus propios sueños, ideas y recuerdos».

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Murcia «reafirma su compromiso con la gestión de los museos como espacios dinámicos, educativos y conectados con la ciudadanía. El Museo de la Ciencia y el Agua, referente en la divulgación científica, continúa así su labor de acercar la ciencia al público desde la experiencia, la emoción y la participación», destacan desde el consistorio.

 Noticias de Murcia: última hora de hoy en La Razón

​

El Museo de la Ciencia y el Agua del Ayuntamiento de Murcia pone en marcha este mes de octubre un nuevo proyecto educativo bajo el nombre ‘Cápsulas del Tiempo’, una iniciativa inédita en la ciudad que busca convertir el museo en un espacio vivo, donde la curiosidad científica y la memoria colectiva se den la mano.. Dirigido a los más de 100 centros escolares que realizarán visitas programadas al museo durante este curso y el próximo (hasta junio de 2026), el proyecto propone que cada grupo de alumnos deposite un pequeño objeto o carta representativa de su tiempo dentro de un gran cofre diseñado especialmente para la ocasión.. Este cofre permanecerá cerrado durante diez años, hasta su apertura en 2035, cuando los jóvenes que hoy participan, ya adultos, podrán reencontrarse con los recuerdos, ideas y sueños que dejaron sellados una década atrás.. Con esta actuación se busca que el museo sea un espacio donde los niños y niñas no solo aprendan ciencia, sino también a mirar hacia el futuro. Cada cápsula será un testimonio de la Murcia que somos hoy y de cómo imaginamos la que está por venir.. Más de 300 grupos escolares. En total, 307 grupos escolares participarán en esta primera edición. Cada grupo podrá aportar un solo objeto -pequeño, que quepa en una mano- o una carta simbólica que refleje su visión del presente: desde una descripción de cómo son sus clases o sus tecnologías cotidianas, hasta reflexiones sobre el planeta, la energía o los avances científicos que les rodean.. Además de su carácter simbólico, ‘Cápsulas del Tiempo’ incorpora un importante componente pedagógico. Antes de la visita, los docentes trabajarán con el alumnado temas como la evolución de la ciencia y la técnica, los cambios en la vida cotidiana y los retos tecnológicos del futuro, adaptando el debate al nivel educativo de cada grupo.. De esta forma, la actividad no solo deja huella en el museo, sino también en las aulas, reforzando la idea de que la ciencia es una construcción colectiva y en constante cambio.. Una vez completado el ciclo de visitas, el cofre se precintará con un candado y será depositado en las bóvedas inferiores del museo, donde permanecerá custodiado durante una década. En junio de 2035 se organizará un acto público de apertura, al que se invitará a los colegios participantes y a los antiguos alumnos para redescubrir juntos los objetos y reflexionar sobre los cambios vividos en ese tiempo.. El concejal de Cultura e Identidad, Diego Avilés, ha afirmado que «con ‘Cápsulas del Tiempo’ queremos que nuestros escolares vivan una experiencia única como es aprender ciencia y, al mismo tiempo, dejar un testimonio de la Murcia en la que crecen y dentro de diez años, cuando abran este cofre, podrán reencontrarse con sus propios sueños, ideas y recuerdos».. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Murcia «reafirma su compromiso con la gestión de los museos como espacios dinámicos, educativos y conectados con la ciudadanía. El Museo de la Ciencia y el Agua, referente en la divulgación científica, continúa así su labor de acercar la ciencia al público desde la experiencia, la emoción y la participación», destacan desde el consistorio.

 

Cada grupo de alumnos depositará un pequeño objeto o carta representativa de su tiempo dentro de un gran cofre que se abrirá dentro de diez años

  

10 detenidos y 19 mossos heridos en la manifestación por Gaza en Barcelona del sábado por la tarde
Así será el macrocorte de la R3 que empieza el martes: alternativas, plazos y zonas afectadas
Leer también
Economía

Las exportaciones de la UE a Estados Unidos se desplomaron un 22% en agosto, el primer mes con los nuevos aranceles

16 de octubre de 2025 2897
Sociedad

El prestigioso politólogo Lluís Orriols no se muerde la lengua sobre Ábalos y asegura que «hay tantas pruebas que debería haber dimitido ya»

16 de octubre de 2025 11876
Televisión y Cine

Ana Obregón arremete contra la Fiscalía por el caso de la niña de 14 años que se suicidó tras sufrir ‘bullying’: «Me hierve la sangre»

16 de octubre de 2025 5737
Internacional

Quemaduras, fracturas y sogas al cuello en los cuerpos palestinos entregados por Israel, según Hamás

16 de octubre de 2025 3739
Castilla y León

Un total de 46 cocineros nacionales y 16 internacionales competirán por los títulos Nacional y Mundial de Tapas de Valladolid

16 de octubre de 2025 10131
Deportes

Así es la selección de Cabo Verde, el país más pequeño en clasificar a un Mundial… y que reclutó a una de sus estrellas por LinkedIn

16 de octubre de 2025 10081
Cargar más
Entradas Recientes

Las exportaciones de la UE a Estados Unidos se desplomaron un 22% en agosto, el primer mes con los nuevos aranceles

16 de octubre de 2025

El prestigioso politólogo Lluís Orriols no se muerde la lengua sobre Ábalos y asegura que «hay tantas pruebas que debería haber dimitido ya»

16 de octubre de 2025

Ana Obregón arremete contra la Fiscalía por el caso de la niña de 14 años que se suicidó tras sufrir ‘bullying’: «Me hierve la sangre»

16 de octubre de 2025

Quemaduras, fracturas y sogas al cuello en los cuerpos palestinos entregados por Israel, según Hamás

16 de octubre de 2025

Un total de 46 cocineros nacionales y 16 internacionales competirán por los títulos Nacional y Mundial de Tapas de Valladolid

16 de octubre de 2025

Así es la selección de Cabo Verde, el país más pequeño en clasificar a un Mundial… y que reclutó a una de sus estrellas por LinkedIn

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad