Skip to content
Crónica Actual
  lunes 3 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante 2 de noviembre de 2025La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid 2 de noviembre de 2025AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua 2 de noviembre de 2025El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos 2 de noviembre de 2025Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…» 2 de noviembre de 2025La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE 2 de noviembre de 2025Estas son las maravillas románicas españolas que bien merecen una visita 2 de noviembre de 2025La mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio por 31 millones para hacer viviendas de lujo 2 de noviembre de 2025Detenido en Berlín un inmigrante sirio sospechoso de planear atentados terroristas 2 de noviembre de 2025El miedo de Xabi Alonso a Anfield: «Que no nos cojan 200 cámaras»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  El monte español busca un nuevo contrato social
EspañaMadrid

El monte español busca un nuevo contrato social

26 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los incendios que han arrasado los bosques de España este verano han puesto de manifiesto que el verdadero problema no es solo la extinción, «sería como destinar el presupuesto de salud a la medicina forense», señalan, sino la gestión de una gran área forestal que cubre la mitad del país. Para abordar esto se requiere financiamiento, pero también un consenso político, que en este momento parece inalcanzable. Esta situación es reclamanda por miles de dueños de pequeñas y grandes propiedades forestales que comparten una misma preocupación: el abandono por parte de las instituciones. «Esto solo se soluciona con acciones a largo plazo, como mínimo 25 años, mediante un contrato social», afirma el presidente de la Confederación de Organizaciones de Selvicultores de España (COSE), Francisco Carreño, originario de Murcia, quien expresa su preocupación por los numerosos estereotipos, prejuicios y falta de conocimiento que rodean este tema. La expresión que se burlaba de la campaña contra incendios de los años ochenta, «cuando el monte arde, algo de su propiedad se quema… señor conde», atormenta a Carreño: «No, esto no tiene que ver con condes, ni con Mario Conde ni con la duquesa de Alba». Esto será abordado en el presente artículo. Continuar leyendo.

Más noticias

A la caza del mejor barista de Castilla y León

28 de octubre de 2025

Un hombre atraca a punta de pistola dos bancos de la provincia de Toledo y se lleva casi 10.000 euros

30 de octubre de 2025

Mazón, un año de resistencia y con el objetivo de agotar la legislatura

26 de octubre de 2025

Los embalses de la Comunitat por encima de la media de los últimos 20 años tras un año de los más lluviosos de la historia

21 de octubre de 2025

 

Miles de dueños se enfrentan a la burocracia y a los obstáculos administrativos para manejar millones de hectáreas que ahora se han convertido en un gran combustible para el fuego.

  Feed MRSS-S Noticias

Los incendios que han arrasado los bosques de España este verano han puesto de manifiesto que el verdadero problema no es solo la extinción, «sería como destinar el presupuesto de salud a la medicina forense», señalan, sino la gestión de una gran área forestal que cubre la mitad del país. Para abordar esto se requiere financiamiento, pero también un consenso político, que en este momento parece inalcanzable. Esta situación es reclamanda por miles de dueños de pequeñas y grandes propiedades forestales que comparten una misma preocupación: el abandono por parte de las instituciones. «Esto solo se soluciona con acciones a largo plazo, como mínimo 25 años, mediante un contrato social», afirma el presidente de la Confederación de Organizaciones de Selvicultores de España (COSE), Francisco Carreño, originario de Murcia, quien expresa su preocupación por los numerosos estereotipos, prejuicios y falta de conocimiento que rodean este tema. La expresión que se burlaba de la campaña contra incendios de los años ochenta, «cuando el monte arde, algo de su propiedad se quema… señor conde», atormenta a Carreño: «No, esto no tiene que ver con condes, ni con Mario Conde ni con la duquesa de Alba». Este artículo lo explicará. España abarca 50,5 millones de hectáreas, de las cuales casi 28 millones son bosques. Esta área forestal ha estado en constante expansión durante décadas, comenzando desde las migraciones rurales a finales del siglo XIX y principios del XX, que contribuyeron al descenso demográfico en el ámbito rural durante el régimen franquista. Las personas se trasladaron a Argentina o a Barcelona, dejando atrás sus bienes, ya fueran estos oficiales o no. Esto explica por qué muchos montes ahora son simplemente el fondo que se observa al amanecer desde un alojamiento rural, un lugar que recorren los ciclistas durante los días festivos y que el fuego consume con creciente intensidad. Sin embargo, esas postales pertenecen a alguien; el 72% de la tierra es de propiedad privada, y hay una gran cantidad de propietarios que se esfuerzan por cuidar la naturaleza, a menudo sin recibir nada a cambio por ofrecer a los habitantes urbanos un ambiente saludable para disfrutar los fines de semana. Son ellos, los últimos valientes de un mundo que se desintegra rápidamente, quienes están uniéndose de una manera que nunca antes lo habían hecho para tener una voz capaz de resonar en el Congreso, donde los políticos, afectados por la crisis, están comenzando a prestar un poco más de atención.

 

Barcelona en disputa: pensar la ciutat després dels Jocs Olímpics i el Procés
España y Portugal, hacia el liderazgo de la transición limpia
Leer también
Baloncesto

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025 11333
Castilla y León

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025 8093
Sociedad

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025 1314
España

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025 1419
Gente

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025 3263
Internacional

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025 2068
Cargar más
Entradas Recientes

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad