Skip to content
Crónica Actual
  lunes 4 agosto 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de agosto de 2025La exestrella de la NBA Gilbert Arenas, detenido por partidas ilegales de póquer 2 de agosto de 2025Estas son las fechas clave para la próxima temporada en la Liga Endesa 2 de agosto de 2025La mujer embarazada del ex-NBA Danilo Gallinari es atacada por un tiburón en Puerto Rico 2 de agosto de 2025Vuelve a caer un juguete erótico en un partido de la WNBA: “Quien lo esté haciendo debería madurar” 2 de agosto de 2025El pelotazo de Luka Doncic: renueva con los Lakers por tres años y 165 millones de dólares 2 de agosto de 2025Vázquez hace balance de legislatura: “Ha sido una etapa de mejora, impulso y futuro” 2 de agosto de 2025“El crucero del infierno”: familias abandonan sus vacaciones en un lujoso barco tras orgías de borrachos, vómito en las piscinas y múltiples peleas a bordo 2 de agosto de 2025El último milagro de Alonso, en Hungría 2 de agosto de 2025La Junta refuerza la recogida separada y el tratamiento específico de biorresiduos 2 de agosto de 2025Curiosidades de la lengua
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Castilla La-Mancha  El monte en disputa desde hace siglo y medio que cambió el mapa entre Castilla-La Mancha y Aragón
Castilla La-ManchaEspaña

El monte en disputa desde hace siglo y medio que cambió el mapa entre Castilla-La Mancha y Aragón

2 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Desde mediados del siglo XIX, una disputa territorial ha enfrentado a la localidad de Albarracín, en Teruel (Aragón), y a la provincia de Cuenca (Castilla-La Mancha), un conflicto histórico que recientemente ha modificado los límites autonómicos tras más de un siglo de controversias. El protagonista silencioso de esta pugna es el río Tajo, que tradicionalmente ha servido como línea divisoria natural, geográfica y política entre ambas provincias.. El problema surgió por un terreno conocido como El Entredicho, un monte de unas 2.000 hectáreas que atraviesa el cauce del Tajo y que ha sido reclamado durante años por ambas regiones. Mientras Albarracín ha defendido que los límites deben adaptarse al curso natural del río, Cuenca sostiene que la frontera legítima es la del cauce original, lo que dejaría el terreno dentro de Castilla-La Mancha.. La zona tiene un alto valor económico y ambiental. En ella, además, se desarrollan actividades forestales, agrícolas, ganaderas y micológicas, y su control es importante tanto por los recursos que ofrece como por las normativas que rigen en cada comunidad autónoma.. Durante más de un siglo, Albarracín ha gestionado el monte sin oposición efectiva por parte de Cuenca, lo que ha sido determinante para la resolución del conflicto. Un informe del Instituto Geográfico Nacional (IGN) en 2024 concluyó que Aragón ha ejercido jurisdicción real sobre el terreno. Posteriormente, el Consejo de Estado respaldó esta visión, y la resolución fue publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), dando la razón a Albarracín.. Esta decisión supone la primera modificación oficial de los límites autonómicos en España desde la aprobación de la Constitución de 1978. Castilla-La Mancha pierde así una porción de territorio en favor de Aragón. Sin embargo, el conflicto no ha terminado del todo.. La provincia de Cuenca podría recurrir la decisión ante la Audiencia Nacional. Además, todavía está pendiente aclarar la situación de una parte del terreno, conocida como la «zona problemática», que no fue incluida en la resolución oficial y sigue generando debate.. Desde Albarracín se insiste en mantener la gestión del terreno para proteger los intereses de los agricultores y ganaderos locales. Cuenca, por su parte, sigue defendiendo el cauce original del Tajo como frontera natural y su derecho histórico sobre la tierra.. Este caso muestra cómo un accidente geográfico como un río puede ser mucho más que un elemento del paisaje: puede alterar mapas, competencias y relaciones entre territorios.

Más noticias

La Comunidad Valenciana recibe 4,6 millones de turistas en el primer semestre del año

24 de julio de 2025

Este es el completo y variado programa de actividades de las Fiestas de Valladlid

29 de julio de 2025

TMB licita 39 trenes nuevos para aumentar capacidad y frecuencia en el Metro de Barcelona

2 de agosto de 2025

Sánchez Llibre (Foment) agradece a PP, Vox y Junts su «valentía» contra la reducción de la jornada

22 de julio de 2025

 

La reasignación de El Entredicho marca la primera modificación oficial de los límites autonómicos desde 1978

  

Desde mediados del siglo XIX, una disputa territorial ha enfrentado a la localidad de Albarracín, en Teruel (Aragón), y a la provincia de Cuenca (Castilla-La Mancha), un conflicto histórico que recientemente ha modificado los límites autonómicos tras más de un siglo de controversias. El protagonista silencioso de esta pugna es el río Tajo, que tradicionalmente ha servido como línea divisoria natural, geográfica y política entre ambas provincias.. El problema surgió por un terreno conocido como El Entredicho, un monte de unas 2.000 hectáreas que atraviesa el cauce del Tajo y que ha sido reclamado durante años por ambas regiones. Mientras Albarracín ha defendido que los límites deben adaptarse al curso natural del río, Cuenca sostiene que la frontera legítima es la del cauce original, lo que dejaría el terreno dentro de Castilla-La Mancha.. La zona tiene un alto valor económico y ambiental. En ella, además, se desarrollan actividades forestales, agrícolas, ganaderas y micológicas, y su control es importante tanto por los recursos que ofrece como por las normativas que rigen en cada comunidad autónoma.. Durante más de un siglo, Albarracín ha gestionado el monte sin oposición efectiva por parte de Cuenca, lo que ha sido determinante para la resolución del conflicto. Un informe del Instituto Geográfico Nacional (IGN) en 2024 concluyó que Aragón ha ejercido jurisdicción real sobre el terreno. Posteriormente, el Consejo de Estado respaldó esta visión, y la resolución fue publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), dando la razón a Albarracín.. Esta decisión supone la primera modificación oficial de los límites autonómicos en España desde la aprobación de la Constitución de 1978. Castilla-La Mancha pierde así una porción de territorio en favor de Aragón. Sin embargo, el conflicto no ha terminado del todo.. La provincia de Cuenca podría recurrir la decisión ante la Audiencia Nacional. Además, todavía está pendiente aclarar la situación de una parte del terreno, conocida como la «zona problemática», que no fue incluida en la resolución oficial y sigue generando debate.. Desde Albarracín se insiste en mantener la gestión del terreno para proteger los intereses de los agricultores y ganaderos locales. Cuenca, por su parte, sigue defendiendo el cauce original del Tajo como frontera natural y su derecho histórico sobre la tierra.. Este caso muestra cómo un accidente geográfico como un río puede ser mucho más que un elemento del paisaje: puede alterar mapas, competencias y relaciones entre territorios.

 Noticias de Castilla-La Mancha: última hora local de hoy en La Razón

Guerra fría en la Fórmula Uno
El poder de las tecnológicas de EE UU regresa a las Bolsas: los siete magníficos valen tanto como el PIB de China
Leer también
Baloncesto

La exestrella de la NBA Gilbert Arenas, detenido por partidas ilegales de póquer

2 de agosto de 2025 3757
Baloncesto

Estas son las fechas clave para la próxima temporada en la Liga Endesa

2 de agosto de 2025 2871
Baloncesto

La mujer embarazada del ex-NBA Danilo Gallinari es atacada por un tiburón en Puerto Rico

2 de agosto de 2025 7462
Baloncesto

Vuelve a caer un juguete erótico en un partido de la WNBA: “Quien lo esté haciendo debería madurar”

2 de agosto de 2025 5362
Baloncesto

El pelotazo de Luka Doncic: renueva con los Lakers por tres años y 165 millones de dólares

2 de agosto de 2025 2247
Castilla y León

Vázquez hace balance de legislatura: “Ha sido una etapa de mejora, impulso y futuro”

2 de agosto de 2025 7385
Cargar más
Entradas Recientes

La exestrella de la NBA Gilbert Arenas, detenido por partidas ilegales de póquer

2 de agosto de 2025

Estas son las fechas clave para la próxima temporada en la Liga Endesa

2 de agosto de 2025

La mujer embarazada del ex-NBA Danilo Gallinari es atacada por un tiburón en Puerto Rico

2 de agosto de 2025

Vuelve a caer un juguete erótico en un partido de la WNBA: “Quien lo esté haciendo debería madurar”

2 de agosto de 2025

El pelotazo de Luka Doncic: renueva con los Lakers por tres años y 165 millones de dólares

2 de agosto de 2025

Vázquez hace balance de legislatura: “Ha sido una etapa de mejora, impulso y futuro”

2 de agosto de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad