Skip to content
Crónica Actual
  viernes 18 julio 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
18 de julio de 2025La Generalitat se prepara para los presupuestos de 2026 con ERC en pie de guerra 18 de julio de 2025Un argentino que viaja a Barcelona es tajante con el olor de la ciudad: «Saben que tengo razón» 18 de julio de 2025La Agencia Tributaria de Cataluña aflora 295 millones de fraude fiscal en 2024, un 3,15% más 18 de julio de 2025Baja el nivel de emergencia en la presa segoviana de El Tejo tras reducir a la mitad las filtraciones 18 de julio de 2025La Generalitat impulsa una línea para fomentar la subtitulación de películas en catalán en los cines 18 de julio de 2025El Miteco adjudica un nuevo sistema para la cuenca del Segura para avisar de las «flash flood» 18 de julio de 2025Suárez-Quiñones asegura que el Ministerio para la Transición Ecológica “trata de evitar lo inevitable: la conservación del lobo” 18 de julio de 2025La Policía Nacional detiene a los autores del robo de dos obras de arte en Lorca (Murcia) 18 de julio de 2025El independentismo trata de salir de su irrelevancia crónica: esto es lo que pretenden hacer para la diada 18 de julio de 2025Estos son los municipios de la Región de Murcia donde se superarán los 40 grados este viernes
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Cataluña  El monasterio de Santes Creus estrena su remodelado claustro gótico
CataluñaEspaña

El monasterio de Santes Creus estrena su remodelado claustro gótico

5 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Real Monasterio de Santes Creus, en el municipio tarraconense de Aiguamúrcia, inauguró este viernes su renovado claustro gótico tras dos años y dos meses de obras y una inversión de más de 3,6 millones de euros, en un acto que ha contado con la presencia del presidente de la Generalitat, Salvador Illa. Los trabajos han servido para paliar las patologías del claustro, derivadas sobre todo de filtraciones de agua, mediante la impermeabilización de las cubiertas, la mejora de los sistemas de drenaje y la recuperación de un antiguo pozo cisterna.. «El monasterio de Santes Creus es una parte importante de la historia de Cataluña», señaló Illa. «Recuperar el patrimonio no es mirar atrás -añadió el presidente catalán-, sino también mirar hacia adelante, porque si no sabemos de dónde venimos, difícilmente sabremos adónde vamos».. La reforma del claustro del monasterio ha incluido la construcción de un jardín en el interior, la instalación de una nueva iluminación en las galerías y la restauración del templete del lavatorio. La mejora del conjunto ha permitido devolver al edificio su valor patrimonial y cultural y garantizar su conservación para futuras generaciones. Las obras han durado 26 meses, diez menos de los previstos inicialmente, y han sido ejecutadas por el Institut Català del Sòl (Incasòl), del Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica.. Los trabajos de restauración se han llevado a cabo en el claustro y en sus espacios adyacentes, incluyendo las cuatro galerías, los sepulcros, las bóvedas de crucería, los adornos de piedra y el lavatorio, entre otras zonas.. Para mejorar el sistema de drenaje, han reutilizado un antiguo pozo de drenaje que hay en el patio del claustro y que garantiza la absorción del exceso de agua.. Asimismo, el proyecto incluye el análisis de seis sarcófagos que se hallan en buen estado de conservación y que corresponden a miembros de la nobleza catalana de los siglos XIII y XIV, como los Montcada, los Queralt o los Cervera. Estos nobles fueron enterrados en Santes Creus por decisión de los reyes Jaume el Just y Blanca d’Anjou de convertir el monasterio en panteón de la realeza catalana. Los sarcófagos documentan diferentes tipos de enterramientos, tanto individuales como colectivos, en muy buen estado de conservación. Los seis sarcófagos se han desmontado de la galería norte y estaban intactos y bien conservados. También han desmontado otros tres sarcófagos de la galería sur, aunque en este caso habían sido abiertos.. «Hemos encontrado mucho tejido humano y textil», explicó la responsable del área de Monumentos y Yacimientos de la Agencia Catalana del Patrimonio Cultural, Carme Vergés.. Esta actuación en el monasterio de Santes Creus se enmarca en el programa «Temps de Gòtic», fruto de la colaboración entre la Fundació La Caixa, que ha aportado 1,5 millones de euros, y la Generalitat, que ha contribuido con los más de 2,1 millones restantes.. «Este programa pretende restaurar, recuperar y mejorar el patrimonio gótico de Cataluña, para que toda la ciudadanía pueda disfrutarlo y se preserve para las generaciones futuras», afirmó la directora de CaixaForum Tarragona, Glòria Olivé, quien celebró que la colaboración con la Generalitat permite mejorar la conservación de tesoros del gótico, como el Monasterio de Santes Creus.. La directora de CaixaForum Tarragona expresó su satisfacción porque esta restauración ha permitido poner en marcha una ambiciosa investigación a raíz del «excepcional» hallazgo de restos humanos de la media y alta nobleza catalana medieval en unos sarcófagos que, hasta ahora, pensaban que habían sido profanados.. El acto de inauguración contó también con la presencia de la consellera de Cultura, Sònia Hernández; la delegada de la Generalitat en Tarragona, Lucía López; y el alcalde de Aiguamúrcia, Òscar Sendra.

Más noticias

Doce años del Coro de Hombres Gais de Madrid: “Nos conformamos con conseguir un espacio seguro”

11 de julio de 2025

La lucha de una madre, adolescente y tutelada, por ver al hijo que Bienestar Social de Toledo le retiró hace seis años

11 de julio de 2025

⁠Lo que están diciendo los extranjeros sobre este problema de los catalanes: “lo mejor que podría pasar es que la UE los prohibiera

9 de julio de 2025

Tres detenidos y tres heridos en un intento de robo cerca del intercambiador de Moncloa

11 de julio de 2025

 

La reforma del claustro del monasterio ha incluido la construcción de un jardín en el interior, la instalación de una nueva iluminación en las galerías y la restauración del templete del lavatorio.

  

El Real Monasterio de Santes Creus, en el municipio tarraconense de Aiguamúrcia, inauguró este viernes su renovado claustro gótico tras dos años y dos meses de obras y una inversión de más de 3,6 millones de euros, en un acto que ha contado con la presencia del presidente de la Generalitat, Salvador Illa. Los trabajos han servido para paliar las patologías del claustro, derivadas sobre todo de filtraciones de agua, mediante la impermeabilización de las cubiertas, la mejora de los sistemas de drenaje y la recuperación de un antiguo pozo cisterna.. «El monasterio de Santes Creus es una parte importante de la historia de Cataluña», señaló Illa. «Recuperar el patrimonio no es mirar atrás -añadió el presidente catalán-, sino también mirar hacia adelante, porque si no sabemos de dónde venimos, difícilmente sabremos adónde vamos».. La reforma del claustro del monasterio ha incluido la construcción de un jardín en el interior, la instalación de una nueva iluminación en las galerías y la restauración del templete del lavatorio. La mejora del conjunto ha permitido devolver al edificio su valor patrimonial y cultural y garantizar su conservación para futuras generaciones. Las obras han durado 26 meses, diez menos de los previstos inicialmente, y han sido ejecutadas por el Institut Català del Sòl (Incasòl), del Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica.. Los trabajos de restauración se han llevado a cabo en el claustro y en sus espacios adyacentes, incluyendo las cuatro galerías, los sepulcros, las bóvedas de crucería, los adornos de piedra y el lavatorio, entre otras zonas.. Para mejorar el sistema de drenaje, han reutilizado un antiguo pozo de drenaje que hay en el patio del claustro y que garantiza la absorción del exceso de agua.. Asimismo, el proyecto incluye el análisis de seis sarcófagos que se hallan en buen estado de conservación y que corresponden a miembros de la nobleza catalana de los siglos XIII y XIV, como los Montcada, los Queralt o los Cervera. Estos nobles fueron enterrados en Santes Creus por decisión de los reyes Jaume el Just y Blanca d’Anjou de convertir el monasterio en panteón de la realeza catalana. Los sarcófagos documentan diferentes tipos de enterramientos, tanto individuales como colectivos, en muy buen estado de conservación. Los seis sarcófagos se han desmontado de la galería norte y estaban intactos y bien conservados. También han desmontado otros tres sarcófagos de la galería sur, aunque en este caso habían sido abiertos.. «Hemos encontrado mucho tejido humano y textil», explicó la responsable del área de Monumentos y Yacimientos de la Agencia Catalana del Patrimonio Cultural, Carme Vergés.. Esta actuación en el monasterio de Santes Creus se enmarca en el programa «Temps de Gòtic», fruto de la colaboración entre la Fundació La Caixa, que ha aportado 1,5 millones de euros, y la Generalitat, que ha contribuido con los más de 2,1 millones restantes.. «Este programa pretende restaurar, recuperar y mejorar el patrimonio gótico de Cataluña, para que toda la ciudadanía pueda disfrutarlo y se preserve para las generaciones futuras», afirmó la directora de CaixaForum Tarragona, Glòria Olivé, quien celebró que la colaboración con la Generalitat permite mejorar la conservación de tesoros del gótico, como el Monasterio de Santes Creus.. La directora de CaixaForum Tarragona expresó su satisfacción porque esta restauración ha permitido poner en marcha una ambiciosa investigación a raíz del «excepcional» hallazgo de restos humanos de la media y alta nobleza catalana medieval en unos sarcófagos que, hasta ahora, pensaban que habían sido profanados.. El acto de inauguración contó también con la presencia de la consellera de Cultura, Sònia Hernández; la delegada de la Generalitat en Tarragona, Lucía López; y el alcalde de Aiguamúrcia, Òscar Sendra.

 Noticias de Cataluña en La Razón

El conductor ebrio que mató a un motorista en Lugo, condenado a tres años de prisión
Reducir el turismo en Barcelona y diez ciudades europeas más costaría 245.000 millones
Leer también
Cataluña

La Generalitat se prepara para los presupuestos de 2026 con ERC en pie de guerra

18 de julio de 2025 5454
Cataluña

Un argentino que viaja a Barcelona es tajante con el olor de la ciudad: «Saben que tengo razón»

18 de julio de 2025 5553
Cataluña

La Agencia Tributaria de Cataluña aflora 295 millones de fraude fiscal en 2024, un 3,15% más

18 de julio de 2025 7895
Castilla y León

Baja el nivel de emergencia en la presa segoviana de El Tejo tras reducir a la mitad las filtraciones

18 de julio de 2025 11771
Cataluña

La Generalitat impulsa una línea para fomentar la subtitulación de películas en catalán en los cines

18 de julio de 2025 13710
España

El Miteco adjudica un nuevo sistema para la cuenca del Segura para avisar de las «flash flood»

18 de julio de 2025 5032
Cargar más
Entradas Recientes

La Generalitat se prepara para los presupuestos de 2026 con ERC en pie de guerra

18 de julio de 2025

Un argentino que viaja a Barcelona es tajante con el olor de la ciudad: «Saben que tengo razón»

18 de julio de 2025

La Agencia Tributaria de Cataluña aflora 295 millones de fraude fiscal en 2024, un 3,15% más

18 de julio de 2025

Baja el nivel de emergencia en la presa segoviana de El Tejo tras reducir a la mitad las filtraciones

18 de julio de 2025

La Generalitat impulsa una línea para fomentar la subtitulación de películas en catalán en los cines

18 de julio de 2025

El Miteco adjudica un nuevo sistema para la cuenca del Segura para avisar de las «flash flood»

18 de julio de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad