Skip to content
Crónica Actual
  domingo 2 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
31 de octubre de 2025Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal 31 de octubre de 2025“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo 31 de octubre de 2025Detenida en Valladolid una asesora financiera por estafar a varios de sus clientes más de 122.000 euros 31 de octubre de 2025PSOE y Vox niegan unas piscinas climatizadas decentes para Ponferrada 31 de octubre de 2025La alianza de PSOE y Vox cumple su amenaza y tumba el Decreto-ley de Vivienda Asequible 31 de octubre de 2025Cuatro de cada diez castellanos y leoneses cuentan con un seguro de decesos 31 de octubre de 2025¿Por qué los trabajadores del tranvía de Barcelona han empezado una huelga? ¿Qué líneas están afectadas y cuándo? 31 de octubre de 2025Monseñor Luis Argüello abre el II ciclo de la UCAV sobre Isabel la Católica 31 de octubre de 2025La Junta avanza en la modernización de la red autonómica de carreteras con una inversión de 5 millones para renovar la señalización vertical 31 de octubre de 2025Las antiguas exhibiciones de seres humanos deformes en Barcelona
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Castilla y León  El modelo digital de gestión viaria y la señalización inteligente reducen los accidentes en Castilla y León un 22%
Castilla y LeónEspaña

El modelo digital de gestión viaria y la señalización inteligente reducen los accidentes en Castilla y León un 22%

29 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Junta de Castilla y León refuerza su compromiso con la transformación de la red autonómica de carreteras a través de la innovación tecnológica, la digitalización y la sostenibilidad. Así lo ha destacado hoy el consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz, durante la inauguración del I Foro de Innovación en Carreteras ‘Avanzando en Movilidad’, celebrado en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid.. Sanz Merino ha subrayado que “la innovación y la digitalización están cambiando el paradigma de la movilidad del siglo XXI” y ha destacado que la Junta trabaja en un modelo digital integral de la red autonómica, que permite visualizar y gestionar los más de 11.500 kilómetros de carreteras desde una plataforma inteligente de mantenimiento.. “Las carreteras ya no son elementos pasivos destinados a soportar tráfico; son infraestructuras vivas, capaces de comunicarse con su entorno y ofrecer datos en tiempo real para optimizar la gestión y la seguridad”, ha afirmado el consejero. La Consejería de Movilidad y Transformación Digital ha invertido casi dos millones de euros en el desarrollo de esta nueva plataforma digital, que incorporará información geométrica, vídeos esféricos y coordinación de activos para mejorar la conservación de las vías.. Innovación aplicada a la seguridad y al territorio rural. La Junta impulsa el proyecto Territorio Rural Inteligente, que ofrece a las administraciones públicas una plataforma con la que monitorizar sensores para la gestión de servicios públicos. En esta plataforma con el objeto de posibilitar una mejora en la gestión inteligente de la vialidad invernal e información al ciudadano, se han instalado sensores que informan sobre el volumen de fundentes en silos y depósitos de salmuera, y también estaciones meteorológicas que indican los parámetros más importantes de las condiciones ambientales e, incluso, la temperatura de la calzada. En total son 127 los ya instalados y próximamente se instalarán otros 18.. Uno de los avances más destacados es la implantación de señalización inteligente para alertar de la presencia de fauna salvaje en la calzada, un sistema que informa al conductor en tiempo real sobre el nivel de riesgo existente en cada tramo.. Estas señales inteligentes se encuentran distribuidas a lo largo de la red viaria autonómica, en las provincias de León, Palencia, Burgos y Soria, y los resultados son “muy satisfactorios”, con una reducción del 22 % de los accidentes desde su puesta en marcha. “El objetivo es anticiparnos al peligro y ofrecer al conductor una información útil y precisa que permita prevenir accidentes antes de que ocurran”, ha destacado el consejero.. La Junta continúa incorporando soluciones tecnológicas que mejoran la seguridad en las zonas rurales, como los 15 cruces inteligentes instalados en diferentes carreteras autonómicas, que advierten de la presencia de vehículos en intersecciones con visibilidad reducida.. Además, se está desarrollando un proyecto piloto de detección de ciclistas mediante señalización inteligente en dos carreteras de la provincia de Soria, con el propósito de extender este sistema a las nueve provincias de la Comunidad.. Inversión sostenida y compromiso con la seguridad vial. Sanz Merino ha remarcado que “la movilidad sostenible requiere de infraestructuras modernas y de una política de transportes que atienda a las necesidades reales de los ciudadanos”. En este sentido, la Junta ejecutó más del 99 % de las inversiones previstas en carreteras durante 2024, con una licitación acumulada superior a 400 millones de euros desde 2022; de esta cuantía, el 80 % se ha destinado a conservación y mantenimiento.. De cara a 2026 el proyecto de presupuestos de la Consejería contempla 131 millones de euros, lo que supone un incremento del 18 %, con actuaciones en todas las provincias orientadas a mejorar la calidad de vida y la seguridad de los ciudadanos.. Por su parte, la presidenta del Clúster de Hábitat Eficiente de Castilla y León, AEICE, Estíbaliz González de la Serna, se mostró hoy convencida de que “Castilla y León puede situarse en el mapa como un territorio a la cabeza en innovación viaria y, por ende, en seguridad en las carreteras”, según ha afirmado tras la inauguración del I Foro de Innovación en Carreteras, que se celebra en el Auditorio Miguel Delibes de Valladolid. “Precisamente, este encuentro —dijo— es el primer paso de ese camino”.. El I Foro de Innovación en Carreteras —que reúne a más de 200 agentes del sector y 40 ponentes— es “fruto de la colaboración entre instituciones públicas y agentes privados, convencidos de que la innovación y la cooperación son la mejor manera de transformar nuestras infraestructuras”, aseguró la presidenta de AEICE.. “Desde AEICE queremos visibilizar el excelente trabajo que está realizando Castilla y León, tanto desde el ámbito público como del privado, en innovación en carreteras, las arterias que vertebran nuestro territorio: y modernizarlas significa mejorar la vida de las personas”, precisó.

Más noticias

Galicia da el salto: el cribado de cáncer de pulmón se extiende a toda la comunidad

27 de octubre de 2025

Catalá anuncia la compra de una vivienda para el parque público y ya son 606 las viviendas protegidas en marcha en Valencia

16 de octubre de 2025

Ocho heridos en el incendio de una nave en un polígono en Lorca (Región de Murcia)

28 de octubre de 2025

La Generalitat presenta «el mayor plan de inversión» de FGV con expectativas de 130 millones de usuarios para 2030

30 de octubre de 2025

 

El consejero José Luis Sanz Merino incide en la digitalización e innovación como herramientas al servicio de la seguridad y sostenibilidad en la red de carreteras

 

La Junta de Castilla y León refuerza su compromiso con la transformación de la red autonómica de carreteras a través de la innovación tecnológica, la digitalización y la sostenibilidad. Así lo ha destacado hoy el consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz, durante la inauguración del I Foro de Innovación en Carreteras ‘Avanzando en Movilidad’, celebrado en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid.. Sanz Merino ha subrayado que “la innovación y la digitalización están cambiando el paradigma de la movilidad del siglo XXI” y ha destacado que la Junta trabaja en un modelo digital integral de la red autonómica, que permite visualizar y gestionar los más de 11.500 kilómetros de carreteras desde una plataforma inteligente de mantenimiento.. “Las carreteras ya no son elementos pasivos destinados a soportar tráfico; son infraestructuras vivas, capaces de comunicarse con su entorno y ofrecer datos en tiempo real para optimizar la gestión y la seguridad”, ha afirmado el consejero. La Consejería de Movilidad y Transformación Digital ha invertido casi dos millones de euros en el desarrollo de esta nueva plataforma digital, que incorporará información geométrica, vídeos esféricos y coordinación de activos para mejorar la conservación de las vías.. Innovación aplicada a la seguridad y al territorio rural. La Junta impulsa el proyecto Territorio Rural Inteligente, que ofrece a las administraciones públicas una plataforma con la que monitorizar sensores para la gestión de servicios públicos. En esta plataforma con el objeto de posibilitar una mejora en la gestión inteligente de la vialidad invernal e información al ciudadano, se han instalado sensores que informan sobre el volumen de fundentes en silos y depósitos de salmuera, y también estaciones meteorológicas que indican los parámetros más importantes de las condiciones ambientales e, incluso, la temperatura de la calzada. En total son 127 los ya instalados y próximamente se instalarán otros 18.. Uno de los avances más destacados es la implantación de señalización inteligente para alertar de la presencia de fauna salvaje en la calzada, un sistema que informa al conductor en tiempo real sobre el nivel de riesgo existente en cada tramo.. Estas señales inteligentes se encuentran distribuidas a lo largo de la red viaria autonómica, en las provincias de León, Palencia, Burgos y Soria, y los resultados son “muy satisfactorios”, con una reducción del 22 % de los accidentes desde su puesta en marcha. “El objetivo es anticiparnos al peligro y ofrecer al conductor una información útil y precisa que permita prevenir accidentes antes de que ocurran”, ha destacado el consejero.. La Junta continúa incorporando soluciones tecnológicas que mejoran la seguridad en las zonas rurales, como los 15 cruces inteligentes instalados en diferentes carreteras autonómicas, que advierten de la presencia de vehículos en intersecciones con visibilidad reducida.. Además, se está desarrollando un proyecto piloto de detección de ciclistas mediante señalización inteligente en dos carreteras de la provincia de Soria, con el propósito de extender este sistema a las nueve provincias de la Comunidad.. Inversión sostenida y compromiso con la seguridad vial. Sanz Merino ha remarcado que “la movilidad sostenible requiere de infraestructuras modernas y de una política de transportes que atienda a las necesidades reales de los ciudadanos”. En este sentido, la Junta ejecutó más del 99 % de las inversiones previstas en carreteras durante 2024, con una licitación acumulada superior a 400 millones de euros desde 2022; de esta cuantía, el 80 % se ha destinado a conservación y mantenimiento.. De cara a 2026 el proyecto de presupuestos de la Consejería contempla 131 millones de euros, lo que supone un incremento del 18 %, con actuaciones en todas las provincias orientadas a mejorar la calidad de vida y la seguridad de los ciudadanos.. Por su parte, la presidenta del Clúster de Hábitat Eficiente de Castilla y León, AEICE, Estíbaliz González de la Serna, se mostró hoy convencida de que “Castilla y León puede situarse en el mapa como un territorio a la cabeza en innovación viaria y, por ende, en seguridad en las carreteras”, según ha afirmado tras la inauguración del I Foro de Innovación en Carreteras, que se celebra en el Auditorio Miguel Delibes de Valladolid. “Precisamente, este encuentro —dijo— es el primer paso de ese camino”.. El I Foro de Innovación en Carreteras —que reúne a más de 200 agentes del sector y 40 ponentes— es “fruto de la colaboración entre instituciones públicas y agentes privados, convencidos de que la innovación y la cooperación son la mejor manera de transformar nuestras infraestructuras”, aseguró la presidenta de AEICE.. “Desde AEICE queremos visibilizar el excelente trabajo que está realizando Castilla y León, tanto desde el ámbito público como del privado, en innovación en carreteras, las arterias que vertebran nuestro territorio: y modernizarlas significa mejorar la vida de las personas”, precisó.

  Noticias de Castilla y León: última hora local en La Razón

Pulsa este botón y podrás ahorrar hasta la mitad en tu gasto de calefacción
La jueza niega la pretensión del MNAC de pedir al ministerio un informe sobre las pinturas
Leer también
Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal
Destacados

Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal

31 de octubre de 2025 13642
“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo
Destacados

“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo

31 de octubre de 2025 5457
Castilla y León

Detenida en Valladolid una asesora financiera por estafar a varios de sus clientes más de 122.000 euros

31 de octubre de 2025 10084
Castilla y León

PSOE y Vox niegan unas piscinas climatizadas decentes para Ponferrada

31 de octubre de 2025 12065
España

La alianza de PSOE y Vox cumple su amenaza y tumba el Decreto-ley de Vivienda Asequible

31 de octubre de 2025 12864
Castilla y León

Cuatro de cada diez castellanos y leoneses cuentan con un seguro de decesos

31 de octubre de 2025 2677
Cargar más
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad