Skip to content
Crónica Actual
  miércoles 29 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
29 de octubre de 2025José Juan Ruiz, presidente del Real Instituto Elcano, analiza la inversión en defensa con el Club Conecta 29 de octubre de 2025Alphabet, la matriz de Google, logra ingresar por primera vez más de 100.000 millones de dólares 29 de octubre de 2025Meta reduce el beneficio un 83% por una provisión fiscal de 13.700 millones y se desploma en Bolsa 29 de octubre de 2025Microsoft gana un 12,5% más gracias al impulso de su filial en la nube 29 de octubre de 2025Los socioliberales D66 ganarían las elecciones en Países Bajos según sondeos a pie de urna 29 de octubre de 2025Mañueco señala que “el futuro se escribe con la ‘M’ de mujer y con la ‘R’ de rural” 29 de octubre de 2025Los duros testimonios de la DANA un año después: «No tenemos el acompañamiento de la Generalitat de ninguna forma» 29 de octubre de 2025El estado Islámico decapita a otros ochos cristianos en el Congo 29 de octubre de 2025Castilla y León presenta a Cataluña su modelo universitario como ejemplo de excelencia y compromiso con la formación superior 29 de octubre de 2025Telefónica nombra a un responsable de negocio para el área de Infraestructuras, Inmobiliario y RSC que dirige Javier de Paz
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Internacional  El misterio detrás de los Eurofighter que Turquía pagó a Reino Unido a precio de oro
Internacional

El misterio detrás de los Eurofighter que Turquía pagó a Reino Unido a precio de oro

29 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Turquía, miembro de la OTAN, ha firmado un acuerdo de 10.700 millones de dólares con el Reino Unido para la compra de 20 cazas Eurofighter Typhoon, en un movimiento que redefine su estrategia militar y evidencia el distanciamiento con Estados Unidos tras años de tensiones por el programa del F-35. El pacto, firmado en Ankara por el presidente Recep Tayyip Erdogan y el primer ministro británico Keir Starmer, constituye la mayor exportación de aviones de combate británicos en una generación, según el gobierno del Reino Unido. Erdogan destacó que está “orgulloso de que los Typhoon británicos formen parte vital de la Fuerza Aérea turca durante muchos años”.. Ankara ha sorprendido a sus aliados con este contrato considerado astronómico al alcanzar un valor estimado 10.700 millones de dólares. Según expertos, el monto más bajo representaría el precio base de los aviones, mientras que la cifra total incluiría infraestructura militar, armamento avanzado y transferencia de tecnología, entre ellos los misiles aire-aire MBDA Meteor, que habían sido motivo de controversia en ventas previas.. El costo, sin embargo, ha generado un intenso debate dentro de Turquía. El analista militar Burak Yildirim, citado por Reuters, afirmó que “se pagó hasta cuatro veces más de lo habitual” incluso si se trata de la versión más moderna, Tranche 5. A su juicio, 20 aviones por más de 10.000 millones de dólares es un precio “francamente desproporcionado”.. El contexto podría explicar parte de la cifra. Turquía se encontraba bajo presión por reemplazar sus envejecidos F-4 Phantom II y diversificar su flota ante las demoras en la modernización de los F-16. Por su parte, el Reino Unido también enfrentaba urgencias: la línea de ensamblaje final del Typhoon en Warton estaba cerca de cerrar por falta de nuevos pedidos. El contrato con Ankara garantiza miles de empleos en el sector británico de defensa al menos hasta comienzos de la década de 2030.. El acuerdo llega después de que Washington expulsara a Turquía del programa del F-35 Lightning II en 2019, tras la compra por Ankara del sistema antiaéreo ruso S-400. La medida respondió a preocupaciones de seguridad de EEUU y sus aliados sobre la posible filtración de tecnología sensible del F-35 hacia Moscú, dado que los radares del S-400 pueden captar información electrónica avanzada. Turquía había invertido 1.400 millones de dólares en el proyecto conjunto antes de ser excluida.. Mientras tanto, Ankara desarrolla su propio caza de quinta generación, el KAAN, y planea una flota transicional de 120 aviones de combate: 40 Eurofighter Typhoon, 40 F-16 modernizados y 40 F-35 si algún día logra reingresar al programa. Las demoras políticas con la administración Biden para actualizar sus F-16 empujaron a Turquía a buscar alternativas europeas, según Reuters.. Cómo es el Eurofighter Typhoon. El Eurofighter Typhoon, un avión de combate 4.5 generación desarrollado por Reino Unido, Alemania, Italia y España, ofrece una gran maniobrabilidad y velocidad superior en combates cercanos, aunque sin la furtividad ni fusión de sensores del F-35, que mantiene ventaja en enfrentamientos más allá del alcance visual. De acuerdo con el ministro de Defensa turco Yaşar Güler, el país planea ampliar la compra a 44 unidades, con apoyo de Qatar y Omán, que podrían transferir 12 cazas cada uno. El contrato británico cubre aeronaves nuevas, mientras que las negociaciones con Alemania se estancaron por el precio final.. El primer ministro británico Keir Starmer calificó el acuerdo como “un día excelente para el Reino Unido, para los empleos y para la seguridad de la OTAN”, y subrayó que Turquía y Reino Unido son “socios vitales para enfrentar los desafíos de nuestro tiempo”.. Más allá de lo económico, el acuerdo tiene un fuerte trasfondo geopolítico. Turquía se ha convertido en un actor cada vez más autónomo dentro de la OTAN, fortaleciendo vínculos con Rusia e Irán mientras mantiene roces con Washington y Bruselas. Tras bloquear durante meses el ingreso de Suecia y Finlandia a la Alianza, Ankara ha demostrado que puede usar su posición estratégica como carta de negociación.

Más noticias

El batallón de Kim Jong-Un en Rusia, o lo que queda de él, tiene una nueva misión

24 de octubre de 2025

El nuevo gobierno peruano declarará el estado de emergencia en Lima tras la ola de violencia

17 de octubre de 2025

La explosión de una granada en un andén de tren en Ucrania mata a cuatro personas y hiere a otras 12

24 de octubre de 2025

Trump confirma que quiere reunirse con Xi Jinping en Corea del Sur para reducir tensiones por los aranceles

17 de octubre de 2025

 

Turquía, miembro de la OTAN, ha firmado un acuerdo de 10.700 millones de dólares con el Reino Unido para la compra de 20 cazas Eurofighter Typhoon, en un movimiento que redefine su estrategia militar y evidencia el distanciamiento con Estados Unidos tras años de tensiones por el programa del F-35. El pacto, firmado en Ankara por el presidente Recep Tayyip Erdogan y el primer ministro británico Keir Starmer, constituye la mayor exportación de aviones de combate británicos en una generación, según el gobierno del Reino Unido. Erdogan destacó que está “orgulloso de que los Typhoon británicos formen parte vital de la Fuerza Aérea turca durante muchos años”.. Ankara ha sorprendido a sus aliados con este contrato considerado astronómico al alcanzar un valor estimado 10.700 millones de dólares. Según expertos, el monto más bajo representaría el precio base de los aviones, mientras que la cifra total incluiría infraestructura militar, armamento avanzado y transferencia de tecnología, entre ellos los misiles aire-aire MBDA Meteor, que habían sido motivo de controversia en ventas previas.. El costo, sin embargo, ha generado un intenso debate dentro de Turquía. El analista militar Burak Yildirim, citado por Reuters, afirmó que “se pagó hasta cuatro veces más de lo habitual” incluso si se trata de la versión más moderna, Tranche 5. A su juicio, 20 aviones por más de 10.000 millones de dólares es un precio “francamente desproporcionado”.. El contexto podría explicar parte de la cifra. Turquía se encontraba bajo presión por reemplazar sus envejecidos F-4 Phantom II y diversificar su flota ante las demoras en la modernización de los F-16. Por su parte, el Reino Unido también enfrentaba urgencias: la línea de ensamblaje final del Typhoon en Warton estaba cerca de cerrar por falta de nuevos pedidos. El contrato con Ankara garantiza miles de empleos en el sector británico de defensa al menos hasta comienzos de la década de 2030.. El acuerdo llega después de que Washington expulsara a Turquía del programa del F-35 Lightning II en 2019, tras la compra por Ankara del sistema antiaéreo ruso S-400. La medida respondió a preocupaciones de seguridad de EEUU y sus aliados sobre la posible filtración de tecnología sensible del F-35 hacia Moscú, dado que los radares del S-400 pueden captar información electrónica avanzada. Turquía había invertido 1.400 millones de dólares en el proyecto conjunto antes de ser excluida.. Mientras tanto, Ankara desarrolla su propio caza de quinta generación, el KAAN, y planea una flota transicional de 120 aviones de combate: 40 Eurofighter Typhoon, 40 F-16 modernizados y 40 F-35 si algún día logra reingresar al programa. Las demoras políticas con la administración Biden para actualizar sus F-16 empujaron a Turquía a buscar alternativas europeas, según Reuters.. Cómo es el Eurofighter Typhoon. El Eurofighter Typhoon, un avión de combate 4.5 generación desarrollado por Reino Unido, Alemania, Italia y España, ofrece una gran maniobrabilidad y velocidad superior en combates cercanos, aunque sin la furtividad ni fusión de sensores del F-35, que mantiene ventaja en enfrentamientos más allá del alcance visual. De acuerdo con el ministro de Defensa turco Yaşar Güler, el país planea ampliar la compra a 44 unidades, con apoyo de Qatar y Omán, que podrían transferir 12 cazas cada uno. El contrato británico cubre aeronaves nuevas, mientras que las negociaciones con Alemania se estancaron por el precio final.. El primer ministro británico Keir Starmer calificó el acuerdo como “un día excelente para el Reino Unido, para los empleos y para la seguridad de la OTAN”, y subrayó que Turquía y Reino Unido son “socios vitales para enfrentar los desafíos de nuestro tiempo”.. Más allá de lo económico, el acuerdo tiene un fuerte trasfondo geopolítico. Turquía se ha convertido en un actor cada vez más autónomo dentro de la OTAN, fortaleciendo vínculos con Rusia e Irán mientras mantiene roces con Washington y Bruselas. Tras bloquear durante meses el ingreso de Suecia y Finlandia a la Alianza, Ankara ha demostrado que puede usar su posición estratégica como carta de negociación.

 

Ankara sella un pacto histórico con Londres por 20 cazas Typhoon mientras busca reemplazar sus F-16 y sortear el veto estadounidense al F-35

  Internacional: noticias internacionales de hoy en La Razón

‘Supervivientes All Stars’ se dispara en la semifinal y Telecinco pasa a los dos dígitos, mientras ‘El Hormiguero’ no da respiro
Esperanza Gómez, elegida candidata de Sumar a la Junta
Leer también
Economía

José Juan Ruiz, presidente del Real Instituto Elcano, analiza la inversión en defensa con el Club Conecta

29 de octubre de 2025 13384
Economía

Alphabet, la matriz de Google, logra ingresar por primera vez más de 100.000 millones de dólares

29 de octubre de 2025 333
Economía

Meta reduce el beneficio un 83% por una provisión fiscal de 13.700 millones y se desploma en Bolsa

29 de octubre de 2025 8527
Economía

Microsoft gana un 12,5% más gracias al impulso de su filial en la nube

29 de octubre de 2025 9517
Internacional

Los socioliberales D66 ganarían las elecciones en Países Bajos según sondeos a pie de urna

29 de octubre de 2025 903
Castilla y León

Mañueco señala que “el futuro se escribe con la ‘M’ de mujer y con la ‘R’ de rural”

29 de octubre de 2025 2899
Cargar más
Entradas Recientes

José Juan Ruiz, presidente del Real Instituto Elcano, analiza la inversión en defensa con el Club Conecta

29 de octubre de 2025

Alphabet, la matriz de Google, logra ingresar por primera vez más de 100.000 millones de dólares

29 de octubre de 2025

Meta reduce el beneficio un 83% por una provisión fiscal de 13.700 millones y se desploma en Bolsa

29 de octubre de 2025

Microsoft gana un 12,5% más gracias al impulso de su filial en la nube

29 de octubre de 2025

Los socioliberales D66 ganarían las elecciones en Países Bajos según sondeos a pie de urna

29 de octubre de 2025

Mañueco señala que “el futuro se escribe con la ‘M’ de mujer y con la ‘R’ de rural”

29 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad