Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025Claudio Enrique Castro Barrera sorprende con una obra que trasciende el alma 16 de octubre de 2025La Biblioteca Nacional permite un recorrido por la historia de la captación del sonido en España 16 de octubre de 2025Nuevo establecimiento de Comercio Rural Mínimo en Lomoviejo (Valladolid) 16 de octubre de 2025La reina Letizia, en la FAO: «El hambre es un arma de guerra y una herida abierta» 16 de octubre de 2025El centro de la menor precipitada desde un balcón en Sevilla no activó el protocolo por acoso y Educación irá a la Fiscalía 16 de octubre de 2025Lantania se estrena en Italia y Turquía con obras en energía y agua por 108 millones 16 de octubre de 2025¿Estás enamorado de tu pareja pero no eres feliz? Esto es lo que dice la psicología sobre ti 16 de octubre de 2025Así es Kako de Japón, la princesa a quien comparan con Kate Middleton 16 de octubre de 2025Dudas en las Bolsas con el oro en nuevos máximos por las fricciones comerciales 16 de octubre de 2025La FIFA responde a las amenzas de Trump de cambiar las sedes del Mundial 2026
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Castilla y León  El Mildiu deja a muchos viticultores sin cosecha
Castilla y LeónEspaña

El Mildiu deja a muchos viticultores sin cosecha

10 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Inquietud entre los viticultores abulenses, segovianos y vallisoletanos, que se han visto afectados este verano por una de las enfermedades más dañinas que atacan a a los viñedos: el mildiu.. Según la organización profsional agraria (Opa) Asaja este hongo ha causado daños severos en numerosas explotaciones vitícolas de Castilla y León, con especial incidencia en zonas de Rueda, Ribera del Duero, Cigales y otras denominaciones de origen, provocando pérdidas de cosecha y un fuerte aumento de costes de tratamientos y prevención.. «Muchos viticultores se han quedado sin cosecha y sin cobertura del seguro agrario, ya que esta enfermedad no está completamente protegida por las pólizas actuales», advierten desde la Opa.. De hecho, solo en Rueda, que ha sido la denominación más perjudicada por el mildiu y las altas temperaturas, se ha producido una merma del 17 por ciento respecto a 2024 y 3.800 hectáreas afectadas este año.. La Junta de Andalucía ha aprobado recientemente un paquete de ayudas por valor de 22 millones de euros para compensar las pérdidas provocadas por enfermedades en cultivos y ganaderías, incluyendo el mildiu. Por su parte, la Diputación Foral de Álava ha anunciado una ayuda específica para los viticultores de la Rioja Alavesa, destinada a sufragar los sobrecostes por enfermedades no cubiertas por el seguro.. Por ello, y siguiendo estos dos ejemplos, las organizaciones provinciales de Asaja en Ávila, Segovia y Valladolid reclaman a la Junta unas ayudas extraordinarias similares y que actúe con sensibilidad, rapidez, y sin trámites burocráticos extensos para echar una mano a los viticultores afectados por las pérdidas que les ha provocado este hongo a sus viñedos.. Desde Asaja señalan que el viñedo es un pilar económico y social en el medio rural, generando empleo directo y fijando población en el territorio. “El mildiu ha golpeado duro este año y los viticultores necesitan apoyo ya. La Junta debe habilitar ayudas urgentes y específicas, no promesas a largo plazo”, asegura César Monjas, presidente de Asaja Segovia.. “En Ávila, Segovia y Valladolid tenemos viñedos de enorme valor y familias que viven de ellos. Reclamamos un trato justo y equitativo con respecto al resto de España”, concluye Joaquín Antonio Pino, presidente de ASAJA Ávila.

Más noticias

Orden de alejamiento para un hombre acusado de agredir sexualmente a su hija de 7 años en Granada

9 de octubre de 2025

Detenidos tres participantes en una pelea con arma blanca en Valencia con dos heridos graves

8 de octubre de 2025

Sin rastro del anciando de 96 años desaparecido ayer en un pueblo de León

12 de octubre de 2025

Burgos refuerza su dimensión europea con la celebración del RUN-EU Day

15 de octubre de 2025

 

Asaja reclama ayudas extraordinarias ante las pérdidas que ha provocado este hongo, sobre todo en la DO Rueda

 

Inquietud entre los viticultores abulenses, segovianos y vallisoletanos, que se han visto afectados este verano por una de las enfermedades más dañinas que atacan a a los viñedos: el mildiu.. Según la organización profsional agraria (Opa) Asaja este hongo ha causado daños severos en numerosas explotaciones vitícolas de Castilla y León, con especial incidencia en zonas de Rueda, Ribera del Duero, Cigales y otras denominaciones de origen, provocando pérdidas de cosecha y un fuerte aumento de costes de tratamientos y prevención.. «Muchos viticultores se han quedado sin cosecha y sin cobertura del seguro agrario, ya que esta enfermedad no está completamente protegida por las pólizas actuales», advierten desde la Opa.. De hecho, solo en Rueda, que ha sido la denominación más perjudicada por el mildiu y las altas temperaturas, se ha producido una merma del 17 por ciento respecto a 2024 y 3.800 hectáreas afectadas este año.. La Junta de Andalucía ha aprobado recientemente un paquete de ayudas por valor de 22 millones de euros para compensar las pérdidas provocadas por enfermedades en cultivos y ganaderías, incluyendo el mildiu. Por su parte, la Diputación Foral de Álava ha anunciado una ayuda específica para los viticultores de la Rioja Alavesa, destinada a sufragar los sobrecostes por enfermedades no cubiertas por el seguro.. Por ello, y siguiendo estos dos ejemplos, las organizaciones provinciales de Asaja en Ávila, Segovia y Valladolid reclaman a la Junta unas ayudas extraordinarias similares y que actúe con sensibilidad, rapidez, y sin trámites burocráticos extensos para echar una mano a los viticultores afectados por las pérdidas que les ha provocado este hongo a sus viñedos.. Desde Asaja señalan que el viñedo es un pilar económico y social en el medio rural, generando empleo directo y fijando población en el territorio. “El mildiu ha golpeado duro este año y los viticultores necesitan apoyo ya. La Junta debe habilitar ayudas urgentes y específicas, no promesas a largo plazo”, asegura César Monjas, presidente de Asaja Segovia.. “En Ávila, Segovia y Valladolid tenemos viñedos de enorme valor y familias que viven de ellos. Reclamamos un trato justo y equitativo con respecto al resto de España”, concluye Joaquín Antonio Pino, presidente de ASAJA Ávila.

  Noticias de Castilla y León: última hora local en La Razón

El abogado del profesor de Casariche (Sevilla) denuncia coacciones de las madres de los niños
¿Cuál es el sitio de Cataluña que más atrae a los turistas del resto de España?
Leer también
Claudio Enrique Castro Barrera sorprende con una obra que trasciende el alma
Destacados

Claudio Enrique Castro Barrera sorprende con una obra que trasciende el alma

16 de octubre de 2025 5406
Cultura

La Biblioteca Nacional permite un recorrido por la historia de la captación del sonido en España

16 de octubre de 2025 2512
Castilla y León

Nuevo establecimiento de Comercio Rural Mínimo en Lomoviejo (Valladolid)

16 de octubre de 2025 584
Sociedad

La reina Letizia, en la FAO: «El hambre es un arma de guerra y una herida abierta»

16 de octubre de 2025 4232
Andalucía

El centro de la menor precipitada desde un balcón en Sevilla no activó el protocolo por acoso y Educación irá a la Fiscalía

16 de octubre de 2025 664
Economía

Lantania se estrena en Italia y Turquía con obras en energía y agua por 108 millones

16 de octubre de 2025 5553
Cargar más
Entradas Recientes
Claudio Enrique Castro Barrera sorprende con una obra que trasciende el alma

Claudio Enrique Castro Barrera sorprende con una obra que trasciende el alma

16 de octubre de 2025

La Biblioteca Nacional permite un recorrido por la historia de la captación del sonido en España

16 de octubre de 2025

Nuevo establecimiento de Comercio Rural Mínimo en Lomoviejo (Valladolid)

16 de octubre de 2025

La reina Letizia, en la FAO: «El hambre es un arma de guerra y una herida abierta»

16 de octubre de 2025

El centro de la menor precipitada desde un balcón en Sevilla no activó el protocolo por acoso y Educación irá a la Fiscalía

16 de octubre de 2025

Lantania se estrena en Italia y Turquía con obras en energía y agua por 108 millones

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad